Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-29230

Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América, los Gobiernos de los Estados miembros de la Agencia Espacial Europea, el Gobierno de Japón y el Gobierno del Canadá relativo a la cooperación en el diseño detallado, el desarrollo, la explotación y la utilización de la Estación Espacial civil permanentemente tripulada y Acuerdo relativo a la aplicación provisional del Acuerdo íntergubernamental sobre la Estación Espacial hasta su entrada en vigor, hechos en Washington el 29 de septiembre de 1988.

Publicado en:
«BOE» núm. 298, de 13 de diciembre de 1989, páginas 38667 a 38674 (8 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Asuntos Exteriores
Referencia:
BOE-A-1989-29230
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/ai/1988/09/29/(1)

TEXTO ORIGINAL

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, EL GOBIERNO DEL JAPON Y EL GOBIERNO DEL CANADA RELATIVO A LA COOPERACION EN EL DISEÑO DETALLADO, EL DESARROLLO, LA EXPLOTACION Y LA UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA

INDICE

ARTICULO 1. OBJETO Y ALCANCE.

ART. 2.

DERECHOS Y OBLIGACIONES INTERNACIONALES.

ART. 3. DEFINICIONES.

ART. 4. ORGANISMOS DE COOPERACION.

ART. 5.

REGISTRO, JURISDICCION Y CONTROL.

ART. 6.

PROPIEDAD DE ELEMENTOS Y EQUIPO.

ART.

7. GESTION.

ART. 8. DISEÑO DETALLADO Y DESARROLLO.

ART. 9. UTILIZACION.

ART. 10. EXPLOTACION.

ART. 11. TRIPULACION.

ART. 12. TRANSPORTE.

ART.

13. COMUNICACIONES.

ART. 14. EVOLUCION.

ART. 15. FINANCIACION.

ART.

16. RENUNCIA MUTUA AL RECURSO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD.

ART. 17.

CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD.

ART. 18. ADUANAS E INMIGRACION.

ART. 19.

INTERCAMBIO DE DATOS Y BIENES.

ART. 20. TRATAMIENTO DE DATOS Y DE BIENES EN TRANSITO.

ART. 21. PROPIEDAD INTELECTUAL.

ART. 22. JURISDICCION PENAL.

ART. 23. CONSULTAS.

ART. 24. EXAMEN DE LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL.

ART. 25. ENTRADA EN VIGOR.

ART. 26. ENMIENDAS.

ART. 27. RETIRADA.

ANEXO: ELEMENTOS DE LA ESTACION ESPACIAL QUE HAN DE SUMINISTRAR LOS ASOCIADOS.

EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS> O <LOS ESTADOS UNIDOS>),

LOS GOBIERNOS DE LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, DEL REINO DE BELGICA, DEL REINO DE DINAMARCA, DEL REINO DE ESPAÑA, DE LA REPUBLICA FRANCESA, DE LA REPUBLICA ITALIANA, DEL REINO DE NORUEGA, DEL REINO DE LOS PAISES BAJOS Y DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, SIENDO GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (DENOMINADOS EN LO SUCESIVO COLECTIVAMENTE <LOS GOBIERNOS EUROPEOS> O <EL ASOCIADO EUROPEO>),

EL GOBIERNO DE JAPON (TAMBIEN DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL JAPON>), Y

EL GOBIERNO DE CANADA (DENOMINADO EN LO SUCESIVO TAMBIEN <EL CANADA>),

RECORDANDO QUE EN SU ALOCUCION SOBRE EL ESTADO DE LA UNION DEL 25 DE ENERO DE 1984, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ENCARGO A LA ADMINISTRACION NACIONAL DE AERONAUTICA Y DEL ESPACIO (NASA) DESARROLLAR Y COLOCAR EN ORBITA EN EL PLAZO DE UNA DECADA UNA ESTACION ESPACIAL PERMANENTEMENTE TRIPULADA E INVITO A LOS AMIGOS Y ALIADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS A PARTICIPAR EN SU DESARROLLO Y UTILIZACION Y A COMPARTIR LOS BENEFICIOS QUE DE ELLO SE DERIVEN A FIN DE PROMOVER LA PAZ, LA PROSPERIDAD Y LA LIBERTAD, Y RECORDANDO ASIMISMO, LAS COMUNICACIONES DEL ADMINISTRADOR DE LA NASA, REAFIRMANDO EL INTERES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LA COOPERACION INTERNACIONAL RELACIONADA CON EL PROGRAMA DE LA ESTACION ESPACIAL;

RECORDANDO LOS TERMINOS DE LA RESOLUCION APROBADA EL 31 DE ENERO DE 1985 POR EL CONSEJO DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (AEE), REUNIDO A NIVEL MINISTERIAL, Y LA TRANSMISION DE ESTOS TERMINOS AL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y QUE, DENTRO DEL MARCO DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, Y DE CONFORMIDAD CON SU PROPOSITO SEGUN SE DEFINE EN EL ARTICULO II DE LA CONVENCION QUE LO ESTABLECE, EL PROGRAMA COLUMBUS, QUE SE EMPRENDIO CON ESTE FIN, DESARROLLARA LOS ELEMENTOS DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA;

RECORDANDO QUE EL PRIMER MINISTRO DEL CANADA ACEPTO LA MENCIONADA INVITACION EN LA REUNION EN LA CUMBRE CELEBRADA EN QUEBEC, EN MARZO DE 1985, CON EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS Y QUE EN LA REUNION EN LA CUMBRE, CELEBRADA EN MARZO DE 1986, EN WASHINGTON D. C., SE CONFIRMARON RECIPROCAMENTE EL INTERES POR LA COOPERACION EN ESTA MATERIA;

RECORDANDO EL INTERES DEL JAPON EN EL PROGRAMA DE LA ESTACION ESPACIAL, MANIFESTADO DURANTE LAS VISITAS DEL ADMINISTRADOR DE LA NASA AL JAPON EN 1984 Y 1985;

CONSIDERANDO EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AEE PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS PARALELOS DE DEFINICION DETALLADA Y DISEÑO PRELIMINAR (FASE B), CONDUCENTES A UNA ULTERIOR COOPERACION EN EL DESARROLLO, LA EXPLOTACION Y UTILIZACION DE UNA ESTACION ESPACIAL PERMANENTEMENTE TRIPULADA, QUE ENTRO EN VIGOR EL 3 DE JUNIO DE 1985, Y EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y EL MINISTERIO DE ESTADO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA DEL CANADA (MOSST), SOBRE UN PROGRAMA DE COOPERACION RELATIVO A LA DEFINICION DETALLADA Y EL DISEÑO PRELIMINAR (FASE B) DE UNA ESTACION ESPACIAL PERMANENTEMENTE TRIPULADA, QUE ENTRO EN VIGOR EL 16 DE ABRIL DE 1985;

CONSIDERANDO EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AGENCIA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA DEL JAPON (STA) PARA UN PROGRAMA DE COOPERACION RELATIVO A LAS ACTIVIDADES DE DEFINICION DETALLADA Y DE DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ESTACION ESPACIAL PERMANENTEMENTE TRIPULADA, QUE ENTRO EN VIGOR EL 9 DE MAYO DE 1985, Y QUE FUE CONCERTADO EN VIRTUD DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y EL GOBIERNO DEL JAPON, RELATIVO A LA COOPERACION EN MATERIA DE INVESTIGACION Y DE DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA, QUE ENTRO EN VIGOR EL 1 DE MAYO DE 1980;

TOMANDO NOTA, ADEMAS, DE LA APLICACION CON EXITO DE ESTOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO POR MEDIO DE LA COOPERACION ENTRE LA NASA Y LA AEE; LA NASA Y LA STA, Y LA NASA Y EL MOSST, EN LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE DEFINICION DETALLADA Y DISEÑO PRELIMINAR;

RECORDANDO EL TRATADO SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTADOS EN LA EXPLORACION Y UTILIZACION DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE, INCLUSO LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL TRATADO SOBRE ESPACIO ULTRATERRESTRE>), QUE ENTRO EN VIGOR EL 10 DE OCTUBRE DE 1967;

RECORDANDO EL ACUERDO SOBRE EL SALVAMENTO Y LA DEVOLUCION DE ASTRONAUTAS Y LA RESTITUCION DE OBJETOS LANZADOS AL ESPACIO ULTRATERRESTRE (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL ACUERDO DE SALVAMENTO>), QUE ENTRO EN VIGOR EL 31 DE DICIEMBRE DE 1968;

RECORDANDO EL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR DAÑOS CAUSADOS POR OBJETOS ESPACIALES (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD>), QUE ENTRO EN VIGOR EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1972;

RECORDANDO EL CONVENIO SOBRE EL REGISTRO DE OBJETOS LANZADOS AL ESPACIO ULTRATERRESTRE (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <EL CONVENIO SOBRE REGISTRO>), QUE ENTRO EN VIGOR EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1976;

RECORDANDO SU LARGA Y FRUCTIFERA COOPERACION EN LA EXPLORACION Y LA UTILIZACION PACIFICA DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE POR MEDIO DE LA PUESTA EN PRACTICA SATISFACTORIA DE ACTIVIDADES DE COLABORACION EN UNA AMPLIA GAMA DE ESFERAS EN MATERIA DE CIENCIA Y APLICACIONES ESPACIALES;

RECORDANDO LA PARTICIPACION DE LA AEE Y DEL CANADA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEDIANTE EL DESARROLLO EN EUROPA DEL PRIMER LABORATORIO ESPACIAL TRIPULADO, SPACELAB , Y EL DESARROLLO EN EL CANADA DEL SISTEMA DE TELEMANIPULACION;

RECORDANDO LA PARTICIPACION DEL JAPON EN EL PROGRAMA ESPACIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR MEDIO DEL FIRST MATERIALS PROCESSING TEST (PRIMER ENSAYO DE TRATAMIENTO DE MATERIALES);

CONVENCIDOS DE QUE LA ESTACION ESPACIAL PROPORCIONARA UNA OPORTUNIDAD UNICA PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN LA CIENCIA Y TECNOLOGIA ESPACIALES, APROVECHANDO LOS BENEFICIOS DEL MEDIO DE BAJA GRAVEDAD, DEL VACIO CASI ABSOLUTO DEL ESPACIO Y DE LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE LA SITUACION DE LA ESTACION ESPACIAL PARA OBSERVAR LA TIERRA Y EL RESTO DEL UNIVERSO;

CONVENCIDOS DE QUE EL TRABAJO CONJUNTO EN UNA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA AMPLIARA TODAVIA MAS LA COOPERACION MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES A LARGO PLAZO Y MUTUAMENTE BENEFICIOSAS, Y QUE IMPULSARA AUN MAS LA COOPERACION EN LA EXPLORACION Y LA UTILIZACION PACIFICA DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE;

RECONOCIENDO QUE LA NASA Y LA AEE; LA NASA Y EL GOBIERNO DEL JAPON, Y LA NASA Y EL MOSST HAN PREPARADO MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO RELATIVOS A LA COOPERACION EN EL DISEÑO DETALLADO, DESARROLLO, EXPLOTACION Y UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA, CONJUNTAMENTE CON LA NEGOCIACION DE ESTE ACUERDO POR PARTE DE SUS GOBIERNOS, Y QUE ESTOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO DEFINIRAN CON DETALLE LAS MODALIDADES DE APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ACUERDO;

RECONOCIENDO A LA LUZ DE LO ANTEDICHO, QUE ES CONVENIENTE ESTABLECER ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, LOS GOBIERNOS EUROPEOS, EL GOBIERNO DEL JAPON Y EL GOBIERNO DEL CANADA UN MARCO PARA EL DISEÑO, DESARROLLO, EXPLOTACION Y LA UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL,

HAN CONVENIDO EN LO SIGUIENTE:

ARTICULO 1. OBJETO Y ALCANCE

1. EL OBJETO DE ESTE ACUERDO ES ESTABLECER UN MARCO DE COOPERACION INTERNACIONAL A LARGO PLAZO ENTRE LOS ASOCIADOS, SOBRE LA BASE DE UNA VERDADERA ASOCIACION, PARA EL DISEÑO DETALLADO, DESARROLLO, EXPLOTACION Y UTILIZACION DE UNA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA, CON FINES PACIFICOS, DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL. ESTA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA INTENSIFICARA LA UTILIZACION CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y COMERCIAL DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE. EL PRESENTE ACUERDO DEFINE ESPECIFICAMENTE EL CARACTER DE ESTA ASOCIACION, INCLUIDOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES RESPECTIVOS DE LOS ASOCIADOS EN DICHA COOPERACION. ADEMAS EL ACUERDO PROPORCIONA LOS MECANISMOS Y ARREGLOS DESTINADOS A GARANTIZAR QUE SE CUMPLA SU OBJETIVO.

2. EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS TIENE UN PROGRAMA RELATIVO A LA ESTACION ESPACIAL QUE CONDUCIRA A LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UNA ESTACION ESPACIAL ESTADOUNIDENSE CENTRAL.

LOS GOBIERNOS EUROPEOS, EN CALIDAD DE GOBIERNOS DE ESTADOS MIEMBROS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, EL GOBIERNO DEL JAPON Y EL GOBIERNO DEL CANADA TIENEN PROGRAMAS ESPACIALES QUE PODRAN PRODUCIR ELEMENTOS IMPORTANTES QUE, JUNTO CON LA ESTACION ESPACIAL ESTADOUNIDENSE CENTRAL, CREARAN EL COMPLEJO DE UNA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL CON MAYORES CAPACIDADES, LO CUAL INTENSIFICARA LA UTILIZACION DEL ESPACIO PARA EL BENEFICIO DE TODAS LAS NACIONES PARTICIPANTES Y DE LA HUMANIDAD. LA CONTRIBUCION DEL CANADA SERA UNA PARTE ESENCIAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COMPLEJO DE LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL. EN EL ANEXO AL PRESENTE ACUERDO SE ENUMERAN LOS ELEMENTOS QUE HAN DE SUMINISTRAR LOS ASOCIADOS PARA CONSTITUIR EL COMPLEJO DE LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL.

3. EL COMPLEJO DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL INTERNACIONAL PERMANENTEMENTE TRIPULADA (DENOMINADO EN LO SUCESIVO LA <ESTACION ESPACIAL>) SERA UNA INSTALACION DE USOS MULTIPLES SITUADA EN UNA ORBITA TERRESTRE DE BAJA ALTITUD, COMPUESTA TANTO POR ELEMENTOS TRIPULADOS COMO NO TRIPULADOS. SE COMPONDRA DE UNA BASE PERMANENTEMENTE TRIPULADA QUE INCLUIRA ELEMENTOS SUMINISTRADOS POR TODOS LOS ASOCIADOS, PLATAFORMAS NO TRIPULADAS EN ORBITA PROXIMA AL POLO, UN LABORATORIO INDEPENDIENTE VISITABLE CUYO SERVICIO SE REALIZARA DESDE LA BASE TRIPULADA Y ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL.

4. LA ESTACION ESPACIAL ESTA CONCEBIDA COMO UNA INSTALACION EN EVOLUCION. LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS ASOCIADOS RELATIVOS A LA EVOLUCION ESTARAN SUJETOS A DISPOSICIONES ESPECIFICAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 14.

ARTICULO 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES INTERNACIONALES

1. LA ESTACION ESPACIAL SE DESARROLLARA, EXPLOTARA Y UTILIZARA DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL, INCLUIDOS EL TRATADO SOBRE EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, EL ACUERDO DE SALVAMENTO, EL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD Y EL CONVENIO SOBRE REGISTRO.

2. NINGUNA DISPOSICION DEL PRESENTE ACUERDO SE INTERPRETARA EN EL SENTIDO DE QUE:

A) MODIFIQUE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS ASOCIADOS, ENUNCIADOS EN LOS TRATADOS QUE SE ENUMERAN EN EL PARRAFO 1 SUPRA , TANTO ENTRE ELLOS, COMO CON RESPECTO A OTROS ESTADOS, SALVO QUE LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 16 INDIQUEN OTRA COSA;

B) AFECTE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS ASOCIADOS DURANTE LA EXPLORACION O LA UTILIZACION DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE, TANTO INDIVIDUALMENTE COMO EN COOPERACION CON OTROS ESTADOS, EN ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA ESTACION ESPACIAL; O

C) CONSTITUYA UNA BASE PARA REINVINDICAR LA APROPIACION NACIONAL DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE O CUALQUIER PARTE DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE.

ARTICULO 3. DEFINICIONES

PARA LOS FINES DEL PRESENTE ACUERDO SE APLICARAN LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:

A) <EL PRESENTE ACUERDO>, EL PRESENTE ACUERDO, INCLUIDO EL ANEXO.

B) <LOS ASOCIADOS> (O, DONDE RESULTE APROPIADO, <CADA ASOCIADO>): EL GOBIERNO DE LOS ESTADO UNIDOS; LOS GOBIERNOS EUROPEOS ENUMERADOS EN EL PREAMBULO QUE PASAN A SER PARTES EN ESTE ACUERDO, ASI COMO CUALQUIER OTRO GOBIERNO EUROPEO QUE PUEDA ADHERIRSE AL PRESENTE ACUERDO DE CONFORMIDAD CON EL APARTADO 3 DEL ARTICULO 25, ACTUANDO COLECTIVAMENTE EN CALIDAD DE ASOCIADO UNICO; EL GOBIERNO DEL JAPON Y EL GOBIERNO DEL CANADA.

C) <ESTADO ASOCIADO>: CADA ESTADO CONTRATANTE PARA EL CUAL EL PRESENTE ACUERDO HAYA ENTRADO EN VIGOR DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 25.

ARTICULO 4. ORGANISMOS DE COOPERACION

1. LOS ASOCIADOS CONVIENEN EN QUE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE AERONAUTICA Y DEL ESPACIO (EN LO SUCESIVO DENOMINADA <LA NASA>) PARA LOS ESTADOS UNIDOS, LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (EN LO SUCESIVO DENOMINADO <LA AEE>) PARA LOS GOBIERNOS EUROPEOS Y EL MINISTERIO DE ESTADO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA (EN LO SUCESIVO DENOMINADO <EL MOSST>) PARA EL GOBIERNO DEL CANADA SERAN LOS ORGANISMOS DE COOPERACION RESPONSABLES DE LA APLICACION DE LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL. LA DESIGNACION DEL ORGANISMO DE COOPERACION DEL GOBIERNO DEL JAPON PARA PONER EN PRACTICA LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL SE HARA EN EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTE LA NASA Y EL GOBIERNO DEL JAPON QUE SE MENCIONA EN EL PARRAFO 2 INFRA.

2. LOS ORGANISMOS DE COOPERACION LLEVARAN A CABO LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES PERTINENTES DEL PRESENTE ACUERDO, LOS RESPECTIVOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AEE, LA NASA Y EL MOSST, Y LA NASA Y EL GOBIERNO DEL JAPON RELATIVOS AL DISEÑO DETALLADO, DESARROLLO, EXPLOTACION Y UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL (DENOMINADO EN LO SUCESIVO <ACUERDOS DE APLICACION>). LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO ESTARAN SUBORDINADOS AL PRESENTE ACUERDO, Y TODOS LOS ACUERDOS DE APLICACION ESTARAN SUBORDINADOS A LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO.

3. CUANDO UNA DISPOSICION DE UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ESTABLEZCA DERECHOS U OBLIGACIONES ACEPTADOS POR UN ORGANISMO DE COOPERACION (O EN EL CASO DEL JAPON, DEL GOBIERNO DEL JAPON) QUE NO FORMEN PARTE DE DICHO MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO, TAL DISPOSICION NO PODRA MODIFICARSE SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DEL ORGANISMO DE COOPERACION (O, EN EL CASO DEL JAPON, DEL GOBIERNO DEL JAPON).

ARTICULO 5. REGISTRO:

JURISDICCION Y CONTROL

1. DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO II DEL CONVENIO SOBRE REGISTRO, CADA ASOCIADO REGISTRARA COMO OBJETOS ESPACIALES LOS ELEMENTOS DE VUELO QUE HAYA ENTREGADO ENUMERADOS EN EL ANEXO. EL ASOCIADO EUROPEO HA DELEGADO ESTA RESPONSABILIDAD EN LA AEE, QUE ACTUARA EN NOMBRE Y POR CUENTA DE AQUEL.

2. EN CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO VIII DEL TRATADO SOBRE EL ESPACIO ULTRATERRESTRE Y DEL ARTICULO II DEL CONVENIO SOBRE REGISTRO, CADA ASOCIADO CONSERVARA LA JURISDICCION Y EL CONTROL SOBRE LOS ELEMENTOS QUE REGISTRE DE CONFORMIDAD CON EL PARRAFO 1 SUPRA , Y SOBRE EL PERSONAL DE SU NACIONALIDAD QUE SE ENCUENTRE DENTRO O SOBRE LA ESTACION ESPACIAL. EL EJERCICIO DE ESTA JURISDICCION Y DE ESTE CONTROL ESTARA SUJETO A CUALESQUIERA DISPOSICIONES PERTINENTES DEL PRESENTE ACUERDO, DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION, INCLUIDOS LOS MECANISMOS DE PROCEDIMIENTO PERTINENTES QUE SE ESTABLEZCAN EN ESTOS.

ARTICULO 6.

PROPIEDAD DE ELEMENTOS Y EQUIPO

1. LOS ESTADOS UNIDOS, EL ASOCIADO EUROPEO Y EL CANADA, POR MEDIO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION RESPECTIVOS, Y UNA ENTIDAD DESIGNADA POR EL JAPON EN EL MOMENTO DE DEPOSITAR SU INSTRUMENTO EN VIRTUD DEL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 25, SERAN PROPIETARIOS DE LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO QUE SUMINISTREN, RESPECTIVAMENTE, A MENOS QUE EL PRESENTE ACUERDO DISPONGA OTRA COSA. LOS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION, SE NOTIFICARAN MUTUAMENTE LA INFORMACION RELATIVA A LA PROPIEDAD DE CUALQUIER EQUIPO INSTALADO DENTRO O SOBRE LA ESTACION ESPACIAL.

2. EL ASOCIADO EUROPEO ENCOMENDARA A LA AEE, QUE ACTUARA EN NOMBRE Y POR CUENTA DE AQUEL, LA PROPIEDAD DE LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTRE, ASI COMO DE CUALQUIER OTRO EQUIPO DESARROLLADO Y FINANCIADO EN VIRTUD DEL PROGRAMA DE LA AEE COMO CONTRIBUCION A LA ESTACION ESPACIAL, A SU EXPLOTACION O UTILIZACION.

3. LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD DE LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO O DEL EQUIPO QUE SE ENCUENTRE DENTRO O SOBRE LA ESTACION ESPACIAL NO AFECTARA A LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO, DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO O DE LOS ACUERDOS DE APLICACION.

4. UN NO ASOCIADO O UNA ENTIDAD PRIVADA QUE SE ENCUENTRE BAJO LA JURISDICCION DE UN NO ASOCIADO NO PODRA SER PROPIETARIO DEL EQUIPO QUE SE ENCUENTRE DENTRO O SOBRE LA ESTACION ESPACIAL, NI LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO PODRAN SERLE TRANSFERIDOS SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO DE LOS OTROS ASOCIADOS.

CUALQUIER TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD DE CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO DEBERA NOTIFICARSE PREVIAMENTE A LOS OTROS ASOCIADOS.

5.

LA PROPIEDAD DEL EQUIPO O DEL MATERIAL PROPORCIONADO POR UN USUARIO NO SE VERA AFECTADA POR LA MERA PRESENCIA DE ESTE EQUIPO O MATERIAL DENTRO O SOBRE LA ESTACION ESPACIAL.

6. LA PROPIEDAD O EL REGISTRO DE LOS ELEMENTOS O LA PROPIEDAD DEL EQUIPO EN NINGUN CASO SE CONSIDERARAN COMO UNA INDICACION DE LA PROPIEDAD DEL MATERIAL O DE LOS DATOS RESULTANTES DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DENTRO O SOBRE LA LA ESTACION ESPACIAL.

7. EL EJERCICIO DE LA PROPIEDAD DE LOS ELEMENTOS Y EQUIPO ESTARA SUJETO A CUALESQUIERA DISPOSICIONES PERTINENTES DEL PRESENTE ACUERDO, DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y DE LOS ACUERDOS DE APLICACION INCLUIDOS LOS MECANISMOS DE PROCEDIMIENTO PERTINENTES ENUNCIADOS EN LOS MISMOS.

ARTICULO 7.

GESTION

1. LOS ESTADOS UNIDOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LA NASA, SERAN RESPONSABLES DE LA GESTION Y LA DIRECCION DE SU PROPIO PROGRAMA, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION. LOS ESTADOS UNIDOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LA NASA, TAMBIEN SERAN RESPONSABLES DE LA COORDINACION Y DIRECCION GENERALES DEL PROGRAMA DE LA ESTACION ESPACIAL, SALVO QUE LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ARTICULO Y DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO DISPONGAN OTRA COSA. ADEMAS, LOS ESTADOS UNIDOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LA NASA, SERAN RESPONSABLES DE LA INGENIERIA Y LA INTEGRACION GENERALES DEL PROGRAMA, Y ASI COMO DE LOS REQUISITOS Y PLANES GENERALES DE SEGURIDAD, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION. ASIMISMO, LOS ESTADOS UNIDOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LA NASA, SERAN RESPONSABLES DE LA PLANIFICACION GENERAL Y LA DIRECCION DE LA EXPLOTACION COTIDIANA DE LA BASE TRIPULADA Y DE LA PLATAFORMA POLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION. POR CONDUCTO DE LA NASA, SERAN IGUALMENTE RESPONSABLES DE GESTIONAR SUS ACTIVIDADES DE UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

2. EN CONSONANCIA CON LAS RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA NASA ESTIPULADAS SUPRA, CADA UNO DE LOS OTROS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION, SERA RESPONSABLE DE LA GESTION Y DIRECCION DE SUS PROPIOS PROGRAMAS, DE LA INGENIERIA DEL SISTEMA Y LA INTEGRACION DE LOS ELEMENTOS QUE PROPORCIONE, DEL DESARROLLO Y LA APLICACION DE LOS REQUISITOS Y PLANES DETALLADOS DE SEGURIDAD PARA LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTRE, ASI COMO DE APOYAR LA PLANIFICACION GENERAL DE LA NASA Y LA DIRECCION DE LA EXPLOTACION COTIDIANA DE LA BASE TRIPULADA, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION. CADA UNO DE LOS OTROS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION, SERA RESPONSABLE DE LA GESTION DE SUS ACTIVIDADES RESPECTIVAS DE UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

3. EN LA MEDIDA EN QUE UNA CUESTION DE DISEÑO Y DE DESARROLLO CONCIERNA UNICAMENTE A UN ELEMENTO DE LA BASE TRIPULADA SUMINISTRADO POR EL ASOCIADO EUROPEO, EL JAPON O EL CANADA, Y NO ESTE INCLUIDA EN LA DOCUMENTACION ACORDADA DEL PROGRAMA CONJUNTO PREVISTA EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO, EL ASOCIADO DE QUE SE TRATE, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, PODRA ADOPTAR LAS DECISIONES RELATIVAS A SUS ELEMENTOS.

4. EL ASOCIADO EUROPEO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LA AEE, SERA RESPONSABLE DEL DISEÑO, DESARROLLO, PLANIFICACION Y DIRECCION DE LA EXPLOTACION COTIDIANA DE LA PLATAFORMA POLAR QUE SUMINISTRE Y DEL MODULO AUTONOMO VISITABLE (DENOMINADO EN LO SUCESIVO EL <MTFF>), EN LA MEDIDA EN QUE ESTAS ACTIVIDADES NO AFECTEN AL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA NASA NI A LA BASE TRIPULADA EN LO QUE RESPECTA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS A LOS MISMOS, DE CONFORMIDAD CON EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AEE Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

5. LAS RESPONSABILIDADES RELATIVAS A LA ADOPCION DE DECISIONES QUE TIENEN LOS ASOCIADOS Y SUS ORGANISMOS DE COOPERACION CON RESPECTO A LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTREN ESTAN ESPECIFICADAS EN EL PRESENTE ACUERDO Y EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO. LOS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION, CREARAN ORGANOS DE GESTION, EN LOS QUE PARTICIPARAN LOS ASOCIADOS, QUE PLANIFICARAN Y COORDINARAN LAS ACTIVIDADES QUE AFECTEN AL DISEÑO Y AL DESARROLLO DE LA ESTACION ESPACIAL Y A SU EXPLOTACION Y UTILIZACION SEGURAS, EFICIENTES Y EFICACES, SEGUN SE DISPONE EN EL PRESENTE ACUERDO Y EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO. EL OBJETIVO DE ESTOS ORGANOS DE GESTION SERA ADOPTAR LAS DECISIONES POR CONSENSO. LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO ESPECIFICARAN ADEMAS LOS MECANISMOS PARA LA ADOPCION DE DECISIONES DENTRO DE ESTOS ORGANOS DE GESTION EN LOS CASOS EN QUE RESULTE IMPOSIBLE LOGRAR EL CONSENSO EN LOS ORGANISMOS DE COOPERACION, INCLUIDA LA ADOPCION DE DECISIONES POR LA NASA EN RELACION CON LA BASE TRIPULADA Y LA ADOPCION DE DECISIONES POR LA NASA U OTRO ORGANISMO DE COOPERACION RELATIVAS A LOS ELEMENTOS QUE ESTEN SEPARADOS DE LA BASE TRIPULADA Y LA ADOPCION DE DECISIONES POR LA NASA U OTRO ORGANISMO DE COOPERACION RELATIVAS A LOS ELEMENTOS QUE ESTEN SEPARADOS DE LA BASE TRIPULADA.

ARTICULO 8. DISEÑO DETALLADO Y DESARROLLO

CADA ASOCIADO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, DISEÑARA Y DESARROLLARA LOS ELEMENTOS QUE PROPORCIONE, INCLUIDOS LOS ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL APROPIADOS PARA PRESTAR APOYO AL FUNCIONAMIENTO CONTINUO Y A LA PLENA UTILIZACION INTERNACIONAL DE LOS ELEMENTOS DE VUELO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 7, Y OTRAS DISPOSICIONES PERTINENTES DEL PRESENTE ACUERDO, Y DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

ARTICULO 9.

UTILIZACION

1. LOS ESTADOS UNIDOS RETENDRAN LA UTILIZACION DE LOS ELEMENTOS DE USUARIO DE LA BASE TRIPULADA QUE SUMINISTREN, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE PARRAFO Y DEL PARRAFO 5 INFRA, INDIQUEN OTRA COSA. LOS ESTADOS UNIDOS PONDRAN A DISPOSICION DE LOS OTROS ASOCIADOS LOS RECURSOS DERIVADOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL QUE SUMINISTREN PARA LA EXPLOTACION Y EL USO DE LA BASE TRIPULADA. COMO CONTRAPARTIDA DEL SUMINISTRO POR LOS ESTADOS UNIDOS DE DICHOS RECURSOS AL ASOCIADO EUROPEO Y AL JAPON, EL ASOCIADO EUROPEO Y EL JAPON ASIGNARAN A LOS ESTADOS UNIDOS UN PORCENTAJE FIJO DE LA UTILIZACION DEL MODULO PRESURIZADO ACOPLADO (DENOMINADO EN LO SUCESIVO EL <APM>) Y DEL MODULO EXPERIMENTAL JAPONES (DENOMINADO EN LO SUCESIVO EL <JEM>).

2. EL ASOCIADO EUROPEO RETENDRA EL USO DEL MTFF Y DEL APM QUE SUMINISTRE, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE EN LOS PARRAFOS 1 Y 5 DEL PRESENTE ARTICULO SE DISPONGA OTRA COSA.

3. LOS ESTADOS UNIDOS Y EL ASOCIADO EUROPEO COMPARTIRAN LA UTILIZACION DE LAS RESPECTIVAS PLATAFORMAS POLARES SOBRE UNA BASE DE RECIPROCIDAD EQUILIBRADA.

4. EL JAPON RETENDRA EL USO DEL JEM QUE SUMINISTRE, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE EN LOS PARRAFOS 1 Y 5 DEL PRESENTE ARTICULO SE DISPONGA OTRA COSA.

5. EL CANADA PONDRA A DISPOSICION DE LOS OTROS ASOCIADOS LOS RECURSOS DERIVADOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL QUE SUMINISTRE PARA EXPLOTAR Y UTILIZAR LA BASE TRIPULADA. COMO CONTRAPARTIDA DEL SUMINISTRO POR PARTE DEL CANADA DE UNA PARTE ESENCIAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL, TODOS LOS DEMAS ASOCIADOS ASIGNARAN AL CANADA UN PORCENTAJE FIJO DE LA UTILIZACION DE TODOS LOS ELEMENTOS DE USUARIO DE LA BASE TRIPULADA Y DE LAS PLATAFORMAS POLARES.

6. EN LOS PARRAFOS 1 A 5 SUPRA SE DESCRIBE LA ASIGNACION A LOS ASOCIADOS DE LOS ELEMENTOS DE USUARIO DE LA ESTACION ESPACIAL Y DE LOS RECURSOS DERIVADOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL. LAS ASIGNACIONES ESPECIFICAS DE LOS ASOCIADOS SE ESTABLECEN EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y EN LOS ACUERDOS DE APLICACION. SE ASIGNARAN LOS RECURSOS DE LA BASE TRIPULADA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS AL MTFF SEGUN LO ESPECIFICADO EN EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AEE Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

7. LOS ASOCIADOS TENDRAN EL DERECHO DE INTERCAMBIAR O VENDER CUALQUIER PARTE DE SUS ASIGNACIONES RESPECTIVAS. LOS ESTADOS UNIDOS TENDRAN LA POSIBILIDAD DE COMPRAR O INTERCAMBIAR UN PORCENTAJE FIJO DEL MTFF, SEGUN SE DISPONE EN EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y LA AEE. LAS PARTES EN LA TRANSACCION DETERMINARAN CASO POR CASO LOS TERMINOS Y LAS CONDICIONES DE CUALQUIER INTERCAMBIO O VENTA.

8. CADA ASOCIADO PODRA UTILIZAR SUS ASIGNACIONES Y SELECCIONAR USUARIOS, PARA CUALQUIER FIN QUE SEA COMPATIBLE CON EL OBJETO DEL PRESENTE ACUERDO Y CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION, CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES:

A) CUALQUIER USO PREVISTO DE UN ELEMENTO DE USUARIO POR UN NO ASOCIADO O UNA ENTIDAD PRIVADA QUE SE ENCUENTRE BAJO LA JURISDICCION DE UN NO ASOCIADO DEBREA SER OBJETO DE NOTIFICACION PREVIA A TODOS LOS ASOCIADOS POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION Y, ADEMAS, DEBERA CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DEL ASOCIADO QUE PROPORCIONE DICHO ELEMENTO Y, SI SE TRATA DE UN ELEMENTO DE LA BASE TRIPULADA O ACOPLADO A LA BASE TRIPULADA, EL CONSENTIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y

B) EL ASOCIADO QUE SUMINISTRE UN ELEMENTO DEBERA DETERMINAR SI EL USO PREVISTO DE DICHO ELEMENTO RESPONDE A FINES PACIFICOS, CON LA EXCEPCION DE QUE ESTE APARTADO NO SE PODRA INVOCAR PARA IMPEDIR QUE UN ASOCIADO UTILICE LOS RECURSOS DERIVADOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL.

9. EN SU UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL, CADA ASOCIADO, POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, PROCURARA EVITAR, MEDIANTE LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO, QUE SE CAUSEN GRAVES PERJUICIOS DE UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL POR PARTE DE OTROS ASOCIADOS.

10. CADA ASOCIADO, DE CONFORMIDAD CON SUS ASIGNACIONES RESPECTIVAS, GARANTIZARA A LOS OTROS ASOCIADOS, EL ACCESO A LOS ELEMENTOS DE LA ESTACION ESPACIAL Y LA UTILIZACION DE LOS MISMOS.

11. A LOS FINES DEL PRESENTE ARTICULO NO SE CONSIDERARA <NO ASOCIADO> AL ESTADO MIEMBRO DE LA AEE QUE FORMARA PARTE DE DICHO ORGANISMO EN EL MOMENTO DE LA FIRMA DEL PRESENTE ACUERDO POR LOS ESTADOS UNIDOS.

ARTICULO 10. EXPLOTACION

LOS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMO DE COOPERACION, TENDRAN RESPONSABILIDADES EN LA

EXPLOTACION DE LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTREN RESPECTIVAMENTE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 7 Y OTRAS DISPOSICIONES PERTINENTES DEL PRESENTE ACUERDO, Y CONFORME A LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

LOS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMOS DE COOPERACION, DESARROLLARAN Y APLICARAN PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN UN FUNCIONAMIENTO SEGURO Y EFICAZ DE LA ESTACION ESPACIAL PARA LOS USUARIOS Y LOS OPERADORES DE LA ESTACION ESPACIAL, DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION. ADEMAS, CADA ASOCIADO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, SERA RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO OPERACIONAL DE LOS ELEMENTOS QUE SUMINISTRE.

ARTICULO 11.

TRIPULACION

1. CADA ASOCIADO TENDRA DERECHO A PROPORCIONAR PERSONAL CUALIFICADO PARA DESEMPEÑAR, SOBRE UNA BASE EQUITATIVA, LAS FUNCIONES DE MIEMBROS DE LA TRIPULACION DE LA ESTACION ESPACIAL. LAS SELECCIONES SE HARAN DE CONFORMIDAD CON LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y EN LOS ACUERDOS DE APLICACION. LAS DECICIONES RELATIVAS A LAS ASIGNACIONES DE VUELO DE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACION DE UN ASOCIADO SE HARAN EN PLENA CONSULTA CON EL ASOCIADO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE LOS ORGANISMOS DE COOPERACION PERTIENENTES.

2. DE CONFORMIDAD CON LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO, TODOS LOS ASOCIADOS ELABORARAN UN CODIGO DE CONDUCTA PARA LA TRIPULACION DE LA ESTACION ESPACIAL. SI LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE UN ASOCIADO REQUIEREN LA ACEPTACION DEL CODIGO DE CONDUCTA A NIVEL GUBERNAMENTAL, EL ASOCIADO ACEPTARA EL CODIGO DE CONDUCTA ANTES DE SUMINISTRAR LA TRIPULACION DE LA ESTACION ESPACIAL. EN EL EJERCICIO DE ESTE DERECHO, CADA ASOCIADO GARANTIZARA QUE LOS MIEMBROS DE SU TRIPULACION OBSERVARAN EL CODIGO DE CONDUCTA.

ARTICULO 12. TRANSPORTE

1. A LOS FINES DEL DISEÑO DE LOS ELEMENTOS Y DE LAS CARGAS UTILES DE LA ESTACION ESPACIAL, EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA NASA CONSTITUIRA EL SISTEMA DE TRANSPORTE DE REFERENCIA PARA EL LANZAMIENTO Y EL RETORNO A LA TIERRA DE LA BASE TRIPULADA DE LA ESTACION ESPACIAL Y DE LA PLATAFORMA POLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA AEE SERA EL SISTEMA DE TRANSPORTE DE REFERENCIA PARA EL LANZAMIENTO DEL MTFF Y LA PLATAFORMA POLAR SUMINISTRADOS POR EL ASOCIADO EUROPEO. OTROS SISTEMAS DE TRANSPORTE DEL SECTOR PUBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO DE LOS ASOCIADOS PODRAN UTILIZARSE EN RELACION CON LA ESTACION ESPACIAL EN CASO DE QUE SEAN COMPATIBLES CON ESTA. EN PARTICULAR, EL ASOCIADO EUROPEO Y EL JAPON TENDRAN DERECHO DE ACCESO A LA ESTACION ESPACIAL UTILIZANDO, RESPECTIVAMENTE, EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA AEE (INCLUIDOS ARIANE Y HERMES) Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL JAPONES (INCLUIDO EL SISTEMA DE LANZAMIENTO H-II).

ESTE ACCESO SE HARA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y DE LOS ACUERDOS DE APLICACION PERTINENTES.

2. LA NASA, MEDIANTE RETRIBUCION, PROPORCIONARA SERVICIOS DE LANZAMIENTO Y RETORNO A LA TIERRA A LOS OTROS ORGANISMOS DE COOPERACION Y A SUS USUARIOS RESPECTIVOS, DE CONFORMIDAD CON LAS CONDICIONES ESPECIFICADAS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION PERTINENTES. EN CUANTO A LAS CONDICIONES FINANCIERAS, LOS ORGANISMOS DE COOPERACION SE PROPORCIONARAN MUTUAMENTE Y A SUS USUARIOS RESPECTIVOS SERVICIOS DE LANZAMIENTO Y RETORNO A LA TIERRA, UTILIZANDO LAS TARIFAS QUE HABITUALMENTE APLIQUEN A USUARIOS SIMILARES. LOS ORGANISMOS DE COOPERACION HARAN TODO LO POSIBLE POR ADAPTARSE A LAS NECESIDADES PREVISTAS Y A LOS HORARIOS DE VUELO RESPECTIVOS.

3. CADA ASOCIADO RESPETARA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LOS DATOS Y BIENES DEBIDAMENTE DESIGNADOS QUE HAYAN DE TRANSPORTARSE EN SU SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL, ASI COMO EL CARACTER CONFIDENCIAL DE ESTOS DATOS Y BIENES.

ARTICULO 13. COMUNICACIONES

1. LA RED ESPACIAL DEL SISTEMA DE SATELITES DE SEGUIMIENTO Y RETRANSMISION DE DATOS (TDRSS) DE LA NASA CONSTITUYE EL SISTEMA DE COMUNICACION DE REFERENCIA PARA LA BASE TRIPULADA DE LA ESTACION ESPACIAL, LA PLATAFORMA POLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS CARGAS UTILES. EL SISTEMA DE SATELITES DE RETRANSMISION DE DATOS DE LA AEE (DRS) ES EL SISTEMA DE COMUNICACION DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA POLAR SUMINISTRADA POR EL ASOCIADO EUROPEO, EL MTFF Y SUS CARGAS UTILES. LOS ASOCIADOS PODRAN UTILIZAR OTROS SISTEMAS DE COMUNICACION EN LA BASE TRIPULADA SI ESTOS SISTEMAS FUERAN COMPATIBLES CON LA BASE TRIPULADA Y CON LA UTILIZACION DEL TDRSS POR LA BASE TRIPULADA. ESTA UTILIZACION, ASI COMO LA TRANSMISION TIERRA A TIERRA DE LOS DATOS DE LA ESTACION ESPACIAL, SE REALIZARA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION PERTINENTES.

2. LOS ORGANISMOS DE COOPERACION, MEDIANTE RETRIBUCION, HARAN TODO LO POSIBLE POR CUBRIR, CON SUS SISTEMAS RESPECTIVOS DE COMUNICACION, LAS NECESIDADES ESPECIFICAS MUTUAS RELACIONADAS CON LA ESTACION ESPACIAL, DE CONFORMIDAD CON LAS CONDICIONES ESPECIFICADAS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION PERTINENTES.

3. SEGUN LO DISPUESTO EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO SE PODRAN APLICAR MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS DE UTILIZACION QUE PASEN A TRAVES DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA ESTACION ESPACIAL Y OTROS SISTEMAS DE COMUNICACION QUE SE UTILICEN EN RELACION CON LA ESTACION ESPACIAL. AL PROPORCIONAR SERVICIOS DE COMUNICACION A OTRO ASOCIADO, CADA ASOCIADO RESPETARA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LOS DATOS QUE SE UTILICEN Y QUE PASEN POR SU SISTEMA DE COMUNICACION, INCLUIDA SU RED TERRESTRE Y LOS SISTEMAS DE COMUNICACION DE SUS CONTRATANTES, ASI COMO EL CARACTER CONFIDENCIAL DE ESTOS DATOS.

ARTICULO 14. EVOLUCION

1. LOS ASOCIADOS TIENEN LA INTENCION DE LA QUE LA ESTACION ESPACIAL EVOLUCIONE MEDIANTE EL INCREMENTO DE SU CAPACIDAD Y HARAN LO POSIBLE POR AUMENTAR AL MAXIMO LA PROBABILIDAD DE QUE SE PRODUZCA ESTA EVOLUCION POR MEDIO DE LAS CONTRIBUCIONES DE TODOS LOS ASOCIADOS. CON ESTE FIN CADA ASOCIADO TENDRA EL OBJETIVO DE PROPORCIONAR A OTROS ASOCIADOS, CUANDO RESULTE APROPIADO, LA OPORTUNIDAD DE COOPERAR EN SUS PROPUESTAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE EVOLUCION. LA ESTACION ESPACIAL, CON SU CAPACIDAD INCREMENTADA, SEGUIRA SIENDO UNA ESTACION CIVIL, Y SERA EXPLOTADA Y UTILIZADA PARA FINES PACIFICOS DE CONFORMIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL.

2. EL PRESENTE ACUERDO ESTABLECE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES RELATIVOS UNICAMENTE A LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO CON LA EXCEPCION DE QUE EL PRESENTE ARTICULO Y EL ARTICULO 16 SE APLICARAN A CUALQUIER INCREMENTO DE LA CAPACIDAD. EL PRESENTE ACUERDO NO COMPROMETE A NINGUN ESTADO ASOCIADO A PARTICIPAR EN EL INCREMENTO DE CAPACIDAD Y NO CONFIERE A NINGUNO DE LOS ASOCIADOS EL DERECHO SOBRE ESTE INCREMENTO.

3. LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO PREVEN PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACION DE LOS RESPECTIVOS ESTUDIOS DE LOS ASOCIADOS SOBRE LA EVOLUCION Y PARA EL EXAMEN DE LAS PROPUESTAS CONCRETAS PARA EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD.

4. LA COOPERACION ENTRE DOS O VARIOS ASOCIADOS POR LO QUE RESPECTA A COMPARTIR EL INCREMENTO O INCREMENTOS DE LA CAPACIDAD REQUERIRA, TRAS LA COORDINACION Y EL EXAMEN ESTIPULADOS EN EL PARRAFO 3 SUPRA , LA ENMIENDA DEL PRESENTE ACUERDO O UN ACUERDO SEPARADO, EN EL CUAL SERIAN PARTE LOS ESTADOS UNIDOS SI TAL INCREMENTO TUVIERA POR OBJETO LA BASE TRIPULADA O TUVIERA REPERCUSIONES TECNICAS U OPERACIONALES SOBRE LA BASE TRIPULADA O SOBRE EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA NASA, A FIN DE GARANTIZAR QUE TAL INCREMENTO SEA COMPATIBLE CON LAS RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CUANTO AL PROGRAMA, ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 7.

5. TRAS LA COORDINACION Y EL EXAMEN ESTIPULADOS EN EL PARRAFO 3 SUPRA , EL INCREMENTO DE LA CAPACIDAD POR UN ASOCIADO REQUERIRA LA NOTIFICACION PREVIA A LOS OTROS ASOCIADOS Y, EN LA MEDIDA EN QUE TAL INCREMENTO TENGA POR OBJETO LA BASE TRIPULADA O TENGA REPERCUSIONES TECNICAS U OPERACIONALES SOBRE LA BASE TRIPULADA O EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESPACIAL DE LA NASA, UN ACUERDO CON LOS ESTADOS UNIDOS PARA GARANTIZAR QUE TAL INCREMENTO SEA COMPATIBLE CON LAS RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ESTADOS UNIDOS EN CUANTO AL PROGRAMA, ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 7.

6. EL ASOCIADO QUE PUEDA VERSE AFECTADO POR EL INCREMENTO DE CAPACIDAD EN VIRTUD DE LOS PARRAFOS 4 O 5 SUPRA PODRA SOLICITAR CONSULTAS CON LOS OTROS ASOCIADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 23.

7. EL INCREMENTO DE CAPACIDAD EN NINGUN CASO MODIFICARA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CUALQUIERA DE LOS ESTADOS ASOCIADOS EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO Y DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO EN CUANTO A LOS ELEMENTOS ENUMERADOS EN EL ANEXO, A MENOS QUE EL ESTADO ASOCIADO DE QUE SE TRATE ACEPTE OTRA COSA.

ARTICULO 15. FINANCIACION

1. CADA ASOCIADO CORRERA CON LOS GASTOS NECESARIOS PARA EL DESEMPEÑO DE SUS RESPONSABILIDADES RESPECTIVAS EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO, INCLUIDA LA PARTICIPACION, SOBRE UNA BASE EQUITATIVA, EN LOS GASTOS COMUNES ACORDADOS PARA LA EXPLOTACION DE LA ESTACION ESPACIAL, SEGUN LO ESTIPULADO EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION.

2. LAS OBLIGACIONES FINANCIERAS DE CADA ASOCIADO EN CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ACUERDO ESTARAN SUJETAS A SUS PROCEDIMIENTOS DE FINANCIACION Y A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS PRESUPUESTARIOS.

RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA COOPERACION RESPECTO DE LA ESTACION ESPACIAL, CADA ASOCIADO SE COMPROMETE A HACER TODO LO QUE ESTE A SU ALCANCE PARA OBTENER LA APROBACION DE LOS RECURSOS NECESARIOS A FIN DE HACER FRENTE A DICHAS OBLIGACIONES, DE CONFORMIDAD CON SUS PROCEDIMIENTOS DE FINANCIACION RESPECTIVOS.

3. EN CASO DE QUE SE PRODUJERAN PROBLEMAS DE FINANCIACION QUE PUDIERAN AFECTAR A LA CAPACIDAD DE UN ASOCIADO PARA CUMPLIR SUS RESPONSABILIDADES EN LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL, ESTE ASOCIADO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, LO NOTIFICARA A LOS OTROS ORGANISMOS DE COOPERACION Y CELEBRARA CONSULTAS CON ESTOS. EN CASO NECESARIO, LOS ASOCIADOS PODRAN TAMBIEN CELEBRAR CONSULTAS ENTRE ELLOS.

4. AL LLEVAR A CABO LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL, LOS ASOCIADOS PROCURARAN REDUCIR AL MINIMO EL INTERCAMBIO DE FONDOS, INCLUSO, SI LAS PARTES INTERESADAS LO ACEPTAN, MEDIANTE EL RECURSO AL TRUEQUE.

ARTICULO 16. RENUNCIA MUTUA AL RECURSO EN MATERIA DE

RESPONSABILIDAD

1. EL OBJETIVO DE ESTE ARTICULO CONSISTE EN ESTABLECER UNA RENUNCIA MUTUA AL RECURSO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD POR PARTE DE LOS ESTADOS ASOCIADOS Y ENTIDADES CONEXAS, EN EL INTERES DE FOMENTAR LA PARTICIPACION EN LA EXPLORACION, EXPLOTACION Y UTILIZACION DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE POR MEDIO DE LA ESTACION ESPACIAL. PARA LOGRAR ESTE OBJETIVO, ESTA RENUNCIA MUTUA AL RECURSO SE INTERPRETARA EN SENTIDO LATO.

2.

A LOS FINES DEL PRESENTE ARTICULO:

A) UN <ESTADO ASOCIADO> INCLUYE SU ORGANISMO DE COOPERACION. INCLUYE ASIMISMO CUALQUIER ENTIDAD ESPECIFICADA EN EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA NASA Y EL GOBIERNO DEL JAPON PARA AYUDAR AL ORGANISMO DE COOPERACION DEL GOBIERNO DEL JAPON EN LA APLICACION DE DICHO MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO.

B) EL TERMINO <ENTIDAD CONEXA> SIGNIFICA:

1) UN CONTRATANTE O SUBCONTRATANTE A CUALQUIER NIVEL DE UN ESTADO ASOCIADO;

2) UN USUARIO O CLIENTE A CUALQUIER NIVEL DE UN ESTADO ASOCIADO; O

3) UN CONTRATANTE O SUBCONTRANTE A CUALQUIER NIVEL DE UN USUARIO O CLIENTE DE UN ESTADO ASOCIADO.

LOS <CONTRATANTES> Y LOS <SUBCONTRATANTES> INCLUYEN A LOS SUMINISTRADORES DE CUALQUIER INDOLE.

C) EL TERMINO <PERJUICIO> SIGNIFICA:

1) DAÑOS FISICOS O CUALQUIER OTRO MENOSCABO DE LA SALUD DE UNA PERSONA, O SU MUERTE;

2) DAÑOS MATERIALES O LA PERDIDA DE BIENES O DE SU USO;

3) PERDIDA DE BENEFICIOS O INGRESOS; O

4) OTROS DAÑOS DIRECTOS O INDIRECTOS O CONSECUENCIALES.

D) EL TERMINO <VEHICULO DE LANZAMIENTO> SIGNIFICA UN OBJETO (O PARTE DE UN OBJETO) DESTINADO PARA EL LANZAMIENTO, LANZADO DESDE LA TIERRA, QUE LLEVA CARGA UTIL O PERSONAS, O UNA Y OTRAS.

E) EL TERMINO <CARGA UTIL> SIGNIFICA CUALESQUIERA BIENES QUE HAYAN DE EMBARCARSE O UTILIZARSE SOBRE O DENTRO DE UN VEHICULO DE LANZAMIENTO O LA ESTACION ESPACIAL.

F) EL TERMINO <OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS> SIGNIFICA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL VEHICULO DE LANZAMIENTO, LAS ACTIVIDADES DE LA ESTACION ESPACIAL Y LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CARGA UTIL SOBRE LA TIERRA, EN EL ESPACIO ULTRATERRESTRE O EN TRANSITO ENTRE LA TIERRA Y EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, EN CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ACUERDO, DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS DE ACUERDOS DE APLICACION. INCLUYE, AUNQUE NO EXCLUSIVAMENTE:

1) INVESTIGACION, DISEÑO, DESARROLLO, ENSAYOS, FABRICACION, MONTAJE, INTEGRACION, EXPLOTACION O UTILIZACION DE LOS VEHICULOS DE LANZAMIENTO O DE TRANSBORDO (POR EJEMPLO, EL VEHICULO DE MANIOBRAS ORBITALES), DE LA ESTACION ESPACIAL O DE UNA CARGA UTIL, ASI COMO EQUIPO, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE APOYO CONEXOS;

2) TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL APOYO TERRESTRE, ENSAYOS, FORMACION, SIMULACION O EQUIPO DE PILOTAJE Y DE CONTROL, Y LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS CONEXOS.

EL TERMINO <OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS> INCLUYE TAMBIEN TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EVOLUCION DE LA ESTACION ESPACIAL, SEGUN LO PREVISTO EN EL ARTICULO 14. NO SE CONSIDERAN <OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS> LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA TIERRA DESPUES DEL RETORNO DE LA ESTACION ESPACIAL PARA SEGUIR DESARROLLANDO EL PRODUCTO O PROCESO DE UNA CARGA UTIL PARA FINES DISTINTOS DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ESTACION ESPACIAL EN CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ACUERDO.

3. A) CADA ESTADO ASOCIADO CONVIENE EN RENUNCIAR AL RECURSO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD, EN CUMPLIMIENTO DE LO CUAL CADA ESTADO ASOCIADO RENUNCIA A TODA DEMANDA CONTRA CUALQUIERA DE LAS ENTIDADES O PERSONAS ENUMERADAS DESDE EL INCISO 1) AL INCISO 3) DEL APARTADO A) DEL PARRAFO 3, EN CASO DE PERJUICIOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS.

ESTA RENUNCIA MUTUA AL RECURSO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SE APLICARA UNICAMENTE SI LA PERSONA, ENTIDAD O BIENES CAUSANTES DEL PERJUICIO PARTICIPAN EN LAS OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS Y LA PERSONA, ENTIDAD O BIENES PERJUDICADOS HAN SUFRIDO DAÑOS EN VIRTUD DE SU PARTICIPACION EN LAS OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS. LA RENUNCIA AL RECURSO SE APLICARA A CUALQUIER DEMANDA POR PERJUICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA BASE JURIDICA PARA TAL DEMANDA, INCLUIDOS, AUNQUE SIN LIMITARSE A ELLOS, LOS DELITOS Y AGRAVIOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA DE CUALQUIER GRADO O INDOLE), ASI COMO LOS CONTRATOS, CONTRA:

1) OTRO ESTADO ASOCIADO;

2) UNA ENTIDAD CONEXA DE OTRO ESTADO ASOCIADO;

3) LOS EMPLEADOS DE CUALQUIERA DE LAS ENTIDADES ENUMERADAS EN LOS INCISOS 1) Y 2) DEL APARTADO A) PARRAFO 3 SUPRA .

B) ADEMAS, CADA ESTADO ASOCIADO EXTIENDE SU RENUNCIA AL RECURSO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SEGUN QUEDA ESTABLECIDO EN EL APARTADO A) DEL PARRAFO 3 SUPRA A SUS PROPIAS ENTIDADES CONEXAS, EXIGIENDOLES, MEDIANTE CONTRATO O DE OTRA MANERA, QUE ACEPTEN RENUNCIAR A TODAS LAS DEMANDAS CONTRA LAS ENTIDADES O PERSONAS ENUMERADAS EN LOS INCISOS 1), 2) Y 3) DEL APARTADO A) DEL PARRAFO 3) SUPRA .

C) PARA EVITAR CUALQUIER AMBIGUEDAD, LA PRESENTE RENUNCIA MUTUA AL RECURSO INCLUYE UNA RENUNCIA MUTUA A LA DEMANDA DE REPARACION EN CASO DE RESPONSABILIDAD QUE SE DERIVE DEL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD, CUANDO LA PERSONA, ENTIDAD O BIENES CAUSANTES DEL PERJUICIO PARTICIPEN EN OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS Y LA PERSONA, ENTIDAD O BIENES PERJUDICADOS HAYAN SIDO DAÑADOS DEBIDO A SU PARTICIPACION EN OPERACIONES ESPACIALES PROTEGIDAS.

D) SIN PERJUICIO DE LAS OTRAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ARTICULO, ESTA RENUNCIA MUTUA AL RECURSO NO SE APLICARA A:

1) LAS DEMANDAS ENTRE UN ESTADO ASOCIADO Y SU PROPIA ENTIDAD CONEXA O ENTRE SUS PROPIAS ENTIDADES CONEXAS;

2) LAS DEMANDAS PROCEDENTES DE UNA PERSONA FISICA, SUS DERECHOHABIENTES, HEREDEROS O SUBROGADOS, POR DAÑOS FISICOS O MUERTE DE TAL PERSONA FISICA;

3) LAS DEMANDAS POR DAÑOS CAUSADOS POR FALTAS INTENCIONADAS;

4) LAS DEMANDAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

E) NINGUNA DISPOSICION DEL PRESENTE ARTICULO SE INTERPRETARA COMO BASE PARA UNA DEMANDA O ACTUACION QUE EN CASO CONTRARIO CARECERIA DE FUNDAMENTO.

ARTICULO 17. CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD

1. SALVO DISPOSICION EN CONTRARIO DEL ARTICULO 16, LOS ESTADOS ASOCIADOS, ASI COMO LA AEE, SERAN RESPONSABLES DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD.

2. EN EL CASO DE UNA DEMANDA BASADA EN EL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD, LOS ASOCIADOS (Y EN SU CASO LA AEE), CELEBRARAN CONSULTAS EN EL PLAZO MAS BREVE SOBRE CUALQUIER POSIBLE RESPONSABILIDAD, SOBRE CUALQUIER DISTRIBUCION DE TAL RESPONSABILIDAD Y SOBRE LA DEFENSA EN CASO DE TAL DEMANDA.

3. EN CUANTO A LA PRESTACION DE SERVICIOS DE LANZAMIENTO Y DE REGRESO A LA TIERRA PREVISTOS EN EL APARTADO 2 DEL ARTICULO 12, LOS ASOCIADOS INVOLUCRADOS (Y EN SU CASO LA AEE) PODRAN CONCERTAR ACUERDOS SEPARADOS RELATIVOS A LA DISTRIBUCION DE LA POSIBLE RESPONSABILIDAD CONJUNTA Y SOLIDARIA QUE SE DERIVE DEL CONVENIO SOBRE LA RESPONSABILIDAD.

ARTICULO 18. ADUANAS E INMIGRACION

1. CADA ESTADO ASOCIADO, DE CONFORMIDAD CON SU PROPIA LEGISLACION Y REGLAMENTACION, FACILITARA LA ENTRADA Y LA SALIDA DE SU TERRITORIO A LAS PERSONAS Y LOS BIENES NECESARIOS PARA APLICAR EL PRESENTE ACUERDO.

2. DE CONFORMIDAD CON SU PROPIA LEGISLACION Y REGLAMENTACION, CADA ESTADO ASOCIADO FACILITARA LA EXPEDICION DE LA DOCUMENTACION APROPIADA DE ENTRADA Y RESIDENCIA PARA LOS NACIONALES Y LAS FAMILIAS DE LOS NACIONALES DE OTRO ESTADO ASOCIADO QUE ENTREN O SALGAN O RESIDAN EN EL TERRITORIO DEL PRIMER ESTADO ASOCIADO PARA LLEVAR A CABO EN EL LAS FUNCIONES NECESARIAS PARA LA APLICACION DEL PRESENTE ACUERDO.

3. CADA ESTADO ASOCIADO PROCURARA AUTORIZAR LA ENTRADA EN SU TERRITORIO, LIBRE DE DERECHOS ADUANEROS Y DE OTROS IMPUESTOS ANALOGOS, DE AQUELLOS BIENES QUE SEAN NECESARIOS PARA LA APLICACION DEL PRESENTE ACUERDO.

ARTICULO 19. INTERCAMBIO DE DATOS Y BIENES

1. EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE EL PRESENTE PARRAFO DISPONGA OTRA COSA, CADA ASOCIADO, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION, TRANSFERIRA TODOS LOS DATOS TECNICOS Y TODOS LOS BIENES QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS (POR AMBAS PARTES EN LA TRANSFERENCIA) PARA QUE EL ORGANISMO DE COOPERCION DE DICHO ASOCIADO CUMPLA SUS OBLIGACIONES EN VIRTUD DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO Y LOS ACUERDOS DE APLICACION PERTINENTES. CADA ASOCIADO SE COMPROMETE A DAR CURSO CON PRONTITUD A CUALQUIER SOLICITUD DE DATOS TECNICOS O BIENES PRESENTADA POR EL ORGANISMO DE COOPERACION DE OTRO ASOCIADO CON FINES DE COOPERACION EN LA ESTACION ESPACIAL. ESTE PARRAFO NO OBLIGA A UN ESTADO ASOCIADO A TRANSFERIR DATOS TECNICOS O BIENES EN CONTRAVENCION DE SU LEGISLACION O REGLAMENTACION NACIONALES.

2. LOS ASOCIADOS SE ESFORZARAN POR DAR CURSO CON PRONTITUD A LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE TRANSFERENCIA DE DATOS TECNICOS Y DE BIENES PROCEDENTES DE PERSONAS O ENTIDADES QUE NO SEAN LOS ASOCIADOS O SUS ORGANISMOS DE COOPERACION (POR EJEMPLO, INTERCAMBIOS DE PREVISIBLE DESARROLLO ENTRE EMPRESAS), Y FOMENTARAN Y FACILITARAN ESTAS TRANSFERENCIAS RELACIONADAS CON LA COOPERACION EN LA ESTACION ESPACIAL EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO. ESTAS TRANSFERENCIAS NO ESTAN COMPRENDIDAS DE OTRO MODO EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE ARTICULO. A ESTAS TRANSFERENCIAS SE APLICARAN LAS LEGISLACIONES Y LAS REGLAMENTACIONES NACIONALES.

3. LOS ASOCIADOS CONVIENEN EN QUE LAS TRANSFERENCIAS DE DATOS TECNICOS Y DE BIENES EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO ESTARAN SUJETAS A LAS RESTRICCIONES QUE SE ESTIPULAN EN ESTE PARRAFO. LOS DATOS TECNICOS Y LOS BIENES QUE NO ESTEN COMPRENDIDOS EN LAS RESTRICCIONES ENUNCIADAS EN EL PRESENTE PARRAFO SE TRANSFERIRAN SIN RESTRICCIONES, CON LA EXCEPCION DE LAS RESTRICCIONES EXISTENTES EN VIRTUD DE LAS LEGISLACIONES O LAS REGLAMENTACIONES NACIONALES.

A) EL ORGANISMO DE COOPERACION SUMINISTRADOR INDICARA CON UNA ADVERTENCIA, O IDENTIFICARA ESPECIFICAMENTE DE OTRA MANERA, LOS DATOS TECNICOS O LOS BIENES QUE HABRAN DE SER PROTEGIDOS PARA EL CONTROL DE LA EXPORTACION. TAL ADVERTENCIA O IDENTIFICACION INDICARA CUALESQUIERA CONDICIONES ESPECIFICAS RELATIVAS A LA MANERA EN QUE EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR Y SUS CONTRATANTES Y SUBCONTRATANTES PODRAN USAR TALES DATOS TECNICOS O BIENES, Y ADEMAS: 1) QUE TALES DATOS TECNICOS O BIENES SERAN UTILIZADOS UNICAMENTE CON EL FIN DE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES QUE TIENE EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO Y DE LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO PERTINENTES Y, 2) QUE TALES DATOS TECNICOS Y BIENES NO SERAN UTILIZADOS POR PERSONAS O ENTIDADES QUE NO SEAN EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR, SUS CONTRATANTES O SUBCONTRATANTES, NI SERAN UTILIZADOS PARA CUALQUIER OTRO FIN, SIN AUTORIZACION PREVIA POR ESCRITO DEL ESTADO ASOCIADO SUMINISTRADOR, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION.

B) EL ORGANISMO DE COOPERACION SUMINISTRADOR SEÑALARA CON UNA ADVERTENCIA LOS DATOS TECNICOS QUE HABRAN DE SER PROTEGIDOS EN VIRTUD DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD. ESTA ADVERTENCIA INDICARA CUALESQUIERA CONDICIONES ESPECIFICAS RELATIVAS A LA MANERA EN QUE EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR Y SUS CONTRATANTES Y SUBCONTRATANTES PODRAN UTILIZAR TALES DATOS TECNICOS, Y ADEMAS 1. ) QUE TALES DATOS TECNICOS SE UTILIZARAN, SE REPRODUCIRAN O SE REVELARAN UNICAMENTE CON EL FIN DE CUMPLIR LAS OBLIGACIONES QUE TIENE EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO Y LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO PERTINENTES, Y 2. ) QUE TALES DATOS TECNICOS NO SERAN UTILIZADOS POR PERSONAS O ENTIDADES QUE NO SEAN EL ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTOR, SUS CONTRATANTES O SUBCONTRATANTES, O PARA CUALQUIER OTRO FIN, SIN AUTORIZACION PREVIA POR ESCRITO DEL ESTADO ASOCIADO SUMINISTRADOR, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SU ORGANISMO DE COOPERACION.

C) EN EL CASO DE QUE LOS DATOS TECNICOS O BIENES TRANSFERIDOS EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO SEAN CONFIDENCIALES, EL ORGANISMO DE COOPERACION SUMINISTRADOR SEÑALARA CON UNA ADVERTENCIA, O IDENTIFICARA ESPECIFICAMENTE DE OTRO MODO, TALES DATOS TECNICOS O BIENES. EL ESTADO ASOCIADO OBJETO DE LA SOLICITUD PODRA EXIGIR QUE TAL TRANSFERENCIA SE REALICE EN CUMPLIMIENTO DE UN ACUERDO O PACTO SOBRE SEGURIDAD DE LA INFORMACION QUE ESTIPULE LAS CONDICIONES PARA LA TRANSFERENCIA Y LA PROTECCION DE TALES DATOS TECNICOS O BIENES. LA TRANSFERENCIA NO SERA OBLIGATORIA SI EL ESTADO ASOCIADO RECEPTOR NO GARANTIZA LA PROTECCION DEL CARACTER CONFIDENCIAL DE LA SOLICITUD DE PATENTE QUE CONTENGA INFORMACION CONFIDENCIAL O QUE DE OTRO MODO SE CONSIDERE SECRETA POR RAZONES DE SEGURIDAD NACIONAL. EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO NO SE TRANSFERIRAN DATOS TECNICOS O BIENES CONFIDENCIALES A MENOS QUE AMBAS PARTES HAYAN ACORDADO LA TRANSFERENCIA.

4.

CADA ESTADO ASOCIADO TOMARA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR QUE LOS DATOS TECNICOS O BIENES RECIBIDOS EN VIRTUD DE LOS APARTADOS A), B) O C) DEL PARRAFO 3 SUPRA SERAN TRATADOS DE CONFORMIDAD CON LOS TERMINOS INDICADOS EN LA ADVERTENCIA O LA IDENTIFICACION POR PARTE DEL ESTADO ASOCIADO RECEPTOR, SU ORGANISMO DE COOPERACION Y OTRAS PERSONAS Y ENTIDADES (INCLUIDOS LOS CONTRATANTES Y SUBCONTRATANTES) A LOS CUALES SE TRANSFIERAN SUBSIGUIENTEMENTE LOS DATOS TECNICOS Y BIENES. CADA ESTADO ASOCIADO Y CADA ORGANISMO DE COOPERACION TOMARAN TODAS LAS MEDIDAS RAZONABLEMENTE NECESARIAS, INCLUIDA LA GARANTIA DE LAS CONDICIONES CONTRACTUALES APROPIADAS EN SUS CONTRATOS Y SUBCONTRATOS, PARA EVITAR LA UTILIZACION, PUBLICACION O TRANSFERENCIA NO AUTORIZADAS DE ESTOS DATOS TECNICOS O BIENES O EL ACCESO NO AUTORIZADO A ESTOS DATOS TECNICOS O BIENES. EN EL CASO DE LOS DATOS TECNICOS O BIENES RECIBIDOS EN VIRTUD DEL APARTADO C) DEL PARRAFO 3 SUPRA, EL ESTADO ASOCIADO U ORGANISMO DE COOPERACION RECEPTORES ASIGNARAN A TALES DATOS TECNICOS O BIENES UN NIVEL DE PROTECCION AL MENOS EQUIVALENTE AL NIVEL DE PROTECCION QUE LES ASIGNA EL ESTADO ASOCIADO U ORGANISMO DE COOPERACION SUMINISTRADORES.

5. MEDIANTE EL PRESENTE ACUERDO O LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO PERTINENTES, LOS ASOCIADOS ENTIENDEN QUE NO SE CONCEDE AL RECEPTOR OTRO DERECHO QUE EL DE UTILIZAR, HACER PUBLICOS, O RETRANSFERIR LOS DATOS TECNICOS O BIENES RECIBIDOS DE CONFORMIDAD CON LAS CONDICIONES IMPUESTAS EN VIRTUD DEL PRESENTE ARTICULO.

6. LA RETIRADA DEL PRESENTE ACUERDO POR PARTE DE UN ESTADO ASOCIADO NO AFECTARA A LOS DERECHOS U OBLIGACIONES RELATIVOS A LA PROTECCION DE LOS DATOS TECNICOS Y BIENES TRANSFERIDOS EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO CON ANTERIORIDAD A TAL RETIRADA, A MENOS QUE SE ESTIPULE OTRA COSA EN UN ACUERDO DE RETIRADA EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 27.

7. A LOS FINES DEL PRESENTE ARTICULO, CUALQUIER TRANSFERENCIA A LA AEE DE DATOS TECNICOS Y BIENES POR PARTE DE UN ORGANISMO DE COOPERACION SE CONSIDERARA DESTINADA A LA AEE, A TODOS LOS ESTADOS ASOCIADOS EUROPEOS Y A LOS CONTRATANTES Y SUBCONTRATANTES DE LA ESTACION ESPACIAL DESIGNADOS POR LA AEE, A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE OTRA COSA EN EL MOMENTO DE LA TRANSFERENCIA.

ARTICULO 20. TRATAMIENTO DE DATOS Y DE BIENES EN TRANSITO

RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION CONTINUA Y DE LA PLENA UTILIZACION INTERNACIONAL DE LA ESTACION ESPACIAL, CADA ESTADO ASOCIADO PERMITIRA, EN LA MEDIDA EN QUE LO AUTORICEN SU LEGISLACION Y REGLAMENTACION APLICABLES, EL TRANSITO RAPIDO DE DATOS Y BIENES A OTROS ESTADOS ASOCIADOS, SUS ORGANISMOS DE COOPERACION Y SUS USUARIOS. ESTE ARTICULO SE APLICARA UNICAMENTE A LOS DATOS Y BIENES EN TRANSITO HACIA Y DESDE LA ESTACION ESPACIAL, INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A ELLO, EL TRANSITO ENTRE SUS FRONTERAS NACIONALES Y LA INSTALACION DE LANZAMIENTO O ATERRIZAJE Y LA ESTACION ESPACIAL.

ARTICULO 21. PROPIEDAD INTELECTUAL

1. A LOS FINES DEL PRESENTE ACUERDO, <PROPIEDAD INTELECTUAL> SE ENTIENDE EN EL SENTIDO QUE LE DA EL ARTICULO 2 DE LA CONVENCION POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, FIRMADA EN ESTOCOLMO EL 14 DE JULIO DE 1967.

2. CON SUJECION A LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE ARTICULO, PARA APLICAR EL DERECHO EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL SE CONSIDERARA QUE UNA ACTIVIDAD QUE SE HAYA PRODUCIDO DENTRO O SOBRE UN ELEMENTO DE VUELO DE LA ESTACION ESPACIAL SE HA DESARROLLADO UNICAMENTE EN EL TERRITORIO DEL ESTADO ASOCIADO HAYA REGISTRADO DICHO ELEMENTO, CON EXCEPCION DE LOS ELEMENTOS REGISTRADOS POR LA AEE, EN CUYO CASO CUALQUIER ESTADO ASOCIADO EUROPEO PODRA CONSIDERAR QUE LA ACTIVIDAD SE HA PRODUCIDO DENTRO DE SU TERRITORIO. PARA EVITAR TODA AMBIGUEDAD, LA PARTICIPACION DE UN ESTADO ASOCIADO, SU ORGANISMO DE COOPERACION O SUS ENTIDADES CONEXAS EN UNA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLE DENTRO O SOBRE CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS DE VUELO DE LA ESTACION ESPACIAL DE OTRO ASOCIADO NO ALTERARA NI AFECTARA POR SI MISMA LA JURISDICCION SOBRE TAL ACTIVIDAD SEGUN LO DISPUESTO EN LA FRASE QUE ANTECEDE.

3. EN CUANTO A LOS INVENTOS REALIZADOS DENTRO O SOBRE UN ELEMENTO DE VUELO DE LA ESTACION ESPACIAL POR UNA PERSONA QUE NO SEA NACIONAL O RESIDENTE DE UN ESTADO ASOCIADO, ESTE ULTIMO NO APLICARA SU LEGISLACION EN MATERIA DE SECRETO DEL INVENTO EN LA MEDIDA EN QUE ELLO PUEDA DIFICULTAR LA PRESENTACION DE UNA SOLICITUD DE PATENTE (POR EJEMPLO, MEDIANTE LA IMPOSICION DE UN PLAZO O EL REQUISITO DE AUTORIZACION PREVIA) EN CUALQUIER OTRO ESTADO ASOCIADO QUE GARANTICE LA PROTECCION DEL SECRETO DE UNA SOLICITUD DE PATENTE QUE CONTENGA INFORMACION CONFIDENCIAL O PROTEGIDA DE OTRO MODO POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL. ESTA DISPOSICION NO AFECTARA: A) AL DERECHO DE CUALQUIER ESTADO ASOCIADO EN EL CUAL SE HAYA PRESENTADO CON ANTERIORIDAD UNA SOLICITUD DE PATENTE, DE CONTROLAR EL SECRETO DE ESTA SOLICITUD DE PATENTE O LIMITAR SU PRESENTACION ULTERIOR, O, B) AL DERECHO DE CUALQUIER OTRO ESTADO ASOCIADO EN QUE SE HAYA PRESENTADO DESPUES UNA SOLICITUD, DE LIMITAR, EN CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES INTERNACIONALES, LA DIFUSION DE TAL SOLICITUD.

4. CUANDO UNA PERSONA O ENTIDAD TENGA DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL PROTEGIDOS EN MAS DE UN ESTADO ASOCIADO EUROPEO, TAL PERSONA O ENTIDAD NO PODRA OBTENER INDEMNIZACION EN MAS DE UN ESTADO ASOCIADO POR EL MISMO ACTO DE INFRACCION DEL MISMO DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE SE HAYA PRODUCIDO DENTRO O SOBRE UN ELEMENTO REGISTRADO POR LA AEE. CUANDO EL MISMO ACTO DE INFRACCION DENTRO O SOBRE UN ELEMENTO REGISTRADO POR LA AEE DE LUGAR AL INICIO DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES POR PARTE DE DIFERENTES TITULARES DE

LA PROPIEDAD INTELECTUAL A CONSECUENCIA DE QUE MAS DE UN ESTADO ASOCIADO EUROPEO CONSIDERE QUE EL ACTO SE HA PRODUCIDO EN SU TERRITORIO, EL TRIBUNAL, EN ESPERA DEL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO EN CURSO, PODRA DECIDIR LA SUSPENSION TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO INICIADO CON POSTERIORIDAD. CUANDO SE HAYA INICIADO MAS DE UN PROCEDIMIENTO, LA EJECUCION DE UNA SENTENCIA POR DAÑOS Y PERJUICIOS DICTADA EN CUALQUIERA DE ELLOS EXCLUIRA TODA INDEMNIZACION ULTERIOR EN UNA ACCION PENDIENTE O FUTURA POR UNA INFRACCION BASADA EN EL MISMO MOTIVO.

5. EN CUANTO A LAS ACTIVIDDES QUE SE DESARROLLEN SOBRE O DENTRO DE UN ELEMENTO REGISTRADO POR LA AEE, NINGUN ESTADO ASOCIADO EUROPEO PODRA NEGARSE A RECONOCER UNA LICENCIA PARA EJERCITAR CUALQUIER DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL SI LA VALIDEZ DE DICHA LICENCIA ESTA RECONOCIDA EN VIRTUD DE LA LEGISLACION DE UNO DE LOS ESTADOS ASOCIADOS EUROPEOS, Y LA OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES DE TAL LICENCIA EXCLUIRA ASIMISMO TODA INDEMNIZACION POR INFRACCIONES COMETIDAS EN UN ESTADO ASOCIADO EUROPEO.

6. LA PRESENCIA TEMPORAL EN EL TERRITORIO DE UN ESTADO ASOCIADO DE CUALQUIER ARTICULO, INCLUIDOS LOS COMPONENTES DE UN ELEMENTO DE VUELO, EN TRANSITO ENTRE CUALQUIER LUGAR EN LA TIERRA Y CUALQUIER ELEMENTO DE VUELO DE LA ESTACION ESPACIAL REGISTRADO POR UN ESTADO ASOCIADO O LA AEE, NO DARA MOTIVO POR SI MISMA PARA ENTABLAR ACCIONES JUDICIALES EN EL PRIMER ESTADO ASOCIADO POR INFRINGIR EL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

ARTICULO 22. JURISDICCION PENAL

TENIENDO EN CUENTA EL CARACTER UNICO Y SIN PRECEDENTES DE ESTA FORMA PARTICULAR DE COOPERACION INTERNACIONAL EN EL ESPACIO.

1. LOS ESTADO UNIDOS, LOS ESTADOS ASOCIADOS EUROPEOS, EL JAPON Y EL CANADA, DE CONFORMIDAD CON EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 5, PODRAN EJERCER JURISDICCION PENAL SOBRE LOS ELEMENTOS DE VUELO QUE HAYAN SUMINISTRADO RESPECTIVAMENTE Y SOBRE EL PERSONAL NACIONAL DE LOS PAISES RESPECTIVOS, QUE SE ENCUENTRE DENTRO O SOBRE CUALQUIER ELEMENTO DE VUELO.

2. LOS ESTADOS UNIDOS PODRAN ADEMAS EJERCER JURISDICCION PENAL POR UNA INFRACCION COMETIDA POR UNA PERSONA QUE NO SEA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS Y QUE SE ENCUENTRE DENTRO O SOBRE UN ELEMENTO NO ESTADOUNIDENSE DE LA BASE TRIPULADA O ACOPLADO A LA BASE TRIPULADA, SI DICHA INFRACCION PONE EN PELIGRO LA SEGURIDAD DE LA BASE TRIPULADA O A SUS TRIPULANTES, SIEMPRE Y CUANDO, ANTES DE INICIAR LAS ACCIONES JUDICIALES, LOS ESTADOS UNIDOS:

A) CELEBREN CONSULTAS SOBRE LOS INTERESES PROCESALES DE AMBOS ESTADOS CON EL ESTADO ASOCIADO CUYO NACIONAL SEA EL PRESUNTO AUTOR DE LA INFRACCION, Y

B) 1. HAYAN RECIBIDO EL CONSENTIMIENTO DE ESTE ESTADO ASOCIADO PARA CONTINUAR EL ENJUICIAMIENTO, O BIEN

2. A FALTA DE ESTE CONSENTIMIENTO, NO HAYAN RECIBIDO GARANTIAS DE TAL ESTADO ASOCIADO DE QUE TIENE LA INTENCION DE INICIAR ACCIONES JUDICIALES CONTRA SU NACIONAL SOBRE LA BASE DE ACUSACIONES EQUIVALENTES APOYADAS EN PRUEBAS.

ARTICULO 23. CONSULTAS

1. LOS ASOCIADOS, ACTUANDO POR CONDUCTO DE SUS ORGANISMO DE COOPERACION, PODRAN CELEBRAR CONSULTAS MUTUAS SOBRE CUALQUIER CUESTION QUE SE DESPRENDA DE LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL. LOS ASOCIADOS HARAN TODO LO POSIBLE POR SOLUCIONAR ESTAS CUESTIONES POR MEDIO DE CONSULTAS ENTRE DOS O MAS ORGANISMOS DE COOPERACION DE CONFORMIDAD CON LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO.

2. CUALQUIER ASOCIADO PODRA SOLICITAR QUE SE CELEBREN CONSULTAS A NIVEL GUBERNAMENTAL CON OTRO ASOCIADO SOBRE CUALQUIER CUESTION QUE SE DERIVE DE LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL. EL ASOCIADO DESTINATARIO DE LA SOLICITUD ACCEDERA A ESTA CON PRONTITUD. SI EL ASOCIADO SOLICITANTE NOTIFICA A LOS ESTADOS UNIDOS QUE EL OBJETO DE ESTAS CONSULTAS ES APROPIADO PARA SU CONSIDERACION POR TODOS LOS ASOCIADOS, LOS ESTADOS UNIDOS CONVOCARAN CONSULTAS MULTILATERALES LO ANTES POSIBLE, A LAS CUALES INVITARAN A TODOS LOS ASOCIADOS.

3. SI QUEDA POR RESOLVER UNA CUESTION QUE NO HA SIDO ACLARADA MEDIANTE CONSULTAS, LOS ASOCIADOS INVOLUCRADOS PODRAN SOMETERLA A UN PROCEDIMIENTO ACORDADO PARA LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS, COMO LA CONCILIACION, LA MEDIACION O EL ARBITRAJE.

ARTICULO 24. EXAMEN DE LA COOPERACION RELACIONADA CON LA ESTACION ESPACIAL

TENIENDO EN CUENTA EL CARACTER COMPLEJO, EVOLUTIVO Y A LARGO PLAZO DE SU COOPERACION EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO, LOS ASOCIADOS SE MANTENDRAN INFORMADOS MUTUAMENTE DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE PUEDAN AFECTAR A DICHA COOPERACION. A PARTIR DE 1989, Y CADA TRES AÑOS DESDE ESA FECHA, LOS ASOCIADOS SE REUNIRAN PARA TRATAR DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON SU COOPERACION Y PARA EXAMINAR E IMPULSAR LA COOPERACION RELATIVA A LA ESTACION ESPACIAL.

ARTICULO 25. ENTRADA EN VIGOR

1. EL PRESENTE ACUERDO ESTARA ABIERTO A LA FIRMA DE TODOS LOS ESTADOS ENUMERADOS EN EL PREAMBULO A ESTE ACUERDO.

2. EL PRESENTE ACUERDO ESTARA SUJETO A RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION. LA RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION SERAN EFECTUADAS POR CADA ESTADO DE CONFORMIDAD CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES. LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION SERAN DEPOSITADOS ANTE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, QUE POR LA PRESENTE DISPOSICION ES DESIGNADO DEPOSITARIO.

3.A) EL PRESENTE ACUERDO ENTRARA EN VIGOR EN LA FECHA EN QUE LOS ESTADOS UNIDOS HAYAN DEPOSITADO UN INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION Y EN LA CUAL SE HAYAN CUMPLIDO LAS CONDICIONES PARA LA ENTRADA EN VIGOR PARA LOS ASOCIADOS EUROPEOS CONTENIDAS EN EL APARTADO B) INFRA , O BIEN OTRO ASOCIADO HAYA DEPOSITADO SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION. EL DEPOSITARIO NOTIFICARA A TODOS LOS ESTADOS SIGNATARIOS LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ACUERDO. A CONTINUACION, SI EL PRESENTE ACUERDO NO HUBIERA ENTRADO EN VIGOR PARA EL ASOCIADO EUROPEO, ENTRARA EN VIGOR SEGUN LO DISPUESTO EN EL APARTADO B) INFRA ; PARA OTROS ASOCIADOS ENTRARA EN VIGOR UNA VEZ QUE HAYAN DEPOSITADO SUS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION.

B) EL PRESENTE ACUERDO NO ENTRARA EN VIGOR PARA UN ESTADO ASOCIADO EUROPEO ANTES DE ENTRAR EN VIGOR PARA EL ASOCIADO EUROPEO. ENTRARA EN VIGOR PARA EL ASOCIADO EUROPEO UNICAMENTE DESPUES DE QUE EL DEPOSITARIO HAYA RECIBIDO INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION DE AL MENOS CUATRO ESTADOS EUROPEOS QUE SEAN SIGNATARIOS O SE HAYAN ADHERIDO AL ACUERDO, Y CUYA CONTRIBUCION CONJUNTA AL PROGRAMA DE DESARROLLO COLUMBUS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA NO SEA INFERIOR AL 80 POR 100.

C) UNA VEZ QUE EL PRESENTE ACUERDO HAYA ENTRADO EN VIGOR PARA EL ASOCIADO EUROPEO, CUALQUIER ESTADO EUROPEO ENUMERADO EN EL PREAMBULO DE ESTE ACUERDO Y QUE NO SE HAYA TENIDO EN CUENTA PARA LOS FINES DEL APARTADO B) SUPRA , O CUALQUIER OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA AEE QUE FUERA ESTADO MIEMBRO DE DICHO ORGANISMO EN EL MOMENTO DE LA FIRMA DEL PRESENTE ACUERDO POR LOS ESTADOS UNIDOS, PODRA ADHERIRSE AL ACUERDO MEDIANTE EL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE ADHESION ANTE EL DEPOSITARIO.

CUALQUIER OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA AEE PODRA ADHERIRSE AL PRESENTE ACUERDO CON EL CONSENTIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS.

4. SI PARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1992 EL PRESENTE ACUERDO NO HUBIERA ENTRADO EN VIGOR PARA UN ASOCIADO, LOS ESTADOS UNIDOS CONVOCARAN UNA CONFERENCIA DE SIGNATARIOS DEL PRESENTE ACUERDO PARA EXAMINAR LAS MEDIDAS, INCLUIDAS POSIBLES MODIFICACIONES DEL PRESENTE ACUERDO, NECESARIAS PARA CONSIDERAR ESTA CIRCUNSTANCIA.

ARTICULO 26. ENMIENDAS

EL PRESENTE ACUERDO PODRA SER ENMENDADO MEDIANTE ACUERDO ESCRITO DE LOS ESTADOS ASOCIADOS PARA LOS CUALES EL PRESENTE ACUERDO HAYA ENTRADO EN VIGOR. TODA ENMIENDA SERA OBJETO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION POR DICHOS ESTADOS DE CONFORMIDAD CON SUS PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES RESPECTIVOS.

ARTICULO 27. RETIRADA

1. CADA ESTADO ASOCIADO PODRA RETIRARSE DEL PRESENTE ACUERDO EN CUALQUIER MOMENTO, NOTIFICANDOLO POR ESCRITO AL DEPOSITARIO AL MENOS CON UN AÑO DE ANTELACION. LA RETIRADA DE UN ESTADO ASOCIADO EUROPEO NO AFECTARA A LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES QUE TENGA EL ASOCIADO EUROPEO EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO.

2. SI UN ASOCIADO NOTIFICA SU RETIRADA DEL PRESENTE ACUERDO LOS ASOCIADOS, CON MIRAS A GARANTIZAR LA CONTINUACION DEL PROGRAMA GENERAL, PROCURARAN LLEGAR A UN ACUERDO RELATIVO A LAS CONDICIONES DE LA RETIRADA DE DICHO ESTADO ASOCIADO ANTES DE LA FECHA EFECTIVA DE SU RETIRADA.

3.

DEBIDO A QUE LA CONTRIBUCION DEL CANADA ES UNA PARTE ESENCIAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL, EN EL CASO DE SU RETIRADA, EL CANADA GARANTIZARA LA UTILIZACION Y EXPLOTACION EFICACES POR LOS ESTADOS UNIDOS DE LOS ELEMENTOS CANDIENSES ENUMERADOS EN EL ANEXO. CON ESTE FIN EL CANADA PROPORCIONARA SIN TARDANZA PLANOS, DOCUMENTACION, PROGRAMAS, PIEZAS DE RECAMBIO, HERRAMIENTAS, EQUIPO ESPECIAL DE PRUEBAS, Y/O CUALQUIER OTRO ARTICULO NECESARIO.

4. ADEMAS DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS PARRAFOS 2 Y 3 SUPRA , EN CASO DE QUE EL CANADA NOTIFIQUE SU RETIRADA POR CUALQUIER RAZON, LOS ESTADOS UNIDOS Y EL CANADA NEGOCIARAN SIN TARDANZA UN ACUERDO DE RETIRADA. PARTIENDO DE LA HIPOTESIS DE QUE ESTE ACUERDO DISPONGA LA TRANSFERENCIA A LOS ESTADOS UNIDOS DE LOS ELEMENTOS CANADIENSES ENUMERADOS EN EL ANEXO, DISPONDRA ASIMISMO QUE LOS ESTADOS UNIDOS GARANTICEN AL CANADA UNA COMPENSACION ADECUADA POR TAL TRANSFERENCIA.

5. SI UN ASOCIADO NOTIFICA SU RETIRADA DEL PRESENTE ACUERDO SE CONSIDERARA QUE SU ORGANISMO DE COOPERACION SE HA RETIRADO DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CORRESPONDIENTE FIRMADO CON LA NASA, RETIRADA QUE TENDRA EFECTOS CON LA MISMA FECHA QUE SU RETIRADA DEL PRESENTE ACUERDO.

6. LA RETIRADA DE UN ESTADO ASOCIADO NO AFECTARA A LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES PERMANENTES QUE TIENE DICHO ESTADO ASOCIADO EN VIRTUD DE LOS ARTICULOS 16, 17 Y 19, A MENOS QUE SE CONVENGA OTRA COSA EN EL ACUERDO DE RETIRADA EN CUMPLIMIENTO DE LOS PARRAFOS 2 O 4 SUPRA .

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, LOS INFRASCRITOS, DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR SUS GOBIERNOS RESPECTIVOS, HAN FIRMADO EL PRESENTE ACUERDO.

HECHO EN WASHINGTON, D.C., EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1988.

LOS TEXTOS DEL PRESENTE ACUERDO EN ALEMAN, FRANCES, INGLES, ITALIANO Y JAPONES SON IGUALMENTE AUTENTICOS. UN TEXTO ORIGINAL UNICO EN CADA IDIOMA SERA DEPOSITADO EN LOS ARCHIVOS DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, QUE TRANSMITIRA COPIAS CERTIFICADAS A TODOS LOS ESTADOS SIGNATARIOS. TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ACUERDO, EL DEPOSITARIO LO REGISTRARA EN CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 102 DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

ANEXO

ELEMENTOS DE LA ESTACION ESPACIAL QUE HAN DE SUMINISTRAR LOS ASOCIADOS

LOS ELEMENTOS DE LA ESTACION ESPACIAL QUE HAN DE SUMINISTRAR LOS ASOCIADOS SE RESUMEN A CONTINUACION; SU DESCRIPCION DETALLADA FIGURA EN LOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO:

1. EL GOBIENRO DE LOS ESTADOS UNIDOS, POR CONDUCTO DE LA NASA, SUMINISTRARA:

LOS ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL, INCLUIDO UN MODULO HABITABLE;

COMO ELEMENTOS DE USUARIO, UN MODULO DE LABORATORIO PARA LA BASE TRIPULADA (INCLUIDO EL EQUIPO FUNCIONAL BASICO), EQUIPOS ACOPLADOS PARA INSTALACION DE CARGAS UTILES PARA LA BASE TRIPULADA, Y UNA PLATAFORMA POLAR; Y

ADEMAS DE LOS ELEMENTOS DE VUELO ENUMERADOS SUPRA , LOS ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL.

2. LOS GOBIERNOS EUROPEOS, POR CONDUCTO DE LA AEE, SUMINISTRARAN:

COMO ELEMENTOS DE USUARIO, EL MODULO PRESURIZADO ACOPLADO PARA LA BASE TRIPULADA (INCLUIDO EQUIPO FUNCIONAL BASICO), UN MODULO AUTONOMO VISITABLE CUYO SERVICIO SE REALIZARA EN LA BASE TRIPULADA Y UNA PLATAFORMA POLAR; Y

ADEMAS DE LOS ELEMENTOS DE VUELO ENUMERADOS SUPRA , LOS ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL.

3. EL GOBIERNO DEL JAPON SUMINISTRARA:

COMO ELEMENTOS DE USUARIO, EL MODULO EXPERIMENTAL JAPONES PARA LA BASE TRIPULADA (INCLUIDO EL EQUIPO FUNCIONAL BASICO, ASI COMO LA INSTALACION DE EXPOSICION AL VACIO ESPACIAL Y LOS MODULOS LOGISTICOS DE EXPERIMENTO); Y

ADEMAS DE LOS ELEMENTOS DE VUELO ENUMERADOS SUPRA , LOS ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL.

4.

EL GOBIERNO DEL CANADA, POR CONDUCTO DEL MOSST, SUMINISTRARA:

COMO ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA DE LA ESTACION ESPACIAL, EL CENTRO MOVIL DE SERVICIOS (MSC), EL ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL MSC Y EL MANIPULADOR DE PRECISION PARA FINES ESPECIALES; Y

ADEMAS DE LOS ELEMENTOS DE VUELO ENUMERADOS SUPRA , LOS ELEMENTOS TERRESTRES ESPECIFICOS DE LA ESTACION ESPACIAL.

LA DIRECTORA DE LA OFICINA DE INTERPRETACION DE LENGUAS CERTIFICA: QUE LA PRECEDENTE TRADUCCION ESTA FIEL Y LITERALMENTE HECHA DE UN ORIGINAL EN INGLES Y FRANCES QUE A TAL EFECTO SE ME HA EXHIBIDO.

MADRID, DIEZ DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE.

ACUERDO RELATIVO A LA APLICACION DEL ACUERDO INTERGUBERNAMENTAL SOBRE LA ESTACION ESPACIAL HASTA SU ENTRADA EN VIGOR

1. LAS PARTES EN EL PRESENTE ACUERDO SON TODOS LOS SIGNATARIOS DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, LOS GOBIERNOS MIEMBROS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, EL GOBIERNO DE JAPON, Y EL GOBIERNO DEL CANADA SOBRE COOPERACION EN EL DISEÑO DETALLADO, DESARROLLO, FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTE TRIPULADA, HECHO EN WASHINGTON, D.C., EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1988 (<EL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL>).

2. SEGUN LOS TERMINOS DEL MISMO, EL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL ENTRARA EN VIGOR EN LA FECHA EN QUE LOS ESTADOS UNIDOS Y CUALQUIER OTRO DE LOS PARTICIPES HAYAN DEPOSITADO SUS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION. A PARTIR DE ENTONCES, EL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL ENTRARA EN VIGOR CON RESPECTO A UN PARTICIPE CUANDO ESTE DEPOSITE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION. A ESOS EFECTOS, SE CONSIDERARA QUE EL SIGNATARIO EUROPEO HA DEPOSITADO SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION CUANDO EL DEPOSITARIO HAYA RECIBIDO LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION DE CUATRO ESTADOS EUROPEOS PARTICIPES QUE JUNTOS CONTRIBUYAN CON NO MENOS DEL 80 POR 100 AL PROGRAMA DE DESARROLLO COLUMBUS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA.

3. LAS PARTES EN EL ACUERDO DESEAN PROSEGUIR LA COOPERACION SEGUN SE PREVE EN EL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL EN EL MAYOR GRADO POSIBLE, HASTA QUE CADA UNA DE ELLAS HAYA CONCLUIDO TODOS LOS TRAMITES INTERNOS NECESARIOS PARA LA ADHESION, RATIFICACION ACEPTACION O APROBACION DEL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL.

4. LAS PARTES DE ESTE ACUERDO SE COMPROMETEN, POR LO TANTO, EN EL MAYOR GRADO POSIBLE QUE SEA COMPATIBLE CON SUS LEYES Y REGLAMENTOS NACIONALES A ATENERSE A LOS TERMINOS DEL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL HASTA QUE ENTRE EN VIGOR CON RESPECTO A CADA UNO DE ELLOS.

5. LAS PARTES EN EL PRESENTE ACUERDO RECONOCEN ADEMAS Y SE COMPROMETEN, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 4.2 DEL ACUERDO SOBRE LA ESTACION ESPACIAL, A QUE, CON LA POSIBLE URGENCIA LA ADMINISTRACION NACIONAL DE AERONAUTICA Y DEL ESPACIO CONVENGA RESPECTIVOS MEMORANDUS DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA COOPERACION EN EL DISEÑO, DESARROLLO, FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTE TRIPULADA, CON LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA Y CON EL MINISTERIO DE ESTADO PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA DEL CANADA.

6. CUALQUIERA DE LAS PARTES PODRA RETIRARSE DEL PRESENTE ACUERDO PREVIA NOTIFICACION ESCRITA CON SESENTA DIAS DE ANTELACION, DIRIGIDA A LAS OTRAS PARTES.

7. EL PRESENTE ACUERDO ENTRARA EN VIGOR EN LA FECHA DE SU FIRMA.

HECHO EN WASHINGTON, D.C., EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1988.

LOS TEXTOS DEL PRESENTE ACUERDO, EN LENGUAS ALEMANA, INGLESA, FRANCESA E ITALIANA, SON IGUALMENTE AUTENTICOS.

EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, EL GOBIERNO DEL JAPON Y EL GOBIERNO DEL CANADA RELATIVO A LA COOPERACION EN EL DISEÑO DETALLADO, EL DESARROLLO, LA EXPLOTACION Y LA UTILIZACION DE LA ESTACION ESPACIAL CIVIL PERMANENTEMENTE TRIPULADA SE ESTA APLICANDO PROVISIONALMENTE DESDE EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1988 DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PARRAFO 7 DEL ACUERDO RELATIVO A LA APLICACION PROVISIONAL DEL ACUERDO INTERGUBERNAMENTAL SOBRE LA ESTACION ESPACIAL HASTA SU ENTRADA EN VIGOR.

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA GENERAL CONOCIMIENTO.

MADRID, 17 DE NOVIEMBRE DE 1989. EL SECRETARIO GENERAL TECNICO, FRANCISCO JAVIER JIMENEZ-UGARTE HERNANDEZ.

ANÁLISIS

  • Rango: Acuerdo Internacional
  • Fecha de disposición: 29/09/1988
  • Fecha de publicación: 13/12/1989
  • Aplicación provisional desde el 29 de septiembre de 1988.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: 17 de noviembre de 1989.
Referencias anteriores
Materias
  • Acuerdos internacionales
  • Agencia Espacial Europea
  • Canadá
  • Estaciones espaciales
  • Estados Unidos de América
  • Japón
  • Organismo y agencia CE

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid