Contingut no disponible en català
En base a la propuesta formulada por el Consejero de Cultura, Educación, Juventud y Deporte, y viendo el informe emitido por la Comisión Técnica para el Patrimonio Arquitectónico, este Consejo de Gobierno ha resuelto:
Primero.-De conformidad con lo dispuesto en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y el Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley, incoar expediente de declaración de bien de interés cultural, con la categoría de monumento, a favor del Puente de Riaño sobre el río Híjar, en La Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria).
Segundo.-Hacer saber al Ayuntamiento de La Hermandad de Campoo de Suso que, según lo dispuesto en los artículos 11.1, 16 y 23 de la Ley citada, deberá suspender las licencias municipales de parcelación, edificación o demolición en las zonas afectadas, así como los efectos de las ya otorgadas, en tanto no se resuelva o caduque el expediente, y que no podrán llevarse a cabo ningún tipo de obras sin la aprobación previa del proyecto correspondiente por esta Consejería.
Tercero.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.1 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, se describirá para su identificación el bien objeto de la incoación, delimitando la zona afectada.
El Puente de Riaño sobre el río Híjar está construido con piedra de sillería y consta de un solo tramo. Sobre el arco del puente se alzan sendos pretiles de mampostería rematándose con pasamanos de sillería. La calzada del mismo está formada por grandes piedras redondeadas.
Delimitación del entorno afectado: El Puente de Riaño sobre el río Híjar (Hermandad de Campoo de Suso) comunica las poblaciones de Mazandrero y Abiada. La zona afectada por la incoación es la formada por un círculo de 75 metros de radio, con centro en medio del puente.
Cuarto.-Comunicar este acuerdo al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura para su anotación preventiva.
Quinto.-Que la resolución del presenta acuerdo se publique en el «Boletín Oficial de Cantabria» y «Boletín Oficial del Estado».
Sexto.-Continuar la tramitación del expediente de conformidad con la legislación vigente.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Santander, 28 de octubre de 1994.-El Consejero de Cultura, Educación, Juventud y Deporte, Dionisio García Cortázar.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid