Visto el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de fecha 20 de diciembre de 2018 relativo a la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Economía,
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Economía, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta Resolución.
Alicante, 28 de enero de 2019.–El Rector, Manuel Palomar Sanz.
(Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas)
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia.
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación básica. | 60 |
| Obligatorias. | 138 |
| Optativas. | 36 |
| Trabajo fin de Grado. | 6 |
| Total. | 240 |
Tabla 2. Esquema del plan de estudios
| MATERIA | ASIGNATURA |
CRÉDITOS ECTS |
CARÁCTER | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| PRIMER CURSO | ||||||
| DERECHO. | INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y MERCANTIL. | 6 | BÁSICA. | |||
| ECONOMÍA. | INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. | 6 | BÁSICA. | |||
| INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA. | 6 | BÁSICA. | ||||
| EMPRESA. | CONTABILIDAD FINANCIERA. | 6 | BÁSICA. | |||
| FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA. | 6 | BÁSICA. | ||||
| ESTADÍSTICA. | ESTADÍSTICA I. | 6 | BÁSICA. | |||
| HISTORIA. | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (SIGLOS XIX Y XX). | 6 | BÁSICA. | |||
| MATEMÁTICAS. | MATEMÁTICAS I. | 6 | BÁSICA. | |||
| MATEMÁTICAS II. | 6 | BÁSICA. | ||||
| FUNDAMENTOS DE MARKETING. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| SEGUNDO CURSO | ||||||
| ECONOMÍA. | MICROECONOMÍA INTERMEDIA. | 6 | BÁSICA. | |||
| ECONOMETRÍA I. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMÍA DE LA UE. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMÍA MUNDIAL. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ESTADÍSTICA II. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| HISTORIA ECONÓMICA DE ESPAÑA (SIGLOS XIX Y XX). | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| MACROECONOMÍA INTERMEDIA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| MATEMÁTICAS III. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| TERCER CURSO | ||||||
| MICROECONOMÍA AVANZADA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| CRECIMIENTO ECONÓMICO. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| COMPORTAMIENTO ESTRATÉGICO Y ECONOMÍA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMETRÍA II. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMÍA ESPAÑOLA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| MACROECONOMÍA INTERNACIONAL. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| POLÍTICAS INSTRUMENTALES. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| POLÍTICAS SECTORIALES Y ESTRUCTURALES. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| SISTEMA FISCAL. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| CUARTO CURSO | ||||||
| DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ECONOMÍA FINANCIERA. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| TRABAJO FIN DE GRADO. | 6 | OBLIGATORIA. | ||||
| ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| CONTABILIDAD PÚBLICA. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| COOPERACIÓN AL DESARROLLO. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA DE LA GLOBALIZACIÓN. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y HACIENDAS LOCALES. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA DEL DESARROLLO. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA LABORAL. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA PÚBLICA. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| PRÁCTICAS EXTERNAS. | 12 | OPTATIVA. | ||||
| TÉCNICAS DE PREDICCIÓN EN ECONÓMICA. | 6 | OPTATIVA. | ||||
| TÉCNICAS PARA «BIG DATA» EN ECONOMÍA. | 6 | OPTATIVA. | ||||
Itinerarios
| ITINERARIO | ASIGNATURA |
CRÉDITOS ECTS |
CARÁCTER |
|---|---|---|---|
| ITINERARIO 1: ANÁLISIS ECONÓMICO. | ECONOMÍA LABORAL. | 6 | OPTATIVA. |
| HISTORIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO. | 6 | OPTATIVA. | |
| ECONOMÍA DEL DESARROLLO. | 6 | OPTATIVA. | |
| TÉCNICAS DE PREDICCIÓN EN ECONOMÍA. | 6 | OPTATIVA. | |
| ITINERARIO 2: ECONOMÍA PÚBLICA. | ECONOMÍA PÚBLICA. | 6 | OPTATIVA. |
| CONTABILIDAD PÚBLICA. | 6 | OPTATIVA. | |
| ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS. | 6 | OPTATIVA. | |
| ECONOMÍA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y HACIENDAS LOCALES. | 6 | OPTATIVA. | |
| ITINERARIO 3: ECONOMÍA INTERNACIONAL, REGIONAL Y URBANA. | ECONOMÍA DE LA GLOBALIZACIÓN. | 6 | OPTATIVA. |
| COOPERACIÓN AL DESARROLLO. | 6 | OPTATIVA. | |
| ECONOMÍA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES. | 6 | OPTATIVA. | |
| ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA. | 6 | OPTATIVA. |
Para más información sobre este plan de estudios, se puede consultar la página web de la Universidad de Alicante: http://www.ua.es.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid