En el «Boletín Oficial del Estado» de 30 de junio de 1999, se ha publicado la Orden de 24 de junio por la que se convocan becas de formación y perfeccionamiento de la Agencia Española del Medicamento, cuyas bases queda reguladas en la misma.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se ha procedido a la valoración de las mismas por la Comisión de Evaluación, de acuerdo a los requisitos y disposiciones exigidos en la citada orden de convocatoria y formulada por dicha Comisión propuesta de resolución,
Esta Agencia Española del Medicamento dicta Resolución con arreglo a los siguientes hechos:
Que en el «Boletín Oficial del Estado» de 30 de junio de 1999, se ha publicado la Orden de 24 de junio, por la que se convocan las becas objeto de esta resolución.
Se convocan 29 becas en dos modalidades: Becas de iniciación o postgrado y becas de perfeccionamiento.
Dentro del plazo de presentación de solicitudes, que finalizó el 17 de julio de 1999, se han recibido 717 solicitudes.
Se han admitido 701 solicitudes. Las solicitudes admitidas se han evaluado por la Comisión de Evaluación conforme a los requisitos exigidos, en el anexo I de la orden de convocatoria, según la modalidad de beca y la división para la que se solicita y conforme a los criterios de valoración que se recogen en el acta de la reunión de 29 de julio de 1999.
Efectuada la evaluación de las 701 solicitudes admitidas por dicha Comisión, la misma ha formulado propuesta de concesión, de fecha 23 de agosto, de las 29 becas convocadas.
Fundamento de Derecho
1. Competencia. Conforme a lo dispuesto en el artículo 7 del Estatuto de la Agencia, aprobado por Real Decreto 520/1999, de 26 de marzo, y el artículo 5.2 de la Orden de 24 de junio de 1999, el Presidente de la Agencia Española del Medicamento es el Subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, órgano competente en la consecución de los objetivos de la Agencia.
2. Motivación. Según consta en el acta de la reunión de la Comisión de evaluación de 29 de julio de 1999, las 29 becas cuya concesión se propone, corresponden a las solicitudes que más se ajustan a los requisitos exigidos en el anexo I de la orden de convocatoria para cada una de las becas y en la correspondiente modalidad.
3. Concesión. Procede proponer, por tanto, la concesión de las becas convocadas a las 29 solicitudes propuestas por la Comisión de Evaluación.
En consecuencia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 del Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para la Concesión de Subvenciones Públicas, en la Orden de 24 de junio de 1999 y demás disposiciones aplicables y conforme a la propuesta de resolución formulada por la Comisión de Evaluación, resuelvo:
Conceder 29 becas de formación y perfeccionamiento de la Agencia Española del Medicamento, en la cuantía indicada en el apartado 2.4 de la citada orden de convocatoria a los candidatos/as que figuran como titulares en el anexo de esta resolución.
Se desestiman las solicitudes presentadas no admitidas por no ajustarse a los términos de la orden de convocatoria.
Los adjudicatarios de las becas habrán de incorporarse a sus correspondientes Divisiones de la Agencia de acuerdo a lo establecido en el apartado 5.4 de la citada orden de convocatoria.
Contra esta resolución que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes ante el Presidente de la Agencia Española del Medicamento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 4/1999, modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o directamente recurso contencioso-administrativo, en los términos previstos en la Ley reguladora de dicha jurisdicción.
En caso de interponerse recurso potestativo de reposición, no podrá impugnarse la Resolución ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6.7 del Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre; en el artículo 59.5.b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en el apartado 5.2 de la orden de convocatoria, publíquese el contenido íntegro de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado» y notifíquese a los interesados.
Asimismo, estará expuesta en el tablón de anuncios de las dependencias de la Agencia Española del Medicamento.
Madrid, 1 de septiembre de 1999.‒El Presidente, Enrique Castellón Leal.
Unidad de destino | Código | Modalidad (N.o de becas) | Apellidos y nombre | Puntuación obtenida |
---|---|---|---|---|
División de Química y Tecnología Farmacéutica. | QT1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Ana Cristina Casquero Dorado. Suplentes: Marta Casalderrey López. Marta Rodríguez Barreiro. |
80 75 70 |
División de Química y Tecnología Farmacéutica. | QT2 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: María Tobio Barreira. Suplentes: Ana Terrero Gómez. Marta Rodríguez Barreiro. |
90 87 80 |
División de Química y Tecnología Farmacéutica. | QT3 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Fernando Blanco Rodríguez Suplentes: Ana Terrero Gómez. Aitor Zubarrain Mediavilla. |
85 70 40 |
División de Productos Biológicos y Biotecnología. | PB1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: María Aurora Limia Sánchez. Suplentes: María Isabel García Arata. María Josefa Moreno Guzmán. |
88 82 67 |
División de Productos Biológicos y Biotecnología. | PB2 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Carmen Andrés Escrivá. Suplentes: Juan Ramón Delgado Sánchez. María José Yáñez Fernández. |
77 50 46 |
División de Farmacología y Evaluación Clínica. | FC1 | Perfeccionamiento (6). |
Titulares: Macarena Rodríguez Mendizábal. María Jesús Fernández Cortizo. Mónica Saldaña Valderas. Loreto Carmona Ortells. Almudena del Castillo Saiz. María Beatriz Pazos Paz. Suplentes: Luis María Sánchez Gómez. Laura Franqueza García. Ana Sandra García Molleja. Isabel González Alonso. Aránzazu Martínez Caballero. María Angustias Pérez Hidalgo Garach. |
90 90 85 85 65 65 62 60 60 60 60 60 |
División de Farmacología y Evaluación Clínica. | FC2 | Perfeccionamiento (2). |
Titulares: Alfredo García Arieta. Delia Iracheta Lama. Suplentes: María Carmen Pérez Zarza. María Isabel Fernández Romero. |
77 70 65 60 |
División de Farmacología y Evaluación Clínica. | FC3 | Iniciación (2). |
Titulares: Antonio González Pérez. María Dolores Tomé Cilla. Suplentes: Pilar Quesada Ortells. César Sánchez García. |
80 75 70 70 |
División de Gestión de Procedimientos. | GP1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: José Ramón Cozar Ruiz. Suplente: María Isabel Vázquez Calleja. |
70 68 |
División de Gestión de Procedimientos. | GP2 | Iniciación (2). |
Titulares: Pilar Quesada Ortells. María Fuencisla Sánchez-Covisa Martín. Suplentes: María Heidi de los Santos Real. Joaquín Fraga Arrese. |
74 73 70 70 |
División de Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología. | FF1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Antonio Cachá Acosta. Suplentes: Juan Ernesto Vera Sánchez. Gloria Hernández Hernández. |
87 80 79 |
División de Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología. | FF2 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Juan Ernesto Vera Sánchez. Suplente: Luis María Sánchez Gómez. |
80 70 |
División de Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología. | FF3 | Iniciación (1). |
Titular: María Paz Puebla López-Oliva. Suplentes: María Naranco Marcos Fernández. Cristina Rueda Hernández. |
63 51 44 |
División de Inspección y Control Farmacéutico. | IC1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: María Elena Casaus Lara. Suplente: Clara Resines Van der Heyden. |
62 59 |
División de la Real Farmacopea y Formulario Nacional. | RF1 | Iniciación (1). |
Titular: Adela Núñez Velázquez. Suplentes: María Teresa Alonso Herreras. David Castro Moreno. |
59 58 55 |
División de Evaluación de Medicamentos de Uso Veterinario. | MV1 | Perfeccionamiento (1). |
Titular: Rubén Iván Tascón Cabrero. Suplente: Isabel Gimero Presa. |
82 72 |
División de Sistemas y Tecnologías de la Información. | TI1 | Perfeccionamiento (2). |
Titulares: Rafael Fresno Fresno. José Fernando Esteban Lauzán. Suplentes: Rafael Sacristán Martínez. Miguel Manjón Torres. |
55 52 42 40 |
División para Asuntos de la Unión Europea e Internacionales. | AI1 | Perfeccionamiento (2). |
Titulares: Juan Suárez Fernández. Helena Zamora Vicente de Vera. Suplentes: Laura Franqueza García. Nuria Sánchez Mayoral. |
75 70 65 60 |
División de Garantía de Calidad. | GC1 | Iniciación (1). |
Titular: Pablo Óscar López Delgado. Suplente: María Ángeles Bonafonte Jimeno. |
66 63 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid