Edukia ez dago euskaraz
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados, y una vez recibido el informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia a las modificaciones presentadas del plan de estudios del título con fecha de 20 de mayo de 2022,
Este rectorado ha resuelto lo siguiente:
Publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Física por la Universidad de Santiago de Compostela, que quedará configurado según consta en el anexo a esta resolución.
Santiago de Compostela, 16 de marzo de 2023.–El Rector, Antonio López Díaz.
Código RUCT: 4314596.
Rama de conocimiento: Ciencias.
Universidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela.
Modalidad de impartición: Presencial.
Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según el tipo de asignatura
| Tipo de asignatura | Créditos ECTS |
|---|---|
| Obligatorias. | 6 |
| Optativas. | 42 |
| Trabajo fin de máster. | 12 |
| Créditos totales. | 60 |
Cuadro 2. Plan de estudios del máster
| Materia | Carácter | Créditos | Curso | Módulo |
|---|---|---|---|---|
| Física computacional avanzada. | Obligatoria. | 6 | 1.º C | Materia Obligatoria. |
| Teoría cuántica de campos. | Optativa. | 6 | 1.º C | Especialidad en Física Nuclear y de Partículas. |
| Física de partículas I. | Optativa. | 6 | 1.º C | |
| Física de partículas II. | Optativa. | 6 | 1.º C | |
| Estructura y astrofísica nuclear. | Optativa. | 6 | 1.º C | |
| Ampliación estado sólido I. | Optativa. | 3 | 1.º C | Especialidad en Física de la Materia. |
| Ampliación estado sólido II. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Estructura electrónica de sólidos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Mecánica estadística I. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Mecánica estadística II. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física de superficies e interfases. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Caracterización experimental de la estructura de la materia. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Estado líquido. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Óptica de Fourier. | Optativa. | 3 | 1.º C | Especialidad en Física de la Luz y la Radiación. |
| Óptica no lineal. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Óptica cuántica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Materiales fotónicos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Radiación y propagación electromagnética. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Óptica integrada. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Fibras ópticas y comunicaciones. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Diseño e instrumentación óptica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Mecánica cuántica avanzada. | Optativa. | 3 | 1.º C | Especialidad en Física Fundamental. |
| Física de fluidos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Electrodinámica clásica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Acústica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Fenómenos de transporte. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Interacción radiación-materia. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física médica y dosimetría. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física medioambiental. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Teoría cuántica de campos avanzada. | Optativa. | 3 | 1.º C | Optativas Libres. |
| Física matemática. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física de astropartículas. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Técnicas experimentales en fotónica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Bioelectromagnetismo. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Electrones altamente correlacionados. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Detectores y aceleradores. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Técnicas de análisis y simulación en física nuclear y de partículas. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Fenómenos críticos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física no lineal. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física de polímeros. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Microfluidos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Física atmosférica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Sensores y procesado de señal. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Sistemas láser. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Fotónica de semiconductores. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Metrología y sensores fotónicos. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Fundamentos de información cuántica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Sistemas físicos para información cuántica. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Simulación avanzada de materiales. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Tecnologías en experimentos de precisión en física nuclear y de partículas. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Gravitación y cosmología avanzadas. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Aprendizaje automático en física. | Optativa. | 3 | 1.º C | |
| Trabajo fin de máster. | Obligatoria. | 12 | 1.º C | Trabajo Fin de Máster y Prácticas Externas. |
| Prácticas externas. | Optativa. | 3 | 1.º C |
Especialidades.
Para obtener el título de Máster Universitario en Física, del total de los créditos propuestos, el alumnado deberá cursar los 6 créditos de la materia obligatoria, 12 créditos del Trabajo de fin de máster, 24 correspondientes a materias de los módulos de optativas vinculadas a cualquiera de las cuatro especialidades del máster y, los otros 18 restantes puede elegirlos entre los contenidos en el catálogo de optativas libres o vinculadas.
El título contempla las siguientes especialidades:
– Física Nuclear y de Partículas.
– Física de la Materia.
– Física de la Luz y la Radiación.
– Física Fundamental.
Además de los requisitos generales del título, para obtener alguna de las especialidades previstas, el alumno/a deberá cumplir las siguientes condiciones:
1.ª) Cursar al menos 12 créditos de materias vinculadas a la especialidad elegida.
2.ª) Realizar el TFM vinculado a dicha especialidad.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril