Está Vd. en

Documento BOE-A-2014-5103

Resolución de 29 de abril de 2014, de la Universidad Pontificia de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas.

Publicado en:
«BOE» núm. 116, de 13 de mayo de 2014, páginas 37668 a 37670 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2014-5103

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo que disponen el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la disposición adicional sexta del Real Decreto 1393/2007, de 30 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 4 de abril de 2014 (publicado en el «BOE n.º 102» de 28 de abril de 2014, por Resolución n.º 4.513 de la Secretaría General de Universidades de 10 de abril de 2014),

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas, que se imparte en la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca en Salamanca, como anexo a la presente Resolución.

Salamanca, 29 de abril de 2014.–El Rector, Ángel Galindo García.

ANEXO
Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas

Cuadro 1. Resumen de materias y distribución en ECTS según tipo de materia

Tipo de materia

ETCS

Formación Básica

66

Obligatorias

138

Optativas

24

Trabajo Fin de Grado

12

Créditos totales

240

Cuadro 2. Desglose en módulos, asignaturas, y distribución temporal del grado

Módulo

Asignaturas

ECTS

Carácter

Curso

Duración

Formación Básica

(66 ECTS).

Derecho de Empresa.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Fundamentos de Organización y Gestión Empresarial.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Hecho Religioso y Fe Cristiana.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Historia Económica.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Instrumental 1 (Inglés).

6

Básica.

1.º

Semestral.

Instrumental 2 (Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad).

6

Básica.

2.º

Semestral.

Introducción a la Contabilidad.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Macroeconomía.

6

Básica.

2.º

Semestral.

Matemáticas: Álgebra y Análisis.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Microeconomía.

6

Básica.

1.º

Semestral.

Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad.

6

Básica.

2.º

Semestral.

Obligatorias (138 ECTS).

Análisis y Diseño de Sistemas de Información.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Contabilidad de Gestión.

6

Obligatoria.

4.º

Semestral.

Contabilidad Financiera.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Desarrollo y Administración de Sistemas de Información.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Dirección Comercial.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Dirección de RR.HH.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Dirección Estratégica.

6

Obligatoria.

4.º

Semestral.

Dirección Financiera.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Economía Financiera.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Estadística y Probabilidad.

6

Obligatoria.

1.º

Semestral.

Ética y Comportamiento Organizativo.

6

Obligatoria.

4.º

Semestral.

Fundamentos de Ingeniería de Software.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Fundamentos de IPO.

6

Obligatoria.

4.º

Semestral.

Fundamentos de Programación.

6

Obligatoria.

1.º

Semestral.

Gestión de Proyectos.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Introducción a los Sistemas Operativos.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Matemáticas Financieras.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Métodos Estadísticos y Econométricos.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Métodos de Toma de Decisiones.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Programación.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Sistema Fiscal.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Sistemas Integrados de Gestión.

6

Obligatoria.

3.º

Semestral.

Sistemas de Bases de Datos.

6

Obligatoria.

2.º

Semestral.

Optativas (24 ECTS)

A elegir cuatro asignaturas optativas de entre las que se ofertan.

Creación de Empresas.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Dirección de Operaciones.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

E-Bussiness.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Gestión de Proyectos de Innovación.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Investigación Comercial.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Redes Locales y Metropolitanas.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Seguridad y Protección de la Información.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Servicios y Plataformas Web.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Sistemas de Información.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Tecnologías Móviles.

6

Optativa.

4.º

Semestral.

Trabajo Fin de Grado

(12 ECTS).

Trabajo Fin de Grado.

12

TFG.

4.º

Semestral.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 29/04/2014
  • Fecha de publicación: 13/05/2014
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Resolución de 26 de septiembre de 2023 (Ref. BOE-A-2023-21055).
Referencias anteriores
Materias
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Planes de estudios
  • Tecnología
  • Universidad Pontificia de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid