Está Vd. en

Documento DOUE-L-2025-81040

Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1438 del Consejo, de 15 de julio de 2025, por el que se aplica el Reglamento (UE) 2024/1485 por el que se adoptan medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Rusia.

Publicado en:
«DOUE» núm. 1438, de 15 de julio de 2025, páginas 1 a 6 (6 págs.)
Departamento:
Unión Europea
Referencia:
DOUE-L-2025-81040

TEXTO ORIGINAL

 

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) 2024/1485 del Consejo, de 27 de mayo de 2024, por el que se adoptan medidas restrictivas habida cuenta de la situación en Rusia (1), y en particular su artículo 17, apartado 1,

Vista la propuesta de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,

Considerando lo siguiente:

(1) El 27 de mayo de 2024, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) 2024/1485.

(2) La Unión sigue determinada a condenar las violaciones de los derechos humanos y la represión en Rusia. El 27 de enero de 2025, el Consejo aprobó sus Conclusiones sobre las prioridades de la UE para 2025 en los foros de las Naciones Unidas sobre derechos humanos. La UE condenó el silenciamiento de las voces disidentes, la sociedad civil, los medios independientes y los grupos estigmatizados en la Federación de Rusia y pidió la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en Rusia y el fin de la persecución de la oposición política.

(3) Habida cuenta de la gravedad de la situación, el Consejo considera que debe incluirse a cinco personas físicas en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos que figura en el anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485.

(4) Por lo tanto, procede modificar el Reglamento (UE) 2024/1485 en consecuencia.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 15 de julio de 2025.

Por el Consejo

La Presidenta

K. KALLAS

(1)   DO L, 2024/1485, 27.5.2024, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2024/1485/oj.

ANEXO

En el anexo IV del Reglamento (UE) 2024/1485, se añaden las entradas siguientes a la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos, bajo el epígrafe «A. Personas físicas»:

 

Nombre

Información identificativa

Motivos

Fecha de inclusión en la lista

«48.

Roman Viktorovich VLADIMIROV

(Роман Викторович ВЛАДИМИРОВ)

Cargo: juez del 2nd Western District Military Court, Rusia

Fecha de nacimiento: 9.2.1987

Nacionalidad: rusa

Sexo: masculino

En el ejercicio de sus funciones como juez del 2.o Tribunal Militar del Distrito Occidental (2nd Western District Military Court), Roman Vladimirov condenó a Alexei Gorinov, un exconcejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, a tres años de prisión en una colonia penitenciaria de régimen estricto sobre la base de acusaciones de motivación política por haber expresado su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Alexei Gorinov fue condenado en virtud del artículo 205.2 del Código Penal ruso, que tipifica como delito la “justificación del terrorismo”, y se utiliza extensamente para reprimir la libertad de opinión y de expresión. La condena se basó en los comentarios de Alexei Gorinov en una conversación con sus compañeros de celda, en la que simplemente reconocía que Crimea era territorio ucraniano y que el regimiento de Azov formaba parte del Ejército ucraniano. La conversación fue instigada por los compañeros de celda de Alexei Gorinov y grabada por los funcionarios de prisiones mientras cumplía una condena anterior de seis años y once meses por sus declaraciones contra la guerra en una reunión municipal pública.

Por consiguiente, Roman Vladimirov es responsable de violaciones o abusos graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia.

15.7.2025

49.

Katerina Evgenievna KIRICHENKO

Yekaterina Evgenievna KIRICHENKO

(Катерина Евгеньевна КИРИЧЕНКО/ Екатерина Евгеньевна КИРИЧЕНКО)

Cargo: jueza del Presnensky District Court, Moscú

Fecha de nacimiento: 1.11.1986

Nacionalidad: rusa

Sexo: femenino

En el ejercicio de sus funciones como jueza del Tribunal de Distrito de Presnensky (Presnensky District Court) de Moscú, Katerina Kirichenko participó en varias causas de carácter político y fue responsable de dictar arbitrariamente prisión preventiva y de imponer penas desproporcionadamente severas.

En 2022, Katerina Kirichenko participó en la causa de carácter político contra Alexei Gorinov, que en aquel momento era concejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, por haber expresado su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania durante una reunión municipal pública. Evitando recurrir a alguna medida menos restrictiva, como el arresto domiciliario o la libertad bajo fianza, ordenó que Alexei Gorinov ingresara en prisión preventiva a pesar de sus graves problemas de salud, de las malas condiciones en los centros de detención rusos y del hecho de que era el principal cuidador de su esposa, enferma crónica. El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria concluyó que la retención de Alexei Gorinov violaba los derechos humanos internacionales y, por tanto, era arbitraria. El uso indebido de la prisión preventiva por parte de Katerina Kirichenko en causas de carácter político también es evidente en otros casos. Dictó órdenes de detención contra varios participantes en las protestas de Moscú de 2019, a pesar de que los cargos de acusación eran de carácter leve. Además, en 2022, Katerina Kirichenko condenó a Daniil Tikhomirov a la pena desproporcionadamente severa de un año y medio de retención en una colonia penitenciaria por haber agredido a un agente de policía tras ser detenido arbitrariamente por la policía por ondear desde su coche una bandera contraria a la guerra.

Por consiguiente, Katerina Kirichenko es responsable de violaciones graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia.

15.7.2025

50.

Larisa Tikhonovna MARTYNOVA

(Лариса Тихоновна МАРТЫНОВА)

Cargo: jueza del Moscow City Court

Fecha de nacimiento: 10.6.1964

Nacionalidad: rusa

Sexo: femenino

Larisa Martynova es jueza del Tribunal Municipal de Moscú (Moscow City Court). En 2022, como miembro de la formación jurisdiccional del Tribunal Municipal de Moscú dedicada a los recursos, Larisa Martynova condenó a Alexei Gorinov, que en aquel momento era concejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, a seis años y once meses de retención en una colonia penitenciaria de régimen general sobre la base de acusaciones de motivación política por haber expresado su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. También aceptó que la vista se celebrara a puerta cerrada.

Alexei Gorinov fue condenado en virtud del artículo 207, apartado 3, del Código Penal ruso, que tipifica como delito la difusión de supuesta “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas rusas y se utiliza extensamente para reprimir la libertad de opinión y de expresión. La condena se basó en las declaraciones de Alexei Gorinov contra la guerra durante una reunión municipal pública. Durante el cumplimiento de su condena, Alexei Gorinov fue sometido a malos tratos, entre ellos una atención médica inadecuada a pesar de sus graves problemas de salud, la permanencia prolongada en celdas de aislamiento y la privación del sueño. Por lo tanto, el fallo de Larisa Martynova no solo provocó el encarcelamiento injusto de Alexei Gorinov, sino que también dio pie a tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

Por consiguiente, Larisa Martynova es responsable de violaciones o abusos graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática.

15.7.2025

51.

Maksim Bronislavovich SOKOLOVSKIY

(Максим Брониславович СОКОЛОВСКИЙ)

Cargo: exjuez del Moscow City Court; desde el 10 de mayo de 2023, presidente del Khoroshevsky District Court

Fecha de nacimiento: 31.5.1977

Nacionalidad: rusa

Sexo: masculino

Como presidente en 2022 de la formación jurisdiccional del Tribunal Municipal de Moscú (Moscow City Court) dedicada a los recursos, Maksim Sokolovskiy condenó a Alexei Gorinov, que en aquel momento era concejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, a seis años y once meses de retención en una colonia penitenciaria de régimen general sobre la base de acusaciones de motivación política por haber expresado su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. También ordenó que la vista se celebrara a puerta cerrada.

Alexei Gorinov fue condenado en virtud del artículo 207, apartado 3, del Código Penal ruso, que tipifica como delito la difusión de supuesta “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas rusas y se utiliza extensamente para reprimir la libertad de opinión y de expresión. La condena se basó en las declaraciones de Alexei Gorinov contra la guerra durante una reunión municipal pública. Durante el cumplimiento de su condena, Alexei Gorinov fue sometido a malos tratos, entre ellos una atención médica inadecuada a pesar de sus graves problemas de salud, la permanencia prolongada en celdas de aislamiento y la privación del sueño. Por lo tanto, el fallo de Maksim Sokolovskiy no solo provocó el encarcelamiento injusto de Alexei Gorinov, sino que también dio pie a tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

Por consiguiente, Maksim Sokolovskiy es responsable de violaciones o abusos graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia.

15.7.2025

52.

Elena Leonidovna ZHURAVLEVA

(Елена Леонидовна ЖУРАВЛËВА)

Cargo: jueza del Moscow City Court

Fecha de nacimiento: 13.10.1976

Nacionalidad: rusa

Sexo: femenino

Como miembro en 2022 de la formación jurisdiccional del Tribunal Municipal de Moscú (Moscow City Court) dedicada a los recursos, Elena Zhuravleva condenó a Alexei Gorinov, que en aquel momento era concejal del distrito de Krasnoselsky de Moscú, a seis años y once meses de retención en una colonia penitenciaria de régimen general sobre la base de acusaciones de motivación política por haber expresado su opinión sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. También aceptó que la vista se celebrara a puerta cerrada.

Alexei Gorinov fue condenado en virtud del artículo 207, apartado 3, del Código Penal ruso, que tipifica como delito la difusión de supuesta “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas rusas y se utiliza extensamente para reprimir la libertad de opinión y de expresión. La condena se basó en las declaraciones de Alexei Gorinov contra la guerra durante una reunión municipal pública. Durante el cumplimiento de su condena, Alexei Gorinov fue sometido a malos tratos, entre ellos una atención médica inadecuada a pesar de sus graves problemas de salud, la permanencia prolongada en celdas de aislamiento y la privación del sueño. Por lo tanto, el fallo de Elena Zhuravleva no solo provocó el encarcelamiento injusto de Alexei Gorinov, sino que también dio pie a tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

Por consiguiente, Elena Zhuravleva es responsable de violaciones o abusos graves de los derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Rusia.

15.7.2025».

ANÁLISIS

Referencias anteriores
  • MODIFICA el anexo IV del Reglamento 2024/1485, de 27 de mayo (Ref. DOUE-L-2024-80792).
Materias
  • Cuentas bloqueadas
  • Derechos Humanos
  • Política Exterior y de Seguridad Común
  • Rusia
  • Sanciones
  • Ucrania

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid