LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DESERTIFICACION CELEBRADA EN NAIROBI EN LA QUE PARTICIPO ESPAÑA, ESTABLECIO UN PROGRAMA DE ACCION INTERNACIONAL DESTINADO A DETENER E INVERTIR EL PROCESO DE DESERTIFICACION EN EL MUNDO, Y A FOMENTAR Y CONSERVAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS REGIONES ARIDAS, SEMIARIDAS Y DE PLUVIOSIDAD ESCASA, Y/O SOMETIDAS A GRAVES FENOMENOS DE EROSION
DENTRO DE LAS DIRECTRICES ESTABLECIDAS PARA ESTOS OBJETIVOS, SE ELABORO EL PLAN DE ACCION CONTRA LA DESERTIFICACION, APROBADO POR LA CONFERENCIA Y RATIFICADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
SIGUIENDO LAS DIRECTRICES DE ESTE PLAN DE ACCION, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, A TRAVES DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA (ICONA), PREPARO EN MAYO DE 1978, EL ESTUDIO <LA PROBLEMATICA DE LA EROSION. PROGRAMA DE ACCIONES EN LA VERTIENTE MEDITERRANEA>, EN EL QUE SE ESTABLECE ESTE AMBITO GEOGRAFICO COMO PRIORITARIO PARA LAS ACTUACIONES NACIONALES EN CUANTO A LA DESERTIFICACION, Y UN PROGRAMA DE ACTUACIONES DURANTE EL DECENIO 1979-1989
EN ESTE ESTUDIO SE PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE AVANZAR MAS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS FENOMENOS FISICOS, ECONOMICOS Y SOCIOLOGICOS, QUE LLEVAN A LA DESERTIFICACION, ASI COMO DE SUS CONSECUENCIAS, SIN QUE ESTA NECESIDAD SUPONGA UNA RESTRICCION EN LAS ACTUACIONES PROGRAMADAS DE ACUERDO CON LAS TECNOLOGIAS ACTUALMENTE DISPONIBLES Y MEDIOS DE LUCHA TRADICIONALES
ESTAS ACTUACIONES PARA CONSEGUIR MEJORAR LAS CAPACIDADES NACIONALES EN LA CIENCIA Y TECNOLOGIA PROPIAS DEL CONTROL DE LA DESERTIFICACION, CON ATENCION PARTICULAR A LA PLANIFICACION Y MANEJO DE LOS RECURSOS IMPLICADOS, DEBEN SITUARSE SOBRE LAS ZONAS EN QUE MAYOR GRAVEDAD E INCIDENCIA SOCIO-ECONOMICA PRESENTE LA PROBLEMATICA DE LA DESERTIFICACION, SIENDO EN ESTE SENTIDO EL SURESTE ESPAÑOL LA ZONA QUE SE CONSIDERA MAS AFECTADA, CUYAS CARACTERISTICAS COMUNES A MUCHAS OTRAS REGIONES Y PAISES PERMITIRAN ADEMAS DOTAR A ESTE PROGRAMA DE UNA DIMENSION INTERNACIONAL, DE ACUERDO CON EL ESPIRITU DE LA CONFERENCIA DE NAIROBI, QUE ESTIMULA LA COOPERACION REGIONAL ENTRE PAISES PARA ENCONTRAR MEJORES FORMULAS EN LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION
EN VIRTUD DE LO EXPUESTO DISPONGO:
PRIMERO.-SE ENCOMIENDA AL INSTITUTO NACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA (ICONA) EL DESARROLLO DEL PROYECTO LUCDEME: <LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION EN EL MEDITERRANEO>
EL AMBITO NACIONAL DE ESTE PROYECTO SE ESTABLECE EN LAS PROVINCIAS DE ALMERIA, GRANADA Y MURCIA, ESPECIALMENTE EN SUS VERTIENTES AL MEDITERRANEO
SEGUNDO.-LOS OBJETIVOS MEDIATOS AL MISMO SON:
A) EL ANALISIS DE LOS DISTINTOS RECURSOS Y FACTORES IMPLICADOS EN LOS PROCESOS DE DESERTIFICACION
B) LA DETERMINACION DE LOS SISTEMAS Y TECNICAS APLICABLES PARA LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION
C) LA FORMACION, CAPACITACION Y EXTENSION SOBRE LA TEMATICA DEL PROYECTO
TERCERO.-PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO PODRA CONTAR ICONA CON LA COLABORACION DE LOS ORGANISMOS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES, PUBLICOS Y PRIVADOS, QUE SE CONSIDERE CONVENIENTE, ESPECIALMENTE DE LOS DEPENDIENTES DE ESTE DEPARTAMENTO, PARA LO CUAL SE AUTORIZA AL DIRECTOR DE ICONA A ESTABLECER LOS COMPROMISOS CONCRETOS QUE SEAN NECESARIOS PARA ESTE FIN
CUARTO.-ICONA DOTARA AL PROYECTO, DENTRO DE SUS POSIBILIDADES PRESUPUESTARIAS, DE LOS MEDIOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTABLECIDAS O QUE SE ESTABLEZCAN, SIN QUE LA DOTACION DE DICHOS MEDIOS HUMANOS SUPONGA INCREMENTO DE LAS PLANTILLAS ORGANICAS Y PRESUPUESTARIAS DE PERSONAL DE ESTE ORGANISMO
QUINTO.-SE AUTORIZA A LA DIRECCION DE ICONA A ADOPTAR LAS RESOLUCIONES OPORTUNAS PARA EL DESARROLLO Y EJECUCION DE LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL
MADRID, 5 DE OCTUBRE DE 1981.-LAMO DE ESPINOSA.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid