ACUERDO COMPLEMENTARIO ENTRE EL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL SOBRE ASISTENCIA TECNICA EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS GEOGRAFICAS
Los Gobiernos del Reino de España y de la República de Guinea Ecuatorial, deseosos de establecer nuevos vínculos de cooperación que contribuyan al desarrollo de la República de Guinea Ecuatorial y conscientes de la importancia que tienen las aplicaciones de las ciencias geográficas en el desarrollo de cualquier país,
Considerando:
Que el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial considera anticuada la cartografía existente de su territorio nacional y aspira a que dicha cartografía sea puesta al día, abarque una gama suficiente de escalas e incluya datos altimétricos en todas sus zonas.
Que esta cartografía es imprescindible para el control político, administrativo, económico, social y militar de su territorio nacional.
El interés del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial en la reconstrucción del Observatorio Geofísico de Moka, instalado en 1958 por el Instituto Geográfico Nacional a instancias de la Unión Geodésica y Geofísica Internacional, el cual dejó de funcionar a principios de 1972 y se encuentra actualmente destruido y desmantelado.
Que el Instituto Geográfico Nacional de la Presidencia del Gobierno español cuenta con los medios técnicos, personal experto y experiencia suficientes para realizar los trabajos más arriba indicados y, por otra parte, que las necesidades expuestas por la Delegación de la República de Guinea Ecuatorial en las conversaciones mantenidas en Madrid entre los días 26 y 31 de octubre de 1979 son razonables y, a tenor de las disponibilidades económicas que a este fin puedan asignarse, deben ser atendidas,
Han acordado lo siguiente:
El Instituto Geográfico Nacional de la Presidencia del Gobierno de España preparará la cartografía necesaria para el desarrollo de Guinea Ecuatorial en todos sus aspectos, incluyendo tanto mapas topográficos a varias escalas como mapas temáticos que reflejen los diversos aspectos del territorio.
El Instituto Geográfico Nacional organizará un servicio topográfico en la República de Guinea Ecuatorial que, con personal propio del país, pueda llevar a cabo los trabajos necesarios para la formación y conservación de mapas.
El personal guineano recibirá la formación necesaria en el Instituto Geográfico Nacional para su instrucción en las variadas técnicas de las ciencias de la Tierra, especialmente las topográficas y geofísicas.
Los dos Gobiernos acuerdan el estudio conjunto sobre la posibilidad de reconstrucción y puesta en funcionamiento del Observatorio Geofísico de Moka, cuyo interés científico es extraordinario por su posición en la zona ecuatorial africana.
Los dos Gobiernos se concertarán para el establecimiento de las condiciones técnicas y administrativas que regirán la organización de los trabajos necesarios para el cumplimiento de lo establecido en el presente Acuerdo.
El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su firma. Su validez será de cinco años, y se prorrogará tácitamente por períodos sucesivos de cinco años, a no ser que una de las Partes Contratantes lo denuncie por lo menos tres meses antes de su vencimiento.
Hecho en dos ejemplares, ambos en idioma español e igualmente auténticos, en Madrid, a 31 de octubre de 1979.
Por el Gobierno del Reino de España, | Por el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, |
José Luis Leal Maldonado | Salvador Ela Nseng |
Ministro de Economía | Vicepresidente segundo y Comisario de Hacienda y Comercio |
El presente Acuerdo entró en vigor el 31 de octubre de 1979, fecha de su firma, de conformidad con lo establecido en el artículo sexto del mismo.
Lo que se hace público para conocimiento general.
Madrid, 3 de noviembre de 1980.–El Secretario general técnico, Juan Antonio Pérez-Urruti Maura.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid