Advertida errata por omisión en la Resolución de 19 de abril de 2024, de la Universidad Mondragon Unibertsitatea, por la que se publican modificaciones de planes de estudios de Graduado o Graduada y de Máster Universitario, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 110, de fecha 6 de mayo de 2024, páginas 51253 a 51256, se transcribe a continuación la oportuna rectificación:
En la página 51254, el anexo que aparece incompleto, debe sustituirse por el que se inserta a continuación:
Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía (Plan 2017)
Código RUCT del título: 2502828.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60.0 | Obligatorias. | 105 |
Optativas. | 63 | Trabajo de fin de grado. | 12.0 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión gráfica. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas IV. | 6 | 2.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Expresión gráfica. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Energía y sostenibilidad. | 1.º | 2.º | OB | 6 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas III. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Tecnología electrónica I. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Automatización I. | 2.º | 1.º | OB | 3 |
Máquinas eléctricas. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Teoría de máquinas y mecanismos. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Mecánica de fluidos. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Electrónica digital. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 asignaturas optativas. | ||||
Ciencia y tecnología de materiales. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Instrumentación y Control. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Matemáticas IV. | 2.º | 2.º | FB | 6 |
Tecnología electrónica II. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Energía térmica. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Automatización II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en Inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en Euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 asignaturas optativas. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Conversión de la energía eléctrica. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Control de procesos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Tecnologías de almacenamiento de energía. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ciclos de generación termofluídica. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Oficina de proyectos energéticos I. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Microprocesadores. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas. | ||||
Eficiencia energética en componentes. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas de adquisición de datos y monitorización. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Conversión de la energía electromecánica. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Generación y transporte de la energía eléctrica. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Generación distribuida y energías renovables. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Resistencia de materiales. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Organización industrial. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Sistemas de producción y fabricación. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Oficina de proyectos energéticos II. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Auditorías energéticas. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Informática industrial. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto (Plan 2017)
– Código RUCT del título: 2500035.
– Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 105 |
Optativas. | 63 | Trabajo de fin de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
– Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
– No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión Gráfica I. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión Artística I. | 6 | 2.º | 1.º | Expresión Artística. | Artes y Humanidades. |
Expresión Gráfica II. | 6 | 2.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Expresión Gráfica I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de Informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos Metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Estética I. | 1.º | 2.º | OB | 3 |
Creatividad. | 1.º | 2.º | OB | 3 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Expresión Artística I. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Expresión Gráfica II. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Procesos de Fabricación I. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Metodología del diseño I. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Materiales I. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño de productos eléctricos. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskera para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 5 asignaturas optativas. | ||||
Materiales II. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Expresión Gráfica III. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Prototipado. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Procesos de Fabricación II. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Estética II. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Elasticidad y resistencia de materiales. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Diseño de productos mecánicos. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en euskera. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 5 asignaturas optativas. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Usabilidad. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Aspectos Medioambientales. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Metodología del Diseño II. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño asistido por Ordenador I. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Expresión Artística II. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ingeniería Térmica y de fluidos. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño de acabados. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Practicas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 2 asignaturas optativas. | ||||
Envase y Embalaje. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Marketing y Comunicación. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Diseño Gráfico. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Diseño Asistido por Ordenador II. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Aspectos Legales. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Estadística. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Diseño social. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Practicas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 2 asignaturas optativas. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Experiencia de usuario. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Gestión de personas. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Gestión de proyectos de diseño. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Calidad. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Empresa (1.ª parte). | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Opción acceso Máster en Ingeniería Industrial | ||||
Automatización Industrial Básica. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Tecnología eléctrica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Teoría de estructuras y construcciones industriales. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Teoría de máquinas y mecanismos. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Fundamentos de Electrónica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Matemáticas III. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos Biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en Empresa (2.ª parte). | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería en Ecotecnologías en Procesos Industriales (plan 2017)
Código RUCT del título: 2502851.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60.0 | Obligatorias. | 105 |
Optativas. | 63 | Trabajo de fin de grado. | 12.0 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión gráfica I. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Estadística. | 6 | 2.º | 2.º | Estadística. | Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Expresión gráfica I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Expresión gráfica II. | 1.º | 2.º | OB | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas III. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Máquinas eléctricas y accionamientos. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Elasticidad y resistencia de materiales. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ciencia de los materiales metálicos. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Tecnologías de fabricación I. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Simulación de procesos multifísicos I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Tecnologías de fabricación II. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Ingeniería y selección de materiales. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Estadística. | 2.º | 2.º | FB | 6 |
Mecánica de fluidos. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería térmica. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Simulación de procesos multifísicos II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en Inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en Euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 5 optativas del 2.º semestre. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Optimización ambiental de procesos: Fundición. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Automatización industrial básica. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Organización industrial. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Tecnologías de tratamiento: agua y aire. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Optimización ambiental de procesos: Plásticos y Compuestos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Análisis de ciclo de vida. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Optimización ambiental de procesos: Mecanizado. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Automatización industrial avanzada. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Electrónica e instrumentación. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Optimización ambiental de procesos: Conformado. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Ingeniería de Calidad. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Teoría de máquinas y mecanismos. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 2 optativas del 2.º semestre. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Gestión y oficina de Proyectos. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Sistemas de generación de energía. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Gestión y tratamiento de residuos industriales. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Orientación Laboral. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Uso eficiente y reciclado de materiales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Biomecanica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería en Electrónica Industrial (plan 2017)
Código RUCT del título: 2500199.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 117 |
Optativas. | 51 | Trabajo de fin de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
– Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
– Título con atribuciones profesionales (las de la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero).
– No se han establecido menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión Gráfica. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráficas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Estadística. | 6 | 1.º | 2.º | Estadística. | Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios 1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos Metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Expresión Gráfica. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de Informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Estadística. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
2.º Curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas III. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Teoría de Máquinas y Mecanismos. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ciencia, Tecnología y Química de los Materiales. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Electrotecnia. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Fundamentos de Electrónica Analógica. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Fundamentos de Electrónica Digital. | 2.º | 1.º | OB | 3 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Laboratorio de Electrónica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Tecnología Electrónica. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Automatización Industrial Básica. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería Térmica y de Fluidos. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Instrumentación Electrónica. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Modelado, Simulación y Control de Sistemas Multifísicos. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Microprocesadores. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Redacción de textos científico-técnicos en Inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en Euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Laboratorio de instrumentación. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 5 optativas del 2.º semestre. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Ingeniería de Control. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Electrónica de Potencia. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño de Equipos Electrónicos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Accionamientos Eléctricos. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Organización Industrial. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Sistemas de Adquisición de Datos y Control en Tiempo Real. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
CAD Eléctrico Avanzado. | 3.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 3 |
Automatización Industrial Avanzada. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Informática y Comunicaciones Industriales. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Sistemas Robotizados. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas Productivos y Electrotecnologías. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Control Avanzado. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Electrónica Industrial. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas de Almacenamiento de Energía. | 3.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en Alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 2 optativas del 2.º semestre. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Tecnologías de la Información y de la Comunicación. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Laboratorio de Control de Convertidores. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Visión Artificial. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Introducción a los Sistemas de Medida. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en la Empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Tecnologías Medioambientales y Sostenibilidad. | 4.º | 1.º | OB | 4,5 |
Oficina técnica y Gestión de Proyectos. | 4.º | 1.º | OB | 4,5 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos Biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en la Empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Prácticas en la Empresa III. | 4.º | 2.º | OP | 9 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería en Informática (Plan 2017)
– Código RUCT del título: 2500036.
– Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 105 |
Optativas. | 63 | Trabajo de fin de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
– Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
– No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Redes de Comunicaciones. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemática Discreta. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Programación. | 6 | 1.º | 2.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Electrónica Analógica. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Métodos estadísticos. | 6 | 2.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de Informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de Redes de Comunicaciones. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Matemática discreta. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Programación. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Electrónica Analógica. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Informática Industrial. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Programación avanzada. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Redes de comunicaciones I. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Infraestructura y Sistemas. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Sistemas lógicos programables. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Inglés para la Ciencia y la Técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Laboratorio tecnológico. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y Cambios Sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la Ciencia y la Técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 5 asignaturas optativas. | ||||
Métodos estadísticos. | 2.º | 2.º | FB | 6 |
Arquitectura de computadores I. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Bases de Datos. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Redes de comunicaciones II. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Análisis y Diseño Software. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Redacción de textos científico-técnicos en inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Laboratorio de sistemas móviles. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 5 asignaturas optativas. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Web I. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Sistemas Operativos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Ingeniería del Software. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Gestión de proyectos. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Interfaz Hombre Máquina. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Laboratorio Tecnologías de la Información y Comunicación. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 2 asignaturas optativas. | ||||
Seguridad. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas de Información. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Inteligencia Artificial. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Ingeniería Web II. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas concurrentes y distribuidos. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Arquitectura de computadores II. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Laboratorio Sistemas Gráficos Interactivos. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Nota: El/la alumno/a debe elegir 1 de entre las 3 asignaturas optativas. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Innovación y emprendimiento. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Bases de datos avanzadas. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Gestión de personas. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Visión artificial. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos Biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Expresión Gráfica II. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Tecnologías de fabricación. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Final de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería en Organización Industrial (Plan 2017)
– Código RUCT del título: 2500037.
– Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 105 |
Optativas. | 63 | Trabajo de fin de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
– Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
– No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión gráfica. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Estadística básica. | 6 | 1.º | 2.º | Estadística. | Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Expresión gráfica. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Estadística básica. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | OB | 6 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Estadística industrial. | 2.º | 1.º | OB | 3 |
Ingeniería de calidad. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Matemáticas III. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Procesos de fabricación. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Ciencia e ingeniería de los materiales. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Técnicas y herramientas de mejora. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: Este semestre consta de 10 asignaturas que suman 42 ECTS, con los que el alumno debe completar 30 ECTS. | ||||
Sistemas fluídicos industriales. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Logística I. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Gestión de activos físicos. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Ingeniería de fabricación. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Métodos Cuantitativos de Organización Industrial I. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Técnicas y herramientas de optimización I. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: Este semestre consta de 11 asignaturas que suman 42 ECTS, con los que el alumno debe completar 30 ECTS. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Métodos Cuantitativos de Organización Industrial II. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Finanzas y comercio internacional. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Gestión de Proyectos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Logística II. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Técnicas y herramientas de optimización II. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Tecnología energética. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: Este semestre consta de 7 asignaturas que suman 34,5 ECTS, con los que el alumno debe completar 30 ECTS. | ||||
Modelos de Gestión. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas de información. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Gestión de Personas. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Técnicas de creatividad. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería Ambiental. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Ingeniería de Producto. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Nota: Este semestre consta de 7 asignaturas que suman 34,5 ECTS, con los que el alumno debe completar 30 ECTS. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Mejora de Procesos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Nuevos Sectores Emergentes. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Orientación Laboral. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Opción acceso Máster en Tecnologías Biomédicas | ||||
Fundamentos Biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Opción acceso Máster en Ingeniería Industrial | ||||
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Automatización industrial básica. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Tecnología eléctrica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Ingeniería Térmica y de Fluidos. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Elasticidad y resistencia de materiales. | 4 | 1.º | OP | 3 |
Teoría de estructuras y construcciones industriales. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Expresión Gráfica II. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Teoría de máquinas y mecanismos. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Fundamentos de Electrónica. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas en empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica (plan 2017)
Código RUCT del título: 2500197.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 108 |
Optativas. | 60 | Trabajo de fin de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240. | ||
Duración. | 4 años. |
Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
Título con atribuciones profesionales (las de la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero).
Menciones:
− Mención en Diseño Mecánico.
− Mención en Procesos de Fabricación.
− Mención en Biomecánica.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Expresión Gráfica I. | 6 | 1.º | 1.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 2.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 1.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Estadística. | 6 | 2.º | 1.º | Estadística. | Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Expresión Gráfica I. | 1.º | 1.º | OP | 6 |
Física I. | 1.º | 1.º | OP | 6 |
Fundamentos de Informática. | 1.º | 1.º | OP | 6 |
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | OP | 6 |
Fundamentos metodológicos I. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Expresión Gráfica II. | 1.º | 2.º | OB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | OP | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | OP | 6 |
Química. | 1.º | 2.º | OP | 6 |
Empresa. | 1.º | 2.º | OP | 6 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Estadística. | 2.º | 1.º | OP | 6 |
Fundamentos de Ciencia de Materiales. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Matemáticas III. | 2.º | 1.º | OP | 6 |
Ingeniería y Cambios Sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Mecánica. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Tecnologías de Fabricación. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Mecánica de Fluidos. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Elasticidad y Resistencia de Materiales I. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería de Procesos. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Introducción al Diseño Mecánico. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Termodinámica. | 2.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería de Producción. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científico-técnicos en euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Laboratorio de Ingeniería Mecánica I. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 4 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 5 optativas del 2.º semestre. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Tecnología eléctrica. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño Mecánico. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Elasticidad y Resistencia de Materiales II. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ingeniería de Calidad. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Oficina Técnica: Proyectos Mecánicos. | 3.º | 1.º | OB | 3 |
Teoría de Mecanismos. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Laboratorio de Ingeniería Mecánica II. | 3.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 3.º | 1.º | OP | 3 |
Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Electrónica y Automática. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Ingeniería Medioambiental. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Sistemas Fluídicos Industriales. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería Térmica. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Ingeniería de Materiales. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Laboratorio de Ingeniería Mecánica III. | 3.º | 2.º | OP | 3 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 2 optativas del 2.º semestre. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Mención: Diseño Mecánico | ||||
Diseño de máquinas. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Modelización numérica para el diseño. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Diseño Industrial. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en Empresa 1.1. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Prácticas en Empresa 1.2. | 4.º | 1.º | OP | 9 |
Técnicas experimentales para el diseño. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Empresa 1.3. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Mención: Procesos de Fabricación | ||||
Análisis de Procesos Industriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Modelización numérica para la fabricación. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Fabricación asistida / CAM. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Prácticas en Empresa 2.1. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Prácticas en Empresa 2.2. | 4.º | 1.º | OP | 9 |
Técnicas experimentales para la fabricación. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Empresa 2.3. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Mención: Biomecánica | ||||
Fundamentos Biomédicos. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Biomateriales. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Introducción a la biomecánica. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Bioseñales y procesamiento de señal. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Redes de comunicación y sistemas de información. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas en Empresa. | 4.º | 2.º | OP | 18 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas de entre las optativas de la mención matriculada hasta completar 30 ECTS en cada semestre. |
Abreviaturas:
OP: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecatrónica (plan 2020)
Código RUCT del título: 2503651.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 60 | Obligatorias. | 48 |
Optativas. | 66 | Prácticas externas. | 54 |
Trabajo de fin de grado. | 12 | ||
Créditos totales. | 240. | ||
Duración en años. | 4. |
– Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
– No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos Metodológicos. | 6 | 1.º | 1.º | Comunicación. | Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Fundamentos de informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión Gráfica. | 6 | 1.º | 2.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Mecánica y teoría de mecanismos. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas aplicadas a la Ingeniería. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. | 6 | 2.º | 1.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Condiciones laborales y seguridad laboral. Protección del medio ambiente. | 6 | 2.º | 2.º | Empresa. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios
1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | ECTS | Tipo |
---|---|---|---|---|
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | 6 | FB |
Física. | 1.º | 1.º | 6 | FB |
Fundamentos Metodológicos. | 1.º | 1.º | 6 | FB |
Fundamentos de informática. | 1.º | 1.º | 6 | FB |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | 6 | FB |
Expresión Gráfica. | 1.º | 2.º | 6 | FB |
Mecánica y teoría de mecanismos. | 1.º | 2.º | 6 | FB |
Matemáticas aplicadas a la Ingeniería. | 1.º | 2.º | 6 | FB |
Perfil de acceso: Bachillerato | ||||
Fundamentos de ingeniería eléctrica (*) | 1.º | 1.º | 6 | OP |
Fundamentos de ingeniería electrónica (*) | 1.º | 2.º | 6 | OP |
Perfil de acceso: CFGS de Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento | ||||
Fundamentos de ingeniería eléctrica (*) | 1.º | 1.º | 6 | OP |
Fundamentos de ingeniería electrónica (*) | 1.º | 2.º | 6 | OP |
Perfil de acceso: CFGS de Electricidad y Electrónica | ||||
Tecnología mecánica (*) | 1.º | 1.º | 6 | OP |
Tecnologías de fabricación (*) | 1.º | 2.º | 6 | OP |
Nota: El alumno deberá completar 30 ECTS en cada semestre cursando las asignaturas que correspondan a su perfil de acceso.
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Ects | Tipo |
---|---|---|---|---|
Empresa. | 2.º | 1.º | 6 | FB |
Condiciones laborales y seguridad laboral. Protección del medio ambiente. | 2.º | 2.º | 6 | FB |
Perfil de acceso: Bachillerato. | ||||
Tecnología mecánica. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Sistemas Mecánicos. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Máquinas eléctricas. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Sistemas eléctricos de potencia. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Tecnologías de fabricación. | 2.º | 2.º | 6 | OP |
Laboratorio de Tecnologías de fabricación. | 2.º | 2.º | 6 | OP |
Introducción a la Automatización. | 2.º | 2.º | 3 | OP |
Laboratorio de Montaje de sistemas mecatrónicos I. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Laboratorio de Montaje de sistemas mecatrónicos II. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Perfil de acceso: CFGS de Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento. | ||||
Tecnología mecánica. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Sistemas Mecánicos. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Proyecto Mecatrónico. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Elementos Mecánicos. | 2.º | 1.º | 3 | OP |
Introducción a Sistemas de Gestión industrial: Mantenimiento. | 2.º | 1.º | 3 | OP |
Tecnologías de fabricación. | 2.º | 2.º | 6 | OP |
Laboratorio de Tecnologías de fabricación. | 2.º | 2.º | 6 | OP |
Introducción a la Automatización. | 2.º | 2.º | 3 | OP |
Laboratorio de Montaje de sistemas mecatrónicos I. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Introducción a Sistemas de Gestión industrial: Calidad. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Perfil de acceso: CFGS de Electricidad y Electrónica. | ||||
Máquinas eléctricas. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Sistemas eléctricos de potencia. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Proyecto Mecatrónico. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Fundamentos de ingeniería eléctrica. | 2.º | 1.º | 6 | OP |
Laboratorio de Montaje de sistemas mecatrónicos II. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Fundamentos de ingeniería electrónica. | 2.º | 2.º | 6 | OP |
Documentación técnica de sistemas eléctricos. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Mantenimiento y reparación de equipos electrónicos. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Montaje y puesta en marcha de equipos electrónicos. | 2.º | 2.º | 4,5 | OP |
Nota: El alumno deberá completar 30 ECTS en cada semestre cursando las asignaturas que correspondan a su perfil de acceso.
3.er curso
Asignaturas | Curso | Semestre | ECTS | Tipo |
---|---|---|---|---|
Modelado y simulación de sistemas dinámicos. | 3.º | 1.º | 4,5 | OB |
Elasticidad y resistencia de materiales. | 3.º | 1.º | 4,5 | OB |
Sistemas electrómecánicos. | 3.º | 1.º | 6 | OB |
Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados I. | 3.º | 1.º | 12 | OB |
Inglés para la ciencia y la técnica (*). | 3.º | 1.º | 3 | OP |
Ingeniería y cambios sociales (*). | 3.º | 1.º | 3 | OP |
Euskara para la ciencia y la técnica (*). | 3.º | 1.º | 3 | OP |
Microprocesadores (*). | 3.º | 1.º | 4,5 | OP |
Gestión de activos industriales. | 3.º | 2.º | 4,5 | OB |
Automatización industrial básica. | 3.º | 2.º | 3 | OB |
Ingeniería térmica y de fluídos. | 3.º | 2.º | 3 | OB |
Instrumentación y control. | 3.º | 2.º | 4,5 | OB |
Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados II. | 3.º | 2.º | 12 | OB |
Redacción de textos científico-técnicos en Inglés (*). | 3.º | 2.º | 3 | OP |
Retos de las empresas del siglo XXI (*). | 3.º | 2.º | 3 | OP |
Redacción de textos científico-técnicos en Euskara (*). | 3.º | 2.º | 3 | OP |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 4 optativas del primer semestre y 1 más de entre las 3 optativas del segundo semestre marcadas con (*) para completar al menos 30 ECTS por semestre.
4.º curso
Asignaturas | Curso | Semestre | ECTS | Tipo |
---|---|---|---|---|
Gestión de proyectos y personas. | 4.º | 1.º | 4,5 | OB |
Diseño y ensayo de sistemas mecánicos. | 4.º | 1.º | 4,5 | OB |
Automatización industrial avanzada. | 4.º | 1.º | 4,5 | OB |
Sistemas robotizados y visión artificial. | 4.º | 1.º | 4,5 | OB |
Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados III. | 4.º | 1.º | 12 | OB |
Ingeniería de equipos productivos y sistemas automatizados IV. | 4.º | 2.º | 18 | OB |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | 12 | TFG |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.
Máster Universitario en Ingeniería Industrial (plan 2017)
Características generales de los estudios:
– Título con atribuciones profesionales (las de la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero).
– Rama de adscripción: Ingeniería y Arquitectura.
– Especialidades:
● Mecánica Estructural.
● Materiales y Procesos de Fabricación.
● Electrónica Industrial.
N.º de ECTS. | 120 |
Duración. | 2 años |
Distribución de los créditos:
Obligatorias (Comunes). | 60 ECTS |
Optativas. | 30 ECTS |
Trabajo Fin de Máster. | 30 ECTS |
Plan de estudios
Asignatura | Tipo | ECTS |
Mecánica Estructural (Mondragón) |
Materiales y Procesos de Fabricación (Mondragón/Donostrialdea) |
Electrónica Industrial (Donostialdea) |
Curso/Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|
ESTRUCTURAS METÁLICAS Y DE HORMIGÓN ARMADO. | OB | 6 | X | X | X | 1/1 |
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Y URBANISMO. | OB | 3 | X | X | X | 1/1 |
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL. | OB | 4,5 | X | X | X | 1/1 |
GESTIÓN DE PROYECTOS. | OB | 3,5 | X | X | X |
1/1 Mondragon 1/2 Donostialdea |
DISEÑO, CALCULO Y VERIFICACIÓN DE MÁQUINAS. | OB | 5,5 | X | X | X |
1/2 Mondragon 1/1 Donostialdea |
ELEMENTOS FINITOS EN MECÁNICA ESTRUCTURAL. | OP | 4,5 | X | 1/1 | ||
VIBRACIONES MECÁNICAS. | OP | 4,5 | X | 1/1 | ||
INGENIERÍA DE MATERIALES Y PROCESOS. | OP | 4 | X | 1/1 | ||
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS. | OP | 3 | X | 1/1 | ||
INGENIERÍA DE MATERIALES. | OP | 5 | X |
1/1 Mondragon 1/2 Donostialdea |
||
SEGURIDAD LABORAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN. | OB | 3 | X | X | X |
1/2 Mondragon 1/1 Donostialdea |
PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN POR MECANIZADO. | OP (*) | 5 | X | 1/1 | ||
PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS. | OP (*) | 5 | X | 1/1 | ||
FABRICACIÓN AVANZADA. | OB | 3 | X | 1/1 | ||
CONTROL AVANZADO. | OP | 5 | X | 1/1 | ||
SISTEMAS ELECTRÓNICOS. | OB | 4,5 | X | X | X | 1/2 |
INGENIERÍA TÉRMICA Y DE FLUIDOS. | OB | 5 | X | X | X | 1/2 |
ESTRATEGIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACION TECNOLÓGICAS. | OB | 4,5 | X | X | X | 1/2 |
TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. | OB | 4,5 | X | X | 1/2 | |
INGENIERÍA ENERGÉTICA. | OB | 3 | X | X | 1/2 | |
PROCESOS DE SOLIDIFICACIÓN DE METALES. | OP (*) | 5 | X |
2/1 Mondragon 1/2 Donostialdea |
||
CONFORMADO DE MATERIALES. | OP (*) | 5 | X |
2/1 Mondragon 1/2 Donostialdea |
||
ENERGIA Y RED ELECTRICA. | OB | 4,5 | X | 1/2 | ||
MODELADO Y CONTROL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS. | OP | 4 | X | 1/2 | ||
MODELADO DE CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE POTENCIA. | OP | 4 | X | 1/2 |
Notas: Los alumnos de la especialidad Materiales y Procesos de Fabricación deberán elegir 1 asignatura de entre las 2 optativas marcadas con (*) en cada semestre.
Asignatura | Tipo | ECTS | Mecánica Estructural (Mondragón) | Materiales y Procesos de Fabricación (Mondragón/Donostrialdea) | Electrónica Industrial (Donostialdea) | Curso/Semestre | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
COMÚN. | TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN INDUSTRIAL. | OB | 3 | X | X | X | 2/1 |
INSTALACIONES. | OB | 3 | X | X | X | 2/1 | |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. | OB | 4 | X | X | X | 2/1 | |
TECNOLOGÍA DE PROCESOS QUÍMICOS. | OB | 3 | X | X | X | 2/1 | |
ITINERARIO ACADÉMICO. |
PRÁCTICAS. | OP | 12 | X | X | X | 2/1 |
COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES. | OP | 5 | X | 2/1 | |||
SISTEMAS ELECTRONICOS AVANZADOS. | OP | 5 | X | 2/1 | |||
ITINERARIO INVESTIGACIÓN. |
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS DOCTORAL. | OP | 4 | X | X | X | 2/1 |
PRODUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS. | OP | 3 | X | X | X | 2/1 | |
MODELADO Y SIMULACIÓN. | OP | 3 | X | X | X | 2/1 | |
MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN. | OP (*) | 4 | X | X | X | 2/1 | |
GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. | OP | 3 | X | X | X | 2/1 | |
MECATRÓNICA. | OP (*) | 4 | X | X | X | 2/1 | |
TRABAJO FIN DE MÁSTER. | TFM | 30 | X | X | X | 2/2 |
Nota: El alumno deberá elegir entre itinerario Académico o itinerario Investigación y completar 30 ECTS eligiendo entre las optativas disponibles.
Abreviaturas:
OB: Obligatoria.
OP: Optativa.
TFM: Trabajo Fin de Máster.
Graduado o Graduada en Ingeniería Biomédica (plan 2017)
Código RUCT del título: 2502830.
Nivel MECES: 2.
Estructura del Plan de estudios
Formación básica. | 66 | Obligatorias | 99 |
Optativas. | 51 | Prácticas externas | 12 |
Trabajo de fin de grado. | 12 | ||
Créditos totales. | 240 | ||
Duración. | 4 años |
Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.
No habilita para profesión regulada y no tiene menciones.
Formación Básica
Asignatura | N.º ECTS | Curso | Semestre | Materia | Rama de Conocimiento |
---|---|---|---|---|---|
Física I. | 6 | 1.º | 1.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas I. | 6 | 1.º | 1.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Química. | 6 | 1.º | 1.º | Química. | Ingeniería y Arquitectura. |
Fundamentos de Informática. | 6 | 1.º | 1.º | Informática. | Ingeniería y Arquitectura. |
Física II. | 6 | 1.º | 2.º | Física. | Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas II. | 6 | 1.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Expresión Gráfica I. | 6 | 1.º | 2.º | Expresión Gráfica. | Ingeniería y Arquitectura. |
Biología. | 6 | 1.º | 2.º | Biología. | Ciencias de la Salud. |
Anatomía humana. | 6 | 2.º | 1.º | Anatomía humana. | Ciencias de la Salud. |
Fisiología. | 6 | 2.º | 2.º | Fisiología. | Ciencias de la Salud. |
Matemáticas III. | 6 | 2.º | 2.º | Matemáticas. | Ingeniería y Arquitectura. |
Plan de estudios 1.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Física I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Matemáticas I. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Química. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos de Informática. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
Fundamentos Metodológicos. | 1.º | 1.º | OB | 6 |
Física II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Matemáticas II. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Biomateriales I. | 1.º | 2.º | OB | 3 |
Expresión gráfica I. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Biología. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
Sistemas Eléctricos. | 1.º | 2.º | OB | 3 |
2.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Instrumental médico, prótesis e implantes. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Biomecánica. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Biomateriales II. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Tecnologías de fabricación. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Anatomía humana. | 2.º | 1.º | FB | 6 |
Diseño mecánico. | 2.º | 1.º | OB | 4,5 |
Prácticas en alternancia I. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería inversa y CAM. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Inglés para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Euskara para la ciencia y la técnica. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Ingeniería y cambios sociales. | 2.º | 1.º | OP | 3 |
Fisiología. | 2.º | 2.º | FB | 6 |
Matemáticas III. | 2.º | 2.º | FB | 6 |
Monitorización y acondicionamiento de señales biomédicas. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Procesamiento de señales biomédicas. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
Física III. | 2.º | 2.º | OB | 3 |
Prácticas en alternancia II. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Sensores y redes de comunicaciones. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científicos-técnicos en Inglés. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Redacción de textos científicos-técnicos en Euskara. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Retos de las empresas del siglo XXI. | 2.º | 2.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 5 asignaturas optativas del 1.er semestre de 2.º y 1 de entre las 5 optativas del 2.º semestre. |
3.er curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Equipamientos Tecnológicos en Medicina. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Diseño industrial de nuevos productos. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Diseño mecánico de equipamiento médico. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Medical Imaging Systems. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
Tecnologías de control y robótica. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Prácticas en alternancia III. | 3.º | 1.º | OP | 4,5 |
Fabricación de equipamiento médico. | 3.º | 1.º | OB | 4,5 |
Ingeniería hospitalaria. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Sistemas de información en la sanidad. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Certificaciones y normativas sanitarias. | 3.º | 2.º | OB | 4,5 |
Procesado de datos. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Patología general. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
Prácticas en alternancia IV. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Gestión de unidades sanitarias. | 3.º | 2.º | OP | 4,5 |
Procesamiento de imágenes biomédicas. | 3.º | 2.º | OB | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir 1 asignatura de entre las 2 asignaturas optativas del 1.er semestre de 3.º y 1 de entre las 2 optativas del 2.º semestre. |
4.º curso
Asignatura | Curso | Semestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Emprendimiento y Propiedad Industrial. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Gestión de proyectos y personas. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Administración y Dirección de Empresas. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Deontología Biomédica. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Envejecimiento y la 3.ª edad. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Prácticas de empresa I. | 4.º | 1.º | OP | 15 |
Opción acceso Master en Ingeniería Industrial | ||||
Ingeniería térmica y de fluidos. | 4.º | 1.º | OP | 4,5 |
Elasticidad y resistencia de materiales. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Teoría de estructuras y construcciones industriales. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Expresión gráfica II. | 4.º | 1.º | OP | 6 |
Teoría de máquinas y mecanismos. | 4.º | 1.º | OP | 3 |
Nota: El alumno deberá elegir asignaturas optativas hasta completar 30 ECTS. | ||||
Prácticas de tecnologías sanitarias. | 4.º | 2.º | OB | 12 |
Prácticas en empresa II. | 4.º | 2.º | OP | 6 |
Trabajo Fin de Grado. | 4.º | 2.º | TFG | 12 |
Abreviaturas:
FB: Formación básica.
OB: Obligatorias.
OP: Optativas.
TFG: Trabajo Fin de Grado.»
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid