Contingut no disponible en valencià
Obtenida la verificación de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad de Madrid y establecido el carácter oficial de los títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de enero de 2011, publicado en el «BOE» de 24 de febrero de 2011, este Rectorado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
• Máster Universitario en Atención Farmacéutica-Farmacia Asistencial.
• Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias.
• Máster Universitario en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular.
• Máster Universitario en Enfermería en Urgencias y Cuidados Críticos Intrahospitalarios.
• Máster Universitario en Comunicación Corporativa.
• Máster Universitario en Comunicación Multimedia.
• Máster Universitario en Derecho Internacional de los Negocios.
• Máster Universitario en Periodismo Cultural.
• Máster Universitario en Relaciones Internacionales.
• Máster Universitario en Producción de Televisión.
• Máster Universitario en Unión Europea.
• Máster Universitario en Gestión Integrada de la Calidad, el Medioambiente y la Prevención de Riesgos Laborales.
Estos planes quedarán estructurados según consta en los Anexos de esta Resolución.
Madrid, 28 de julio de 2014.–El Rector, Juan Carlos Domínguez Nafría.
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
48 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
4 |
Trabajo Fin de Máster |
8 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Fundamentos Básicos de la Atención Farmacéutica |
6 |
Obligatorio. |
1.er S |
Conceptos Fundamentales sobre Gestión Profesional, Legislación y Deontología de la Atención Farmacéutica |
6 |
Obligatorio. |
1.er S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Enfermedades del Sistema Nervioso |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Nutrición y Dietética desde la Perspectiva de la Atención Farmacéutica |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Atención Farmacéutica en el Campo del Medicamento y de los Productos Cosméticos y Sanitarios |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Plantas Medicinales, Productos Naturales y Fitoterapia en la Atención Farmacéutica |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Trastornos del Metabolismo Lipídico |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Aportaciones en el Tratamiento de las Drogodependencias desde la Perspectiva de la Atención Farmacéutica |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Enfermedades Relacionadas con el Sistema Inmunológico |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica en las Personas Mayores |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Enfermedades del Sistema Cardiovascular |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Enfermedades Infecciosas |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente con Enfermedades del Aparato Locomotor |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Atención Farmacéutica Dirigida al Paciente Diabético |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Proyecto Fin de Máster |
8 |
Obligatorio. |
CC |
Prácticas Externas en Oficina de Farmacia |
4 |
Obligatorio. |
2.º S |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
44 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
6 |
Trabajo Fin de Máster |
10 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Las Bases Sociales del Entendimiento del Hospital |
7 |
Obligatorio. |
1.er S |
Desarrollo Histórico de las Tipologías Hospitalarias. El Estado Actual del Problema |
6,5 |
Obligatorio. |
1.er S |
Gestión y Función. El Hospital como Sistema Complejo I |
6,5 |
Obligatorio. |
1.er S |
Gestión y Función. El Hospital como Sistema Complejo II |
8 |
Obligatorio. |
2.º S |
Planificación y Proyecto |
8 |
Obligatorio. |
2.º S |
Tecnología de la Edificación Sanitaria |
8 |
Obligatorio. |
2.º S |
Prácticas Externas |
6 |
Obligatorio. |
CC |
Trabajo Fin de Máster |
10 |
Obligatorio. |
CC |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
48 |
Optativas |
18 |
Prácticas Externas |
9 |
Trabajo Fin de Máster |
15 |
Total |
90 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Anatomía y Fisiología Dentofacial |
3 |
Obligatorio. |
S |
Anatomía y Fisiología Cráneovertebral |
3 |
Obligatorio. |
S |
Neuroanatomía y Neurofisiología del Dolor |
4 |
Obligatorio. |
S |
Especialidades de Cabeza y Cuello |
4 |
Obligatorio. |
S |
Disfunción Craneomandibular |
6 |
Obligatorio. |
S |
Dolor Orofacial |
6 |
Obligatorio. |
S |
Sueño, Dolor y Sistema Inmunológico |
4 |
Obligatorio. |
S |
Exploración del Sistema Estomatognático y del Complejo Cráneo-cervical |
3 |
Obligatorio. |
S |
Exploración de los Pares Craneales. Valoración del Dolor Orofacial |
3 |
Obligatorio. |
S |
Abordaje Interdisciplinario y Guías Clínicas Basadas en la Evidencia en el Dolor Orofacial y la Disfunción cráneo-mandibular: Médico, Odontólogo, Fisioterapeuta y Psicólogo |
6 |
Obligatorio. |
S |
Principios en Metodología de la Investigación Clínica |
3 |
Obligatorio. |
S |
Tratamiento Odontológico: Terapia Oclusal, Odontología Restauradora y Tratamiento Ortodóncico (Perfil odontólogos y médicos estomatólogos/maxilofaciales) |
6 |
Optativo. |
S |
Tratamiento Farmacológico (Perfil odontólogos y médicos estomatólogos/maxilofaciales) |
3 |
Optativo. |
S |
Técnicas Semiinvasivas: Infiltraciones Locales, Toxina Botulínica y Ozonoterapia (Perfil odontólogos y médicos estomatólogos/maxilofaciales) |
3 |
Optativo. |
S |
Técnicas Quirúrgicas: Artrocentesis, Artroscopia y Artrotomía (Perfil odontólogos y médicos estomatólogos/maxilofaciales) |
3 |
Optativo. |
S |
Postura y Alteraciones Otorrinolaringológicas (Perfil odontólogos y médicos estomatólogos/maxilofaciales) |
3 |
Optativo. |
S |
Terapias Afines: Acupuntura y Terapia Ortomolecular |
3 |
Obligatorio. |
S |
Fisioterapia en la Disfunción Cráneo-mandibular (Perfil fisioterapeutas) |
6 |
Optativo. |
S |
Fisioterapia en la Región Cráneo-Cervical (Perfil fisioterapeutas) |
3 |
Optativo. |
S |
Fisioterapia en el Dolor Orofacial y Referido a la Esfera Orofacial (Perfil fisioterapeutas) |
6 |
Optativo. |
S |
Terapia Craneal en la Disfunción Cráneo-mandibular y en el Dolor Orofacial (Perfil fisioterapeutas) |
3 |
Optativo. |
S |
Trabajo Fin de Máster |
15 |
Obligatorio. |
S |
Practicum Clínico |
9 |
Obligatorio. |
S |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
38 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
16 |
Trabajo Fin de Máster |
6 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal Cuatrimestral o Anual |
---|---|---|---|
Gestión de las Urgencias Pediátricas |
3 |
Obligatorio. |
1.er Cuatrimestre. |
Patologías Médico-Quirúrgicas Pediátricas en Urgencias |
3 |
Obligatorio. |
1.er Cuatrimestre. |
Accidentes e Intoxicaciones en Pediatría |
3 |
Obligatorio. |
1.er Cuatrimestre. |
Valoración del Paciente Pediátrico Crítico en Urgencias |
3 |
Obligatorio. |
1.er Cuatrimestre. |
Procedimientos de Enfermería en Urgencias Pediátricas |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Patologías Traumatológicas en el Adulto |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Patologías Ginecológicas-Obstétricas |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Patologías Médico-Quirúrgicas en el Adulto |
8 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Algoritmos en R.C.P. |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Resucitación Cardio-Pulmonar Pediátrica |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Resucitación Cardio-Pulmonar en el Adulto |
3 |
Obligatorio. |
2.º Cuatrimestre. |
Prácticas Externas |
16 |
Obligatorio. |
Anual. |
Trabajo Fin de Máster |
6 |
Obligatorio. |
Anual. |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
52 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
10 |
Trabajo Fin de Máster |
8 |
Total |
70 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Módulos |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Industria de la Comunicación |
3 |
Obligatorio. |
S |
Estrategia y Comunicación Corporativa |
5 |
Obligatorio. |
S |
Identidad e Imagen Corporativa |
5 |
Obligatorio. |
S |
Comunicación Informativa e Institucional |
10 |
Obligatorio. |
CC |
Comunicación de Marketing |
7 |
Obligatorio. |
S |
Comunicación en Internet y los Nuevos Medios |
3 |
Obligatorio. |
S |
Artes Aplicadas a la Comunicación Corporativa |
12 |
Obligatorio. |
CC |
Taller de Habilidades de Comunicación Personal |
3 |
Obligatorio. |
S |
Trabajos Parciales |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Trabajo Fin de Máster |
8 |
Obligatorio. |
CC |
Prácticas en Empresas |
10 |
Obligatorio. |
Al final del Máster |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
39 |
Optativas |
12 |
Prácticas Externas |
10 |
Trabajo Fin de Máster |
9 |
Total |
70 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Módulos |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
El Entorno y la Industria de la Comunicación Digital y Multimedia Interactiva |
12 |
Obligatorio. |
CC |
Diseño de la Comunicación Multimedia |
8 |
Obligatorio. |
1.er S. |
Herramientas para el Diseño y la Integración Multimedia |
12 |
Obligatorio. |
CC |
Producción Web |
7 |
Obligatorio. |
CC |
Marketing y Publicidad para Internet y los Nuevos Medios |
12 |
Optativo. |
2.º S. |
Periodismo Digital |
12 |
Optativo. |
CC |
Comunicación Audiovisual para Internet y los Nuevos Medios |
12 |
Optativo. |
CC |
Trabajo Fin de Máster |
9 |
Obligatorio. |
CC |
Prácticas Externas |
10 |
Obligatorio. |
Al final del Máster |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
59,6 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
16 |
Simulación de Casos |
3,4 |
Trabajo Fin de Máster |
6 |
Total |
85 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Instrumentos para el Análisis Jurídico |
3,75 |
Obligatorio. |
1.er S |
Legal English and Common Law |
3,95 |
Obligatorio. |
1.er S |
Derecho Societario |
4,8 |
Obligatorio. |
1.er S |
Contratación Mercantil |
3,75 |
Obligatorio. |
1.er S |
Litigios y Arbitraje |
5,25 |
Obligatorio. |
1.er S |
Derecho Concursal y Derecho Penal Económico |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Antitrust y Competencia Desleal |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Control de Concentraciones y Ayudas de Estado |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
The Single European Market |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
International Trade and American Law |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Derecho Fiscal |
3,75 |
Obligatorio. |
2.º S |
Derecho Laboral |
3,15 |
Obligatorio. |
2.º S |
Banca, Bolsa y Servicios Financieros |
6 |
Obligatorio. |
2.º S |
Telecomunicaciones y Energía |
4,2 |
Obligatorio. |
2.º S |
Urbanismo y otras Áreas Especiales |
3 |
Obligatorio. |
2.º S |
Simulación de Casos |
3,4 |
Obligatorio. |
1.er S. 2.º curso |
Trabajo Fin de Master |
6 |
Obligatorio. |
1.er S. 2.º curso |
Prácticas Profesionales |
16 |
Obligatorio. |
1.er S. 2.º curso |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
41 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
10 |
Trabajo Fin de Máster |
9 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materias |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Concepto de Cultura en la Sociedad Contemporánea: Aproximación Filosófica, Antropológica y Sociológica |
2 |
Obligatorio. |
1.er S |
Géneros Informativos del Periodismo Cultural |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Géneros de Opinión del Periodismo Cultural |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Canales de Información Cultural |
4 |
Obligatorio. |
1.er S |
Producción Cultural |
3 |
Obligatorio. |
1.er S |
Crítica Literaria e Industria Editorial |
4 |
Obligatorio. |
1.er S |
Miscelánea de Géneros Culturales: Crónica de Viajes, Crítica Gastronómica y Crónica Taurina |
4 |
Obligatorio. |
1.er S |
Crítica de Arte |
5 |
Obligatorio. |
1.er S |
Crítica Teatral |
4 |
Obligatorio. |
2.º S |
Periodismo Musical y sus Géneros |
4 |
Obligatorio. |
2.º S |
Crítica de Cine e Industria Cinematográfica |
5 |
Obligatorio. |
2.º S |
Prácticas en Empresas |
10 |
Obligatorio. |
2.º S |
Trabajo Fin de máster |
9 |
Obligatorio. |
Al final del Máster |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
50 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
0 |
Trabajo Fin de Máster |
10 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Teoría de las Relaciones Internacionales y Ordenamiento Jurídico Internacional |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Guerra y Paz en el Mundo Contemporáneo |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Economía y Sistema Financiero Internacional |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Estructura Económica Internacional y Políticas de Cooperación al Desarrollo |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Mercado Interior y Políticas de la Unión Europea |
4 |
Obligatorio. |
CC |
Historia de las Relaciones Internacionales |
3 |
Obligatorio. |
S |
Historia de la Integración Europea |
3 |
Obligatorio. |
S |
Sistemas Políticos Comparados |
3 |
Obligatorio. |
S |
Práctica Diplomática y Negociación Internacional |
3 |
Obligatorio. |
S |
Los Medios de Comunicación Social en un Mundo Globalizado |
3 |
Obligatorio. |
S |
Historia de las Civilizaciones y Pensamiento Contemporáneo |
3 |
Obligatorio. |
S |
Política Exterior Española |
3 |
Obligatorio. |
S |
Política Internacional de los Estados Unidos |
3 |
Obligatorio. |
S |
Las Relaciones Internacionales de los Países del Mediterráneo y América Latina |
3 |
Obligatorio. |
S |
Asia en el Mundo Actual |
3 |
Obligatorio. |
S |
Trabajo Fin de Máster |
10 |
Obligatorio. |
CC |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
52 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
10 |
Trabajo Fin de Máster |
8 |
Total |
70 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Módulo |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal Semestral o CC |
---|---|---|---|
La industria de la Televisión |
4,5 |
Obligatorio. |
1.er S. |
Programación de Televisión y Análisis de Audiencias |
3,5 |
Obligatorio. |
1.er S. |
Formatos de Televisión |
8 |
Obligatorio. |
CC |
Creatividad y Elaboración de Guiones |
6 |
Obligatorio. |
CC |
Realización y Postproducción |
11 |
Obligatorio. |
CC |
Producción |
10 |
Obligatorio. |
CC |
Proyectos Prácticos de Evaluación |
9 |
Obligatorio. |
CC |
Prácticas Externas en Empresas |
10 |
Obligatorio. |
Al final del Máster |
Trabajo Fin de Máster |
8 |
Obligatorio. |
Al final del Máster |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
46 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
0 |
Trabajo Fin de Máster |
14 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal T o CC |
---|---|---|---|
Historia de la Integración Europea |
6 |
Obligatorio. |
1.er T |
El Desafío Constitucional Europeo |
6 |
Obligatorio. |
1.er T |
El Gobierno de la UE: Instituciones y Proceso de Decisión |
6 |
Obligatorio. |
1.er T |
Políticas Económicas de la Unión Europea |
8 |
Obligatorio. |
2.º y 3.er T |
Competencia y Regulación Económica en el Mercado Único Europeo |
8 |
Obligatorio. |
2.º y 3.er T |
El Modelo Social de la Unión Europea |
4 |
Obligatorio. |
2.º y 3.er T |
Unión Europea y Globalización |
4 |
Obligatorio. |
2.º y 3.er T |
La Cooperación en Justicia y Política Interior ante los Retos del Siglo XXI |
4 |
Obligatorio. |
2.º y 3.er T |
Trabajo Fin de Máster |
14 |
Obligatorio. |
CC |
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos:
Tipo de Materia |
ECTS |
---|---|
Obligatorias |
48 |
Optativas |
0 |
Prácticas Externas |
6 |
Trabajo Fin de Máster |
6 |
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas:
Diseño curricular del programa formativo de la titulación:
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal S o CC |
---|---|---|---|
Aspectos Generales de la Gestión de Organizaciones |
3 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Fundamentales de la Calidad |
3 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Fundamentales del Medio Ambiente |
3 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales |
3 |
Obligatorio. |
S |
Técnicas Analíticas |
2 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Técnicos Básicos de la Calidad |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Técnicos Básicos del Medio Ambiente |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Técnicos Básicos de la Prevención de Riesgos Laborales |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Normativos de los Sistemas de Gestión de la Calidad |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Normativos de los Sistemas de Gestión Ambiental |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Normativos de los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales |
5 |
Obligatorio. |
S |
Aspectos Normativos de las Auditorías de los Sistemas de Gestión |
4 |
Obligatorio. |
S |
Prácticas Externas |
6 |
Obligatorio. |
S |
Trabajo Fin de Máster |
6 |
Obligatorio. |
S |
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid