De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y por su normativa de desarrollo, el Decreto 26/2012, de 10 de mayo por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Cantabria, así como por la Normativa por la que se regulan los concursos para la provisión de plazas de Profesorado de los Cuerpos Docentes y Permanente Laboral de la Universidad de Cantabria, aprobada por el Consejo de Gobierno de esta Universidad el 18 de julio de 2024 y modificada por acuerdo de 20 de mayo de 2025 (BOC de 21 de mayo de 2025).
El Rectorado de la Universidad de Cantabria ha resuelto convocar a concurso de acceso la provisión de las plazas que se relacionan en el anexo I de la presente resolución, correspondientes las ofertas de empleo público de la Universidad de Cantabria de los años 2023 y 2024, que fueron publicada, respectivamente, en el Boletín Oficial de Cantabria de fecha 29 de junio de 2023, y cuya convocatoria fue autorizada por Resolución de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, de fecha 23 de junio de 2023 y en el Boletín Oficial de Cantabria de fecha 22 de agosto de 2024 y cuya convocatoria fue autorizada por Resolución de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, de fecha 5 de agosto de 2024.
Las plazas para el acceso al Cuerpo de Profesores y Profesoras Titulares de Universidad objeto de la presente convocatoria, están dotadas en el estado de gastos del presupuesto y han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria en su sesión de 20 de junio de 2025 y se convocan con arreglo a las siguientes bases:
Este concurso se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, del 22 de marzo, del Sistema Universitario y por su normativa de desarrollo, en particular por el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio; por los Estatutos de la Universidad de Cantabria y por la normativa de desarrollo de esos concursos aprobada por el Consejo de Gobierno de esta Universidad el 18 de julio de 2024 y modificada por acuerdo de 20 de mayo de 2025 (BOC de 21 de mayo de 2025), y específicamente por las bases de la convocatoria; y, con carácter supletorio, por lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015 del Estatuto Básico del Empleado Público.
1.1 El tipo de proceso selectivo que será de aplicación a estas plazas es el de concurso-oposición.
1.2 En materia de procedimiento, en todo lo no contemplado específicamente en esta normativa, será de aplicación lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Requisitos generales:
2.1 Para ser admitidas, las personas concursantes deberán reunir los siguientes requisitos generales:
a) Ser de nacionalidad española, mayor de edad y que no superen la edad de jubilación legalmente establecida, que reúnan los requisitos generales de acceso a la función pública y los específicamente establecidos para el cuerpo de Profesores y Profesoras Titulares de Universidad en la Ley Orgánica 2/203, del Sistema Universitario, en los Estatutos de la Universidad de Cantabria y en las disposiciones de desarrollo de las normas anteriores.
b) Podrán participar, con las mismas condiciones que las personas españolas, las nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacionales de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de las personas españolas y de las nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y, cuando así lo prevea el correspondiente Tratado, el de las nacionales de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras, siempre que, en todos los casos citados, no estén legalmente separadas. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
2.2 Podrán también participar, en igualdad de condiciones que las personas españolas:
a) Las personas nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b) El/la cónyuge de las personas españolas y de las nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados/as de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados/as de derecho, que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras.
Las personas aspirantes incluidas en el apartado b) y c) deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan.
2.3 Si durante el proceso de selección no resultara acreditado el conocimiento del idioma español por parte de las personas ciudadanas de otros Estados, miembros o no de la Unión Europea, la comisión de selección podrá establecer, en su caso, pruebas específicas destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito.
2.4 No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función pública.
2.5 No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que impida el desempeño de las funciones correspondientes a Profesor/a de Universidad.
Requisitos específicos:
2.6 Acreditar el grado de Doctor/a.
2.7 Poseer la acreditación para la figura correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el título I del Real Decreto 678/2023, de 18 de julio emitida por la ANECA o el órgano de evaluación externo que la ley de la Comunidad Autónoma determine. Asimismo, podrán presentarse a estos concursos quienes posean la acreditación para el acceso a los respectivos cuerpos, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, y en el Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo. También podrán concursar quienes se encuentren en posesión de la habilitación para el acceso a los respectivos cuerpos, conforme a lo establecido en el Real Decreto 774/2002, de 26 de julio, sin que el área de conocimiento en la que fueron habilitados/as resulte condicionante para concursar a cualquiera de las plazas convocadas. Del mismo modo, podrán concursar a las plazas convocadas en los respectivos cuerpos los/las funcionarios/as de los cuerpos docentes de Catedráticos/as de Universidad y de Profesores/as Titulares de Universidad. A todos los efectos se entenderá que están habilitados para profesorado titular de universidad los actuales Catedráticos/as de Escuela Universitaria doctores/as y el profesorado que se hubiese habilitado como Catedrático/a de Escuela Universitaria doctor/a. Igualmente, podrá presentarse a las plazas respectivas el profesorado de universidades de Estados miembros de la Unión Europea que haya alcanzado una posición equivalente a la de Catedrático/a de Universidad o Profesor/a Titular de Universidad, de acuerdo con la certificación emitida, a solicitud de la persona interesada, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación.
2.8 En lo referente al requisito de titulación de acceso al concurso, en el supuesto de que se invoquen títulos académicos universitarios obtenidos en el extranjero, se entenderá cumplido el requisito cuando dichos títulos se encuentren debidamente homologados o reconocidos.
2.9 Los requisitos establecidos deberán reunirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse a lo largo de todo el proceso selectivo.
3.1 Las solicitudes para participar en la convocatoria, dirigidas a la Rectora de la Universidad de Cantabria, se presentarán a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Cantabria (https://sede.unican.es/tramites-y-procedimientos) utilizando el procedimiento «Convocatorias de PDI Funcionario» para cuyo acceso se precisará disponer de un certificado electrónico válido, atendiendo a lo dispuesto en la Resolución Rectoral 544/23 por la que se establece la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Universidad de Cantabria para determinados procedimientos y colectivos de personas físicas.
Sólo serán consideradas válidas aquellas solicitudes que queden debidamente registradas, para lo cual será necesario finalizar el trámite de presentación iniciado en la Sede Electrónica.
3.2 El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, contados desde el día siguiente a la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
3.3 Junto con la solicitud se deberá adjuntar, siempre en formato PDF, la siguiente documentación:
a) DNI, NIE o pasaporte o en vigor (anverso y reverso).
Las personas aspirantes extranjeras que residan en España deberán presentar una fotocopia compulsada del correspondiente documento de identidad o pasaporte y de la tarjeta de residente comunitario o de familiar de residente comunitario en vigor o, en su caso, de la tarjeta temporal de residente comunitario o de trabajador/a comunitario fronterizo en vigor. Los aspirantes que sean nacionales de la Unión Europea o de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras, que no residan en España, bien por residir en el extranjero o por encontrarse en España en régimen de estancia, deberán presentar una fotocopia compulsada del documento de identidad o pasaporte. Los familiares de las personas anteriores deberán presentar una fotocopia compulsada del visado y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta o del resguardo de haber solicitado la exención del visado y la correspondiente tarjeta. de no haberse solicitado estos documentos, deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español, de la persona nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o de la persona nacional de algún Estado, al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras, con el que existe este vínculo, de que no está separado/a de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que la persona aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
Las personas extranjeras no incluidas en el párrafo anterior deberán presentar el documento que acredite su nacionalidad (Copia de pasaporte en vigor/Documento de identidad en vigor del país de residencia).
b) Título de Doctor/a (anverso y reverso).
c) Acreditación ANECA al cuerpo correspondiente, según lo dispuesto en el título I del RD 678/2023, de 18 de julio.
d) Justificante acreditativo del pago en concepto de derechos de examen, o de estar exento del pago.
Las personas concursantes deberán abonar a la Universidad de Cantabria la cantidad de 45,81 euros en concepto de derechos de examen. El ingreso o transferencia se ingresarán en la entidad bancaria Unicaja, cuenta número IBAN: ES87 2103 8557 1700 3000 4959, de la Universidad de Cantabria, indicando en el concepto el nombre de la persona aspirante y plaza a la que concursa.
e) Estarán exentas del pago de los derechos de examen:
– Las personas que se encuentren en situación legal de desempleo, estando inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo con al menos un mes de antelación a la fecha de publicación de la convocatoria del proceso selectivo, debiendo acompañar documento acreditativo de esta condición (Informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo), expedido por el Servicio Público de Empleo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
– Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
– Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el/la cónyuge de la persona fallecida y los hijos e hijas de las personas heridas o fallecidas.
– Las víctimas de la violencia de género a las que hace referencia la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y sus hijos e hijas; para ello deberán aportar la resolución judicial otorgando la orden de protección a favor de la víctima, sentencia condenatoria, medida cautelar a favor de la víctima o cualquier otra en el que el órgano judicial estime la existencia de cualquiera de los delitos o faltas.
– Los miembros de familias numerosas, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
Procederá la devolución de los derechos de participación a las personas aspirantes que hayan sido definitivamente excluidas de estas pruebas por causas NO imputables a los mismos. A tal efecto, el reintegro se realizará previa solicitud del interesado en la que consten sus datos personales, el motivo por el cual solicita la devolución y código de cuenta bancaria en la que desea se haga efectivo dicho reintegro.
La falta de abono de estos derechos a la finalización del plazo de presentación de instancias o, en su caso, la justificación de estar exento/a, no es subsanable, y determinará la exclusión definitiva de la persona aspirante.
3.4 La documentación que debe adjuntarse a la solicitud se presentará de acuerdo con las siguientes instrucciones:
– Los documentos indicados en los apartados 3.3.a) Datos de identidad de la persona, 3.3.d) Comprobante bancario de haber satisfecho los derechos de examen o 3.3.e) Exención del pago se deberán adjuntar en un único documento en formato pdf denominado «Documentación personal».
– Los documentos indicados en los apartados 3.3. b) Título de Doctor/a, 3.3. c) Acreditación ANECA se deberá adjuntar en un único documento en formato pdf denominado «Documentación académica».
La no aportación de la documentación indicada en el plazo de presentación de instancias o en el de subsanación concedido al efecto, determinará la exclusión definitiva de la persona aspirante del procedimiento.
3.5 La presentación de la solicitud conllevará la aceptación de las bases de la convocatoria y una declaración responsable en el sentido de que todos los datos consignados en la solicitud se ajustan a la realidad y la aceptación de que la inexactitud de los datos y circunstancias declaradas, así como la manipulación de documentos, podrá dar lugar a la invalidación de la solicitud y al resto de responsabilidades previstas en las leyes.
3.6 La Universidad podrá requerir de la persona solicitante la documentación original o copia compulsada de los documentos presentados en cualquiera de las fases del procedimiento selectivo. En todo caso, deberán presentarse por la persona seleccionada antes de su nombramiento.
3.7 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si una incidencia técnica debidamente acreditada imposibilitará el funcionamiento ordinario de los sistemas de presentación de solicitudes, y hasta que se solucione el problema, el órgano convocante podrá acordar la ampliación del plazo de presentación de solicitudes o la cumplimentación y presentación sustitutoria siempre que dicho plazo no hubiera vencido. Tanto la incidencia técnica acontecida como, en su caso, la ampliación concreta del plazo no vencido se publicará en la Sede Electrónica de la Universidad de Cantabria.
3.8 Será causa definitiva de exclusión la presentación de cualquier solicitud que no siga el procedimiento establecido en esta base tercera.
3.9 La documentación aportada por las personas interesadas se conservará durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades de la convocatoria.
4.1 Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Vicerrectora de Profesorado dictará una resolución, en el plazo máximo de quince días hábiles, declarando aprobada la lista provisional de personas admitidas y excluidas, con indicación de la causa de exclusión. Dicha resolución se publicará en la página Web de Concursos PDI de la UC.
4.2 Las personas excluidas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a su publicación en la página Web de Concursos PDI de la UC, para subsanar, en su caso, el defecto que haya motivado su exclusión. Aquellas que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto o justifiquen su derecho a ser incluidas quedarán definitivamente excluidas del proceso selectivo.
4.3 A los efectos de subsanación deberán presentarse tantas solicitudes como plazas quieran ser subsanadas, indicando claramente el número de plaza a la que desea sea incorporada la documentación que aporta, por lo que, en caso de duda, no se considerará subsanada ninguna de las plazas quedando, en consecuencia, excluida la persona candidata en todas.
La presentación de documentación a efectos de subsanación será efectuada mediante solicitud de subsanación, dirigida a la Sección de Personal Docente, por instancia básica en Sede Electrónica de la Universidad de Cantabria.
4.4 Finalizado el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas, la Vicerrectora de Profesorado dictará resolución aprobando la lista definitiva de personas admitidas y excluidas, que se publicará en la forma anteriormente establecida. Contra esta resolución las personas interesadas podrán interponer recurso en los términos previstos en el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
5.1 La composición de las Comisiones es la que figura en el anexo II de esta convocatoria.
En lo relativo a su composición, sustituciones y funcionamiento, se estará a lo previsto en la «Normativa por la que se regulan los concursos para la provisión de plazas de profesorado de los Cuerpos Docentes y Permanente Laboral de la Universidad de Cantabria», aprobada por el Consejo de Gobierno con fecha 18 de julio de 2024 y modificada por acuerdo de 20 de mayo de 2025 (BOC de 21 de mayo de 2025).
5.2 Los miembros seleccionados deberán declarar sus posibles conflictos de interés y renunciar, en su caso, a formar parte de la comisión. El conflicto de interés motivará la renuncia, y posterior nombramiento de una persona suplente, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias respecto de alguna de las personas candidatas:
a) Haber sido coautor o coautora de publicaciones o patentes en los últimos seis años.
b) Haber tenido relación contractual o ser miembro de los equipos de investigación que participan en proyectos o contratos de investigación junto con la persona candidata.
c) Ser o haber sido director/a de la tesis doctoral, defendida en los últimos seis años.
d) En todo caso, los miembros seleccionados deberán abstenerse cuando concurra alguna de las causas de abstención reconocidas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
5.3 Las Comisiones de Selección, en cuanto órganos de selección de personal, gozarán de autonomía funcional y se hallarán facultadas para resolver las cuestiones no previstas en las respectivas bases de la convocatoria, así como para adoptar aquellos acuerdos necesarios para llevar a buen fin los procesos selectivos. Sus actuaciones se hallarán sometidas a la Ley 40/2015, de 1 de noviembre y, a efectos de impugnación de sus decisiones, se considerarán dependientes de la Rectora.
5.4 Los criterios generales de valoración que utilizarán las Comisiones serán los aprobados en la Normativa de la Universidad de Cantabria arriba mencionada, y que figuran en el anexo III de esta convocatoria. Los criterios objetivos de valoración de los méritos para cada uno de los apartados del baremo serán aprobados en el Acto de Constitución de la Comisión para cada plaza convocada, y se publicarán en el tablón de anuncios del departamento y complementariamente en la página Web de Concursos PDI de la UC.
5.5 El tiempo transcurrido entre la publicación de la convocatoria y la propuesta de provisión del concurso no podrá exceder de seis meses. A los efectos del cómputo de dicho plazo, se excluirá el mes de agosto durante el cual no tendrán lugar actuaciones de las Comisiones.
6.1 Una vez iniciado el proceso de admisión de las personas candidatas y, en todo caso, con anterioridad a la finalización del periodo de admisión de solicitudes, el/la Presidente de la Comisión convocará a todos los miembros titulares de la misma, para proceder a su constitución y determinar los criterios detallados para la valoración del concurso (anexo III) y el modo de presentación de la documentación. La constitución de la Comisión, que se realizará por videoconferencia, requiere la presencia de todos sus miembros titulares, sin perjuicio de que pueda ser necesario convocar a algún suplente según lo previsto en el artículo 10.5 de la citada normativa de concursos de la Universidad de Cantabria, que desde ese momento actuaría como titular.
6.2 Tras finalizar el proceso de admisión y publicadas la lista provisional y definitiva de personas admitidas y excluidas, la sección de personal docente enviará al Presidente/a de la Comisión correspondiente la lista de personas aspirantes admitidas, así como toda la documentación aportada por ellas para justificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para acceder al concurso.
6.3 El/la Presidente/a de la Comisión notificará por correo electrónico a las personas candidatas el lugar, fecha y hora del acto de presentación e indicará el modo de presentación de la documentación, con una antelación mínima de diez días naturales.
6.4 El acto de presentación, que será público, se realizará en modalidad presencial para las personas candidatas y para los miembros de la Comisión de la Universidad de Cantabria, pudiendo actuar por medios electrónicos los miembros externos. Este consistirá en su presentación e identificación ante la comisión y la entrega a su Presidente/a de la documentación siguiente:
– Curriculum vitae, en modelo normalizado según anexo IV en formato electrónico, en el que la persona concursante detallará su historial académico, experiencia docente e investigadora (incluyendo la de transferencia e intercambio de conocimiento) y, en su caso, también la experiencia asistencial sanitaria.
– Un ejemplar en formato electrónico de todos los méritos alegados y los documentos acreditativos de lo consignado en el mismo en formato PDF y organizado en carpetas según el orden en el que aparecen los apartados del currículo que identifique claramente su contenido. Se enviará a la Comisión en formato comprimido (ZIP) de acuerdo o como la Comisión lo determine en el acto de constitución.
– El proyecto docente y de investigación (incluyendo la transferencia e intercambio de conocimiento) en formato electrónico que la persona concursante propone para la exposición y defensa ante la comisión. Este deberá estar contextualizado en un plan de estudios vigente en la UC y, más concretamente, en la docencia asignada al departamento donde se convoque la plaza. El proyecto docente incluirá, al menos, el programa de una asignatura básica u obligatoria de Grado o de Máster oficial de, al menos, 5 créditos ECTS (o de varias asignaturas de los títulos anteriores hasta llegar al mínimo).
La documentación a la que hace referencia este apartado no se adjuntará en ningún caso junto con la solicitud de admisión al concurso.
En este mismo acto se determinará mediante sorteo el orden de actuación de las personas candidatas presentadas para realizar la primera prueba, y se fijará el lugar, día y hora del comienzo de la misma. Igualmente se fijará el plazo durante el cual las personas candidatas podrán examinar la documentación presentada por las demás concursantes, y el lugar donde podrán hacerlo. Se publicará la lista de las personas presentadas, el tiempo y lugar para examinar la documentación, y el lugar, día y hora en que comenzará la primera prueba en el tablón de anuncios del departamento y en la puerta de acceso al lugar de celebración y complementariamente en la página Web de Concursos PDI de la UC.
6.5 La valoración del currículo se ajustará al baremo detallado que la comisión indique, y que se ajustará a lo establecido en los criterios de valoración establecidos en el anexo III.
Los méritos serán valorados en relación con la especialidad de conocimiento para la que se convocan las plazas. El baremo se estructurará en cinco apartados: Docencia, Investigación, Actividad asistencial (en su caso), Liderazgo y Otros méritos.
El baremo previamente definido y propuesto por la Comisión deberá recoger de manera detallada los ítems que se valorarán en cada subapartado de los apartados anteriores y la puntuación máxima (o en porcentaje) de cada uno de ellos en el caso de que saturara. La puntuación total del baremo de la plaza será de 100 puntos. A tal efecto, el valor otorgado a cada uno de dichos apartados estará en el rango determinado en el anexo III. El peso dado al apartado docente e investigador y asistencial en su caso, será análogo. Asimismo, en el baremo se determinará el coeficiente a aplicar a cada uno de los méritos valorados en función de la afinidad al perfil de la plaza. Estos coeficientes serán fijos y se establecerán de acuerdo a lo siguiente: 1 si es del perfil; un valor entre 0,3 y 0,7 si es afín y un valor de hasta 0,2 si no es afín. Se considerarán afines, para cada una de las especialidades de conocimiento, al menos aquellas que se recogen en el anexo IV de la normativa de la Universidad de Cantabria, en la fecha de publicación de la convocatoria. El anexo será actualizado en función de los acuerdos que, al respecto, adopten los consejos de departamento y se publicará en la página web del vicerrectorado competente en materia de profesorado y de la sección de PDI.
La Comisión llevará a cabo la valoración de los méritos acreditados por las personas candidatas de acuerdo con el baremo establecido. La falta de justificación documental de los méritos siempre que se encuentren incluidos en el currículo será subsanable, debiendo conferirse a las personas candidatas un plazo de cinco días para su aportación. La persistencia en su no aportación supondrá la no valoración de los mismos por la Comisión.
6.6 La primera prueba, que será pública, consistirá en la exposición por la persona candidata ante la Comisión, durante un tiempo máximo de una hora, y posterior debate con la misma, durante un tiempo máximo de dos horas, de su curriculum vitae y del proyecto docente y proyecto investigador que propone desarrollar. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente/a un informe con una valoración numérica y motivada sobre cada persona candidata, ajustada a los criterios establecidos y respetando lo señalado en el artículo 9 de la Normativa por la que se regulan los concursos para la provisión de plazas de profesorado de los cuerpos docentes y permanente laboral de la Universidad de Cantabria. Esta valoración podrá realizarse también de forma colegiada. Los resultados de la primera prueba serán publicados en el lugar de celebración de las pruebas y complementariamente en el tablón de anuncios del departamento y la página Web de Concursos PDI de la UC, junto con la notificación del lugar, día y hora a la que se convoca a las personas candidatas que hayan superado la primera prueba para desarrollar la segunda.
6.7 La segunda prueba, que será pública, consistirá en la presentación ante la Comisión, durante un tiempo máximo de una hora, y posterior debate con la misma, durante un tiempo máximo de dos horas, de un tema incluido en el programa presentado en el proyecto docente y elegido por la persona concursante, de entre tres sacados a sorteo. A efectos de realizar el sorteo, el programa deberá estructurarse en, al menos, diez temas. La persona candidata dispondrá de dos horas para preparar su exposición. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente/a un informe con la valoración numérica y motivada sobre la actuación de cada concursante de acuerdo a los criterios publicados. Esta valoración podrá realizarse también de forma colegiada. Los resultados de esta prueba serán publicados en el lugar de celebración de las pruebas y complementariamente en el tablón de anuncios del departamento y la página Web de Concursos PDI de la UC.
6.8 El/la Secretario/a de la Comisión cumplimentará las actas en el que se recojan las actuaciones realizadas. Estas serán firmadas por el/la Presidente/a y el/la Secretario/a de la Comisión. Las actas recogerán los miembros de la Comisión presentes en cada acto.
7.1 En el plazo máximo de diez días hábiles desde el acto de presentación, salvo que se requiriera la subsanación señalada en el apartado 6.5, en cuyo caso el plazo será ampliado conforme a tal circunstancia, la Comisión formulará la propuesta de provisión a favor de la persona o personas candidatas con mayor puntuación hasta el número de plazas convocadas. Asimismo, la Comisión proporcionará una lista en orden de prelación y con la puntuación obtenida con quienes hayan superado las pruebas del proceso selectivo, destinada a resolver las situaciones de renuncia o imposibilidad previstas en los artículos 13 y 14 de la normativa por la que se regulan los concursos para la provisión de plazas de profesorado de los cuerpos docentes y permanente laboral de la UC. En todo caso, la Comisión sólo podrá proponer la provisión de plazas a favor de un número de personas que no supere el número de las plazas convocadas.
7.2 Todos los concursos podrán resolverse con la no provisión de plazas, cuando a juicio motivado de la Comisión las personas candidatas no se adecuen al perfil, características y exigencias académicas y/o investigadoras de las mismas.
7.3 Como criterio de desempate, en igualdad de condiciones de idoneidad, tendrán preferencia para ser nombradas las personas del sexo menos representado del cuerpo docente correspondiente a la plaza en concurso, dentro del departamento donde se convoca la plaza.
7.4 De producirse una renuncia, o cualquier otra causa que impidiese el nombramiento de una persona candidata propuesta por la C omisión, la plaza se adjudicará o propondrá a favor de la siguiente de la lista en el orden de prelación formulado por la Comisión.
7.5 Tras depositar la propuesta de nombramiento y el acta en el repositorio electrónico habilitado a tal efecto, el/la Secretario/a informará de dicha circunstancia a la sección de PDI.
7.6 La sección de PDI publicará la propuesta de la comisión en la página Web de concursos PDI de la UC.
7.7 Contra la propuesta de provisión de la Comisión, las personas admitidas al concurso podrán presentar reclamación ante la Rectora, en el plazo máximo de diez días hábiles contados desde el día siguiente al de su publicación de la propuesta en la página Web de Concursos PDI de la UC. En este caso, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que sea expresamente resuelta la reclamación interpuesta, o se haya producido la desestimación presunta. La interposición de la reclamación suspenderá los nombramientos.
Esta reclamación será resuelta por la Rectora. La reclamación será valorada por la comisión de reclamaciones prevista en el artículo 73 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, compuesta por miembros designados en la forma prevista en los Estatutos, con los requisitos establecidos en la normativa aplicable. La comisión deberá solicitar informe a los miembros de la comisión de selección contra cuya propuesta se hubiera presentado la reclamación, se dará audiencia a las personas candidatas que hubieran participado en las pruebas y examinará el expediente relativo al concurso. Dicha comisión valorará la reclamación, ratificando o no la propuesta reclamada, en el informe que tendrá carácter vinculante para la Rectora. El plazo de resolución será de tres meses a partir de la presentación de la reclamación. Dicha resolución pone fin a la vía administrativa, y será impugnable directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y potestativamente en reposición. de no dictarse resolución expresa en plazo, la persona reclamante entenderá desestimada su reclamación a los efectos de interponer recurso judicial.
Si la resolución no ratificase la propuesta, se retrotraerá el expediente al momento en que se produjo el vicio, debiendo la comisión de selección efectuar nueva propuesta, todo ello en los términos que se deriven del informe de la comisión de reclamaciones y la correspondiente resolución rectoral.
Las personas propuestas deberán acreditar que reúnen los requisitos exigidos por la legislación vigente, en el plazo de veinte días siguientes a la citada publicación. Si aquellas no presentaran la documentación requerida se proseguirán los trámites indicados con la siguiente persona en el orden de prelación formulado por la Comisión. Quienes no presentasen la documentación requerida, o del examen de la misma se dedujera que no reúnen los requisitos exigidos, no podrán ser objeto de nombramiento, sin perjuicio de las responsabilidades legales en que pudieran haber incurrido.
Para ello, deberán presentar en la Oficina de asistencia en materia de Registro de la Universidad de Cantabria, los siguientes documentos:
a) Original o copia electrónica auténtica del título de Doctor/a (anverso y reverso) y de la acreditación ANECA a la figura correspondiente.
b) Certificado médico oficial de no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que sea incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes a Profesor/a de Universidad.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a de ninguna Administración Pública en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas. Quienes no posean la nacionalidad española deberán acreditar no haber sido objeto de sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.2 del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.
Quienes tuvieran la condición de funcionarios/as de carrera en activo, estarán exentos/as de justificar los requisitos de los apartados b y c, debiendo presentar certificación del Ministerio u organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionario/a y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.
Los/las funcionarios/as de carrera que se encuentren prestando servicios en la Universidad de Cantabria estarán exentos/a de presentar la justificación de los apartados b y c, así como la hoja de servicios mencionada en el párrafo anterior.
Quienes se encuentren prestando servicios en la Universidad de Cantabria en la figura de Profesorado Contratado Doctor con carácter permanente o Profesorado Permanente Laboral, estarán exentos de justificar estos requisitos.
Cumplida la presentación de documentos, la Rectora procederá a los nombramientos conforme a la propuesta realizada, ordenará su inscripción en el correspondiente registro de personal y su publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Cantabria, así como su comunicación al Consejo de Universidades.
En el plazo máximo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del nombramiento en el BOE, la persona propuesta deberá tomar posesión de su plaza en la Universidad de Cantabria.
La presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá ser impugnada mediante recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Santander en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación. Potestativamente, podrá interponerse recurso de reposición ante la Rectora en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación; en este caso no podrá interponerse el recurso contencioso-administrativo antes mencionado hasta que sea resuelto expresamente o se produzca la desestimación presunta del recurso de reposición.
Santander, 24 de junio de 2025.–La Rectora, María Concepción López Fernández.
Concurso de acceso n.º: 24/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados.
Departamento: Dpto. Administración de Empresas.
Perfil docente: Comercialización e Investigación de Mercados.
Perfil investigador: Comercialización e Investigación de Mercados.
Oferta de empleo público: 2023.
Concurso de acceso n.º: 25/25
Número de plazas: 2.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Organización de Empresas.
Departamento: Dpto. Administración de Empresas.
Perfil docente: Organización de Empresas.
Perfil investigador: Organización de Empresas.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 26/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Física de la Materia Condensada.
Departamento: Dpto. Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada.
Perfil docente: Física de la Materia Condensada.
Perfil investigador: Física de la Materia Condensada.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 27/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Prehistoria.
Departamento: Dpto. Ciencias Históricas.
Perfil docente: Prehistoria.
Perfil investigador: Prehistoria.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 28/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Construcciones Navales.
Departamento: Dpto. Ciencias y Técnicas de la Navegación y de la Construcción Naval.
Perfil docente: Construcciones Navales.
Perfil investigador: Construcciones Navales.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 29/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Derecho Civil.
Departamento: Dpto. Derecho Privado.
Perfil docente: Derecho Civil.
Perfil investigador: Derecho Civil.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 30/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Derecho Administrativo.
Departamento: Dpto. Derecho Publico.
Perfil docente: Derecho Administrativo.
Perfil investigador: Derecho Administrativo.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 31/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Derecho Eclesiástico del Estado.
Departamento: Dpto. Derecho Público.
Perfil docente: Derecho Eclesiástico del Estado.
Perfil investigador: Derecho Eclesiástico del Estado.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 32/25
Número de plazas: 2.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Economía Aplicada.
Departamento: Dpto. Economía.
Perfil docente: Economía Aplicada.
Perfil investigador: Economía Aplicada.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 33/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/A Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico.
Departamento: Dpto. Economía.
Perfil docente: Fundamentos del Análisis Económico.
Perfil investigador: Fundamentos del Análisis Económico.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 34/25
Número de plazas: 2.
Cuerpo: Profesor/a Titular de Universidad.
Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar.
Departamento: Dpto. Educación.
Perfil docente: Didáctica y Organización Escolar.
Perfil investigador: Didáctica y Organización Escolar.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 35/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Educación Física y Deportiva.
Departamento: Dpto. Educación.
Perfil docente: Educación Física y Deportiva.
Perfil investigador: Educación Física y Deportiva.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 36/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Departamento: Dpto. Educación.
Perfil docente: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Perfil investigador: Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 37/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Enfermería.
Departamento: Dpto. Enfermería.
Perfil docente: Enfermería.
Perfil investigador: Enfermería.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 38/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Filología Inglesa.
Departamento: Dpto. Filología.
Perfil docente: Filología Inglesa.
Perfil investigador: Filología Inglesa.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 39/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Medicina Legal y Forense.
Departamento: Dpto. Fisiología y Farmacología.
Perfil docente: Medicina Legal y Forense.
Perfil investigador: Medicina Legal y Forense.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 40/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Análisis Geográfico Regional.
Departamento: Dpto. Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio.
Perfil docente: Análisis Geográfico Regional.
Perfil investigador: Análisis Geográfico Regional.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 41/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Departamento: Dpto. Ingeniería de Comunicaciones.
Perfil docente: Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Perfil investigador: Teoría de la Señal y Comunicaciones.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 42/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Departamento: Dpto. Ingeniería Informática y Electrónica.
Perfil docente: Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Perfil investigador: Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 43/25
Número de plazas: 2.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Ingeniería Química.
Departamento: Dpto. Ingenierías Química y Biomolecular.
Perfil docente: Ingeniería Química.
Perfil investigador: Ingeniería Química.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 44/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Matemática Aplicada.
Departamento: Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación.
Perfil docente: Matemática Aplicada.
Perfil investigador: Matemática Aplicada.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 45/25
Número de plazas: 2.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Análisis Matemático.
Departamento: Dpto. Matemáticas, Estadística y Computación.
Perfil docente: Análisis Matemático.
Perfil investigador: Análisis Matemático.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 46/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Didáctica de la Matemática.
Departamento: Dpto. Matemáticas, Estadística y Computación.
Perfil docente: didáctica de la Matemática.
Perfil investigador: Didáctica de la Matemática.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 47/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Ingeniería Química.
Departamento: Dpto. de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos.
Perfil docente: Ingeniería Química.
Perfil investigador: Ingeniería Química.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 48/25
Número de plazas: 1.
Cuerpo: Profesor/a de Universidad.
Área de conocimiento: Química Inorgánica.
Departamento: Dpto. de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos.
Perfil docente: Química Inorgánica.
Perfil investigador: Química Inorgánica.
Oferta de empleo público: 2024.
Concurso de acceso n.º: 24/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Ana María Serrano Bedia. Catedrática de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña María José Sanzo Pérez. Catedrática de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal 2: Don Arturo Molina Collado. Catedrático de Universidad. Universidad de Castilla-La Mancha.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Ignacio Llorente García. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Elisa Pilar Baraibar Diez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña Carmen Camarero Izquierdo. Catedrática de Universidad. Universidad de Valladolid.
Vocal suplente 1.2: Doña Blanca Isabel Hernández Ortega. Catedrática de Universidad. Universidad de Zaragoza.
Vocal suplente 2.1: Don Juan Sánchez Fernández. Catedrático de Universidad. Universidad de Granada.
Vocal suplente 2.2: Don Víctor Iglesias Arguelles. Catedrático de Universidad. Universidad de Oviedo.
Concurso de acceso n.º: 25/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Beatriz Blanco Rojo. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña María Luz Martín Peña. Catedrática de Universidad. Universidad Rey Juan Carlos.
Vocal 2: Don José Moyano Fuentes. Catedrático de Universidad. Universidad de Jaén.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Lidia Sánchez Ruiz. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Carlos López Gutiérrez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña María del Mar Rodríguez Domínguez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Vigo.
Vocal suplente 1.2: Doña María Mercedes Vila Alonso. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Vigo.
Vocal suplente 2.1: Don Juan Manuel Maqueira Marín. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Jaén.
Vocal suplente 2.2: Don José Carlos Casillas Bueno. Catedrático de Universidad. Universidad de Sevilla.
Concurso de acceso n.º: 26/25
Comisión titular
Presidente: Don Luis Fernández Barquín. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Félix Ritort Farran. Catedrático de Universidad. Universitat de Barcelona.
Vocal 2: Doña Bibi Malmal Moshtaghion Entezari. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Sevilla.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don José Ignacio Espeso Martínez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Francisco Javier Junquera Quintana. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don David Míguez Gómez. Profesor Titular de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Vocal suplente 1.2: Don José María Soler Torroja. Catedrático de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Vocal suplente 2.1: Doña Eva María Fernández Sánchez. Profesora Titular de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Vocal suplente 2.2: Doña M.ª Pilar Marín Palacios. Catedrática de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Concurso de acceso n.º: 27/25
Comisión titular
Presidente: Don César González Sainz. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña Julia Maroto Genover. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Girona.
Vocal 2: Don Eudald Carbonell Roura. Catedrático de Universidad. Universitat Rovira i Virgili.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Jesús Emilio González Urquijo. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Alicia Ruiz Gutiérrez. Catedrática de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña María de La Paz Román Díaz. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Almería.
Vocal suplente 1.2: Doña Elena Grau Almero. Catedrática de Universidad. Universitat de València.
Vocal suplente 2.1: Don Joan Daura Lujan. Profesor Titular de Universidad. Universitat de Barcelona.
Vocal suplente 2.2: Don Mario Menéndez Fernández. Catedrático de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Concurso de acceso n.º: 28/25
Comisión titular
Presidente: Don José Ramón San Cristóbal Mateo. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña Alba Martínez López. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Vocal 2: Don Raúl García Bercedo. Profesor Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Francisco José Sánchez Díaz de La Campa. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Pablo Bernardo Castro Alonso. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña Laura Castro Santos. Profesora Titular de Universidad. Universidade da Coruña.
Vocal suplente 1.2: Doña M. Mercedes del Coro Fernández Feal. Catedrática de Escuela Universitaria. Universidade da Coruña.
Vocal suplente 2.1: Don Alberto López Arraiza. Profesor Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Vocal suplente 2.2: Don Javier Bouza Fernández. Profesor Titular de Universidad. Universidade da Coruña.
Concurso de acceso n.º: 29/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Silvia Tamayo Haya. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña Isabel Espin Alba. Profesora Titular de Universidad. Universidade de Santiago de Compostela.
Vocal 2: Don Eugenio Carolo Llamas Pombo. Catedrático de Universidad. Universidad de Salamanca.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Sonia Martín Santisteban. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Jorge Luis Tomillo Urbina. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña Leticia García Villaluenga. Profesora Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal suplente 1.2: Doña Nieves Martínez Rodríguez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca.
Vocal suplente 2.1: Don Andrés Augusto Domínguez Luelmo. Catedrático de Universidad. Universidad de Valladolid.
Vocal suplente 2.2: Don Javier Plaza Penades. Catedrático de Universidad. Universitat de València.
Concurso de acceso n.º: 30/25
Comisión titular
Presidente: Don Juan Enrique Varona Alabern. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Pablo Meix Cereceda. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Castilla-La Mancha.
Vocal 2: Doña Dolors Canals Ametller. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Girona.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña M.ª Consolación Arranz de Andrés. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Jesús María de Miguel Bárcena. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Roberto Bustillo Bolado. Catedrático de Universidad. Universidad de Vigo.
Vocal suplente 1.2: Don José Suay Rincón. Catedrático de Universidad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Vocal suplente 2.1: Doña Nuria Magaldi Mendaña. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Córdoba.
Vocal suplente 2.2: Doña Concepción Barrero Rodríguez. Catedrática de Universidad. Universidad de Sevilla.
Concurso de acceso n.º: 31/25
Comisión titular
Presidente: Don José Ignacio Solar Cayón. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Rafael Valencia Candalija. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal 2: Doña Carmen Carcimartín Montero. Catedrática de Universidad. Universidade da Coruña.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Jesús María de Miguel Bárcena. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Carlota Ruiz de Velasco Punín. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Juan González Ayesta. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 1.2: Don Ángel López-Sidro López. Catedrático de Universidad. Universidad de Jaén.
Vocal suplente 2.1: Doña Francisca Pérez Madrid. Catedrática de Universidad. Universitat de Barcelona.
Vocal suplente 2.2: Doña María del Mar Martín García. Catedrática de Universidad. Universidad de Almería.
Concurso de acceso n.º: 32/25
Comisión titular
Presidente: Don José María Sarabia Alegría. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Miguel Ángel Negrín Hernández. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Vocal 2: Doña Isabel Pardo García. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Castilla La Mancha.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Juan Manuel Rodríguez Poo. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Adolfo Jesús Maza Fernández. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Mauro Hernán Mediavilla Bordalejo. Profesor Titular de Universidad. Universitat de València.
Vocal suplente 1.2: Don Santiago Álvarez García. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 2.1: Doña Laura Cabiedes Miragaya. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 2.2: Doña María de La O Barroso González. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Huelva.
Concurso de acceso n.º: 33/25
Comisión titular
Presidente: Don Rubén Sainz González. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Álvaro Hidalgo Vega. Catedrático de Universidad. Universidad de Castilla La Mancha.
Vocal 2: Doña Haydee Corina Lugo Arocha. Profesora Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Ingrid Mateo Mantecon. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Ramón Núñez Sánchez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Modest Fluvia Font. Catedrático de Universidad. Universitat de Girona.
Vocal suplente 1.2: Don Julio Rodríguez Puerta. Profesor Titular de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Vocal suplente 2.1: Doña Cristina Sarasa Fernández. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Zaragoza.
Vocal suplente 2.2: Doña Sonia Sotoca López. Catedrática de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Concurso de acceso n.º: 34/25
Comisión titular
Presidenta: Doña M.ª Rosa García Ruiz. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña Anabel Moriña Díez. Catedrática de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal 2: Don Sebastiá Verger Gelabert. Catedrático de Universidad. Universitat de les Illes Balears.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña M.ª del Carmen Álvarez Álvarez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Ana Castro Zubizarreta. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña María Dolors Forteza Forteza. Profesora Titular de Universidad. Universitat de les Illes Balears.
Vocal suplente 1.2: Doña María Soledad García Gómez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal suplente 2.1: Don Jesús Rodríguez Rodríguez. Catedrático de Universidad. Universidade de Santiago de Compostela.
Vocal suplente 2.2: Don Pablo Cortés González. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Málaga.
Concurso de acceso n.º: 35/25
Comisión titular
Presidente: Don Jesús Romero Morante. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Rodrigo Pardo García. Profesor Titular de Universidad. Universidad Politécnica de Madrid.
Vocal 2: Doña Lourdes Sarmiento Ramos. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Susana Rojas Pernia. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Paula Renés Arellano. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Angel Luis Pérez Pueyo. Profesor Titular de Universidad. Universidad de León.
Vocal suplente 1.2: Don Ignacio Refoyo Roman. Profesor Titular de Universidad. Universidad Politécnica de Madrid.
Vocal suplente 2.1: Doña Ruth Jiménez Castuera. Catedrática de Universidad. Universidad de Extremadura.
Vocal suplente 2.2: Doña María de Los Angeles Fernández Villarino. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Vigo.
Concurso de acceso n.º: 36/25
Comisión titular
Presidente: Don Íñigo González de la Fuente. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don José Gutiérrez Pérez. Catedrático de Universidad. Universidad de Granada.
Vocal 2: Doña Mercedes Torrado Fonseca. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Barcelona.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Marta García Lastra. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Jesús Romero Morante. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don José Quintanal Díaz. Profesor Titular de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Vocal suplente 1.2: Don Gregorio Rodríguez Gómez. Catedrático de Universidad. Universidad de Cádiz.
Vocal suplente 2.1: Doña Camino Ferreira Vila. Profesora Titular de Universidad. Universidad de León.
Vocal suplente 2.2: Doña María Reina Ferrández Berrueco. Catedrática de Universidad. Universitat Jaume I.
Concurso de acceso n.º: 37/25
Comisión titular
Presidenta: Doña María José Noriega Borge. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña Macarena Romero Martínez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Huelva.
Vocal 2: Don Raúl Juárez Vela. Profesor Titular de Universidad. Universidad de La Rioja.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña María Elena Castro Fernández. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Álvaro Marcelino Díaz Martínez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña María del Pilar Mosteiro Díaz. Catedrática de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 1.2: Doña Cristina Liébana Presa. Profesora Titular de Universidad. Universidad de León.
Vocal suplente 2.1: Don José Rafael González López. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal suplente 2.2: Don Ángel Gasch Gallén. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Zaragoza.
Concurso de acceso n.º: 38/25
Comisión titular
Presidente: Don Alfredo Moro Martín. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Javier Ruano García. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Salamanca.
Vocal 2: Doña Alejandra Moreno Álvarez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Oviedo.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Francisco Gallardo del Puerto. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Laura Mier Pérez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Antonio Andrés Ballesteros González. Catedrático de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Vocal suplente 1.2: Don Didac Llorens Cubedo. Profesor Titular de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Vocal suplente 2.1: Doña Carla María Rodríguez González. Catedrática de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 2.2: Doña Cristina Garrigós González. Catedrática de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Concurso de acceso n.º: 39/25
Comisión titular
Presidenta: Doña María Amor Hurlé González. Catedrática de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña María José Prieto Castello. Profesora Titular de Universidad. Universidad Miguel Hernández.
Vocal 2: Don Eduardo Arroyo Pardo. Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Fernando Salmón Muñiz. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Carlos Manuel Martínez Campa. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña María Sol Rodríguez Calvo. Catedrática de Universidad. Universidade de Santiago de Compostela.
Vocal suplente 1.2: Doña M. Teresa Alfonso Galán. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Alcalá.
Vocal suplente 2.1: Don Eloy Girela López. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Córdoba.
Vocal suplente 2.2: Don Antonio Salas Ellacuriaga. Catedrático de Universidad. Universidade de Santiago de Compostela.
Concurso de acceso n.º: 40/25
Comisión titular
Presidente: Don Alberto Ansola Fernández. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Antonio Manuel Rico Amoros. Catedrático de Universidad. Universitat D'Alacant/Universidad de Alicante.
Vocal 2: Doña Dolores Sánchez Aguilera. Profesora Titular de Universidad. Universitat de Barcelona.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Carolina Garmendia Pedraja. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Victoria Rivas Mantecón. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Emilio Chuvieco Salinero. Catedrático de Universidad. Universidad de Alcalá.
Vocal suplente 1.2: Don José María López Vizoso. Profesor Titular de Universidad. Universidade da Coruña.
Vocal suplente 2.1: Doña Ester Sáez Pombo. Profesora Titular de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Vocal suplente 2.2: Doña María del Carmen Muguruza Cañas. Profesora Titular de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Concurso de acceso n.º: 41/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Beatriz Aja Abelán. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don José Ramón Montejo Garai. Catedrático de Universidad. Universidad Politécnica de Madrid.
Vocal 2 Doña Ana María Bernardos Barbolla. Profesora Titular de Universidad. Universidad Politécnica de Madrid.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Jesús María Ibáñez Díaz. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don José Basterrechea Verdeja. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Carlos Gómez Peña. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Valladolid.
Vocal suplente 1.2: Don Daniel Pastor Abellán. Catedrático de Universidad. Universitat Politècnica de València.
Vocal suplente 2.1: Doña Ana María Barbancho Pérez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Málaga.
Vocal suplente 2.2: Doña María Elena Abdo Sánchez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Málaga.
Concurso de acceso n.º: 42/25
Comisión titular
Presidente: Don Enrique Vallejo Gutiérrez. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Samer Hassan Collado. Profesor Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal 2: Doña María Julia Flores Gallego. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Castilla-La Mancha.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don José Luis Bosque Orero. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña María del Carmen Martínez Fernández. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Oliverio González Alonso. Catedrático de Escuela Universitaria. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 1.2: Don Francisco Mata Mata. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Jaén.
Vocal suplente 2.1: Doña Nieves Rodríguez Brisaboa. Catedrática de Universidad. Universidade da Coruña.
Vocal suplente 2.2: Doña Nuria Gómez Blas. Profesora Titular de Universitaria. Universidad Politécnica de Madrid.
Concurso de acceso n.º: 43/25
Comisión titular
Presidente: Don Ignacio Fernández Olmo. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don José Rodríguez Mirasol. Catedrático de Universidad. Universidad de Málaga.
Vocal 2: Doña Luisa Calvo Hernández. Catedrática de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Martín Olazar Aurrekoetxea. Catedrático de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Presidencia suplente 2: Doña María Gloria Villora Cano. Catedrática de Universidad. Universidad de Murcia.
Vocal suplente 1.1: Don Mariano Martín Martín. Catedrático de Universidad. Universidad de Salamanca.
Vocal suplente 1.2: Don Javier Ereña Loizaga. Catedrático de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Vocal suplente 2.1: Doña Victoria Eugenia Santos Mazorra. Catedrática de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal suplente 2.2: Doña María Astrid Barona Fernández. Catedrática de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Concurso de acceso n.º: 44/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Elena Esperanza Álvarez Sáiz. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Miguel Ángel López Guerrero. Catedrático de Universidad. Universidad de Castilla-La Mancha.
Vocal 2: Doña Chelo Ferreira González. Catedrática de Universidad. Universidad de Zaragoza.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña María Reyes Ruiz Cobo. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña María Patricia Gómez García. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Francisco Enrique Velasco Angulo. Profesor Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Vocal suplente 1.2: Don Javier Jesús Bilbao Landache. Profesor Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Vocal suplente 2.1: Doña María Isabel Asensio Sevilla. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca.
Vocal suplente 2.2: Doña Araceli Queiruga Dios. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca.
Concurso de acceso n.º: 45/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Delfina Gómez Gandarillas. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don David Perez Garcia. Catedrático de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal 2: Doña Concepcion García Vazquez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cádiz.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Carlos Beltrán Álvarez. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2. Doña María Cecilia Pola Méndez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Manuel González Burgos. Catedrático de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal suplente 1.2: Don José Antonio Facenda Aguirre. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Sevilla.
Vocal suplente 2.1: Doña María Victoria Velasco Collado. Catedrática de Universidad. Universidad de Granada.
Vocal suplente 2.2: Doña María Concepción Muriel Patino. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cádiz.
Concurso de acceso n.º: 46/25
Comisión titular
Presidente: Don Jesús Araujo Gómez. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Doña María del Mar López Martín. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Almería.
Vocal 2: Don Benjamín García Gigante. Profesor Titular de Universidad. Universidad Autónoma de Madrid.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña Delfina Gómez Gandarillas. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Doña Beatriz Porras Pomares. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Doña Alicia Bruno Castañeda. Profesora Titular de Universidad. Universidad de La Laguna.
Vocal suplente 1.2: Doña María Luisa Novo Martín. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Valladolid.
Vocal suplente 2.1: Don José María Marban Prieto. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Valladolid.
Vocal suplente 2.2: Don Pablo Beltrán Pellicer. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Zaragoza.
Concurso de acceso n.º: 47/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Amaia Lobo García de Cortázar. Catedrática de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don José Rubén Ruiz Femenia. Profesor Titular de Universidad. Universitat d'Alacant/Universidad de Alicante.
Vocal 2: Doña María de Los Angeles Andrés Sánchez. Profesora Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Doña María Luisa Pérez García. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don Javier Temprano González. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don José Antonio Caballero Suárez. Catedrático de Universidad. Universitat d'Alacant/Universidad de Alicante.
Vocal suplente 1.2: Don Asier Aranzábal Maiztegui. Profesor Titular de Universidad. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Vocal suplente 2.1: Doña María José Fernández Torres. Profesora Titular de Universidad. Universitat d'Alacant/Universidad de Alicante.
Vocal suplente 2.2: Doña María Teresa Cotes Palomino. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Jaén.
Concurso de acceso n.º: 48/25
Comisión titular
Presidenta: Doña Josefa Fernández Ferreras. Catedrática de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal 1: Don Jesús Rubén Berenguer Marín. Catedrático de Universidad. Universidad de La Rioja.
Vocal 2: Doña María Soledad San Román Vicente. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca.
Comisión suplente
Presidencia suplente 1: Don Alberto Coz Fernández. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Presidencia suplente 2: Don José María Saiz Vega. Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria.
Vocal suplente 1.1: Don Manuel Alejandro Presa Soto. Profesor Titular de Universidad. Universidad de Oviedo.
Vocal suplente 1.2: Don Pedro Jesús Maireles Torres. Catedrático de Universidad. Universidad de Málaga.
Vocal suplente 2.1: Doña Elisabet Castillo Martínez. Profesora Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
Vocal suplente 2.2: Doña Inmaculada Álvarez Serrano. Profesora Titular de Universidad. Universidad Complutense de Madrid.
PPL y PTU | CU | |||
---|---|---|---|---|
Primera prueba 70 %. | CV 70 %. | Docencia. | 20 %-50 % | 20 %-40 % |
Investigación. | 20 %-50 % | 20 %-40 % | ||
Asistencial (*). | 20 %-50 % | 20 %-45 % | ||
Liderazgo. | 0%-15 % | 20 %-40 % | ||
Otros méritos. | Hasta 5 % | Hasta 5 % | ||
Proyecto 30 %. | Calidad y adecuación del proyecto docente. | 20 %-40 % | 20 %-40 % | |
Calidad y adecuación del proyecto investigador y de transferencia. | 20 %-40 % | 20 %-40 % | ||
Capacidades del candidato para la exposición y debate ante la comisión. | 20 %-40 % | 20 %-40 % | ||
Segunda prueba 30 %. | Contenido y metodología de impartición del tema elegido. | 50 %-80 % | N/A | |
Contenidos, calidad y adecuación del trabajo de investigación. | N/A | 50 %-80 % | ||
Capacidades del candidato para la exposición y debate ante la comisión. | 20 %-50 % | 20 %-50 % | ||
(*) Sólo para plazas vinculadas. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid