Content not available in English
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Fundación para el Conocimiento madri+d, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 5 de octubre de 2021 (publicado en el BOE de 22 de octubre de 2021 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 6 de octubre de 2021) este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética.
Pozuelo de Alarcón, 21 de diciembre de 2021.–El Rector, Daniel Sada Castaño.
Tipología | ECTS |
---|---|
Formación básica. | 60 |
Obligatorias. | 144 |
Optativas. | 6 |
Prácticas externas. | 18 |
Trabajo fin de grado. | 12 |
Total. | 240 |
A continuación adjuntamos el esquema de la estructura del plan de estudios, en el cual se detalla la planificación temporal de módulos, materias y asignaturas (hay que tener en cuenta que 1 SEM y 2 SEM equivalen al primer curso; 3 SEM y 4 SEM equivalen al segundo curso; 5 SEM y 6 SEM equivalen al tercer curso; 7 SEM y 8 SEM equivalen al cuarto curso):
Módulo | Materia | Asignatura | Tipología | ECTS | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
Formación Básica. | Bioquímica. | Bioquímica. | FB | 9 | 1 y 2 SEM |
Química. | Fundamentos de Química. | FB | 6 | 1 SEM | |
Biología. | Biología Celular. | FB | 6 | 1 SEM | |
Anatomía Humana. | Anatomía Humana. | FB | 6 | 1 SEM | |
Fisiología. | Fisiología Humana. | FB | 9 | 1 y 2 SEM | |
Psicología. | Psicología y Alimentación. | FB | 6 | 2 SEM | |
Estadística. | Bioestadística. | FB | 6 | 2 SEM | |
Antropología. | Antropología. | FB | 6 | 3 y 4 SEM | |
Historia Occidental de la Alimentación. | FB | 6 | 4 SEM | ||
Ciencias de los Alimentos. | Estudio de los Alimentos. | Bromatología. | OB | 9 | 3 y 4 SEM |
Microbiología y Toxicología de los Alimentos. | OB | 6 | 3 SEM | ||
Procesado de los Alimentos. | Tecnología de los Alimentos. | OB | 3 | 4 SEM | |
Tecnología Culinaria. | OB | 3 | 4 SEM | ||
Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de la Calidad. | Higiene y Seguridad Alimentaria. | Higiene y Seguridad Alimentaria. | OB | 6 | 5 SEM |
Legislación Alimentaria y Control de la Calidad. | OB | 6 | 5 SEM | ||
Gestión de la Empresa Alimentaria. | Economía y Gestión de Empresas Alimentarias. | OB | 6 | 3 SEM | |
Alimentación Institucional y Comercial. | OB | 3 | 6 SEM | ||
Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud. | Nutrición. | Fundamentos de Nutrición. | OB | 6 | 3 SEM |
Nutrición, Actividad Física y Salud. | OB | 6 | 6 SEM | ||
Nutrición Clínica. | OB | 6 | 8 SEM | ||
Dietética. | Dietética. | OB | 9 | 3 y 4 SEM | |
Botánica y Fitoterapia Nutricional. | OB | 3 | 8 SEM | ||
Fisiopatología. | Fisiopatología Aplicada. | OB | 9 | 5 y 6 SEM | |
Dietoterapia. | Dietoterapia. | OB | 9 | 5 y 6 SEM | |
Farmacología. | Farmacología Aplicada a la Nutrición. | OB | 6 | 5 SEM | |
Salud Pública y Nutrición Comunitaria. | Salud Pública. | Salud Pública y Epidemiología Nutricional. | OB | 6 | 7 SEM |
Nutrición Comunitaria. | Nutrición Comunitaria. | OB | 6 | 7 SEM | |
Educación y Comunicación Nutricional. | OB | 6 | 7 SEM | ||
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado. | Prácticas Tuteladas. | Prácticas Externas I. | P.EXT | 9 | 5 y 6 SEM |
Prácticas Externas II. | P.EXT | 9 | 7 y 8 SEM | ||
Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | TFG | 12 | 8 SEM | |
El Dietista-Nutricionista en la Sociedad. | Desarrollo Personal y Profesional del Dietista-Nutricionista. |
Introducción a los Estudios Universitarios. | OB | 6 | 1 y 2 SEM |
Habilidades y Competencias de la Persona. | OB | 6 | 1 y 2 SEM | ||
Educación para la Responsabilidad Social. | OB | 6 | 3 y 4 SEM | ||
Bioética. | OB | 6 | 6 SEM | ||
Introducción a la Teología. | OB | 6 | 7 SEM | ||
OPTATIVA I. | OPT | 3 | 7 SEM | ||
OPTATIVA II. | OPT | 3 | 8 SEM | ||
Total. | 240 |
Relación de asignaturas optativas
Módulo | Materia | Asignatura | Tipología | ECTS | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
El Dietista-Nutricionista en la Sociedad. | Desarrollo Personal y Profesional del Dietista-Nutricionista. |
Actividades Universitarias I. | OPT | 3 | 7 SEM |
Actividades Universitarias II. | OPT | 3 | 8 SEM | ||
Nutrición y Emprendimiento. | OPT | 3 | 8 SEM | ||
Nuevas Tendencias en Nutrición y Alimentación. | Inmunonutrición y Nutrigenómica. | OPT | 3 | 7 SEM | |
Nuevos Alimentos: Innovación e Investigación. | OPT | 3 | 7 SEM | ||
Marketing Alimentario y Nutricional. | OPT | 3 | 8 SEM | ||
Nutrición y Alto Rendimiento Deportivo. | OPT | 3 | 8 SEM | ||
Nutricosmética. | OPT | 3 | 7 SEM |
ECTS de formación básica por rama de conocimiento
Módulo | Materia | Asignatura | Tipología | ECTS | Semestre |
---|---|---|---|---|---|
Ciencias de la Salud. | Bioquímica. | Bioquímica. | FB | 9 | 1 y 2 SEM |
Biología. | Biología Celular. | FB | 6 | 1 SEM | |
Anatomía Humana. | Anatomía Humana. | FB | 6 | 1 SEM | |
Fisiología. | Fisiología Humana. | FB | 9 | 1 y 2 SEM | |
Psicología. | Psicología y Alimentación. | FB | 6 | 2 SEM | |
Estadística. | Bioestadística. | FB | 6 | 2 SEM | |
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Antropología. | Antropología. | FB | 6 | 3 y 4 SEM |
Historia Occidental de la Alimentación. | FB | 6 | 4 SEM | ||
Ciencias. | Química. | Fundamentos de Química. | FB | 6 | 1 SEM |
State Agency Official State Gazette
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid