Está Vd. en

Documento BOE-A-1998-24120

Resolución de 14 de septiembre de 1998, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se hace pública la concesión de ayudas sobre proyectos para la realización de cortometrajes en la segunda fase de la convocatoria de ayudas del año 1998.

Publicado en:
«BOE» núm. 250, de 19 de octubre de 1998, páginas 34502 a 34504 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Cultura
Referencia:
BOE-A-1998-24120

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto 1039/1997, de 27 de junio, establece un sistema de ayudas públicas a la cinematografía con la finalidad última de fomentar la realización de películas representativas de la cultura española en cualquiera de sus manifestaciones y formas de expresión.

Por Resolución de 2 de enero de 1998 («Boletín Oficial del Estado» de 10 de febrero) se convocaron las ayudas para la producción de cortometrajes en sus dos modalidades, para proyectos de cortometrajes y para cortometrajes realizados al amparo de lo dispuesto en el capítulo II del Real Decreto 1039/1997, de 27 de junio.

A la segunda fase de la convocatoria de ayudas a proyectos de cortometrajes fueron presentadas las solicitudes que figuran en el anexo de la presente Resolución, quedando excluidas las que igualmente se señalan y por los motivos que se indican.

La Comisión delegada para cortometrajes del Comité de Expertos creada al efecto, emitió informe en la reunión celebrada el 7 de septiembre de 1998, sobre todas las solicitudes presentadas y no excluidas, teniendo en consideración las características y finalidad de cada proyecto, la calidad y valor artístico del guión, el presupuesto y el plan de financiación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 del Real Decreto 1039/1997.

Teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias del Instituto para este fin, los criterios de selección antes indicados así como el informe emitido por la comisión delegada,

Esta Dirección General ha resuelto hacer pública la concesión de las siguientes ayudas a proyectos de cortometrajes, con cargo a la aplicación 18-108-471, «Fondo de protección a la cinematografía», del programa 456C, «Cinematografía», del presupuesto de gastos del organismo, a las productoras que se relacionan y por las cuantías que se indican, otorgadas por Resoluciones de 14 de septiembre de 1998.

Productora Título

Ayuda

pesetas

«Grupo Cine Arte, S. L». «¡Ayuda!». 2.000.000
José María Lara Fernández. «Aizea, la ciudad del viento». 2.500.000
«El mirón Films, S. L. «Arturo hijo». 1.500.000
Antonio Hens Córdoba. «Bancos». 1.500.000
«Esicma, S. R. L.». «El cumplido». 1.500.000
Esteban Ramos Erdocia. «La danza M». 1.000.000
«Bausan Films, S. L. «Dos» 1.500.000
José Damián Muñoz París (Lolita Films). «Equipaje abierto». 2.500.000
Fidel Cordero Ampuero. «El llanto de la fiera». 2.000.000
«Intromo, S. L. «El pez» 2.000.000
«El Paso P. C., S. L.». «La playa». 2.000.000
«Producciones La Iguana, S. L.» «Postales de la India». 1.500.000
Valentín Quintas González. «The raven». 2.500.000
«El Paso P. C., S. L.». «Todo al diablo» 1.800.000
«Solo Spot Producciones, S. L.» «Txapasta». 2.000.000
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Un globo en el armario». 1.000.000
«Bailando en la Luna, S. L.». «Vamos a dejarlo». 1.500.000

La Resolución de 14 de septiembre de 1998, cuyo texto íntegro se encuentra a disposición de los interesados en la sede del instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, plaza del Rey, sin número, de Madrid, al no poner fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida ante la Ministra del Departamento mediante la interposición, en el plazo de un mes, del recurso administrativo ordinario (artículo 114 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común).

Lo que se hace público para general conocimiento.

Madrid, 14 de septiembre de 1998.–El Director general, José María Otero Timón.

ANEXO
Relación de solicitudes de ayudas a la producción de cortometrajes

Convocatoria de 2 de enero de 1998 (segunda fase)

Productora Título
«Grupo Cine Arte, S. L.». «¡Ayuda!».
«Alokatu, S. L.». «A la 18, no».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «A través del túnel».
María Salgado Gispert. «A Violeta».
José María Lara Fernández. «Aizea, la ciudad del viento».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Alergia».
«Inframundo, S. L.». «Algún día».
Juan Antonio Roig-Francoli Bonet. «Amor de papel mojado».
«Al Paso P.C., S. L.». «El amor».
«Producciones La Ardilla, S. L.». «Ángel, comida para gatos».
«Parramatta, S. L.». «Anieska».
«Voodoo Productions, S. L.». «La aproximación».
José Luis Matoso Aguilar. «Arenas».
«Taiga Films, S. L.». «Arenas movedizas».
Ignacio Salarich Gabarro. «Arte al rojo vivo».
«El Mirón Films, S. L.». «Arturo hijo».
«Provocarte Producciones, S. L.». «Asesino, asesino».
Gabriel Olivares Sanabria. «Ay, Pepe».
Antonio Hens Córdoba. «Bancos».
«Milana Bonita, S. L.». «Beats».
Luciana Torre Cañal. «El beso de la tierra».
«Producciones Audiovisuales Tenvideo, S. L.». «La bestia negra».
«R. G. U., S. L.». «Big Bask».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «La Cabaña».
«Milana Bonita, S. L.». «El camino (Recuerdos)».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Caminos de la memoria».
«ATPIP, S. L.». «Capitán general».
«Framestormign, S. L.». «La Carta».
«Zeppelins Integrals Productions, S. L.». «Castingo, el discreto arte de tocar los cojones a».
«Grupo Cine Arte, S. L. «El ciclo vital de las hormigas».
José María Lara Fernández. «El confidente».
«Producciones La Ardilla, S. L.». «La costilla de Eva».
Pablo Valiente Fernández. «Creí que estaba haciendo lo que tú querías».
«Tembleque Producciones, S. Coop.». «Cuando sopla el viento».
«Ruedo Producciones de Cine, S. L.». «Cuatro ventanas».
«Esicma, S. R. L.». «El cumplido».
«Esteban Ramos Erdocia. «La danza M.».
José Javier Peña Guijarro. «De copas (Malasaña)».
«Mala Tarde P. C., S. L.». «El demonio y la botella».
Antonio Hens Córdoba. «Dobermann».
«Producciones Barataria, S. L.». «Doble de vida».
«Producciones La Productora, S. L.». «Doña María».
«Bausán Films, S. L.». «Dos».
«Alacera Films, S. L.». «Elena».
«Joaquín Domínguez Riesgo (Tritón, P. C.»). «El emblema».
«Marea Films, S. A.». «Entre vecinos».
Carlos Matas Sánchez. «El Entremés del viejo celoso de Cervantes».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «La entrevista».
José Damián Muñoz París («Lolita. Films»). «El equipaje abierto».
«Mallerich Audiovisuales, S. L.». «Espacio».
«Tronío Films, S. L.». «Espejismo».
«Carisma Producciones, S. L.». «Estaciones».
«Camelot Pelis, S. L.». «Estatuas».
«Mala Tarde, P. C., S. L.». «Estudio abierto».
Javier Gil del Álamo («Hillman Films»). «Exacto».
Ricardo Aristeo del Castillo Gil. «Extrañas».
José Javier Peña Guijarro. «Fallaste, corazón».
Nicolás José Igea Vich. «Fango».
Fernanda Arnal Inglan. «La fatal».
«Framestorming, S. L.». «El figurante».
«Producciones Audiovisuales Tenvideo, S. L.». «Flacas».
Juan Ignacio Charrabe García. «Follow me (Sígueme)».
Martín Javier Costa Marchisio. «Frasquito».
«Framestorming, S. L.». «Gracias por estar ahí».
Antonio Martín Yarza. «Gritando en la oscuridad».
José Javier Peña Guijarro. «Guantes».
«Cre-Acción Films, S. L.». «El hombre que camina».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «El hombre que sabía casi todo».
«Reacción Films, S. L.». «El hombre tranquilo».
«Gasteizko Zinema, S. L.». «El hombre ubicuo».
«Iberrota Films, S. L.». «Hombres sin mujeres».
«Promoc. Urbanísticas La Loma Blanca, S. L.».
«Mala Tarde, P. C., S. L.». «Il lavoro».
Ramón de Fontecha Carrasco. «Imposible abantos».
«Studio Sketch, S. L.». «Imposible spots».
«Él Álamo, P. C., S. L.». «Jaque».
«Producciones Sierra Madre, S. L.». «La de Rota».
«Cine Company, S. A.». «Libertad provisional».
«El Tío Repichonco, S. L.». «El Lonely».
Fidel Cordero Ampuero. «El llanto de la fiera».
«La Semilla, P. C., S. L.». «La madre».
Manuel García Gómez. «La maleta».
«Ánima Producciones Audiovisuales, S. L.». «Mandrágora».
Juan Pablo Monteagudo Liébana. «Manguara».
«P. C. Filmart, S. L.». «Manta para tres».
Sergio Manuel Cata Rioboo. «Mensaje a través del tiempo».
«Mala Tarde, P. C., S. L.». «Mesa para dos».
«Imval Madrid, S. L.». «La muerte por montera».
José Puigvert i Riera. «Muy frágil».
«Framestorming, S. L.». «No más mentiras».
Jaime Llorente Aparicio. «Odeleite».
José María Martínez Loscos. «El ojeo».
Miguel Díaz de Vargas. «El olvido».
Maximiliano Lemcke González. «El pale, juego de sociedad».
Margarita Íñiguez Tárrago. «Pantalones».
Joaquín Domínguez Riesgo («Tritón, P. C.». «Para pegarse un tiro».
José Luis Matoso Aguilar. «Paseando en silencio».
«PPO & Reus, S. L.». «Pastel de plátano».
José Luis Matoso Aguilar. «La perra vieja».
«Dexiderius, P. A., S. L.». «Perseverancia».
«Intromo, S. L.». «El pez».
«Recámara, S. L.». «Pizza».
«El Paso, P. C., S. L.». «La playa».
«Octubre Producciones, S. A.». «Poema por un ángel caído».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Postales».
«Producciones La Iguana, S. L.». «Postales de la india».
«Framestorming, S. L.». «El premio».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «El primer paraíso».
«EPC Producciones, S. L.». «Primtems».
«Cristal, P. C., S. A.». «La promesa».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «El propósito de Leopoldo».
Gabriel Olivares Sanabria. «Quiero margaritas».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Quiero ver esa luna en el champán».
Elena Castañeda Perantón. «La raja».
Beatriz del Monte Pérez. «El río tiene manos».
Pablo Valiente Fernández. «Ruth está bien».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Se ruega silencio».
«Sebastopoleko Titiriteroak, S. L.». «Simón».
Mary Gay Prindle Mc. Millán. «Sinfonía sin nombre».
José Luis Matoso Aguilar. «Sleeping in the dark».
«Clip Films, S. L.». «Sorbete».
«Imval Madrid, S. L.». «Subsuelo».
Juan Francisco Expósito Ortega. «El sueño».
«Camelot Pelis, S. L.». «Sueños de vampiro».
Gloria Núñez Victoria. «Tal vez, amor».
César Lázaro Velasco. «The Chicken men: La empresa».
Valentín Quintas González. «The raven».
«El Paso, P. C., S. L.». «Todo al diablo».
«Al paso, P. C., S. L.». «Todo llega».
Norberto Ramos del Val. «Torre».
«Taller videográfico, S. A.». «Tradiciones de familia».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Trasplantar el pensamiento».
«Laura Domínguez, S. L.». «Las tres gracias».
«Solo Spot Producciones, S. L.». «Txapasta».
«Tierra a la vista Producciones Audiovisuales». «La última moda».
«Grupo Cine Arte, S. L.». «Un globo en el armario».
«Machtorre, S. L.». «Un mundo siniestrado».
«Lolailo, S. L.». «Una tragedia contemporánea».
«Bailando en la Luna, S. L.». «Vamos a dejarlo».
Norberto Ramos del Val. «El verano de Picasso».
«Enebro Producciones Cinematográficas, S. L.». «Verbena».
Pere Balaguer Estarelles. «La voz de su amo».
Miguel Escamilla Tena. «Western».
José Luis Matoso Aguilar. «White Walls».
«El Mirón Films, S. L.». «La yaya».
«Mc Cool & Blisks Associates, S. L.». «Yo quisiera tener un querer».
Antonio Hens Córdoba. «Zombies».

Relación de solicitudes excluidas de ayuda a la producción de cortometrajes

Productora Título Motivo
«Videocon Tui, S. L.». «Con vistas al mar». No inscrita previamente en R. E.
José Antonio de MiguelGil. «La creación del arco iris». No inscrita en R. E.
Isabel de Ocampo García. «Cría zapatillas y te sacarán los cordones». No inscrita en R. E.
«Vía Libre, S. L.». «Cuestión de oreja». No inscrita en R. E.
«Sueño Azul Production». «Flores de azúcar». No inscrita en R. E.
«Aitor Mantxola, S. L.». «Illarri». No inscrita en R. E.
«Zelig Films, S. L.». «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías». No inscrita en R. E.
«Script & Click, S. L.». «Malabar». No inscrita en R. E.
«Avantevídeo, S.L.». «La mar salada». No inscrita previamente en R. E.
Guillermo Dorda Zugazagoitia. «Maru». No inscrita en R. E.
«Videocon Tui, S. L.». «Nasional paisanaje». No inscrita previamente en R. E.
«Sistemas de Vídeo Promociones Móviles». «Nervión». No inscrita en R. E.
«Perdón Films». «Perdón, perdón». No inscrita previamente en R. E.
«Kulturnieta, S. A. Sarobe». «Réquiem». No inscrita en R. E.
María Costa Alonso. «Los roedores recicladores». No inscrita previamente en R. E.
«Arkhangel, C. B.». «Tardes de tedio de un ser sin escrúpulos». No inscrita en R. E.
«Tystnaden Films, S. L.». «Todos los días laborables». Solicitud fuera de plazo.
«Videofon, S. A.». «Wirri & Alex». No inscrita en R. E.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid