Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-19168

Resolución de 20 de septiembre de 1999, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se disponen determinadas emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado en el mes de octubre de 1999 y se convocan las correspondientes subastas.

Publicado en:
«BOE» núm. 228, de 23 de septiembre de 1999, páginas 34031 a 34032 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-A-1999-19168

TEXTO ORIGINAL

La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 27 de enero de 1999 autoriza a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a emitir Deuda del Estado durante 1999 y enero de 2000, señalando los instrumentos en que podrá materializarse, entre los que se encuentran los Bonos y Obligaciones del Estado denominados en euros, y estableciendo las reglas básicas a las que su emisión ha de ajustarse, que básicamente son una prórroga de las vigentes en 1998, adaptadas para las emisiones en euros por Orden de 23 de diciembre de 1998.

En virtud de las citadas normas, la Resolución de esta Dirección General de 28 de enero de 1999 reguló el desarrollo y resolución de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado e hizo público el calendario de subastas ordinarias para 1999. Posteriormente, por Orden de 10 de febrero de 1999 y Resolución de 11 de febrero de 1999 se ha regulado la figura de Creador de Mercado de Deuda Pública del Reino de España y la participación de las entidades que tengan esta condición en las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado, modificándose el procedimiento establecido para la presentación de peticiones y el desarrollo de las segundas vueltas.

Para cumplimiento del calendario de emisiones es necesario fijar las características de Bonos y Obligaciones del Estado a tres, cinco, diez y quince años que se pondrán en circulación en el próximo mes de octubre de 1999 y convocar las correspondientes subastas. En estas subastas, dada la posibilidad de poner en oferta emisiones que sean ampliación de otras realizadas con anterioridad, a fin de completar el volumen que requieren las emisiones en la actualidad para garantizar su liquidez en los mercados secundarios, se ponen en oferta nuevos tramos de las referencias que vienen emitiendo, y que tienen la calificación de Bonos segregables, de acuerdo con lo previsto en la Orden de 19 de junio de 1997.

Por todo ello, en uso de las autorizaciones contenidas en la Orden de 27 de enero de 1999,

Esta Dirección General ha resuelto:

1. Disponer las emisiones denominadas en euros de Bonos del Estado a tres y cinco años y de Obligaciones del Estado a diez y quince años en el mes de octubre de 1999 y convocar las correspondientes subastas, que habrán de celebrarse de acuerdo con lo previsto en la Orden de 27 de enero de 1999, en las Resoluciones de 28 de enero, 11 de febrero y 15 de abril de 1999 de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y en la presente Resolución.

2. Características de los Bonos y Obligaciones en euros que se emiten: a) El tipo de interés nominal anual y las fechas de amortización de vencimiento de cupones serán los mismos que establecieron la Resolución de esta Dirección General de 16 de junio de 1999 para las emisiones de Bonos del Estado a tres años al 3,0 por 100, vencimiento el 31 de enero de 2003, y de Bonos del Estado a cinco años al 3,25 por 100, vencimiento el 31 de enero de 2005; la Resolución de 15 de abril de 1999 para la emisión de Obligaciones del Estado a diez años al 4,0 por 100, vencimiento el 31 de enero de 2010, y la Resolución de 17 de noviembre de 1998 para la emisión de Obligaciones del Estado a quince años al 4,75 por 100, vencimiento el 30 de julio de 2014. El primer cupón a pagar será, por su importe completo, el de 30 de julio de 2000 en las Obligaciones a quince años y el de 31 de enero de 2001 en los Bonos a tres y cinco años. En las Obligaciones a diez años, el primer cupón a pagar será el de 31 de enero de 2000 y su importe se determinará, según lo previsto en la Resolución de 21 de abril de 1999, mediante la siguiente expresión:

MathML (base64):PG1hdGggbWF0aHNpemU9IjIwIj4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5JPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5tPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5wPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5vPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5yPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj50PC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5lPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj48L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiIHN0eWxlPSJtYXJnaW4tbGVmdDo2cHg7bWFyZ2luLXJpZ2h0OjZweDsiPmE8L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiPjwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+cDwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+YTwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+ZzwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+YTwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+cjwvbWk+CiAgICA8bW8+PTwvbW8+CiAgICA8bWZyYWM+CiAgICAgICAgPG1yb3c+CiAgICAgICAgICAgIDxtbj4wLDA0PC9tbj4KICAgICAgICAgICAgPG1vPiYjeEQ3OzwvbW8+CiAgICAgICAgICAgIDxtbj4yNjU8L21uPgogICAgICAgIDwvbXJvdz4KICAgICAgICA8bXJvdz4KICAgICAgICAgICAgPG1uPjM2NTwvbW4+CiAgICAgICAgPC9tcm93PgogICAgPC9tZnJhYz4KICAgIDxtbz4mI3hENzs8L21vPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiPnM8L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiPmE8L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiPmw8L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiPmQ8L21pPgogICAgPG1pIG1hdGh2YXJpYW50PSJub3JtYWwiIHN0eWxlPSJtYXJnaW4tcmlnaHQ6NnB4OyI+bzwvbWk+CiAgICA8bWkgbWF0aHZhcmlhbnQ9Im5vcm1hbCI+PC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5uPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5vPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5tPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5pPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5uPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5hPC9taT4KICAgIDxtaSBtYXRodmFyaWFudD0ibm9ybWFsIj5sPC9taT4KPC9tYXRoPg==

b) Los Bonos y Obligaciones en euros cuya emisión se dispone por la presente Resolución tienen la calificación de Bonos segregables. No obstante, la autorización para el inicio de las operaciones de segregación y reconstitución de las emisiones que se ponen en oferta deberá aprobarse mediante Resolución de esta Dirección General.

3. Los titulares de cuentas a nombre propio en la Central de Anotaciones y las Entidades Gestoras con capacidad plena o restringida formularán las peticiones entre las ocho treinta y las diez horas del día fijado para la resolución de las subastas, a través de la red informática de comunicaciones del Servicio de Liquidación del Banco de España, o por teléfono en caso de no disponer de la citada conexión. Los Creadores de Mercado de Deuda Pública del Reino de España, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de 11 de febrero de 1999, dispondrán de un período adicional de treinta minutos para presentar sus peticiones.

4. Las segundas vueltas de las subastas, a las que tendrán acceso en exclusiva los Creadores de Mercado de Deuda Pública del Reino de España, se desarrollarán entre la resolución de las subastas y las doce horas del segundo día hábil posterior a su celebración, conforme al procedimiento establecido en la Resolución de 11 de febrero de 1999.

5. Existiendo la posibilidad de formular ofertas no competitivas en las subastas que se convocan, según se prevé en el apartado 1.b) de la Resolución de 28 de enero de 1999, con posterioridad a la celebración de las subastas no existirá período de suscripción pública de la Deuda que se emite.

6. Según se determina en el punto 1 de la Resolución de 28 de enero de 1999, los Bonos y Obligaciones que se emitan se pondrán en circulación los días 11 y 13 de octubre próximo, fechas de desembolso y adeudo en cuenta fijadas para los titulares de cuentas en la Central de Anotaciones, y se agregarán, en cada caso, a las emisiones reseñadas en el apartado 2.a) anterior, teniendo la consideración de ampliación de aquéllas, con las que se gestionarán como una única emisión a partir de su puesta en circulación.

7. En el anexo de la presente Resolución, y con carácter informativo a efectos de la participación en las subastas, se incluyen tablas de equivalencia entre precios y rendimientos de los Bonos y Obligaciones del Estado cuya emisión se dispone, calculadas de acuerdo con lo previsto en el apartado 5.8.3 de la Orden de 27 de enero de 1999 y en la Resolución de 15 de abril de 1999.

Madrid, 20 de septiembre de 1999.‒La Directora general, Gloria Hernández García.

ANEXO

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para los Bonos del Estado a tres años al 3,0 por 100, vencimiento 31 de enero de 2003

(Subasta mes de octubre)

Porcentaje

Precio Rendimiento bruto *
95,10 4,333
95,11 4,330
95,12 4,326
95,13 4,323
95,14 4,320
95,15 4,316
95,16 4,313
95,17 4,309
95,18 4,306
95,19 4,302
95,20 4,299
95,21 4,296
95,22 4,292
95,23 4,289
95,24 4,285
95,25 4,282
95,26 4,279
95,27 4,275
95,28 4,272
95,29 4,268
95,30 4,265
95,31 4,262
95,32 4,258
95,33 4,255
95,34 4,251
95,35 4,248
95,36 4,245
95,37 4,241
95,38 4,238
95,39 4,234
95,40 4,231
95,41 4,228
95,42 4,224
95,43 4,221
95,44 4,217
95,45 4,214
95,46 4,211
95,47 4,207
95,48 4,204
95,49 4,200
95,50 4,197
95,51 4,194
95,52 4,190
95,53 4,187
95,54 4,183
95,55 4,180
95,56 4,177
95,57 4,173
95,58 4,170
95,59 4,166
95,60 4,163

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para los Bonos del Estado a cinco años al 3,25 por 100, vencimiento 31 de enero de 2005

(Subasta mes de octubre)

Porcentaje

Precio Rendimiento bruto *
92,10 4,759
92,11 4,757
92,12 4,754
92,13 4,752
92,14 4,750
92,15 4,748
92,16 4,745
92,17 4,743
92,18 4,741
92,19 4,738
92,20 4,736
92,21 4,734
92,22 4,732
92,23 4,729
92,24 4,727
92,25 4,725
92,26 4,723
92,27 4,720
92,28 4,718
92,29 4,716
92,30 4,713
92,31 4,711
92,32 4,709
92,33 4,707
92,34 4,704
92,35 4,702
92,36 4,700
92,37 4,697
92,38 4,695
92,39 4,693
92,40 4,691
92,41 4,688
92,42 4,686
92,43 4,684
92,44 4,682
92,45 4,679
92,46 4,677
92,47 4,675
92,48 4,673
92,49 4,670
92,50 4,668
92,51 4,666
92,52 4,663
92,53 4,661
92,54 4,659
92,55 4,657
92,56 4,654
92,57 4,652
92,58 4,650
92,59 4,648
92,60 4,645

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para los Bonos del Estado a diez años al 4,0 por 100, vencimiento 31 de enero de 2010

(Subasta mes de octubre)

Porcentaje

Precio Rendimiento bruto *
90,50 5,449
90,55 5,442
90,60 5,435
90,65 5,428
90,70 5,421
90,75 5,414
90,80 5,407
90,85 5,400
90,90 5,393
90,95 5,386
91,00 5,379
91,05 5,372
91,10 5,365
91,15 5,358
91,20 5,351
91,25 5,345
91,30 5,338
91,35 5,331
91,40 5,324
91,45 5,317
91,50 5,310
91,55 5,303
91,60 5,296
91,65 5,290
91,70 5,283
91,75 5,276
91,80 5,269
91,85 5,262
91,90 5,255
91,95 5,249
92,00 5,242
92,05 5,235
92,10 5,228
92,15 5,221
92,20 5,214
92,25 5,208
92,30 5,201
92,35 5,194
92,40 5,187
92,45 5,180
92,50 5,174

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

 Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para las Obligaciones del Estado a quince años al 4,75 por 100, vencimiento 31 de julio de 2014

(Subasta mes de octubre)

Porcentaje

Precio Rendimiento bruto *
90,50 5,820
90,55 5,815
90,60 5,809
90,65 5,804
90,70 5,798
90,75 5,793
90,80 5,787
90,85 5,782
90,90 5,776
90,95 5,771
91,00 5,765
91,05 5,760
91,10 5,754
91,15 5,749
91,20 5,744
91,25 5,738
91,30 5,733
91,35 5,727
91,40 5,722
91,45 5,716
91,50 5,711
91,55 5,705
91,60 5,700
91,65 5,695
91,70 5,689
91,75 5,684
91,80 5,678
91,85 5,673
91,90 5,667
91,95 5,662
92,00 5,657
92,05 5,651
92,10 5,646
92,15 5,641
92,20 5,635
92,25 5,630
92,30 5,624
92,35 5,619
92,40 5,614
92,45 5,608
92,50 5,603

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid