De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por los que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento del 3 de julio de 2018 a las modificaciones presentadas del plan de estudios del título de Máster Universitario en Consultoría Económica y Análisis Aplicado por la Universidad de Sevilla,
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007, anteriormente citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Máster universitario en Consultoría Económica y Análisis Aplicado por la Universidad de Sevilla, que queda estructurado según consta en el anexo a esta Resolución.
Sevilla, 22 de julio de 2019.–El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro de impartición: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
| Tipo de materia | Créditos | |
|---|---|---|
| O | Obligatorias. | 28 |
| P | Optativas. | 23 |
| T | Trabajo fin de Máster. | 9 |
| Total. | 60 | |
Estructura de las enseñanzas por módulos:
| Módulo | Asignatura | Tipo de materia | Créditos |
|---|---|---|---|
| Consultoría. | Análisis de Activos Financieros y Aspectos de su Regulación. | P | 2 |
| Consultoría Económica en España. Instituciones e Historia. | P | 2 | |
| Dictámenes en Materia de Competencia y Estudios Sectoriales. | P | 2 | |
| Diseño de Políticas Económicas y Elaboración de Proyectos de Desarrollo. | P | 3 | |
| Elaboración y Gestión de Proyectos con Financiación Europea. | P | 2 | |
| Estudios de Impacto Económico. | P | 2 | |
| Estudios de Impactos Ambientales: Aspectos Económicos. | P | 2 | |
| Estudios de Incidencia Económica y Auditoría de la Gestión Pública. | P | 2 | |
| Evaluación de Políticas Públicas. | P | 3 | |
| Formulación de Estudios de Viabilidad Económica. | P | 2 | |
| Informes Socioeconómicos y Análisis de Coyuntura. | P | 2 | |
| Informes y Memorias Históricas de Instituciones Económicas. | P | 2 | |
| Planificación Estratégica y Planes de Saneamiento. | P | 2 | |
| Práctica Externa o Estancia en Universidad o Centro de Estudios Conveniados. | P | 9 | |
| Entorno Económico y Marco Institucional. | Entorno y Actualidad Económica. | O | 4 |
| Organismos e Instituciones Económicas. | O | 4 | |
| Organización y Funcionamiento del Sector Público. | O | 4 | |
| Fuentes de Información Económica y Métodos de Análisis. | Aplicaciones Informáticas para Estadística y Econometría. | O | 4 |
| Aplicaciones Informáticas y Matemáticas para el Análisis y la Consultoría Económica. | O | 4 | |
| Fuentes de Información Estadística. | O | 4 | |
| Fuentes de Información no Estadística. | O | 4 | |
| Fundamentos y Métodos de Investigación. | Elaboración de Tesis Doctorales, Artículos Científicos y Proyectos de Investigación. | P | 3 |
| Metodología para la Investigación Económica y Cuantitativa. | P | 3 | |
| Técnicas para la Investigación. | Diseño de Encuestas y Organización del Trabajo de Campo. | P | 2 |
| Formulación y Resolución de Modelos Económicos. | P | 2 | |
| Técnicas para la Investigación Cualitativa. | P | 2 | |
| Trabajo fin de Máster. | Trabajo fin de Máster. | T | 9 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid