Contido non dispoñible en galego
De conformidad con lo establecido en la base sexta de la convocatoria de la oposición para la provisión de cinco plazas del Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, de 16 de octubre de 2020 («Boletín Oficial del Estado» n.° 296, de 10 de noviembre de 2020), el tribunal designado por las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado a tal efecto, en su reunión del día de la fecha, ha acordado lo siguiente:
Aprobar las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a la oposición, con expresión de los motivos de exclusión en cada caso, que figuran, respectivamente, como anexos I y II a la presente resolución.
Ordenar la publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales» y en el «Boletín Oficial del Estado» de la presente resolución, junto con las relaciones provisionales de candidatos admitidos y excluidos, con la expresión de los motivos de exclusión en cada caso.
Esta resolución, acompañada de las relaciones mencionadas, deberá publicarse también en la página web de cada Cámara.
Declarar, de conformidad con la citada base sexta de la convocatoria, la apertura de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», dentro del cual podrán presentarse reclamaciones a las citadas relaciones o subsanarse los defectos en que se hubiere incurrido y que hayan motivado, en su caso, la exclusión u omisión.
La subsanación de defectos deberá realizarse mediante la presentación del escrito de subsanación y, en su caso, documentación correspondiente, según el modelo que se adjunta como anexo III a la presente resolución, preferentemente por correo electrónico a la dirección letrado2020@congreso.es, o bien remitirse en cualquiera de los medios admitidos en la legislación de procedimiento administrativo vigente. En este último caso, deberá advertirse dicha circunstancia mediante correo electrónico enviado a la citada dirección dentro del plazo de subsanación.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de septiembre de 2021.–La Presidenta del Tribunal, Meritxell Batet Lamaña.
Turno libre
Apellidos y nombre | NIF |
---|---|
ARANDA BRIONES, BEATRIZ | ***2526** |
CABEZAS CAYUELAS, JOAQUÍN | ***4224** |
FREIRE MORILLO, CRISTINA | ***3678** |
GALEOTE PEREA, FRANCISCO | ***2388** |
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, MARÍA | ***5230** |
HERRERO GARCÍA, NIEVES | ***7182** |
JIMÉNEZ PÁRRAGA, PALOMA | ***8818** |
LACAMBRA ESCOBEDO, MARÍA | ***1527** |
MARTÍN CARRASCO, CARLOS | ***1821** |
MORENO MARTÍNEZ-ORTIZ, CRISTÓBAL JOSÉ MARÍA | ***1978** |
ORODEA PIÑEIRO, AINHARA MAITE | ***7553** |
PEREYRA YÁÑEZ, DIEGO ALFONSO | ***3112** |
RODRÍGUEZ VELARDE, BERNABÉ | ***9571** |
RUIZ BURSÓN, FRANCISCO JAVIER | ***2933** |
SALAS MARTÍNEZ, NATIVIDAD | ***2144** |
SÁNCHEZ PAVÓN, BERNARDO | ***9004** |
SIERRA QUERO, FRANCISCO JOSÉ | ***7532** |
TARÍ LÁZARO, AÍDA ENMA | ***4163** |
Turno de discapacidad
Apellidos y nombre | NIF |
---|---|
CALVO PÉREZ, CRISTIAN | ***2139** |
GARCÍA BARROSO, ALBERTO | ***0438** |
MARTÍNEZ GARCÍA, ROCÍO | ***5851** |
Turno libre
Apellidos y nombre | NIF | Motivos de exclusión |
---|---|---|
ALÁEZ ORMAZÁBAL, ESTÍBALIZ | ***9708** | E, J |
CATALINA CELAYA, LUIS | ***5518** | B, E, J |
CENDÁN ROJO, MARÍA | ***7539** | E |
GARCÍA BARROSO, ANTONIO | ***9946** | B, E, J |
GARCÍA GONZÁLEZ, ALBERTO JULIO | ***2840** | B, J |
GONZÁLEZ FUENTES, LUIS ANTONIO | ***6611** | B, J |
HERNÁIZ SOTO, GEMA CRISTINA | ***7149** | B |
HERRERA MORENO, JOSÉ FABIO | ***2061** | B, E |
LLORENS VICENTE, DIANA | ***0037** | B |
MARTÍNEZ BORDONADO, ALBA MARÍA | ***4158** | A, B |
MOROU DAANOUNA, LAILA | ***6958** | B, E |
MURCIEGO LOZANO, MARÍA ELENA | ***2939** | A, B |
POVEDA MARÍN, MARÍA | ***7999** | B |
VERA GUERRERO, EMILIO | ***1421** | A, B |
A No acompañar fotocopia completa del documento nacional de identidad en vigor o resultar éste ilegible. Debe facilitarse fotocopia de ambas caras. B No acreditar en forma el abono de los derechos de examen (15 euros) o, en su caso, la exención del pago de los mismos. En el caso de personas desempleadas, debe acreditarse estar inscritas en situación de desempleo, en los términos establecidos en la convocatoria. E No poseer o no haber declarado poseer la titulación requerida. Debe consignarse la denominación oficial completa del título exigido y el centro que lo expidió. J Idiomas incorrectos. Se debe elegir, entre los idiomas inglés, francés y alemán, dos de ellos, indicando un orden de preferencia. |
Turno de discapacidad
Apellidos y nombre | NIF | Motivos de exclusión |
---|---|---|
CLAVIJO SÁNCHEZ, CARLOS VICENTE | ***1244** | E |
RUBIATO MORENO, SANTIAGO | ***1734** | E |
E No poseer o no haber declarado poseer la titulación requerida. Debe consignarse la denominación oficial completa del título exigido y el centro que lo expidió. |
Apellidos y nombre …………………………………………………………………………..
DNI n.º ……………………………
Cumplimentar únicamente los apartados correspondientes al motivo o motivos por los que haya sido excluido/a.
Motivo de la exclusión | Documentos que se adjuntan o datos que se consignan | |
A | ◻ | DNI n.º ................................ (deberá acompañarse fotocopia completa de DNI, anverso y reverso). |
B | ◻ |
a) En caso de abono de los derechos de examen (15 euros), es preciso aportar justificante, de ingreso en efectivo o mediante transferencia bancaria, donde figure: la cuenta de destino (CaixaBank, cuenta número ES22 2100 5731 7702 0025 6776), o en el caso de clientes de CaixaBank (línea abierta clientes) a través del Código Entidad 0614253, en la forma que se indica en la base quinta.1 de la convocatoria; la cantidad ingresada; y, en el concepto, la indicación «CLCG», así como el nombre y apellidos y número de documento nacional de identidad. b) En caso de exención por encontrarse en situación de desempleo, debe acompañarse documento que acredite estar inscrito en situación de desempleo, y que tal acreditación comprenda un período mínimo ininterrumpido de seis meses, inmediatamente anterior a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE (10 de noviembre de 2020). |
E | ◻ |
El título exigido en esta convocatoria es el de licenciado o graduado en Derecho. Debe consignarse la denominación oficial completa del título exigido y el centro que lo expidió: …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… |
J | ◻ |
Es preciso elegir, entre los idiomas inglés, francés y alemán, dos de ellos, indicando un orden de preferencia: 1. ………………………………………………. 2. ………………………………………………. |
Observaciones adicionales:
|
El abajo firmante declara que son ciertos los datos consignados en el presente escrito, comprometiéndose a probar documentalmente todos los datos declarados cuando sea requerido para ello.
En ................................................., a ...... de ....................................... de ..…..
(Firma del interesado)
Protección de datos. Información básica:
– Responsable: Cortes Generales
– Finalidad: gestión de la oposición.
– Legitimación: cumplimiento de una obligación legal y del ejercicio de poderes públicos [artículo 6.1, apartados c y e) del Reglamento General de Protección de Datos].
– Destinatarios: el nombre, los apellidos y cuatro cifras numéricas aleatorias del DNI podrán ser publicados en el «Boletín Oficial del Estado», en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales» y en la página web de cada Cámara.
– Derechos: los interesados tienen derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y de oposición.
La información detallada sobre protección de datos de carácter personal puede consultarse en https://www.congreso.es/cem/proteccion-de-datos.
EXCMA. SRA. PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA OPOSICIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CINCO PLAZAS DEL CUERPO DE LETRADOS DE LAS CORTES GENERALES.
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid