Contido non dispoñible en galego
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a la solicitud de modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba.
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.
Córdoba, 13 de mayo de 2021.–El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.
RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA SALUD
Centro de impartición: Facultad de Veterinaria
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (FB). | 102 |
| Obligatorias (OB). | 162 |
| Optativas (OP). | 6 |
| Prácticas Externas (PE). | 24 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
| Créditos totales. | 300 |
Distribución de módulos, materias y asignaturas
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS | |
|---|---|---|---|---|
| Formación Básica Común. | Ciencias Básicas. | Biología Molecular, Animal y Vegetal. | 6 | |
| Física-Química. | 6 | |||
| Bioquímica. | 6 | |||
| Genética. | 6 | |||
| Anatomía y Embriología Veterinarias. | Embriología. | 3 | ||
| Anatomía Sistemática. | 6 | |||
| Neuroanatomía y Anatomía Topográfica. | 6 | |||
| Fisiología y Patología General. | Fisiología Animal. | 12 | ||
| Patología General. | 4,5 | |||
| Etnología, Etología, Bienestar Animal y Manejo de los Animales de Interés Veterinario. | Etnología, Etología y Bienestar Animal. | 6 | ||
| Manejo de Animales de Interés Veterinario. | 3 | |||
| Gestión y Legislación Veterinaria. | Análisis de Datos y Gestión Veterinaria. | 6 | ||
| Deontología, Medicina Legal y Legislación Veterinaria. | 3 | |||
| Microbiología e Inmunología. | Microbiología e Inmunología. | 12 | ||
| Parasitología. | Parasitología. | 6 | ||
| Histología y Anatomía Patológica Veterinaria. | Citología e Histología. | 6 | ||
| Anatomía Patológica General. | 4,5 | |||
| Ciencias Clínicas y Sanidad Animal. | Farmacología, Farmacia y Farmacoterapia. | Farmacología y Farmacia. | 6 | |
| Farmacoterapia. | 3 | |||
| Toxicología. | Toxicología. | 9 | ||
| Anatomía Patológica Sistemática. | Anatomía Patológica Sistemática. | 9 | ||
| Propedéutica Clínica y Diagnóstico por la Imagen. | Diagnóstico por la Imagen. | 3 | ||
| Propedéutica Clínica. | 6 | |||
| Enfermedades Infecciosas. | Enfermedades Infecciosas. | 12 | ||
| Enfermedades Parasitarias. | Enfermedades Parasitarias. | 9 | ||
| Epidemiología, Medicina Preventiva y Política Sanitaria. | Epidemiología. | 3 | ||
| Medicina Preventiva y Política Sanitaria Veterinarias. | 6 | |||
| Medicina Interna. | Medicina Interna. | 15 | ||
| Anestesiología y Patología Quirúrgica. | Anestesiología y Cuidados Intensivos. | 4,5 | ||
| Patología Quirúrgica. | 12 | |||
| Reproducción y Obstetricia. | Reproducción y Obstetricia. | 10,5 | ||
| Producción Animal. | Agricultura y Economía de la Producción Ganadera. | Agricultura. | 3 | |
| Economía de la Producción Ganadera. | 3 | |||
| Mejora Genética para la Cría y Salud Animal. | Mejora Genética para la Cría y Salud Animal. | 6 | ||
| Producción Animal e Higiene Veterinaria. | Producción Animal e Higiene Veterinaria. | 12 | ||
| Nutrición y Alimentación Animal. | Nutrición y Alimentación Animal. | 6 | ||
| Higiene, Tecnología y Seguridad Alimentaria. | Tecnología y Bioquímica de los Alimentos. | Tecnología y Bioquímica de los Alimentos. | 9 | |
| Higiene y Seguridad Alimentaria. | Higiene Alimentaria. | 6 | ||
| Inspección y Control Alimentario. | 6 | |||
| Gestión de la Seguridad Alimentaria. | 3 | |||
| Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado. | Prácticas Tuteladas. | Prácticas Tuteladas. | 24 | |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 6 | ||
| Optatividad. | Optatividad. | Apicultura. | 3 | |
| El Toro de Lidia. | 3 | |||
| Caring, Feeding and Training of Dogs. | 3 | |||
| El Animal de Laboratorio. | 3 | |||
| Anatomía Aplicada Veterinaria. | 3 | |||
| Organic Animal Production. | 3 | |||
| Aplicación de Metodologías Bioquímicas en Veterinaria. | 3 | |||
| Actitudes Psicológicas del Veterinario. | 3 | |||
| Cuidados y Preparación de los Animales para su Uso en el Bienestar de las Personas. | 3 | |||
| Historia de la Veterinaria. | 3 | |||
| Biotecnología Aplicada a la Patología Molecular. | 3 | |||
| Clínica de Animales Exóticos. | 3 | |||
| Industrias Alimentarias. | 3 | |||
| Medicina Deportiva Equina. | 3 | |||
| Microbiología de los Alimentos. | 3 | |||
| Nutritional Support of Orphan, Senile and Sick Animals. | 3 | |||
| Equine Medicine. | 3 | |||
| Residuos de Medicamentos en los Alimentos de Origen Animal. | 3 | |||
| Oncología Veterinaria. | 3 | |||
| Oftalmología Veterinaria. | 3 | |||
| Inglés Aplicado a Veterinaria. | 3 | |||
| Use of NIRS Technology for Feed and Food Characterization and Safety. | 3 | |||
| Equine Reproductive Technologies. | 3 | |||
| Equine Ultrasonography. | 3 | |||
| Ecopatología de la Fauna Silvestre. | 3 | |||
| Asignatura de Intercambio I. | 3 | |||
| Asignatura de Intercambio II. | 3 | |||
Distribución temporal de asignaturas
| Curso 1.º | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Biología Molecular, Animal y Vegetal. | 6 | FB | Bioquímica. | 6 | FB |
| Física-Química. | 6 | FB | Genética. | 6 | FB |
| Análisis de Datos y Gestión Veterinaria. | 6 | FB | Anatomía Sistemática. | 6 | FB |
| Citología e Histología. | 6 | FB | Agricultura. | 3 | OB |
| Manejo de los Animales de Interés Veterinario. | 3 | FB | Etnología, Etología y Bienestar Animal. | 6 | FB |
| Embriología. | 3 | FB | Optativa 1. | 3 | OP |
| Total. | 30 | Total. | 30 | ||
| Curso 2.º | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Microbiología e Inmunología(*). | 6/12 | FB | Microbiología e Inmunología(*). | 6/12 | FB |
| Fisiología Animal(*). | 6/12 | FB | Fisiología Animal(*). | 6/12 | FB |
| Neuroanatomía y Anatomía Topográfica. | 6 | FB | Epidemiología. | 3 | OB |
| Mejora Genética para la Cría y Salud Animal. | 6 | OB | Anatomía Patológica General. | 4,5 | FB |
| Parasitología. | 6 | FB | Patología General. | 4,5 | FB |
| Farmacología y Farmacia. | 6 | OB | |||
| Total. | 30 | Total. | 30 | ||
(*) Asignatura anual.
| Curso 3.º | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Enfermedades Parasitarias(*). | 4,5/9 | OB | Enfermedades Parasitarias(*). | 4,5/9 | OB |
| Enfermedades Infecciosas(*). | 6/12 | OB | Enfermedades Infecciosas(*). | 6/12 | OB |
| Anatomía Patológica Sistemática(*). | 4,5/9 | OB | Anatomía Patológica Sistemática(*). | 4,5/9 | OB |
| Producción Animal e Higiene Veterinaria(*). | 6/12 | OB | Producción Animal e Higiene Veterinaria(*). | 6/12 | OB |
| Tecnología y Bioquímica de los Alimentos(*). | 6/9 | OB | Tecnología y Bioquímica de los Alimentos(*). | 3/9 | OB |
| Propedéutica Clínica(*). | 3/6 | OB | Propedéutica Clínica(*). | 3/6 | OB |
| Diagnóstico por la Imagen. | 3 | OB | |||
| Total. | 33 | Total. | 27 | ||
(*) Asignatura anual.
| Curso 4.º | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Patología Quirúrgica(*). | 6/12 | OB | Patología Quirúrgica(*). | 6/12 | OB |
| Medicina Interna(*). | 6/15 | OB | Medicina Interna(*). | 9/15 | OB |
| Reproducción y Obstetricia(*). | 4,5/10,5 | OB | Reproducción y Obstetricia(*). | 6/10,5 | OB |
| Anestesiología y Cuidados Intensivos. | 4,5 | OB | Deontología, Medicina Legal y Legislación Veterinaria. | 3 | FB |
| Higiene Alimentaria. | 6 | OB | Inspección y Control Alimentario. | 6 | OB |
| Farmacoterapia. | 3 | OB | |||
| Total. | 30 | Total. | 30 | ||
(*) Asignatura anual.
| Curso 5.º | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
| Medicina Preventiva y Política Sanitaria Veterinarias. | 6 | OB | Prácticas Tuteladas. | 24 | PE |
| Nutrición y Alimentación Animal. | 6 | OB | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG |
| Toxicología. | 9 | OB | |||
| Economía de la Producción Ganadera. | 3 | OB | |||
| Gestión de la Seguridad Alimentaria. | 3 | OB | |||
| Optativa 2. | 3 | OP | |||
| Total. | 30 | Total. | 30 | ||
Opciones de optatividad
| Grupo de Asignaturas | Asignaturas |
|---|---|
| Optativa 1, a elegir entre: | Apicultura. |
| El Toro de Lidia. | |
| Caring, Feeding and Training of Dogs. | |
| Aplicación de Metodologías Bioquímicas en Veterinaria. | |
| Actitudes Psicológicas del Veterinario. | |
| Historia de la Veterinaria. | |
| Cuidados y Preparación de los Animales para su Uso en el Bienestar de las Personas. | |
| Inglés Aplicado a Veterinaria. | |
| Asignatura de Intercambio I. | |
| Optativa 2, a elegir entre: | El Animal de Laboratorio. |
| Anatomía Aplicada Veterinaria. | |
| Organic Animal Production. | |
| Biotecnología Aplicada a la Patología Molecular. | |
| Clínica de Animales Exóticos. | |
| Industrias Alimentarias. | |
| Medicina Deportiva Equina. | |
| Nutritional Support of Orphan, Senile and Sick Animals. | |
| Equine Medicine. | |
| Residuos de Medicamentos en los Alimentos de Origen Animal. | |
| Oncología Veterinaria. | |
| Oftalmología Veterinaria. | |
| Microbiología de los Alimentos. | |
| Use of NIRS Technology for Feed and Food Characterization and Safety. | |
| Equine Reproductive Technologies. | |
| Equine Ultrasonography. | |
| Ecopatología de la Fauna Silvestre. | |
| Asignatura de Intercambio II. |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la correspondiente memoria de verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid