Está Vd. en

Documento DOUE-L-2025-80176

Decisión de Ejecución (UE) 2025/165 de la Comisión, de 30 de enero de 2025, relativa a las normas armonizadas aplicables a los equipos a presión elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.

Publicado en:
«DOUE» núm. 165, de 31 de enero de 2025, páginas 1 a 18 (18 págs.)
Departamento:
Unión Europea
Referencia:
DOUE-L-2025-80176

TEXTO ORIGINAL

 

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Reglamento (UE) n.o 1025/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre la normalización europea, por el que se modifican las Directivas 89/686/CEE y 93/15/CEE del Consejo y las Directivas 94/9/CE, 94/25/CE, 95/16/CE, 97/23/CE, 98/34/CE, 2004/22/CE, 2007/23/CE, 2009/23/CE y 2009/105/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se deroga la Decisión 87/95/CEE del Consejo y la Decisión n.o 1673/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (1), y en particular su artículo 10, apartado 6,

Considerando lo siguiente:

(1)

De conformidad con el artículo 12 de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (2), se presume que los equipos a presión o los conjuntos contemplados en el artículo 4, apartados 1 y 2, de dicha Directiva que sean conformes con normas o partes de normas armonizadas cuyas referencias hayan sido publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea cumplen los requisitos esenciales de seguridad de dichas normas o partes de ellas indicados en su anexo I.

(2)

Mediante la Decisión de Ejecución C(2024) 1241 (3), la Comisión solicitó al Comité Europeo de Normalización (CEN) y al Comité Europeo de Normalización Electrónica (Cenelec) que revisasen diversas normas armonizadas existentes y completasen la labor llevada a cabo en materia de proyectos de normas armonizadas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE.

(3)

Sobre la base de la solicitud formulada en la Decisión de Ejecución C(2024) 1241, el CEN revisó y modificó la siguiente norma armonizada: EN 19:2016, relativa a las válvulas industriales. Esto dio lugar a la adopción de la norma modificativa EN 19:2023. El CEN también revisó las normas EN 12952-3:2011, EN 12952-8:2002, EN 12952-9:2002 y EN 12952-16:2002, sobre calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Esto dio lugar a la adopción de las siguientes normas modificativas: EN 12952-3:2022, EN 12952-8:2022, EN 12952-9:2022 y EN 12952-16:2022. El CEN volvió a revisar la norma EN 15001-1:2009, sobre sistemas de suministro de gas natural, lo que dio lugar a la norma revisada EN 15001-1:2023. El CEN también revisó la norma EN 15776:2011+A1:2015, sobre recipientes a presión no sometidos a llama, lo que dio lugar a la norma revisada EN 15776:2022. Por último, el CEN revisó las normas EN 13445-2:2021 y EN 13445-4:2021, sobre recipientes a presión no sometidos a llama, lo que dio lugar a las normas revisadas EN 13445-2:2021+A1:2023 y EN 13445-4:2021+A1:2023. Sobre la base de la Decisión de Ejecución C(2024) 1241, el CEN elaboró la nueva norma armonizada EN 13480-3:2017/A5:2022, sobre tuberías metálicas industriales, la EN 13799:2022, sobre equipos y accesorios para GLP, y la EN 12261:2024, sobre contadores de gas.

(4)

La Comisión, junto con el CEN, ha evaluado si las normas sobre equipos a presión, tal y como han sido redactadas, modificadas o revisadas por el CEN, son conformes con la solicitud formulada en la Decisión de Ejecución C(2024) 1241.

(5)

Esas normas satisfacen los requisitos que pretenden cubrir y que se incluyen en el anexo I de la Directiva 2014/68/UE. Procede, por tanto, publicar las referencias de esas normas en el Diario Oficial de la Unión Europea.

(6)

A fin de que los fabricantes dispongan de tiempo suficiente para adaptar sus productos a las versiones revisadas de las normas armonizadas EN 19:2016, EN 12952-3:2011, EN 12952-8:2002, EN 12952-9:2002, EN 12952-16:2002, EN 15001-1:2009, EN 15776:2011+A1:2015, EN 13445-2:2021, EN 13445-4:2021 y EN 13480-3:2017, es necesario aplazar la retirada de la referencia de dichas normas.

(7)

Las referencias de las normas armonizadas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE están publicadas en la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616 (4) y la Comunicación 2017/C 389/01 de la Comisión (5). En aras de la claridad y la racionalidad, debe publicarse en un solo acto jurídico una lista completa de las referencias de las normas armonizadas elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE y que satisfagan los requisitos que pretenden cubrir.

(8)

Por consiguiente, las referencias a las normas armonizadas publicadas en la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616 y en la Comunicación 2017/C 389/01 deben publicarse en un anexo de la presente Decisión y deben derogarse tanto la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616 como la Comunicación 2017/C 389/01.

(9)

No obstante, la Comunicación 2017/C 389/01 debe seguir aplicándose a las referencias de las normas armonizadas EN 19:2016, EN 12952-3:2011, EN 12952-8:2002, EN 12952-9:2002, EN 12952-16:2002, EN 15001-1:2009 y EN 15776:2011+A1:2015, y la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616 debe seguir aplicándose a las referencias de las normas armonizadas EN 13445-2:2021, EN 13445-4:2021 y EN 13480-3:2017 hasta la fecha de retirada de dichas referencias.

(10)

El cumplimiento de una norma armonizada confiere una presunción de conformidad con los requisitos esenciales correspondientes establecidos en la legislación de armonización de la Unión a partir de la fecha de publicación de la referencia de esa norma en el Diario Oficial de la Unión Europea. Por consiguiente, la presente Decisión debe entrar en vigor el día de su publicación.

HA ADOPTADO LA PRESENTE DECISIÓN:

Artículo 1

Las referencias de las normas armonizadas aplicables a los equipos a presión o los conjuntos elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE que figuran en el anexo I de la presente Decisión quedan, por la presente, publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Artículo 2

Queda derogada la Comunicación 2017/C 389/01.

No obstante, seguirá siendo aplicable por lo que respecta a las referencias de las normas armonizadas enumeradas en el anexo II de la presente Decisión hasta la fecha de retirada de esas referencias indicadas en dicho anexo.

Artículo 3

Queda derogada la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616.

No obstante, seguirá siendo aplicable por lo que respecta a las referencias de las normas armonizadas enumeradas en el anexo III de la presente Decisión hasta la fecha de retirada de esas referencias indicadas en dicho anexo.

Artículo 4

La presente Decisión entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Hecho en Bruselas, el 30 de enero de 2025.

Por la Comisión

La Presidenta

Ursula VON DER LEYEN

(1)   DO L 316 de 14.11.2012, p. 12, ELI: http://data.europa.eu/eli/reg/2012/1025/oj.

(2)  Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos a presión (DO L 189 de 27.6.2014, p. 164, ELI: http://data.europa.eu/eli/dir/2014/68/oj).

(3)  Decisión de Ejecución C(2024) 1241 de la Comisión, de 1 de marzo de 2024, relativa a una solicitud de normalización dirigida al Comité Europeo de Normalización y al Comité Europeo de Normalización Electrotécnica en relación con los equipos a presión y conjuntos en apoyo de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.

(4)  Decisión de Ejecución (UE) 2019/1616 de la Comisión, de 27 de septiembre de 2019, relativa a las normas armonizadas aplicables a los equipos a presión elaboradas en apoyo de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 250 de 30.9.2019, p. 95, ELI: http://data.europa.eu/eli/dec_impl/2019/1616/oj).

(5)  Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos a presión (Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión) (DO C 389 de 17.11.2017, p. 1).

ANEXO I

N.o

Referencia de la norma

1.

EN 3-8:2021

Extintores portátiles de incendios. Parte 8: Requisitos para la construcción, resistencia a la presión y ensayos mecánicos de extintores con una presión máxima admisible igual o inferior a 30 bar, que cumplen con los requisitos de la Norma EN 3-7.

2.

EN 19:2023

Válvulas industriales. Marcado de válvulas metálicas.

3.

EN 267:2009+A1:2011

Quemadores automáticos de tiro forzado para combustibles líquidos.

4.

EN 334:2005+A1:2009

Dispositivos de regulación de presión de gas (reguladores) para presiones de entrada inferiores o iguales a 100 bar.

5.

EN 378-2:2016

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medioambientales. Parte 2: Diseño, fabricación, ensayos, marcado y documentación.

6.

EN 593:2017

Válvulas industriales. Válvulas metálicas de mariposa para uso general.

7.

EN 676:2003+A2:2008

Quemadores automáticos de aire forzado que utilizan combustibles gaseosos.

EN 676:2003+A2:2008/AC:2008

8.

EN 764-4:2014

Equipos a presión. Parte 4: Establecimiento de las condiciones técnicas de suministro para materiales metálicos.

9.

EN 764-5:2014

Equipos a presión. Parte 5: Documentos de inspección de materiales metálicos y cumplimiento de la especificación del material.

10.

EN 764-7:2002

Equipos a presión. Parte 7: Sistemas de seguridad para equipos a presión no sometidos a la acción de la llama.

EN 764-7:2002/AC:2006

11.

EN 1057:2006+A1:2010

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para agua y gas en aplicaciones sanitarias y de calefacción.

12.

EN 1092-1:2018

Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 1: Bridas de acero.

13.

EN 1092-3:2003

Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 3: Bridas de aleación de cobre.

EN 1092-3:2003/AC:2007

14.

EN 1092-4:2002

Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN. Parte 4: Bridas de aleaciones de aluminio.

15.

EN 1171:2015

Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de fundición.

16.

EN 1349:2009

Válvulas de regulación para procesos industriales.

17.

EN 1515-4:2021

Bridas y sus uniones. Bulones. Parte 4: Selección de los bulones para los equipos sometidos a la Directiva de Equipos a Presión 2014/68/UE.

18.

EN 1562:2019

Fundición. Fundición maleable.

19.

EN 1563:2018

Fundición. Fundición de grafito esferoidal.

20.

EN 1564:2011

Fundición. Fundición bainítica.

21.

EN 1591-1:2013

Bridas y sus uniones. Reglas de diseño de las uniones de bridas circulares con junta de estanquidad. Parte 1: Cálculo.

22.

EN 1626:2008

Recipientes criogénicos. Válvulas para servicios criogénicos.

23.

EN 1653:1997

Cobre y aleaciones de cobre. Chapas y discos para calderas, recipientes a presión y depósitos para agua caliente.

EN 1653:1997/A1:2000

24.

EN 1759-3:2003

Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación por clase. Parte 3: Bridas de aleación de cobre.

EN 1759-3:2003/AC:2004

25.

EN 1759-4:2003

Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas, accesorios y piezas especiales, designación por clase. Parte 4: Bridas de aleación de aluminio.

26.

EN 1797:2001

Recipientes criogénicos. Compatibilidad entre el gas y el material.

27.

EN 1866-2:2014

Extintores de incendio móviles — Parte 2: Requisitos para la construcción, resistencia a la presión y ensayos mecánicos de extintores que cumplen con los requisitos de la Norma Europea EN 1866-1 y con una presión máxima admisible igual o inferior a 30 bar.

28.

EN 1866-3:2013

Extintores de incendio móviles. Parte 3: Requisitos para el montaje, construcción y resistencia a presión de extintores de CO2 que cumplen con los requisitos de la norma EN 1866-1.

29.

EN 1983:2013

Válvulas industriales. Válvulas esféricas de acero.

30.

EN 1984:2010

Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de acero.

31.

EN ISO 4126-1:2013

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 1: Válvulas de seguridad (ISO 4126-1:2013)

EN ISO 4126-1:2013/A2:2019

32.

EN ISO 4126-2:2019

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 2: Dispositivos de seguridad con disco de ruptura (ISO 4126-2: 2018).

33.

EN ISO 4126-3:2020

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 3: Dispositivos de seguridad que combinan válvulas de seguridad y discos de ruptura (ISO 4126-3:2020).

34.

EN ISO 4126-4:2013

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 4: Válvulas de seguridad pilotadas (ISO 4126-4:2013).

35.

EN ISO 4126-5:2013

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 5: Dispositivos de seguridad de descarga controlados frente a las sobrepresiones (CSPRS) (ISO 4126-5:2013).

36.

EN ISO 4126-7:2013

Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 7: Datos comunes (ISO 4126-7:2013).

37.

EN ISO 9606-1:2017

Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 1: Aceros (ISO 9606-1:2012 incluido Cor 1:2012 y Cor 2:2013).

38.

EN ISO 9606-2:2004

Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 2: Aluminio y aleaciones de aluminio (ISO 9606-2:2004).

39.

EN ISO 9606-3:1999

Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 3: Cobre y aleaciones de cobre (ISO 9606-3:1999).

40.

EN ISO 9606-4:1999

Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 4: Níquel y aleaciones de níquel (ISO 9606-4:1999).

41.

EN ISO 9606-5:2000

Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 5: Titanio y aleaciones de titanio, circonio y aleaciones de circonio (ISO 9606-5:2000).

42.

EN ISO 9712:2022

Ensayos no destructivos. Cualificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos (ISO 9712:2021).

43.

EN 10028-1:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 1: Prescripciones generales.

44.

EN 10028-2:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 2: Aceros no aleados y aleados con propiedades especificadas a altas temperaturas.

45.

EN 10028-3:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 3: Aceros soldables de grano fino en condición de normalizado.

46.

EN 10028-4:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 4: Aceros aleados al níquel con propiedades especificadas a bajas temperaturas.

47.

EN 10028-5:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 5: Aceros soldables de grano fino, laminados termomecánicamente.

48.

EN 10028-6:2017

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 6: Aceros soldables de grano fino, templados y revenidos.

49.

EN 10028-7:2016

Productos planos de acero para aplicaciones a presión. Parte 7: Aceros inoxidables.

50.

EN 10204:2004

Productos metálicos. Tipos de documentos de inspección.

51.

EN 10213:2007+A1:2016

Aceros moldeados para usos a presión.

52.

EN 10216-1:2013

Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 1: Tubos de acero no aleado con características especificadas a temperatura ambiente.

53.

EN 10216-2:2013

Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 2: Tubos de acero no aleado y aleado con características especificadas a temperatura elevada.

54.

EN 10216-3:2013

Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 3: Tubos de acero aleado de grano fino.

55.

EN 10216-4:2013

Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos de acero aleado y no aleado con características especificadas a baja temperatura.

56.

EN 10216-5:2021

Tubos de acero sin soldadura para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 5: Tubos de acero inoxidable.

57.

EN 10217-1:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 1: Tubos de acero no aleado soldados eléctricamente y soldados por arco sumergido con características especificadas a temperatura ambiente.

58.

EN 10217-2:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 2: Tubos soldados eléctricamente de acero aleado y no aleado con características especificadas a temperatura elevada.

59.

EN 10217-3:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 3: Tubos de acero aleado de grano fino soldados eléctricamente y soldados por arco sumergido con características especificadas a temperaturas ambiente, elevada y baja.

60.

EN 10217-4:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos soldados eléctricamente de acero no aleado con características especificadas a baja temperatura.

61.

EN 10217-5:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 5: Tubos soldados por arco sumergido de acero aleado y no aleado con características especificadas a temperatura elevada.

62.

EN 10217-6:2019

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 6: Tubos soldados por arco sumergido de acero no aleado con características especificadas a baja temperatura.

63.

EN 10217-7:2021

Tubos de acero soldados para usos a presión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 7: Tubos de acero inoxidable.

64.

EN 10222-1:2017

Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 1: Requisitos generales para piezas de forja libre.

65.

EN 10222-2:2017+A1:2021

Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 2: Aceros ferríticos y martensíticos con características especificadas a temperatura elevada.

66.

EN 10222-3:2017

Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 3: Aceros aleados al níquel con propiedades especificadas a baja temperatura.

67.

EN 10222-4:2017+A1:2021

Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 4: Aceros soldables de grano fino de alto límite elástico.

68.

EN 10222-5:2017

Piezas de acero forjadas para aparatos a presión. Parte 5: Aceros inoxidables martensíticos, austeníticos y austeno-ferríticos.

69.

EN 10253-2:2021

Accesorios para tuberías soldados a tope. Parte 2: Aceros no aleados y aceros aleados ferríticos con control específico.

70.

EN 10253-4:2008

Accesorios para tuberías soldados a tope. Parte 4: Aceros inoxidables forjados austeníticos y austeno-ferríticos con requisitos específicos de inspección.

EN 10253-4:2008/AC:2009

71.

EN 10269:2013

Aceros y aleaciones de níquel para elementos de fijación para aplicaciones a baja y/o elevada temperatura.

72.

EN 10272:2016

Barras de acero inoxidable para aplicaciones a presión.

73.

EN 10273:2016

Barras laminadas en caliente de acero soldable para aparatos a presión, con características especificadas a temperaturas elevadas.

74.

EN 10305-4:2016

Tubos de acero para aplicaciones de precisión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 4: Tubos sin soldadura estirados en frío para circuitos hidráulicos y neumáticos.

75.

EN 10305-6:2016

Tubos de acero para aplicaciones de precisión. Condiciones técnicas de suministro. Parte 6: Tubos soldados estirados en frío para circuitos hidráulicos y neumáticos.

76.

EN ISO 10931:2005

Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicaciones industriales. Polifluoruro de vinilideno (PVDF). Especificaciones para los componentes y el sistema (ISO 10931:2005).

EN ISO 10931:2005/A1:2015

77.

EN 12178:2016

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos indicadores de nivel de líquido. Requisitos, ensayos y marcado.

78.

EN 12263:1998

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos interruptores de seguridad para limitar la presión. Requisitos y ensayos.

79.

EN 12261:2024

Contadores de gas. Contadores de gas de turbina.

80.

EN 12266-1:2012

Válvulas industriales. Ensayo de válvulas metálicas. Parte 1: Ensayos de presión, procedimientos de ensayo y criterios de aceptación. Requisitos obligatorios.

81.

EN 12288:2010

Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de aleación de cobre.

82.

EN 12392:2016

Aluminio y aleaciones de aluminio. Productos forjados y moldeados. Requisitos especiales para productos destinados a la fabricación de equipos a presión.

83.

EN 12420:2014

Cobre y aleaciones de cobre. Piezas forjadas.

84.

EN 12434:2000

Recipientes criogénicos. Mangueras flexibles criogénicas.

EN 12434:2000/AC:2001

85.

EN 12451:2012

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos, sin soldadura para intercambiadores de calor.

86.

EN 12452:2012

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos sin soldadura, laminados y aleteados para intercambiadores de calor.

87.

EN 12516-1:2014+A1:2018

Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 1: Método de tabulación para las envolventes de válvulas de acero.

88.

EN 12516-2:2014+A1:2021

Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 2: Método de cálculo para las envolventes de válvulas de acero.

89.

EN 12516-3:2002

Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 3: Método experimental.

EN 12516-3:2002/AC:2003

90.

EN 12516-4:2014+A1:2018

Válvulas industriales. Resistencia mecánica de la envolvente. Parte 4: Método de cálculo para envolventes de materiales metálicos distintos del acero.

91.

EN 12542:2020

Equipos y accesorios para GLP. Depósitos a presión cilíndricos estáticos en acero soldado fabricados en serie para el almacenaje de gas licuado de petróleo (GLP) de volumen inferior o igual a 13 m3. Diseño y fabricación.

92.

EN 12735-1:2020

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos, sin soldadura, para aire acondicionado y refrigeración. Parte 1: Tubos para canalizaciones.

93.

EN 12735-2:2016

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos, sin soldadura, para aire acondicionado y refrigeración. Parte 2: Tubos para equipos.

94.

EN 12778:2002

Artículos para cocción. Ollas a presión para uso doméstico.

EN 12778:2002/A1:2005

EN 12778:2002/AC:2003

95.

EN 12952-1:2015

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 1: Generalidades.

96.

EN 12952-2:2021

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 2: Materiales para las partes de la caldera sometidas a presión y accesorios.

97.

EN 12952-3:2022

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión de la caldera.

98.

EN 12952-5:2021

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 5: Fabricación y construcción de las partes a presión de las calderas.

99.

EN 12952-6:2021

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 6: Inspección durante la construcción; documentación y marcado de las partes sometidas a presión de la caldera.

100.

EN 12952-7:2012

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 7: Requisitos para los equipos de la caldera.

101.

EN 12952-8:2022

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 8: Requisitos para los sistemas de combustión para combustibles líquidos y gaseosos de la caldera.

102.

EN 12952-9:2022

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 9: Requisitos para los sistemas de combustión para combustibles sólidos pulverizados de la caldera.

103.

EN 12952-10:2021

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 10: Requisitos para la protección contra la presión excesiva.

104.

EN 12952-11:2007

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 11: Requisitos para los dispositivos de limitación de la caldera y sus accesorios.

105.

EN 12952-14:2004

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 14: Requisitos para los sistemas de desnitrificación (DENOX) de los humos utilizando amoniaco licuado presurizado y disolución acuosa de amoniaco.

106.

EN 12952-16:2022

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 16: Requisitos para los sistemas de combustión en lecho fluidizado y con parrilla para combustibles sólidos de la caldera.

107.

EN 12952-18:2012

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 18: Instrucciones de funcionamiento.

108.

EN 12953-1:2012

Calderas pirotubulares. Parte 1: Generalidades.

109.

EN 12953-2:2012

Calderas pirotubulares. Parte 2: Materiales para las partes a presión de las calderas y accesorios.

110.

EN 12953-3:2016

Calderas pirotubulares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión.

111.

EN 12953-4:2018

Calderas pirotubulares. Parte 4: Ejecución y construcción de las partes a presión de la caldera.

112.

EN 12953-5:2020

Calderas pirotubulares. Parte 5: Inspección durante la construcción, documentación y marcado de las partes a presión de la caldera.

113.

EN 12953-6:2011

Calderas pirotubulares. Parte 6: Requisitos para el equipo de la caldera.

114.

EN 12953-7:2002

Calderas pirotubulares. Parte 7: Requisitos para los sistemas de combustión de combustibles líquidos y gaseosos para la caldera.

115.

EN 12953-8:2001

Calderas pirotubulares. Parte 8: Requisitos de protección contra la presión excesiva.

EN 12953-8:2001/AC:2002

116.

EN 12953-9:2007

Calderas pirotubulares. Parte 9: Requisitos para los dispositivos de limitación de la caldera y sus accesorios.

117.

EN 12953-12:2003

Calderas pirotubulares. Parte 12: Requisitos para los equipos de combustión de parrilla para combustibles sólidos en la caldera.

118.

EN 12953-13:2012

Calderas pirotubulares. Parte 13: Instrucciones de uso.

119.

EN 13121-1:2021

Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 1: Materias primas. Condiciones de especificación y criterios de aceptación.

120.

EN 13121-2:2003

Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 2: Materiales compuestos. Resistencia química.

121.

EN 13121-3:2016

Tanques y depósitos aéreos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV). Parte 3: Diseño y fabricación.

122.

EN 13134:2000

Soldeo fuerte. Cualificación del procedimiento de soldeo fuerte.

123.

EN 13136:2013+A1:2018

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Dispositivos de alivio de presión y sus tuberías de conexión. Métodos de cálculo.

124.

EN 13175:2019+A1:2020

Equipos y accesorios para GLP. Especificaciones y ensayos de las válvulas y accesorios para recipientes a presión para gases licuados de petróleo (GLP).

125.

EN 13348:2016

Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para gases medicinales o vacío.

126.

EN 13371:2001

Recipientes criogénicos. Acoplamientos para utilización criogénica.

127.

EN 13397:2001

Válvulas industriales. Válvulas metálicas de membrana.

128.

EN 13445-1:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 1: Generalidades.

129.

EN 13445-2:2021+A1:2023

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 2: Materiales.

130.

EN 13445-3:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 3: Diseño.

131.

EN 13445-4:2021+A1:2023

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 4: Fabricación.

132.

EN 13445-5:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 5: Inspección y control.

133.

EN 13445-6:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal.

134.

EN 13445-8:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 8: Requisitos adicionales para recipientes a presión de aluminio y aleaciones de aluminio.

135.

EN 13445-10:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 10: Requisitos adicionales para los recipientes a presión de níquel y aleaciones de níquel.

136.

EN 13458-1:2002

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 1: Requisitos fundamentales.

137.

EN 13458-2:2002

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 2: Diseño, fabricación, inspección y ensayos.

EN 13458-2:2002/AC:2006

138.

EN 13480-1:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 1: Generalidades.

EN 13480-1:2017/A1:2019

139.

EN 13480-2:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 2: Materiales.

EN 13480-2:2017/A3:2018

EN 13480-2:2017/A1:2018

EN 13480-2:2017/A2:2018

EN 13480-2:2017/A7:2020

EN 13480-2:2017/A8:2021

140.

EN 13480-3:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 3: Diseño y cálculo.

EN 13480-3:2017/A3:2020

EN 13480-3:2017/A2:2020

EN 13480-3:2017/A1:2021

EN 13480-3:2017/A4:2021

EN 13480-3:2017/A5:2022

141.

EN 13480-4:2012

Tuberías metálicas industriales. Parte 4: Fabricación e instalación.

EN 13480-4:2012/A1:2013

EN 13480-4:2012/A2:2015

142.

EN 13480-5:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 5: Inspección y ensayos.

EN 13480-5:2017/A1:2019

EN 13480-5:2017/A2:2021

143.

EN 13480-6:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 6: Requisitos adicionales para tuberías enterradas.

EN 13480-6:2017/A1:2019

144.

EN 13480-8:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 8: Requisitos adicionales para tuberías de aluminio y de aleaciones de aluminio.

145.

EN 13547:2013

Válvulas industriales. Válvulas esféricas de aleación de cobre.

146.

EN ISO 13585:2012

Soldeo fuerte. Ensayo de cualificación de soldadores y operadores soldadores de soldeo fuerte (ISO 13585:2012).

147.

EN 13648-1:2008

Recipientes criogénicos. Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 1: Válvulas de seguridad para el servicio criogénico.

148.

EN 13648-2:2002

Recipientes criogénicos. Dispositivos de seguridad para la protección contra la presión excesiva. Parte 2: Dispositivos de seguridad con discos de ruptura para el servicio criogénico.

149.

EN 13709:2010

Válvulas industriales. Válvulas de globo y válvulas de globo de retención y regulación de acero.

150.

EN 13789:2010

Válvulas industriales. Válvulas de globo de fundición.

151.

EN 13799:2022

Equipos y accesorios para GLP. Indicadores de nivel para recipientes a presión de gases licuados del petróleo (GLP).

152.

EN 13831:2007

Vasos de expansión cerrados con diafragma incorporado para su instalación en sistemas de agua.

153.

EN 13835:2012

Fundición. Fundición austenítica.

154.

EN 13923:2005

Recipientes a presión de filamentos tejidos de PRF. Materiales, diseño, cálculo, fabricación y ensayos.

155.

EN 14129:2014

Equipos y accesorios para GLP. Válvulas de alivio de presión para recipientes a presión de GLP.

156.

EN 14197-1:2003

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 1: Requisitos fundamentales.

157.

EN 14197-2:2003

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 2: Diseño, fabricación, inspección y ensayo.

EN 14197-2:2003/A1:2006

EN 14197-2:2003/AC:2006

158.

EN 14197-3:2004

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos no aislados al vacío. Parte 3: Requisitos de funcionamiento.

EN 14197-3:2004/A1:2005

EN 14197-3:2004/AC:2004

159.

EN 14222:2021

Calderas de vapor de acero inoxidable.

160.

EN 14276-1:2020

Equipos a presión para sistemas de refrigeración y bombas de calor. Parte 1: Recipientes. Requisitos generales.

161.

EN 14276-2:2020

Equipos a presión para sistemas de refrigeración y bombas de calor. Parte 2: Redes de tuberías. Requisitos generales.

162.

EN 14359:2006+A1:2010

Acumuladores hidroneumáticos para transmisiones hidráulicas.

163.

EN 14382:2005+A1:2009

Dispositivos de seguridad para estaciones e instalaciones de regulación de presión de gas. Dispositivos de seguridad de corte de gas para presiones de entrada inferiores o iguales a 100 bar.

EN 14382:2005+A1:2009/AC:2009

164.

EN 14394:2005+A1:2008

Calderas de calefacción. Calderas con quemadores de tiro forzado. Potencia térmica nominal inferior o igual a 10 MW y temperatura máxima de funcionamiento de 110 °C.

165.

EN 14570:2014

Equipos y accesorios para GLP. Equipamiento de recipientes de GLP aéreos y enterrados.

166.

EN 14585-1:2006

Tuberías metálicas flexibles presurizadas corrugadas. Parte 1: Requisitos.

167.

EN 14917:2021

Compensadores de dilatación con fuelles metálicos para aplicaciones a presión.

168.

EN 15001-1:2023

Sistemas de suministro de gas natural. Tuberías de la instalación de gas alimentadas a una presión de operación superior a 0,5 bar para instalaciones industriales y superior a 5 bar para instalaciones industriales y no industriales. Parte 1: Requisitos funcionales detallados para el diseño, materiales, construcción, inspección y prueba.

169.

EN ISO 15493:2003

Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicación industrial. Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) y poli(cloruro de vinilo) clorado (PVC-C). Especificaciones para componentes y para el sistema. Series métricas (ISO 15493:2003).

EN ISO 15493:2003/A1:2017

170.

EN ISO 15494:2018

Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicaciones industriales. Polibuteno (PB), polietileno (PE), polietileno de elevada resistencia a la temperatura (PE-RT), polietileno reticulado (PE-X), polipropileno (PP). Series métricas para las especificaciones de los componentes y el sistema (ISO 15494:2015).

171.

EN ISO 15613:2004

Especificación y cualificación de procedimientos de soldeo para materiales metálicos. Cualificación mediante ensayos de soldeo anteriores a la producción (ISO 15613:2004).

172.

EN ISO 15614-1:2004

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 1: Soldeo por arco y con gas de aceros y soldeo por arco de níquel y sus aleaciones (ISO 15614-1:2004).

EN ISO 15614-1:2004/A1:2008

EN ISO 15614-1:2004/A2:2012

173.

EN ISO 15614-2:2005

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 2: Soldeo por arco del aluminio y sus aleaciones (ISO 15614-2:2005).

EN ISO 15614-2:2005/AC:2009

174.

EN ISO 15614-4:2005

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 4: Soldeo de acabado de fundiciones de aluminio (ISO 15614-4:2005).

EN ISO 15614-4:2005/AC:2007

175.

EN ISO 15614-5:2004

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo del procedimiento de soldeo. Parte 5: Soldeo por arco del titanio, circonio y sus aleaciones (ISO 15614-5:2004).

176.

EN ISO 15614-6:2006

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 6: Soldeo por arco y por gas del cobre y sus aleaciones (ISO 15614-6:2006).

177.

EN ISO 15614-7:2007

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 7: Soldeo de recargue (ISO 15614-7:2007).

178.

EN ISO 15614-8:2016

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 8: Soldeo de tubos en placas tubulares (ISO 15614-8:2016).

179.

EN ISO 15614-11:2002

Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 11: Soldeo por láser y haz de electrones (ISO 15614-11:2002).

180.

EN ISO 15620:2019

Soldeo. Soldeo por fricción de materiales metálicos (ISO 15620:2019).

181.

EN 15776:2022

Recipientes a presión no sometidos a llama. Requisitos para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y de las partes a presión en hierro fundido con un alargamiento después de la rotura inferior o igual al 15 %.

182.

EN ISO 16135:2006

Válvulas industriales. Válvulas esféricas de materiales termoplásticos (ISO 16135:2006).

EN ISO 16135:2006/A1:2019

183.

EN ISO 16136:2006

Válvulas industriales. Válvulas de mariposa de materiales termoplásticos (ISO 16136:2006).

EN ISO 16136:2006/A1:2019

184.

EN ISO 16137:2006

Válvulas industriales. Válvulas antirretorno de materiales termoplásticos (ISO 16137:2006).

EN ISO 16137:2006/A1:2019

185.

EN ISO 16138:2006

Válvulas industriales. Válvulas de diafragma de materiales termoplásticos (ISO 16138:2006).

EN ISO 16138:2006/A1:2019

186.

EN ISO 16139:2006

Válvulas industriales. Válvulas de compuerta de materiales termoplásticos (ISO 16139:2006).

EN ISO 16139:2006/A1:2019

187.

EN 16668:2016+A1:2018

Válvulas industriales. Requisitos y ensayos para válvulas metálicas como accesorios a presión.

188.

EN 16767:2020

Válvulas industriales. Válvulas antirretorno metálicas.

189.

EN 17278:2021

Vehículos a gas natural. Aparatos de repostaje de combustible para vehículos.

190.

EN ISO 21009-2:2015

Recipientes criogénicos. Recipientes estáticos aislados al vacío. Parte 2: Requisitos de funcionamiento (ISO 21009-2:2015).

191.

EN ISO 21013-3:2016

Recipientes criogénicos. Dispositivos de alivio de presión para el servicio criogénico. Parte 3: Determinación del tamaño y de la capacidad (ISO 21013-3:2016).

192.

EN ISO 21028-1:2016

Recipientes criogénicos. Requisitos de tenacidad para los materiales a temperatura criogénica. Parte 1: Temperaturas inferiores a – 80 °C (ISO 21028-1:2016).

193.

EN ISO 21028-2:2018

Recipientes criogénicos. Requisitos de tenacidad para los materiales a temperatura criogénica. Parte 2: Temperaturas comprendidas entre – 80 °C y – 20 °C (ISO 21028-2:2018).

194.

EN ISO 21787:2006

Válvulas industriales. Válvulas de globo de materiales termoplásticos (ISO 21787:2006).

EN ISO 21787:2006/A1:2019

195.

EN ISO 21922:2021

Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Válvulas. Requisitos, ensayos y marcado (ISO 21922:2021).

ANEXO II

N.o

Referencia de la norma

Fecha de retirada

1.

EN 19:2016

Válvulas industriales. Marcado de válvulas metálicas.

31.7.2026

2.

EN 12952-3:2011

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión de la caldera.

31.7.2026

3.

EN 12952-8:2002

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 8: Requisitos para los sistemas de combustión de los combustibles líquidos y gaseosos de la caldera.

31.7.2026

4.

EN 12952-9:2002

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 9: Requisitos para los sistemas de combustión de los combustibles sólidos pulverizados para la caldera.

31.7.2026

5.

EN 12952-16:2002

Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 16: Requisitos para los sistemas de combustión en lecho fluidizado y la parrilla para combustibles sólidos de la caldera.

31.7.2026

6.

EN 15001-1:2009

Sistemas de suministro de gas natural. Tuberías de la instalación de gas alimentadas a una presión de operación superior a 0,5 bar para instalaciones industriales y superior a 5 bar para instalaciones industriales y no industriales. Parte 1: Requisitos funcionales de detalle para el diseño, materiales, construcción, inspección y prueba.

31.7.2026

7.

EN 15776:2011+A1:2015

Recipientes a presión no sometidos a llama. Requisitos para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y de las partes a presión de hierro fundido con un alargamiento después de la rotura inferior o igual al 15 %.

31.7.2026

ANEXO III

N.o

Referencia de la norma

Fecha de retirada

1.

EN 13445-2:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 2: Materiales.

31.7.2026

2.

EN 13445-4:2021

Recipientes a presión no sometidos a llama. Parte 4: Fabricación.

31.7.2026

3.

EN 13480-3:2017

Tuberías metálicas industriales. Parte 3: Diseño y cálculo.

EN 13480-3:2017/A3:2020

EN 13480-3:2017/A2:2020

EN 13480-3:2017/A1:2021

EN 13480-3:2017/A4:2021

31.7.2026

ANÁLISIS

Referencias anteriores
  • DEROGA en la forma indicada la Decisión 2019/1616, de 27 de septiembre (Ref. DOUE-L-2019-81457).
Materias
  • Aparatos y recipientes a presión
  • Armonización de legislaciones
  • Comercialización
  • Marca de conformidad CE
  • Normalización
  • Seguridad industrial

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid