Edukia ez dago euskaraz
La Orden de 15 de enero de 1996 («Boletín Oficial del Estado» del 17) establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas y subvenciones de la Dirección General de Cooperación Cultural. Por Resolución de 25 de enero de 1996 de la Subsecretaría de Cultura («Boletín Oficial del Estado» de 7 de febrero), modificada por Resolución de 3 de junio de 1996 de esta Secretaría de Estado («Boletín Oficial del Estado» del 6), se convocan las citadas ayudas y subvenciones.
Vistas las solicitudes presentadas por las personas que han concurrido a la convocatoria y subsanadas las faltas y acompañado los documentos preceptivos, previo requerimiento, de conformidad con lo establecido en el punto quinto.5 de la Resolución de 25 de enero de 1996 citada;
Vistas las propuestas elaboradas por la Comisión de Estudio y Valoración en sus reuniones de 1 y 11 de julio de 1996;
Visto el Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para la Concesión de Ayudas y Subvenciones Públicas; la Orden de 15 de enero de 1996 y Resolución de 25 de enero de 1996 citadas;
Teniendo en cuenta que las solicitudes se han valorado de acuerdo con el interés cultural de la actividad que motiva el desplazamiento, la cualificación y experiencia profesional acreditadas por los solicitantes y la difusión, especialmente en los medios de comunicación, de las actividades a realizar, criterios todos ellos establecidos en el punto quinto.6.2 de la Resolución de 25 de enero de 1996, he tenido a bien disponer:
Primero.-Conceder ayudas a las personas que se relacionan en los anexos I y II a la presente Orden para concurrir a los distintos eventos culturales que en el mismo se menciona y en las cuantías que asimismo se señalan.
Segundo.-Fijar las fechas de 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre de 1996 como plazo para ejecutar las actividades objeto de subvención, correspondientes al primero, segundo y tercer trimestre, respectivamente.
Tercero.-Denegar el resto de las solicitudes de ayudas de viaje presentadas para el primero, segundo y tercer trimestre del año.
El cómputo del plazo para justificar las ayudas correspondientes al primero y segundo trimestre se iniciará el día siguiente al de la notificación de concesión a los beneficiarios.
La presente Orden pone fin a la vía administrativa, por lo que contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente de la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su notificación a los beneficiarios o al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» para el resto de los interesados, previa comunicación a este Departamento ministerial.
Lo que comunico a VV. II. para su conocimiento y efectos.
Madrid, 19 de julio de 1996.-P. D. (Orden de 15 de enero de 1996), el Subsecretario, Ignacio González González.
Ilmos. Sres. Subsecretario y Director general de Cooperación y Comunicación Cultural.
ANEXO I
Ayudas de viaje concedidas para el primero y segundo trimestre de 1996
Beneficiarios / Actividad / Importe pesetas
Jordi Basora Morato / Simpósium sobre los puntos de encuentro entre teatro y danza. Copenhague / 64.000
José Belmonte Serrano / «La narrativa de Arturo Pérez Reverte». Simposio Universidad de Kentucky / 117.000
María Luisa Campoy Pulido / Feria de Arte en Buenos Aires / 220.300
Roberto Casado Aguado / Prueba ingreso flauta travesera en Conservatorio Nacional Superior de Música. París / 24.800
Roberto Casado Aguado / Sexto concurso de flauta travesera. París / 24.800
Eulogio Américo Dávalos Llanos / Participar como solista (guitarra) y director y coordinador en Chile y Argentina / 150.000
Carlos Domínguez Nieto / Conciertos con la Orquesta Sinfónida y Coros «Federico Villena». Venezuela / 200.000
Leonor Fléming Figueroa / Presentación del número de abril de Revista de Occidente. Buenos Aires / 154.000
María del Carmen García Martínez / Exposición en galería de arte en Nueva York / 100.000
Eduardo Gómez Herráiz / Cursos de perfeccionamiento del Centre Des Hautes Etudes Pianistiques. Bruselas / 62.220
Álvaro Gómez-Ferrer Bayo / Reunión del Comité Internacional de Ciudades Históricas del ICOMOS. Budapest / 101.265
Marisa Noemi González de Oleaga / Seminario en el Colegio de México. Méjico / 114.700
David Hernández Montesinos / Seminarios de formación sobre nuevas tendencias de gestión cultural. Ecuador / 188.400
José Lozano Prior / Concurso de jóvenes intérpretes en Nueva York / 80.000
José Monleón Bennacer / Encuentro de centros culturales de la red Eurosur. Roma / 53.100
José Monleón Bennacer / Jornadas mediterráneas organizadas por el Theatre Toursky. Marsella / 44.525
Paloma Pérez Íñigo Rodríguez / Soprano protagonista. Fundación de Arte Lírico. Bogotá / 130.900
José Peris Lacasa / Estreno en Berlín de variaciones para gran orquesta. Berlín / 40.000
María Concepción Ruiz Abellán / Congreso sobre la vida, obra y época de Gerardo Diego. Bérgamo. Italia / 61.190
Sofía Rupérez Martí / Audición de danza en la ópera de Stuttgart / 30.000
Esperanza Seco Santos / IV Congreso Asiático de Hispanistas. Seúl / 150.000
María Teresa Simón García / Asistente de director de orquesta en Bélgica. Bruselas / 74.400
Clara María Vega Santos / Primer encuentro pedagógico de actualización para profesores de español. Quebec. / 107.525
Total / 2.293.125
ANEXO II
Ayudas de viaje concedidas para el tercer trimestre de 1996
Beneficiarios / Actividad / Importe pesetas
Nora Beatriz Ancarola Cersósimo / Exposición de artes plásticas. Buenos Aires / 120.000
Luis Alfredo Baratas Díaz / Asistencia a I Simposio Internacional México-España de Historia de la Ciencia y Tecnología / 120.000
Arcadio Miguel Blasco Pastor / Asamblea General de la Academia Internacional de la Cerámica. Nagoya y Saga (Japón) / 175.000
Frances Bordás Contel / Exposición de Artes Plásticas. Montreal / 80.000
Helena Calsamiglia Blancafort / Congreso Internacional de Pragmática. México / 110.000
Fernando Carrera Ramírez / Congreso Internacional de Conservación de Materiales Arqueológicos. Copenhague / 130.000
María Francisca Díaz Martín / I Jornadas de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Cádiz / 40.000
Juan María Díez Taboada / III Congreso Internacional de Caminería Hispánica. México / 150.000
Carlos Manuel Fernández Shaw Baldasano / III Congreso Internacional de Caminería Hispánica. México / 150.000
Cecilia García Antón / III Congreso Internacional de Caminería Hispánica. México / 150.000
Alberto Gomis Blanco / I Simposio Internacional México-España de Historia de la Ciencia y Tecnología. Méjico / 120.000
Julita González Barba / III Congreso Internacional de Caminería Hispánica. México / 150.000
Laura María Henríquez Betancor / Presentación y exposición oral del póster «El jardín de la marquesa de Arucas». Flore. / 180.000
María de Rosario Herrero Prádanos / Simposicio «La metáfora en la poesía hispánica». Copenhague / 84.000
Jorge López Orgaz / VI Seminario Internacional de Danza. Brasilia / 140.000
Antonio Marco García / Conferencias sobre literatura española para profesores de español. Brasilia / 150.000
Carlos Martín Vide / Congreso internacional en torno a los sistemas de gramática. Budapest / 80.000
José Luis Montón Amil / Encuentro internacional de guitarra. Buenos Aires / 130.000
María de Rocío Pérez Solís / Curso de teatro. Amsterdam / 44.000
Pedro Pitarch Ramón / Colaboración con el Instituto de Estudios Indígenas. México / 130.000
María del Pilar Ponce Leiva / XI Congreso Internacional de Americanistas. Liverpool / 53.000
Miguel Puig-Samper Mulero / Ciclo de conferencias sobre expediciones científicas a América. Santiago de Chile / 150.000
Quintín Racionero Carmona / Congreso Internacional de Descartes. Coloquio Internacional de Filosofía. Buenos Aires / 250.000
Teresa Sanz Esteban / III Congreso Internacional de Caminería Hispánica. México / 150.000
María de la Soledad Torres Boix / Seminario de pintura contemporánea. México / 115.000
Total / 3.151.000
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril