Contido non dispoñible en galego
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) n.o 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas (1), y en particular su artículo 44, apartado 5, párrafo primero, y su artículo 50, apartado 2,
Considerando lo siguiente:
(1) |
El 22 de octubre de 2019, el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1844 de la Comisión (2) concedió una autorización de la Unión con el número EU-0020540-0000, a Applied Biocide GmbH para la comercialización y el uso de la familia de biocidas «BPF_Iodine_VET». |
(2) |
El 10 de abril de 2020, Applied Biocide GmbH presentó una notificación a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas («la Agencia»), de conformidad con el artículo 11, apartado 1, del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 354/2013 de la Comisión (3), relativa a cambios administrativos de la autorización de la Unión para la familia de biocidas «BPF_Iodine_VET», tal como se especifica en el título 1, secciones 1 y 2, del anexo de dicho Reglamento. |
(3) |
Applied Biocide GmbH propuso los cambios de los nombres de los fabricantes de los biocidas en el primer nivel de información: información administrativa, los cambios de los nombres de un producto en el tercer nivel de información en el meta SPC 2 y un producto en el meta SPC 6 y la adición de nombres comerciales para los productos individuales en los meta SPC 2 y 5, en el resumen de las características de la familia de productos biocidas «BPF_Iodine_VET» que figura en el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1844. La notificación se registró con el número de asunto BC-VD058524-35 en el Registro de Biocidas. |
(4) |
El 9 de junio de 2020, la Agencia presentó a la Comisión un dictamen (4) sobre los cambios propuestos, de conformidad con el artículo 11, apartado 3, del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 354/2013. El dictamen concluye que las modificaciones de la autorización existente solicitada por el titular de la autorización entran en el ámbito de aplicación del artículo 50, apartado 3, letra a), del Reglamento (UE) n.o 528/2012, y que, tras la aplicación de los cambios, siguen cumpliéndose las condiciones del artículo 19 de dicho Reglamento. El mismo día, la Agencia transmitió a la Comisión el resumen revisado de las características del biocida en todas las lenguas oficiales de la Unión, de conformidad con el artículo 11, apartado 6, del Reglamento de Ejecución (UE) n.o 354/2013. |
(5)
(6) |
La Comisión está de acuerdo con el dictamen de la Agencia y, por tanto, considera apropiado modificar la autorización de la Unión para la familia de biocidas «BPF_Iodine_VET».
Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité Permanente de Biocidas. |
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
El anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1844 se sustituye por el anexo del presente Reglamento.
El presente Reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 7 de junio de 2021.
Por la Comisión
La Presidenta
Ursula VON DER LEYEN
(1) DO L 167 de 27.6.2012, p. 1.
(2) Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1844 de la Comisión, de 22 de octubre de 2019, por el que se concede una autorización de la Unión para la familia de biocidas BPF_Iodine_VET (DO L 283 de 5.11.2019, p. 1).
(3) Reglamento de Ejecución (UE) n.o 354/2013 de la Comisión, de 18 de abril de 2013, relativo a cambios de biocidas autorizados de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 528/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 109 de 19.4.2013, p. 4).
(4) Dictamen de la ECHA, de 9 de junio de 2020, sobre el cambio administrativo en la autorización de la Unión para la familia de biocidas «BPF_Iodine_VET», https://echa.europa.eu/documents/10162/22836226/opinion_for_ua-admin_changes_bc-vd058524-35_en.pdf/b95474e7-89d4-a601-8d02-b42d95cecde5
Resumen de las características de una familia de productos biocidas
BPF_Iodine_VET
Tipo de producto 3 — Higiene veterinaria (desinfectantes)
Número de la autorización: EU-0020540-0000
Número de referencia R4BP: EU-0020540-0000
PARTE I
PRIMER NIVEL DE INFORMACIÓN
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
1.1. Nombre de familia
Nombre |
BPF_Iodine_VET |
1.2. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
1.3. Titular de la autorización
Razón social y dirección del titular de la autorización |
Razón social |
Applied Biocide GmbH |
Dirección |
Siemensstraße 42, 59199 Bönen, Alemania |
|
Número de la autorización |
EU-0020540-0000 |
|
Número de referencia R4BP |
EU-0020540-0000 |
|
Fecha de la autorización |
25 November 2019 |
|
Fecha de vencimiento de la autorización |
31 October 2029 |
1.4. Fabricante(s) de los productos biocidas
Nombre del fabricante |
THESEO Deutschland GmbH |
Dirección del fabricante |
Kolpingstrasse 4, 49835 Wietmarschen Alemania |
Ubicación de las plantas de fabricación |
Kolpingstrasse 4, 49835 Wietmarschen Alemania |
Nombre del fabricante |
FINK TEC GmbH |
Dirección del fabricante |
Oberster Kamp 23, 59069 Hamm Alemania |
Ubicación de las plantas de fabricación |
Oberster Kamp 23, 59069 Hamm Alemania |
Nombre del fabricante |
I.R.C.A. SERVICE S.p.A. |
Dirección del fabricante |
S.S. Cremasca 591 no. 10, 24040 Fornovo S. Giovanni (BG) Italia |
Ubicación de las plantas de fabricación |
S.S. Cremasca 591 no. 10, 24040 Fornovo S. Giovanni (BG) Italia |
Nombre del fabricante |
Laboratorios Maymó SA. |
Dirección del fabricante |
Via Augusta, 302, 08017 Barcelona España |
Ubicación de las plantas de fabricación |
Via Augusta, 302, 08017 Barcelona España |
1.5. Fabricante(s) de(l/las) sustancia(s) activa(s)
Sustancia activa |
Yodo |
Nombre del fabricante |
Cosayach SA Compania de Salitre y Yodo |
Dirección del fabricante |
Amunátegui 178, 7th Floor, 8320000 Santiago Chile |
Ubicación de las plantas de fabricación |
S.C.M. Cosayach Cala Cala, 1180000 Pozo Almonte Chile Chile |
Sustancia activa |
Yodo |
Nombre del fabricante |
ACF Minera SA. |
Dirección del fabricante |
San Martin 499, 1100000 Iquique Chile |
Ubicación de las plantas de fabricación |
Lagunas mine, 1180000 Pozo Almonte Chile |
Sustancia activa |
Yodo |
Nombre del fabricante |
Sociedad Quimica y Minera SA |
Dirección del fabricante |
Los Militares 4290, 7550000 Las Condes Chile |
Ubicación de las plantas de fabricación |
Nueva Victoria, 1180000 Pozo Almonte Chile Pedro de Valdivia, 1240000 Antofagasta Chile |
2. COMPOSICIÓN Y FORMULACIÓN DE LA FAMILIA DE PRODUCTOS
2.1. Información cualitativa y cuantitativa sobre la composición de la familia
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,1 |
3,0 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,0 |
10,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
31,8 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
31,8 |
2.2. Tipo(s) de formulación
Formulación(es) |
meta SPC 1-5: AL-cualquier otro líquido meta SPC 6-8 SL-concentrado soluble |
PARTE II
SEGUNDO NIVEL DE INFORMACIÓN — META RCP(S)
META RCP 1
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 1
1.1. Identificador del meta RCP 1
Identificador |
Meta SPC 1 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-1 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 1
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 1
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,15 |
0,15 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,0 |
0,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
0,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 1
Formulación(es) |
AL – cualquier otro líquido |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 1
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión con revestimiento interior resistente. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 1
4.1. Descripción de uso
Tabla 1. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de ubres-profesional-en interiores – pulverización (post-ordeño)
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras |
||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización |
||||
|
Pulverización: Desinfección manual y automatizada no sanitaria de ubres con un spray listo para usar (en vacas, post-ordeño) |
||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
Tasa de aplicación: 10-15 ml por vaca-0 |
||||
|
Frecuencia de aplicación: Durante el período de lactación:
Durante el período seco: 1 aplicación al día |
||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella de polietilieno de alta densidad (HDPE): 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC: HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
---
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (1)DEL META RCP 1
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
El producto debe llevarse a una temperatura superior a 20 °C antes de su uso.
Se recomienda el uso de una bomba dosificadora para echar el producto en el equipo de aplicación.
Inmediatamente después del ordeño de cada vaca, pulverice sobre toda la superficie de cada ubre con la solución. Deje el producto hasta el siguiente ordeño. No limpie las ubres directamente después de la desinfección.
Mantenga las vacas de pie hasta que el producto se haya secado (al menos 5 minutos).
El producto se puede aplicar manualmente o mediante un pulverizador automático de ubres.
Antes del siguiente ordeño, las ubres deben limpiarse, preferiblemente con un paño nuevo y húmedo por vaca.
La frecuencia de aplicación no debe superar las dos aplicaciones por vaca y día en el caso de pulverización manual y no debe superar las tres aplicaciones por vaca y día en caso de pulverizador automático de ubres (post-ordeño).
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
Use guantes protectores resistentes a los productos químicos, mono-de protección y botas durante la fase de manipulación y aplicación del producto-(el material lo deberá especificar el titular de la autorización en la información del producto).
En caso de que sea necesaria una combinación de desinfecciones antes y- después del ordeño, se debe considerar el uso de otro producto que no contenga yodo-para la desinfección previa al ordeño.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantener el contenedor cerrado herméticamente.
Vida útil: 12 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 1
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
FINK-Io Spray 15 FINK-Euter-DIP PVP-S FINK Pattedyp PVP IOSpray 15 PVP |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0001 1-1 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,15 |
META RCP 2
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 2
1.1. Identificador del meta RCP 2
Identificador |
Meta SPC 2 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-2 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 2
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 2
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,3 |
0,5 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,0 |
0,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
0,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 2
Formulación(es) |
AL – cualquier otro líquido |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 2
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. Evitar su liberación al medio ambiente. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión con revestimiento interior resistente. Eliminar el contenido en o su recipiente a través de un gestor autorizado de residuos peligrosos, de acuerdo con la normativa vigente |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 2
4.1. Descripción de uso
Tabla 2. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de ubres-profesional-en interiores – pulverización (post-ordeño)
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras |
||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización Pulverización: Desinfección manual y automatizada no sanitaria de ubres con spray listo para usar (en vacas, post-ordeño) |
||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
Tasa de aplicación: 10-15 ml por vaca-0 Tasa de aplicación: Durante el período de lactación:
Durante el período seco: 1 aplicación al día |
||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC: HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
--
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
--
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
--
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
--
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
--
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (2)DEL META RCP 2
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
El producto debe llevarse a una temperatura superior a 20 °C antes de su uso.
Se recomienda el uso de una bomba dosificadora para echar el producto en el equipo de aplicación.
Inmediatamente después del ordeño de cada vaca, pulverice sobre toda la superficie de cada ubre con la solución. Deje el producto hasta el siguiente ordeño. No limpie las ubres directamente después de la desinfección.
Mantenga las vacas de pie hasta que el producto se haya secado (al menos 5 minutos).
El producto se puede aplicar manualmente o mediante un pulverizador automático de ubres.
Antes del siguiente ordeño, las ubres deben limpiarse, preferiblemente con un paño nuevo y húmedo por vaca.
La frecuencia de aplicación no debe superar las dos aplicaciones por vaca y día en el caso de pulverización manual y no debe superar las tres aplicaciones por vaca y día en caso de pulverizador automático de ubres (post-ordeño).
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
Use guantes protectores resistentes a los productos químicos, mono de protección y botas durante la fase de manipulación y aplicación del producto (el material lo deberá especificar el titular de la autorización en la información del producto).
En caso de que sea necesaria una combinación de desinfecciones antes y después del ordeño, se debe considerar el uso de otro producto que no contenga yodo para la desinfección previa al ordeño.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes siel producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantener el contenedor cerrado herméticamente.
Vida útil: 12 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 2
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
FINK – Io Spray 30 ST-Io Spray DESINTEC MH Iodine S DESINTEC MH Raidip plus Iodine Spray 3000 Iodine Spray Io Spray 30 Iodine Spray 30 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0002 1-2 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,3 |
7.2. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
Fink-Io Spray 50 DESINTEC MH Raidip 5000 Iodine Spray 5000 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0003 1-2 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,5 |
META RCP 3
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 3
1.1. Identificador del meta RCP 3
Identificador |
Meta SPC 3 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-3 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 3
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 3
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,5 |
0,5 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,0 |
0,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
0,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 3
Formulación(es) |
AL – cualquier otro líquido |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 3
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. Evitar su liberación al medio ambiente. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión con revestimiento interior resistente. Eliminar el contenido en y/o su recipiente a través de un gestor autorizado de residuos peligrosos, de acuerdo con la normativa vigente. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 3
4.1. Descripción de uso
Tabla 3. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de ubres-profesional-en interiores – pulverización (post-ordeño)
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras |
||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización Pulverización: Desinfección manual y automatizada no sanitaria de ubres con un spray listo para usar (en vacas, post-ordeño) |
||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
Tasa de aplicación: 10-15 ml por vaca-0 Tasa de aplicación: Durante el período de lactación:
Durante el período seco: 1 aplicación al día |
||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC: HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
--
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
--
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (3)DEL META RCP 3
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
El producto debe llevarse a una temperatura superior a 20 °C antes de su uso.
Se recomienda el uso de una bomba dosificadora para echar el producto en el equipo de aplicación.
Inmediatamente después del ordeño de cada vaca, pulverice sobre toda la superficie de cada ubre con la solución. Deje el producto hasta el siguiente ordeño. No limpie las ubres directamente después de la desinfección.
Mantenga las vacas de pie hasta que el producto se haya secado (al menos 5 minutos).
El producto se puede aplicar manualmente o mediante un pulverizador automático de ubres.
Antes del siguiente ordeño, las ubres deben limpiarse, preferiblemente con un paño nuevo y húmedo por vaca.
La frecuencia de aplicación no debe superar las dos aplicaciones por vaca y día en el caso de pulverización manual y no debe superar las tres aplicaciones por vaca y día en caso de pulverizador automático de ubres (post-ordeño).
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
Use guantes protectores resistentes a los productos químicos, mono de protección y botas durante la fase de manipulación y aplicación del producto (el material lo deberá especificar el titular de la autorización en la información del producto).
En caso de que sea necesaria una combinación de desinfecciones antes y después del ordeño, se debe considerar el uso de otro producto que no contenga yodo para la desinfección previa al ordeño.
.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes siel producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantener el contenedor cerrado herméticamente.
Vida útil: 12 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 3
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
Fink-Io Spray 50 (Jodophor) Fink-Io Spray 50 (Iodophor) |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0004 1-3 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,5 |
META RCP 4
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 4
1.1. Identificador del meta RCP 4
Identificador |
Meta SPC 4 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-4 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 4
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 4
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,1 |
0,15 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,0 |
0,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
0,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 4
Formulación(es) |
AL – cualquier otro líquido |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 4
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión con revestimiento interior resistente. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 4
4.1. Descripción de uso
Tabla 4. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de ubres-profesional-interior – inmersión (post-ordeño)
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras |
||
Ámbito de utilización |
Interior |
||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por inmersión Inmersión de ubres: Desinfección manual no sanitaria de ubres con el líquido listo para usar (en vacas, post-ordeño) |
||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
Tasa de aplicación: 5-10 ml por vaca-0 Tasa de aplicación: Durante el período de lactación:
Durante el período seco: 1 aplicación al día |
||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
---
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (4)DEL META RCP 4
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
El producto debe llevarse a una temperatura superior a 20 °C antes de su uso.
Se recomienda el uso de una bomba dosificadora para echar el producto en el equipo de aplicación.
Llene una taza de inmersión de ubres con 2/3 de producto. Inmediatamente después del ordeño de cada vaca, sumerja cada ubre manualmente en la solución. Asegúrese de que al menos dos tercios de las ubres, y preferiblemente las ubres completas, entran en contacto con la solución.
No limpie las ubres directamente después de la desinfección. Deje el producto hasta el siguiente ordeño. Mantenga las vacas de pie hasta que el producto se haya secado (al menos 5 minutos).
Rellene la taza según sea necesario.
Las tazas de inmersión de ubres deben vaciarse después del ordeño y lavarse antes de volver a ser utilizadas. Antes del siguiente ordeño, las ubres deben limpiarse, preferiblemente con un paño nuevo y húmedo por vaca.
La frecuencia de aplicación no debe superar las dos aplicaciones por vaca y día (post-ordeño).
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
En caso de que sea necesaria una combinación de desinfecciones antes y después del ordeño, se debe considerar el uso de otro producto que no contenga yodo para la desinfección previa al ordeño.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes siel producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantener el contenedor cerrado herméticamente.
Vida útil: 12 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 4
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
FINK-Io Dip 10 IODip 10 PVP |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0005 1-4 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,1 |
7.2. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
FINK-Io Dip Protect DESINTEC MH Iodine Barrier TvP-Barrier Dip |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0006 1-4 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,15 |
META RCP 5
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 5
1.1. Identificador del meta RCP 5
Identificador |
Meta SPC 5 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-5 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 5
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 5
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0,3 |
0,45 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0,35 |
0,4 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
0,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 5
Formulación(es) |
AL – cualquier otro líquido |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 5
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. Evitar su liberación al medio ambiente. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Almacenar en un recipiente resistente a la corrosión con revestimiento interior resistente. Eliminar el contenido en y/o su recipiente a través de un gestor autorizado de residuos peligrosos, de acuerdo con la normativa vigente |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 5
4.1. Descripción de uso
Tabla 5. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de ubres-profesional-interior – inmersión (post-ordeño)
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras |
||
Ámbito de utilización |
Interior |
||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por inmersión Inmersión de ubres: Desinfección manual no sanitaria de ubres con un líquido listo para usar (en vacas, post-ordeño) |
||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
Tasa de aplicación: 5-10 ml por vaca-0 Tasa de aplicación: Durante el período de lactación:
Durante el período seco: 1 aplicación al día |
||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
---
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (5)DEL META RCP 5
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
El producto debe llevarse a una temperatura superior a 20 °C antes de su uso.
Se recomienda el uso de una bomba dosificadora para echar el producto en el equipo de aplicación.
Llene una taza de inmersión de ubres con 2/3 de producto. Inmediatamente después del ordeño de cada vaca, sumerja cada ubre manualmente en la solución. Asegúrese de que al menos dos tercios de las ubres, y preferiblemente las ubres completas, entren en contacto con la solución.
No limpie las ubres directamente después de la desinfección. Deje el producto hasta el siguiente ordeño.
Mantenga las vacas de pie hasta que el producto se haya secado (al menos 5 minutos).
Rellene la taza según sea necesario.
Las tazas de inmersión de ubres deben vaciarse después del ordeño y lavarse antes de volver a ser utilizadas. Antes del siguiente ordeño, los ubres deben limpiarse, preferiblemente con un paño nuevo y húmedo por vaca.
La frecuencia de aplicación no debe superar las dos aplicaciones por vaca y día (post-ordeño).
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
En caso de que sea necesaria una combinación de desinfecciones antes y después del ordeño, se debe considerar el uso de otro producto que no contenga yodo para la desinfección previa al ordeño.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto a temperatura ambiente, alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantener el contenedor cerrado herméticamente.
Vida útil: 12 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 5
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
Jodofilm 75/5 4500 ppm IOFILMO SUPER SUPERIO 4.5 PROTEGO 4500 TIGER 50 ASSOLUTO 5 REDFOX S SUPER MANGUST AUGUSTO P5 IO-DIN 45 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0007 1-5 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0.45 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0.4 |
7.2. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
Jodofilm 75/5 3000 ppm JODOFILM 75/3 IOFILMO SUPERIO 3.0 PROTEGO 3000 TIGER 30 ASSOLUTO 3 REDFOX E MANGUST AUGUSTO P3 IO-DIN 30 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0008 1-5 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
0.3 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
0.35 |
META RCP 6
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 6
1.1. Identificador del meta RCP 6
Identificador |
Meta SPC 6 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-6 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 6
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 6
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
1,75 |
2,4 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
3,0 |
10,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
0,0 |
25,6 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
31,8 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 6
Formulación(es) |
SL – concentrado soluble |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 6
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Nocivo en caso de ingestión. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Provoca lesiones oculares graves. Puede provocar daños en los órganos glándula tiroides tras exposiciones prolongadas o repetidas. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. No respirar niebla. No respirar aerosol. Evitar su liberación al medio ambiente. Llevar guantes. Llevar prendas. Llevar máscara de protección. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas.Aclararse la piel con agua. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos.Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Guardar bajo llave. Mantener fuera del alcance de los niños. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 6
4.1. Descripción de uso
Tabla 6. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de superficies duras-profesional-en interiores-Pulverización
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras Virus |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización Desinfectante para superficies duras en establos (salvo criaderos). Pulverización de concentrado diluido mediante un pulverizador de mochila de mano (4-7 bar) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
100 mL/m2-Concentración de yodo en la solución de aplicación: 750 ppm (0,075 % p/p). Frecuencia de aplicación por año:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
Iodosan 30: Mezcle 29 ml de producto con 971 ml de agua para obtener una solución de aplicación de 1 l.
Iodosan 18: Mezcle 40 ml de producto con 960 ml de agua para obtener una solución de aplicación de 1 l.
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (6)DEL META RCP 6
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
Para preparar la solución desinfectante, mezcle el producto líquido con agua. Vierta siempre primero el agua y luego añada el producto agitándolo cuidadosamente.
Utilice 100 ml de solución de aplicación como máximo por m2 de superficie tratada. No prepare más líquido de lo estrictamente necesario.
El producto solo debe aplicarse en alojamientos de animales vacíos (despoblados) después de que las superficies se hayan limpiado a fondo con un producto de limpieza adecuado.
La limpieza previa es obligatoria. Enjuague o limpie las superficies que serán tratadas después. Deje que se sequen durante aproximadamente 24 a 36 horas antes de la desinfección para obtener superficies húmedas. Remoje a fondo las instalaciones y el equipo con una capa delgada de la solución preparada mediante pulverización, utilizando dispositivos adecuados (de 4 a 7 bar). Durante el proceso y durante el tiempo de contacto (mín. 30 minutos), todos los orificios deben cerrarse y la ventilación debe estar apagada.
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
La forma del envase del producto deberá minimizar el riesgo de salpicaduras para evitar la exposición de los ojos y la piel durante la dilución del producto.
Durante la fase de mezcla y carga: es obligatorio el uso de una pantalla protectora facial y guantes de protección (el material de los guantes debe ser especificado por el titular de la autorización en la información del producto).
Durante la fase de aplicación de la dilución en uso por pulverización: se deben usar guantes y un mono de protección (al menos de tipo X, EN XXXXX) que sea impermeable para el producto biocida (el material de los guantes y del mono deben ser especificados por el titular de la autorización dentro de la información del producto). Use guantes nuevos para cada turno de trabajo.
Los profesionales no deben llevar a cabo la desinfección del alojamiento de animales más de 3 veces al mes. Esos profesionales no deben usar productos de yodo para otros fines.
Use un solo tipo de producto que contenga yodo por día.
La desinfección del establo no debe realizarse más de una vez al año o una vez en la vida de terneros y cerdos. Los comederos deben cubrirse durante la aplicación.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa contaminada y lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Inmediatamente, enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
En caso de pérdida del conocimiento, coloque al paciente en posición estable sobre su lado izquierdo para transportarlo. Nunca dé nada por vía oral a un individuo inconsciente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Medidas de emergencia ambiental:
Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos del agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
Métodos y material de contención y limpieza:
Detenga la fuga si es seguro hacerlo. Absorba el derrame con material aglutinante de líquidos (arena, tierra, diatomita, aglutinantes ácidos, aglomerantes universales, serrín) y colóquelo en un recipiente para su eliminación de acuerdo con las normativas locales/nacionales.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantenga el recipiente cerrado herméticamente.
Vida útil: 24 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 6
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
IODOSAN 30 IODOSAN JODAT DESINTEC FL-JODES ROTIE-SOL J Disinfect Jod FINK-Jodophos 15 Jod-Reiniger sauer Tankrein extra |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0009 1-6 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
2.4 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
10.0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
25.6 |
7.2. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
IODOSAN 18 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0010 1-6 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
1.75 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
3.0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
31.8 |
META RCP 7
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 7
1.1. Identificador del meta RCP 7
Identificador |
Meta SPC 7 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-7 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 7
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 7
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
3,0 |
3,0 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
10,0 |
10,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
31,8 |
31,8 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 7
Formulación(es) |
SL – concentrado soluble |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 7
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Nocivo en caso de ingestión. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Provoca lesiones oculares graves. Puede provocar daños en los órganos glándula tiroides tras exposiciones prolongadas o repetidas. Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. No respirar niebla. No respirar aerosol. Evitar su liberación al medio ambiente. Llevar guantes. Llevar prendas. Llevar máscara de protección. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas.Aclararse la piel con agua. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos.Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Guardar bajo llave. Mantener fuera del alcance de los niños. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 7
4.1. Descripción de uso
Tabla 7. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de superficies duras-profesional-en interiores-Pulverización
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras Virus |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización Desinfectante para superficies duras en establos (salvo criaderos). Pulverización de concentrado diluido mediante un pulverizador de mochila de mano (4-7 bar) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
100 mL/m2-Concentración de yodo en la solución de aplicación: 750 ppm (0,075 % p/p). Frecuencia de aplicación por año:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
Iodosan 30 plus: Mezcle 23 ml de producto con 977 ml de agua para obtener una solución de aplicación de 1 l.
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (7)DEL META RCP 7
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
Para preparar la solución desinfectante, mezcle el producto líquido con agua. Vierta siempre primero el agua y luego añada el producto agitándolo cuidadosamente.
Utilice 100 ml de solución de aplicación como máximo por m2 de superficie tratada. No prepare más líquido de lo estrictamente necesario.
El producto solo debe aplicarse en alojamientos de animales vacíos (despoblados) después de que las superficies se hayan limpiado a fondo con un producto de limpieza adecuado.
La limpieza previa es obligatoria. Enjuague o limpie las superficies que serán tratadas después. Deje que se sequen durante aproximadamente 24 a 36 horas antes de la desinfección para obtener superficies húmedas. Moje a fondo las instalaciones y el equipo con una capa delgada de la solución preparada mediante pulverización, utilizando dispositivos adecuados (de 4 a 7 bar). Durante el proceso y durante el tiempo de contacto (mín. 30 minutos), todos los orificios deben cerrarse y la ventilación debe estar apagada.
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
La forma del envase del producto deberá minimizar el riesgo de salpicaduras para evitar la exposición de los ojos y la piel durante la dilución del producto.
Durante la fase de mezcla y carga: es obligatorio el uso de una pantalla protectora facial y guantes de protección (el material de los guantes debe ser especificado por el titular de la autorización en la información del producto).
Durante la fase de aplicación de la dilución en uso por pulverización: se deben usar guantes y un mono de protección (al menos de tipo X, EN XXXXX) que sea impermeable para el producto biocida (el material de los guantes y del mono deben ser especificados por el titular de la autorización dentro de la información del producto). Use guantes nuevos para cada turno de trabajo.
Los profesionales no deben llevar a cabo la desinfección del alojamiento de animales más de 3 veces al mes. Esos profesionales no deben usar productos de yodo para otros fines.
Use un solo tipo de producto que contenga yodo por día.
La desinfección del establo no debe realizarse más de una vez al año o una vez en la vida de los terneros y cerdos. Los comederos deben cubrirse durante la aplicación.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel Quítese inmediatamente la ropa contaminada y lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos:: Inmediatamente, enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
En caso de pérdida del conocimiento, coloque al paciente en posición estable sobre su lado izquierdo para transportarlo. Nunca dé nada por vía oral a un individuo inconsciente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
Métodos y material de contención y limpieza:
Detenga la fuga si es seguro hacerlo. Absorba el derrame con material aglutinante de líquidos (arena, tierra, diatomita, aglutinantes ácidos, aglomerantes universales, aserrín) y colóquelo en un recipiente para su eliminación de acuerdo con las normativas locales/nacionales.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantenga el recipiente cerrado herméticamente.
Vida útil: 24 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 7
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
IODOSAN 30 Plus YODO CONTROL YODIVEN |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0011 1-7 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
3,0 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
10,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
31,8 |
META RCP 8
1. INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DEL META RCP 8
1.1. Identificador del meta RCP 8
Identificador |
Meta SPC 8 |
1.2. Sufijo del número de autorización
Número |
1-8 |
1.3. Tipo(s) de producto
Tipo(s) de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
2. COMPOSICIÓN DEL META RCP 8
2.1. Información cualitativa y cuantitativa de la composición del meta RCP 8
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
|
Mín. |
Máx. |
|||||
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
1,5 |
1,5 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
3,0 |
3,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
18,0 |
18,0 |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Isotridecanol, etoxilado 90 %, C 9-11 Alcohol Etoxilado |
Sustancia no activa |
68439-46-3 |
614-482-0 |
0,0 |
0,0 |
2.2. Tipo(s) de formulación del meta RCP 8
Formulación(es) |
SL – concentrado soluble |
3. INDICACIONES DE PELIGRO Y CONSEJOS DE PRUDENCIA DEL META RCP 8
Indicaciones de peligro |
Puede ser corrosivo para los metales. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Provoca lesiones oculares graves. Puede provocar daños en los órganos glándula tiroides tras exposiciones prolongadas o repetidas. Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Consejos de prudencia |
Conservar únicamente en el recipiente original. No respirar niebla. No respirar aerosol. Evitar su liberación al medio ambiente. Llevar guantes. Llevar prendas. Llevar máscara de protección. EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas.Aclararse la piel con agua. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos.Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales. Guardar bajo llave. Mantener fuera del alcance de los niños. |
4. USOS AUTORIZADOS DEL META RCP 8
4.1. Descripción de uso
Tabla 8. Uso # 1 – Higiene veterinaria-cría de animales-desinfectante de superficies duras-profesional-en interiores-Pulverización
Tipo de producto |
TP03-Higiene veterinaria |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuando proceda, descripción exacta del ámbito de utilización |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Organismo(s) diana (incluida la etapa de desarrollo) |
Bacterias Levaduras Virus |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ámbito de utilización |
Interior |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Método(s) de aplicación |
Sistema abierto: tratamiento por pulverización Desinfectante para superficies duras en establos (salvo criaderos). Pulverización de concentrado diluido mediante un pulverizador de mochila de mano (4-7 bar) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frecuencia de aplicación y dosificación |
100 mL/m2-Concentración de yodo en la solución de aplicación: 750 ppm (0,075 % p/p). Frecuencia de aplicación por año:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Categoría(s) de usuarios |
Profesional |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tamaños de los envases y material del envasado |
Botella HDPE: 1 litro, tapón fabricado en PP Bidón HDPE: 5-60 litros Tambor HDPE: 200 litros IBC HDPE: 600-1000 litros |
4.1.1. Instrucciones de uso para el uso específico
Iodosan 15: Mezcle 46 ml de producto con 954 ml de agua para obtener una solución de aplicación de 1 l.
4.1.2. Medidas de mitigación del riesgo para el uso específico
---
4.1.3. Cuando proceda, datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
---
4.1.4. Cuando proceda, instrucciones para la eliminación segura del producto y su envase
---
4.1.5. Cuando proceda, condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
---
5. INSTRUCCIONES GENERALES DE USO (8)DEL META RCP 8
5.1. Instrucciones de uso
Lea siempre la etiqueta o el folleto antes de usar y siga todas las instrucciones proporcionadas.
Para preparar la solución desinfectante, mezcle el producto líquido con agua. Vierta siempre primero el agua y luego añada el producto agitándolo cuidadosamente.
Utilice 100 ml de solución de aplicación como máximo por m2 de superficie tratada. No prepare más líquido de lo estrictamente necesario.
El producto solo debe aplicarse en alojamientos de animales vacíos (despoblados) después de que las superficies se hayan limpiado a fondo con un producto de limpieza adecuado.
La limpieza previa es obligatoria. Enjuague o limpie las superficies que serán tratadas después. Deje que se sequen durante aproximadamente 24 a 36 horas antes de la desinfección para obtener superficies húmedas. Moje a fondo las instalaciones y el equipo con una capa delgada de la solución preparada mediante pulverización, utilizando dispositivos adecuados (de 4 a 7 bar). Durante el proceso y durante el tiempo de contacto (mín. 30 minutos), todos los orificios deben cerrarse y la ventilación debe estar apagada.
5.2. Medidas de mitigación del riesgo
Mantener fuera del alcance de los niños.
La forma del envase del producto deberá minimizar el riesgo de salpicaduras para evitar la exposición de los ojos y la piel durante la dilución del producto.
Durante la fase de mezcla y carga: es obligatorio el uso de una pantalla protectora facial y guantes de protección (el material de los guantes debe ser especificado por el titular de la autorización en la información del producto).
Durante la fase de aplicación de la dilución en uso por pulverización: se deben usar guantes y un mono de protección (al menos de tipo X, EN XXXXX) que sea impermeable para el producto biocida (el material de los guantes y del mono deben ser especificados por el titular de la autorización dentro de la información del producto). Use guantes nuevos para cada turno de trabajo.
Los profesionales no deben llevar a cabo la desinfección del alojamiento de animales más de 3 veces al mes. Esos profesionales no deben usar productos de yodo para otros fines.
Use un solo tipo de producto que contenga yodo por día.
La desinfección del establo no debe realizarse más de una vez al año o una vez en la vida de los terneros y cerdos. Los comederos deben cubrirse durante la aplicación.
5.3. Datos sobre los efectos adversos probables, ya sean directos o indirectos, instrucciones de primeros auxilios y medidas de emergencia para proteger el medio ambiente
En caso de inhalación: Proporcione aire fresco; consulte con el médico en caso de malestar.
En caso de contacto con la piel Quítese inmediatamente la ropa contaminada y lave la piel a fondo.
En caso de contacto con los ojos: Inmediatamente, enjuague el ojo abierto, retire las lentes de contacto, siga enjuagándolo durante varios minutos bajo agua corriente. Luego consulte con un médico.
En caso de ingestión: Enjuáguese la boca y luego beba un poco de agua. No induzca el vómito; pida asistencia médica inmediatamente.
En caso de pérdida del conocimiento, coloque al paciente en posición estable sobre su lado izquierdo para transportarlo. Nunca dé nada por vía oral a un individuo inconsciente.
Cuando solicite asesoramiento médico, mantenga el embalaje o la etiqueta a mano y llame a su centro local de control de intoxicaciones [inserte el número local aquí].
Informe a las autoridades pertinentes si el producto ha causado contaminación ambiental (alcantarillas, cursos de agua, suelo o aire). Para evitar el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales individual, los residuos que contengan el producto deben ser desechados al depósito de estiércol (para su diseminación en suelos agrícolas o su fermentación en instalaciones de biogás) o al alcantarillado municipal, si está legalmente permitido.
Métodos y material de contención y limpieza:
Detenga la fuga si es seguro hacerlo. Absorba el derrame con material aglutinante de líquidos (arena, tierra, diatomita, aglutinantes ácidos, aglomerantes universales, aserrín) y colóquelo en un recipiente para su eliminación de acuerdo con las normativas locales/nacionales.
5.4. Instrucciones para la eliminación segura del producto y envase
Al finalizar el tratamiento, deseche el producto no utilizado y el embalaje de acuerdo con los requisitos locales. El producto usado se puede tirar al alcantarillado municipal o se puede desechar en el depósito de estiércol en función de los requisitos locales. Evite liberarlo en una planta individual de tratamiento de aguas residuales.
Catálogo europeo de residuos: 200130-detergentes distintos de los mencionados en 20 01 29.
5.5. Condiciones de almacenamiento y período de conservación del producto en condiciones normales de almacenamiento
Almacene el producto alejado de la luz solar directa y en recipientes opacos. Protéjalo de heladas. Mantenga el recipiente cerrado herméticamente.
Vida útil: 24 meses en HDPE
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
7. TERCER NIVEL DE INFORMACIÓN:PRODUCTOS INDIVIDUALES EN EL META RCP 8
7.1. Nombre(s) comercial(es), número de autorización y composición específica de cada producto individual
Nombre comercial |
IODOSAN 15 |
||||
Número de la autorización |
EU-0020540-0012 1-8 |
||||
Nombre común |
Nombre IUPAC |
Función |
Número CAS |
Número CE |
Contenido (%) |
Yodo |
|
Sustancia activa |
7553-56-2 |
231-442-4 |
1,5 |
Ácido Fosfórico |
Trihidroxido de oxido fosforoso |
Sustancia no activa |
7664-38-2 |
231-633-2 |
3,0 |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Poli(oxi-1,2-etandil).alfa.-tridecil-.omega.-hidoxi-, ramificado |
Sustancia no activa |
69011-36-5 |
500-241-6 |
18,0 |
(1) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 1.
(2) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 2.
(3) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 3.
(4) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 4.
(5) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 5.
(6) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 6.
(7) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 7.
(8) Las instrucciones de uso, las medidas de mitigación de riesgos y otras instrucciones de uso con arreglo a la presente sección son válidas para cualquier uso autorizado en el marco del meta RCP 8.
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid