Contingut no disponible en valencià
Obtenida la verificación de las modificaciones de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia de Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación,
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de las modificaciones de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
Graduado o Graduada en Matemática Aplicada, publicado en BOE n.º 15, de 18 de enero de 2021.
Graduado o Graduada en Datos y Analítica de Negocio, publicado en BOE n.º 149, de 23 de junio de 2023.
Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética, publicado en BOE n.º 311, de 28 de diciembre de 2022.
Graduado o Graduada en Creación de Videojuegos y Animación Digital, publicado en BOE n.º 311, de 18 de diciembre de 2013.
Graduado o Graduada en Educación Infantil, publicado en BOE n.º 37, de 12 de febrero de 2024
Graduado o Graduada en Educación Primaria, publicado en BOE n.º 37, de 12 de febrero de 2024
Graduado o Graduada en Farmacia, publicado en BOE n.º 311, de 28 de diciembre de 2022.
Sevilla, 15 de octubre de 2025.–El Rector, Fabio Gómez-Estern Aguilar.
Ámbito de conocimiento: Matemáticas y estadística
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 66 |
| Obligatorias. | 114 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 15 |
| Trabajo Fin de Grado. | 15 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias |
Asignaturas |
ECTS |
|---|---|---|---|
| Computación. | Computación. | Algoritmos y Estructura de datos. | 6 |
| Programación I. | 6 | ||
| Programación II. | 6 | ||
| Análisis Numérico. | 6 | ||
| Teoría de Códigos y Criptografía. | 6 | ||
| Data and Image Analytics. | 6 | ||
| Computacional Intelligence. | 6 | ||
| Física. | Física. | Modelado de Sistemas Físicos I. | 6 |
| Modelado de Sistemas Físicos II. | 6 | ||
| Física Computacional. | 6 | ||
| Fundamentos de Matemáticas y Estadística. | Cálculo y Optimatización. | Cálculo I. | 6 |
| Cálculo II. | 6 | ||
| Cálculo III. | 6 | ||
| Optimatización Matemática. | 6 | ||
| Algebra Lineal. | Algebra Lineal I. | 6 | |
| Algebra Lineal II. | 6 | ||
| Matemática Discreta. | Matemática Discreta. | 6 | |
| Probabilidad y Estadística. | Probabilidad y Estadística I. | 6 | |
| Probabilidad y Estadística II. | 6 | ||
| Procesos Estocásticos y Señales. | 6 | ||
| Ecuaciones Diferenciales. | Ecuaciones Diferenciales Ordinarias. | 6 | |
| Ecuaciones en Derivadas Parciales. | 6 | ||
| Dynamical Systems. | 6 | ||
| Ética y Humanidades. | Ética y Humanidades. | Humanismo y Ética Básica. | 6 |
| Ética y Tecnología. | 6 | ||
| Matemática Aplicada. | Matemáticas Aplicadas a la Empresa y la Industria. | Problemas matemáticos en la Industria I. | 6 |
| Problemas matemáticos en la Industria II. | 6 | ||
| Decision Theory. | 6 | ||
| Transporte y Logística. | 6 | ||
| Discrete-Event Dynamical Systems. | 6 | ||
| Optatividad. | Estancias Internacionales. | Reconocimiento créditos internacionalización. | 30 |
| Complementos de Tecnologías. | Visión y Percepción por Computador. | 6 | |
| Infraestructuras y Bases de Datos. | 6 | ||
| Robotics. | 6 | ||
| Modelo de Negocio en el Mundo Digital. | 6 | ||
| Ingeniería del Software. | 6 | ||
| Computer Network. | 6 | ||
| Base de Datos. | 6 | ||
| Simulación de Fluidos. | 6 | ||
| Programación de Dispositivos Móviles. | 6 | ||
| Complementos de economía. | Economía Internacional. | 6 | |
| Microeconomía III – Teoría de Juegos. | 6 | ||
| Fundamentos de Marketing. | 6 | ||
| Fundamentos de Finanzas. | 6 | ||
| Dirección de Operaciones. | 6 | ||
| Econometría I. | 6 | ||
| Introducción a la Investigación Económica. | 6 | ||
| Economía Comparada. | 6 | ||
| Inteligencia de Mercados. | 6 | ||
|
Complementos de análisis de datos. |
Visualización de Datos y Cuadros de Mando. | 6 | |
| Data Analytics I. | 6 | ||
| Simulación Logística y Organizacional. | 6 | ||
| Análisis Económico. | 6 | ||
| Inteligencia en Procesos de Negocio. | 6 | ||
| Extracción, Carga y Limpieza de Datos. | 6 | ||
| Data Analytics II. | 6 | ||
| Modelos Econométricos I: Regresión. | 6 | ||
| Modelos Econométricos II: Series temporales. | 6 | ||
| Identidad y Misión. | Acontecimiento Cristiano. | 6 | |
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 | ||
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | ||
| Desarrollo y Cooperación. | 6 | ||
| Prácticas. | Prácticas. | Prácticas. | 15 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 15 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ciencias sociales y Jurídicas
Real Decreto 822/2021, Anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 120 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 15 |
| Trabajo Fin de Grado. | 15 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Computación. | Ampliación de Informática. | Bases de Datos. | 6 |
| Tecnologías e Infraestructuras para Datos Masivos. | 6 | ||
| Programación para el Análisis de Datos II: Herramientas, Entornos y Lenguajes/Computer Programming for Data Analytics II. | 6 | ||
| Econometría y Análisis de Datos. | Modelos Econométricos I: Regresión. | 6 | |
| Modelos Econométricos II: Series Temporales. | 6 | ||
| Data Analytics I. | 6 | ||
| Visualización de Datos y Cuadros de Mando. | 6 | ||
| Extracción, Carga y Limpieza de Datos/Data Extraction, Transformation and Loading. | 6 | ||
| Data Analytics II/Data Analytics II. | 6 | ||
| Introducción a la informática. | Programación para el Análisis de Datos I: Algoritmos y Scripts. | 6 | |
| Tecnologías e Infraestructuras Informáticas. | 6 | ||
| Derecho. | Derecho. | Fundamentos de Derecho Empresarial. | 6 |
| Economía y Empresa. | Empresa. | Fundamentos de Contabilidad. | 6 |
| Introducción a las Organizaciones Empresariales. | 6 | ||
| Introducción a la Toma de Decisiones de Negocio. | 6 | ||
| Economía y Gestión Empresarial. | Fundamentos de Finanzas. | 6 | |
| Fundamentos de Marketing. | 6 | ||
| Inteligencia en Procesos de Negocio. | 6 | ||
| Modelos de Negocio en el Mundo Digital. | 6 | ||
| Análisis Económico. | 6 | ||
| Habilidades y Reto Profesional. | 6 | ||
| Organización y Optimización. | Dirección de Operaciones. | 6 | |
| Optimización. | 6 | ||
| Simulación Logística y Organizacional/Logistic Simulations. | 6 | ||
| Ética y Humanidades. | Ética y Humanidades. | Ética Social y Profesional. | 6 |
| Humanismo y Ética Básica. | 6 | ||
| Fundamentos Matemáticos y Estadísticos. | Matemáticas. | Álgebra. | 6 |
| Cálculo. | 6 | ||
| Estadística. | Probabilidad y estadística. | 6 | |
| Habilidades de Comunicación. | Comunicación. | Habilidades de Comunicación Oral y Escrita. | 6 |
| Optatividad. | Complementos de Gestión Empresarial. | Estrategia Empresarial. | 6 |
| Teoría de Juegos Aplicada a la Empresa. | 6 | ||
| Inteligencia de Mercados. | 6 | ||
| Control de Gestión. | 6 | ||
| E-Commerce y CRM. | 6 | ||
| Complementos de Tecnología. | Administración de Sistemas de Información. | 6 | |
| Ampliación de Bases de Datos. | 6 | ||
| Computer Networks. | 6 | ||
| Ampliación sectorial de la analítica de datos. | 6 | ||
| Inteligencia artificial aplicada. | 6 | ||
| Ampliación de Ética y Humanidades. | Acontecimiento Cristiano. | 6 | |
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad. | 6 | ||
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 | ||
| Pensamiento Social y Cristiano. | 6 | ||
| Prácticas. | Prácticas Externas. | Prácticas Externas. | 15 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 15 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ciencias
Real Decreto 822/2021, Anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 126 |
| Optativas. | 24 |
| Prácticas externas. | 18 |
| Trabajo Fin de Grado. | 12 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación Básica. | Anatomía y Fisiología. | Anatomía y Fisiología I. | 6 |
| Anatomía y Fisiología II. | 6 | ||
| Ampliación de Fisiología. | 6 | ||
| Biología. | Biología. | 6 | |
| Química. | Química general. | 6 | |
| Bioquímica. | Bioquímica I. | 6 | |
| Bioquímica II. | 6 | ||
| Estadística. | Bioestadística. | 6 | |
| Historia de la alimentación. | Historia de la Alimentación. | 6 | |
| Psicología. | Psicología y alimentación. | 6 | |
| Ciencias de los Alimentos. | Estudio de los alimentos. | Bromatología I. | 6 |
| Bromatología II. | 6 | ||
| Bromatología III (toxicología, microparasitología). | 6 | ||
| Procesado de los alimentos. | Tecnología de los alimentos. | 6 | |
| Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad. | Higiene y seguridad alimentaria. | Legislación alimentaria. | 3 |
| Higiene y Seguridad Alimentaria. | 6 | ||
| Gestión de la calidad y cultura de la alimentación. | Cultura alimentaria. | 3 | |
| Economía y Gestión alimentaria. | 6 | ||
| Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud. | Dietética. | Dietética I. | 6 |
| Dietética II. | 6 | ||
| Dietoterapia. | Dietoterapia y nutrición clínica I. | 6 | |
| Dietoterapia y nutrición clínica II. | 6 | ||
| Fisiopatología. | Fisiopatología I. | 6 | |
| Fisiopatología II. | 6 | ||
| Nutrición. | Nutrición I. | 6 | |
| Nutrición II. | 6 | ||
| Nutrición III. | 6 | ||
| Salud Pública y Nutrición Comunitaria. | Nutrición comunitaria. | Alimentación de colectivos. | 6 |
| Salud Pública. | Salud pública I. | 6 | |
| Salud pública II. | 6 | ||
| Ética y Humanidades. | Ética y Humanidades. | Humanismo y Ética Básica. | 6 |
| Ética Profesional. | 6 | ||
| Optatividad (24 ECTS a elegir de entre las ofertadas). | Materias Optativas. | Alimentación de los mayores. | 6 |
| Alimentación en la reproducción. | 6 | ||
| Alimentación intrahospitalaria. | 6 | ||
| Alimentación y ejercicio físico. | 6 | ||
| Alimentos funcionales. | 6 | ||
| Emprendimiento e innovación. | 6 | ||
| Identidad y Misión. (solamente se pueden cursar 6 ECTS de esta materia). | Acontecimiento Cristiano. | 6 | |
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad. | 6 | ||
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 | ||
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | ||
| Inserción Profesional (30 ECTS). | Prácticas curriculares. | Prácticas Externas. | 18 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 12 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Real Decreto 822/2021, Anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 138 |
| Optativas. | 18 |
| Prácticas externas. | 12 |
| Trabajo Fin de Grado. | 12 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Fundamentos Matemáticos, Físicos y Estadísticos. | Matemáticas. | Fundamentos Matemáticos de Videojuegos y Animación I. | 6 |
| Fundamentos Matemáticos de Videojuegos y Animación II. | 6 | ||
| Física. | Modelado Físico por Computador. | 6 | |
| Análisis de Datos. | Probabilidad y Estadística. | 6 | |
| Sistemas Inteligentes. | 6 | ||
| Economía y empresa. | Economía y empresa. | Introducción a la Economía y la Empresa. | 6 |
| Modelos de Negocio en el Mundo Digital. | 6 | ||
| Computación. | Informática. | Diseño de Algoritmos y Estructuras de Datos. | 6 |
| Fundamentos de Programación. | 6 | ||
| Tecnología de Computadores y Redes. | 6 | ||
| Programación. | Programación Orientada a Objetos. | 6 | |
| Arte y Diseño Digital. | Arte y Diseño. | Historia del Arte. | 6 |
| Tratamiento Digital de Imagen y Vídeo. | 6 | ||
| Expresión y Apreciación Artística. | 6 | ||
| Diseño y Animación 3D/3D Design and Animation. | Modelado 3D Avanzado/Advanced 3D Modelling. | 6 | |
| Animación Digital I. | 6 | ||
| Animación Digital II. | 6 | ||
| Modelado 3D. | Modelado 3D. | 6 | |
| Producción de Contenidos Digitales. | Creación y Producción/Creation and Production. | Lenguaje y Narrativa Audiovisual. | 6 |
| Guion para Animación y Videojuegos. | 6 | ||
| Diseño de Sonido Digital/Digital Sound Design. | 6 | ||
| Producción de Videojuegos y Animación. | 6 | ||
| Proyectos/Projects. | Proyecto de Animación/Animation Production Project. | 6 | |
| Proyecto de Videojuegos I/Videogame Design Project I. | 6 | ||
| Proyecto de Videojuegos II/Videogame Design Project II. | 6 | ||
| Teoría y Diseño de Videojuegos/Videogame Theory and Design. | Historia de los videojuegos y la Animación. | 6 | |
| Game Studies y Ludología. | 6 | ||
| Motores de videojuegos y simulación/Physics Simulation Engines. | 6 | ||
| Mecánicas y Diseño de Videojuegos I. | 6 | ||
| Mecánicas y Diseño de Videojuegos II. | 6 | ||
| Experiencia e Interfaz de Usuario en Videojuegos. | 6 | ||
| Humanismo y Ética. | Humanismo y Ética. | Humanismo y Ética Básica. | 6 |
| Ética Social y de los Medios Digitales. | 6 | ||
| Optatividad. | Complementos de Gestión. | Dirección de Operaciones. | 6 |
| Dirección de Personas. | 6 | ||
| Estrategia Empresarial. | 6 | ||
| Eventos Digitales y eSports. | 6 | ||
| Fundamentos de Marketing. | 6 | ||
| Complementos de Tecnología/Technology Complements. | Machine Learning. | 6 | |
| Aprendizaje Mediante Videojuegos. | 6 | ||
| Realidad Aumentada/Augmented Reality. | 6 | ||
| Desarrollo de Aplicaciones Móviles. | 6 | ||
| Simulación de Sistemas de Producción y Logística/ Simulation of Production and Logistic Systems. | 6 | ||
| Simulación de Vehículos y Máquinas/Vehicle and Machine Simulation. | 6 | ||
| Ampliación de Ética y Humanidades. | Acontecimiento Cristiano. | 6 | |
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad. | 6 | ||
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 | ||
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | ||
| Complementos de Comunicación y Artes. | Comunicación escrita. | 6 | |
| Fundamentos de la Imagen. | 6 | ||
| Aspectos Legales de la Industrias Creativas. | 6 | ||
| Montaje y Postproducción. | 6 | ||
| Guion II. | 3 | ||
| Empresa Audiovisual. | 6 | ||
| Tecnologías Inmersivas: Realidad virtual, cine y TV 360. | 3 | ||
| Creación Artística: Desarrollo. | 6 | ||
| Microproyectos en Red. | 6 | ||
| Prácticas. | Prácticas. | Prácticas. | 12 |
| Trabajo de Fin de Grado. | Trabajo de Fin de Grado. | Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 102 |
| Obligatorias. | 60 |
| Optativas. | 28 |
| Prácticas externas. | 44 |
| Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación Básica. | Procesos Educativos, Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | Psicología de la educación. | 6 |
| Psicología del desarrollo. | 6 | ||
| Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo. | Bases Psicopedagógicas para la atención a la diversidad. | 6 | |
| Sociedad, Familia y Escuela. | Antropología de la Educación y Ética profesional. | 6 | |
| Orientación, tutoría y relación con la familia. | 6 | ||
| Infancia, Salud y Alimentación. | Educación para la Salud. | 6 | |
| Organización del Espacio Escolar, Materiales y Habilidades Docentes. | Didáctica de la Educación Infantil. | 6 | |
| Sociedad Inclusiva y Coeducación. | 6 | ||
| Didáctica General. | 6 | ||
| Recursos TIC para la Educación. | 6 | ||
| Teoría e Historia de la Educación. | 6 | ||
| Proyecto Integrado. | 6 | ||
| Habilidades comunicativas y Nuevas Narrativas. | 6 | ||
| Observación Sistemática y Análisis de Contextos. | La observación sistemática en Educación Infantil. | 6 | |
| La Escuela en Educación Infantil. | Contextos educativos y Educación Comparada. | 6 | |
| Investigación, innovación y mejora educativa. | 6 | ||
| Organización del centro y del aula. | 6 | ||
| Didáctico y Disciplinar. | Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de las Matemáticas. | Didáctica de las Ciencias Sociales: El mundo en que vivimos. | 6 |
| Didáctica de las matemáticas en la vida en Educación Infantil. | 6 | ||
| Didáctica del conocimiento del entorno. | 6 | ||
| Aprendizaje de Lenguas y Lectoescritura. | Aprendizaje y Enseñanza de Lengua Oral, la Escritura y la lectura I. | 6 | |
| Aprendizaje y Enseñanza de Lengua Oral, la Escritura y la lectura II. | 6 | ||
| Didáctica de la Literatura. | 6 | ||
| Didáctica de la Lengua Inglesa. | 6 | ||
| Música, Expresión Plástica y Corporal. | Psicomotricidad, el juego y su didáctica. | 6 | |
| Didáctica de la Expresión Musical en Ed. Infantil. | 6 | ||
| Didáctica de las Artes Plásticas en Ed. Infantil. | 6 | ||
| Practicum. | Prácticas Escolares. | Prácticas I. | 24 |
| Prácticas II (Mención). | 20 | ||
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | |
| Optatividad.Menciones. | Mención en Mediación Intercultural. | La mediación intercultural. | 4 |
| Atención a la diversidad y sociedad intercultural. | 6 | ||
| El conflicto cultural: su prevención, gestión y rehabilitación. | 6 | ||
| Políticas sociales y su aplicación hacia las migraciones y las minorías étnicas. | 6 | ||
| Educación en valores para la mediación intercultural. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 20 | ||
| Mención en Tecnologías de la Información y la Comunicación. | Tecnología educativa y metodologías activas e innovadoras en el aula. | 6 | |
| Aplicación didáctica de las TIC. | 4 | ||
| Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos. | 6 | ||
| Creación de Contenidos, Mobile Learning y Gamificación en el Aula. | 6 | ||
| TAC para la sociedad actual. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 20 | ||
| Mención en Inglés. | Teaching English. | 6 | |
| Content and Language Integrated Learning (CLIL). | 6 | ||
| Knowledge and Use of English I. | 6 | ||
| Effective communication skills in English. | 6 | ||
| Knowledge and Use of English II. | 4 | ||
| Prácticas II (Mención). | 20 | ||
| Mención en Teología Católica y su Pedagogía. | Persona, religión, cultura y valores. | 6 | |
| El mensaje cristiano. | 6 | ||
| La Iglesia, los sacramentos y la moral. | 6 | ||
| Pedagogía y Didáctica de la religión católica. | 4 | ||
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritual. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 20 | ||
| Optatividad Complementaria. |
Formación Humanística. (Sólo se pueden cursar 6 créditos de esta materia). |
Acontecimiento Cristiano. | 6 |
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 | ||
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 100 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 42 |
| Trabajo Fin de Grado. | 8 |
| Créditos totales. | 240 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación básica. | Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | Psicología del desarrollo. | 6 |
| Psicología de la Educación. | 6 | ||
| Bases Psicopedagógicas para la atención a la diversidad. | 6 | ||
| Procesos y Contextos. | Didáctica General. | 6 | |
| Organización del centro y del aula. | 6 | ||
| Teoría e Historia de la Educación. | 6 | ||
| Investigación, innovación y mejora educativa. | 6 | ||
| Recursos TIC para la Educación. | 6 | ||
| Sociedad, Familia y Escuela. | Antropología de la Educación y Ética profesional. | 6 | |
| Orientación, tutoría y relación con la familia. | 6 | ||
| Didáctico Disciplinar. | Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales. | Didáctica de las Ciencias Naturales. | 6 |
| Proyectos Integrados: STEAM. | 6 | ||
| Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales. | Didáctica de las Ciencias Sociales: El mundo en que vivimos. | 6 | |
| Sociedad Inclusiva y Coeducación. | 6 | ||
| Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia. | 6 | ||
| Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas. | Didáctica de las matemáticas en la vida I. | 6 | |
| Didáctica de las matemáticas en la vida II. | 6 | ||
| Didáctica de las matemáticas en la vida III. | 6 | ||
| Lenguas. | Didáctica de la Lengua. | 6 | |
| Didáctica de la Lengua Inglesa. | 6 | ||
| Aprendizaje y Enseñanza de Lengua Oral, la Escritura y la lectura. | 6 | ||
| Habilidades Comunicativas y Nuevas Narrativas. | 6 | ||
| Didáctica de la Literatura. | 6 | ||
| Educación Musical, Plástica y Visual. | Didáctica de las Artes Plásticas en Ed. Primaria. | 6 | |
| Didáctica de la Expresión Musical en Ed. Primaria. | 6 | ||
| Educación Física. | Didáctica de la Educación física. | 6 | |
| Educación física y salud. | 4 | ||
| Practicum. | Prácticas Externas. | Prácticas I. | 24 |
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 8 | |
| Menciones. |
Mención en Pedagogía Terapéutica. |
Intervención psicoeducativa en las Dificultades de Aprendizaje. | 6 |
| Necesidades educativas del lenguaje, la comunicación social y la cognición. | 6 | ||
| Atención Temprana. | 6 | ||
| Psicopatología Infantil. | 6 | ||
| Necesidades educativas sensoriales y motoras. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
|
Mención en Educación Física. |
Habilidades motrices y juegos. |
6 | |
|
Expresión Corporal y Danza. |
6 | ||
|
Actividad física en el medio natural. |
6 | ||
|
Fundamentos y Currículum de la Educación Física en Primaria. |
6 | ||
|
Acondicionamiento Físico en la Escuela. |
6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
|
Mención de Educación Musical. |
Apreciación musical y semiótica. |
6 | |
|
Teoría Musical. |
6 | ||
|
Innovación y diversidad en la educación musical. |
6 | ||
|
Fundamentos de la didáctica de la expresión musical. |
6 | ||
| Introducción a la tecnología musical. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
|
Mención de Inglés. |
Teaching English. |
6 | |
|
Content and Language Integrated Learning (CLIL). |
6 | ||
|
Knowledge and Use of English I. |
6 | ||
|
Effective communication skills in English. |
6 | ||
|
Knowledge and Use of English II. |
6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
|
Teología Católica y su Pedagogía. |
Persona, religión, cultura y valores. |
6 | |
|
El mensaje cristiano. |
6 | ||
|
La Iglesia, los sacramentos y la moral. |
6 | ||
|
Pedagogía y Didáctica de la religión católica. |
6 | ||
| Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritual. | 6 | ||
| Prácticas II (Mención). | 18 | ||
|
Optatividad Complementaria. |
Formación Humanística. Sólo se pueden cursar 6 créditos de esta materia. |
Acontecimiento Cristiano. |
6 |
|
Pensamiento Social Cristiano. |
6 | ||
|
Liderazgo y Cambio Social. |
6 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Ámbito de conocimiento: Ciencias de la Salud
Real Decreto 822/2021, anexo II, apartado 4.1. Estructura básica de las enseñanzas
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica. | 72 |
| Obligatorias. | 168 |
| Optativas. | 30 |
| Prácticas externas. | 24 |
| Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Créditos totales. | 300 |
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| M1. Química. | Química. | Química General e Inorgánica I. | 6 |
| Química General e Inorgánica II. | 6 | ||
| Química-Física. | Química-Física. | 9 | |
| Química Analítica. | Química Analítica. | 6 | |
| Laboratorio de Química Analítica. | 3 | ||
| Química Orgánica. | Química Orgánica I. | 9 | |
| Química Orgánica II. | 6 | ||
| Química Farmacéutica. | Química Farmacéutica. | 9 | |
| M2. Física y Matemáticas. | Física. | Física Aplicada a la Farmacia. | 6 |
| Matemáticas. | Bioestadística. | 6 | |
| M3. Biología. | Biología. | Biología. | 6 |
| Microbiología y Parasitología. | 6 | ||
| Laboratorio de Microbiología. | 3 | ||
| Biotecnología. | 6 | ||
| Farmacognosia. | Farmacognosia. | 6 | |
| Laboratorio de Farmacognosia. | 3 | ||
| Bioquímica. | Bioquímica. | 9 | |
| M4. Farmacia y Tecnología. | Biofarmacia y Farmacocinética. | Biofarmacia y Farmacocinética. | 6 |
| Laboratorio de Biofarmacia y Farmacocinética. | 3 | ||
| Tecnología Farmacéutica. | Tecnología Farmacéutica I. | 6 | |
| Tecnología Farmacéutica II. | 6 | ||
| Laboratorio de Tecnología Farmacéutica. | 3 | ||
| Sistemas Avanzados de Administración de Fármacos. | 3 | ||
| M5. Medicina y Farmacología. | Fisiología. | Anatomía y Fisiología I. | 6 |
| Anatomía y Fisiología II. | 6 | ||
| Fisiopatología. | Fisiopatología I. | 6 | |
| Fisiopatología II. | 3 | ||
| Inmunología. | Inmunología. | 3 | |
| Bromatología. | Bromatología. | 6 | |
| Nutrición. | Nutrición. | 3 | |
| Farmacología. | Farmacología I. | 6 | |
| Farmacología II. | 6 | ||
| Toxicología. | Toxicología. | 6 | |
| Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica. | Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica I. | 3 | |
| Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica II. | 6 | ||
| Antropología de la Salud. | 3 | ||
| Seminario Farmacéutico Interdisciplina. | Seminario Farmacéutico Interdisciplinar. | 3 | |
| Terapia Individualizada. | Terapia Individualizada (Farmacogenómica). | 3 | |
| M6. Legislación y Farmacia Social. | Historia de la Farmacia, Legislación y Deontología Farmacéutica. | Historia de la Farmacia, Legislación y Deontología Farmacéutica I. | 3 |
| Historia de la Farmacia, Legislación y Deontología Farmacéutica II. | 3 | ||
| Salud Pública. | Salud Pública. | 6 | |
| Economía. | Farmacoeconomía y Gestión Farmacéutica. | 6 | |
| M7. Prácticas Externas y TFG. | Prácticas Externas. | Prácticas Externas. | 24 |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | |
| M8. Materias Propias de la Universidad. | Bioética. | Bioética. | 6 |
| Metodología en la Investigación. | Metodología en la Investigación. | 3 | |
| Registro en la Industria Farmacéutica y Afines. | Registro en la Industria Farmacéutica y Afines. | 3 | |
| Humanismo y Ética Básica. | Humanismo y Ética Básica. | 6 | |
| M9. Optatividad (se cursarán 30 ECTS a elegir entre las materias / asignaturas del módulo). | Diseño y Producción de Fármacos. | Diseño Molecular. | 6 |
| Síntesis Avanzada. | 6 | ||
| Química de Proceso. | 6 | ||
| Laboratorio Integrado. | 6 | ||
| Alimentación y Nutrición. | Dietética y Dietoterapia. | 6 | |
| Alimentación y Actividad Física. | 6 | ||
| Higiene Alimentaria. | 6 | ||
| Nutracéuticos. | 6 | ||
| Farmacia Asistencial. | Organización Sanitaria y Metodología Asistencial. | 6 | |
| Atención Farmacéutica en Enfermedades Crónicas. | 6 | ||
| Calidad y Seguridad en el uso de Medicamentos. | 6 | ||
| Salud Pública y Medicina basada en la Evidencia. | 6 | ||
| Identidad y Misión (solamente se pueden cursar 6 ECTS de esta materia). | Acontecimiento Cristiano. | 6 | |
| Hecho Religioso y Diálogo. | 6 | ||
| Liderazgo y Cambio Social. | 6 | ||
| Pensamiento Social Cristiano. | 6 |
Nota: Antes de la finalización de sus estudios, los estudiantes deben acreditar obligatoriamente un nivel de inglés B2 o superior (o equivalente) para obtener el título, tal y como se dispone en la memoria de verificación y en la normativa académica general de la Universidad. La acreditación del nivel de inglés ser realizará a través de alguno de los certificados expresamente aprobados a tal efecto por la Universidad, que serán publicados en su página web.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid