Ilmo. Sr.: Vista la propuesta formulada por él Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, solicitando la aprobación de la agrupación de cátedras del plan de estudios de 1964, aprobado por Orden ministerial de 18 de septiembre de 1978, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.; teniendo en cuenta el informe emitido por la Comisión Permanente de la Junta Nacional de Universidades,
Este Ministerio ha dispuesto la aprobación de la agrupación de cátedras del plan de estudios de 1964, ampliado a seis cursos aprobado por Orden ministerial de 16 de septiembre de 1978, de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, que quedará estructurado conforme al anexo de la presente Orden.
Madrid, 5 de junio de 1981.–El Director general de Ordenación Académica y Profesorado. P. D. (Orden de 18 de junio de 1979), Vicente Gandía Gomar.
Ilmo. Sr. Director general de Ordenación Académica y Profesorado.
Grupo I. Matemática fundamental
Álgebra.
Cálculo.
Grupo II. Física general
Física general.
Grupo III. Química
Química.
Grupo IV. Dibujo técnico, sistemas de representación y Topografía
Dibujo Técnico.
Topografía, Geodesia y Astronomía.
Grupo V. Matemática aplicada a la Telecomunicación
Ampliación de Matemáticas.
Análisis numérico.
Grupo VI. Electrónica industrial y Electrotecnia
Electrotecnia.
Electrónica industrial.
Grupo VII. Informática y teoría de sistemas
Fundamentos de ordenadores.
Cibernética y teoría de sistemas II.
Base de datos.
Grupo VIII. Electrónica Física
Electrónica de dispositivos.
Dispositivos electrónicos.
Grupo IX. Tecnología electrónica y Electrónica cuántica
Laboratorio de electrónica y componentes.
Materiales y tecnología de fabricación.
Electrónica cuántica.
Grupo X. Estadística y Teletráfico
Estadística.
Investigación operativa y Teletráfico.
Grupo XI. Redes y circuitos eléctricos
Redes (Análisis y síntesis) I.
Redes (Análisis y síntesis) II.
Grupo XII. Teoría electromagnética
Electricidad y magnetismo.
Campos electromagnéticos.
Grupo XIII. Electrónica
Electrónica de circuitos I.
Laboratorio de electrónica y circuitos.
Electrónica de circuitos II.
Grupo XIV. Sistemas digitales
Diseño de circuitos con ordenador.
Sistemas digitales.
Grupo XV. Transmisión de señales por conductores y construcción aplicada a la Telecomunicación
Transmisión por conductores.
Resistencia de materiales y construcción.
Grupo XVI. Radiación
Antenas.
Propagación de ondas.
Grupo XVII. Teoría y sistemas de comunicaciones
Teoría de a comunicación.
Sistemas de Telecomunicación.
Grupo XVIII. Radiocomunicaciones
Electrónica de comunicaciones.
Radiocomunicación.
Grupo XIX. Microondas
Microondas.
Circuitos de alta frecuencia.
Fundamento y función de la Ingeniería.
Grupo XX. Organización de servicios y Empresas de Telecomunicación
Economía.
Organización de Empresas y Legislación.
Grupo XXI. Radiodeterminación
Radio de terminación.
Radar.
Grupo XXII. Televisión y Electroacústica
Electroacústica I.
Electroacústica II.
Televisión I.
Televisión II
Grupo XXIII. Comunicaciones de datos
Teoría de la Información.
Transmisión digital.
Comunicación de datos.
Grupo XXIV. Conmutación de redes de comunicaciones
Teoría avanzada de Redes.
Conmutación de Redes.
Grupo XXV. Ingeniería de control
Servomecanismos I (Servotecnia).
Servomecanismos Ti (Control de sistemas y procesos).
Grupo XXVI. Instrumentación electrónica
Medidas eléctricas y patrones.
Instrumentación electrónica.
Grupo XXVII. Cibernética y ordenadores
Cibernética y teoría de sistemas I.
Arquitectura de ordenadores.
Asignaturas complementarias
Sociología.
Laboratorio I.
Laboratorio II.
Laboratorio III.
Laboratorio IV.
Elaboración de proyectos fin de carrera.
Proyecto fin de carrera.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid