Advertidos errores en el plan de estudios de Ingeniero Agrónomo («Boletín Oficial del Estado» de 25 de octubre de 2002), una vez subsanados los errores y posteriormente diligenciada la hoja de corrección por el Consejo de Coordinación Universitaria,
Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:
Publicar la corrección correspondiente del plan de estudios de Ingeniero Agrónomo, (páginas 37582 y 37583 del «Boletín Oficial del Estado» número 256, de 25 de octubre de 2002), que queda estructurada como figura en el anexo a la presente Resolución.
Santiago de Compostela, 13 de febrero de 2003.–El Rector, Senén Barro Ameneiro.
| Plan actual | Plan reformado | |
|---|---|---|
| Biología y Fisiología Animal. Zootecnia I: Nutrición, Producción y Manejo de Rumiantes. | Zootecnia. | |
| Zootecnia II: Nutrición, Producción y Manejo de Monogástricos. | Ampliación de Zootecnia. | |
| Electrotecnia y Mecanización Rural. Construcción Rural. | Mecanización Agraria. Construcción Agroindustrial. Electrificación Rural. | |
| Electrotecnia y Mecanización Rural. | Mecanización Agraria. | |
| Construcción Rural. | Construcción Agroindustrial. | |
| Electrificación Rural. | Electrificación Rural. | |
| Riegos y Drenajes. Hidrometría y Obras Hidráulicas. Hidrología y Gestión de Recursos Hidráulicos. | Ingeniería Hidráulica. | |
| Organización y Gestión de Empresas + Comercialización. | Organización y Gestión de Empresas. | |
| Comercialización. | Marketing Agrario e Investigación de Mercados. | |
| Control de Calidad. | Control de Calidad Agroalimentaria. | |
| Fitotecnia General. Mejora Genética Vegetal. Entomología Agrícola. Patología Vegetal. Mat. Veg. en Cultivos Leñosos. | Ampliación de Fitotecnia. Genética y Mejora. Protección de Cultivos. Fruticultura. Cultivos Herbáceos. | |
| Fitotecnia General. | Ampliación de Fitotecnia. | |
| Mejora Genética Vegetal. | Genética y Mejora. | |
| Entomología Agrícola o Patología Vegetal. | Protección de Cultivos. | |
| Mat. Veg. en Cultivos Leñosos. | Fruticultura. | |
| Cultivos Herbáceos Extensivos o Cultivos Herbáceos Intensivos. | Cultivos Herbáceos. | |
| Industrias Agrarias y Alimentarias. | Ingeniería de las Industrias Agrarias. | |
| Organización de Gestión de Proyectos + Proyectos. | Proyectos. | |
| Procesos Agroindustriales. | Procesos Agroindustriales. | |
| Ecuaciones Diferenciales. Cálculo Vectorial. | Ampliación de Matemáticas. | |
| Edafología Aplicada. | Edafología y Geología. | |
| Estadística. | Métodos Estadísticos. | |
| Fisiología Vegetal Aplicada. | Fisiología Vegetal Aplicada. | |
| Química Orgánica Aplicada. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Mecanización Agraria. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Bioquímica. | Bioquímica. | |
| Planificación Rural. | Planificación Rural. | |
| Fertilización y Nutrición Vegetal. | Fertilización y Nutrición Vegetal. | |
| Informática y Métodos Informáticos. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Medicinales y Aromáticas. | Plantas Medicinales y Aromáticas. | |
| Geotecnia y Cimentaciones. | Ingeniería del Suelo y Cimentación. | |
| Proyectos de Ingeniería Hidráulica. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Contaminación Ambiental. | Contaminación Ambiental. | |
| Clasificación, Cartografía y Evaluación de Suelos. | Clasificación, Cartografía y Evaluación de Suelos. | |
| Agroecología. | Agroecología. | |
| Climatología Agrícola. | Ampliación de Climatología. | |
| Corrección de Impactos Ambientales en el Medio Rural. | Corrección de Impactos Ambientales. | |
| Desenvolvimiento Rural. | Gestión Económica del Desenvolvimiento Rural. | |
| Energías Alternativas del Sector Agrario. | Energías Alternativas. | |
| Equipos e Instalaciones y Agroindustriales. | Instalaciones Complementarias de las Industrias Agrarias. | |
| Manejo de Pastos. | Manejo de Pastos. | |
| Manejo de Suelos y Aguas. | Degradación y Conservación de Suelos. | |
| Modelización de Cultivos Herbáceos. | Modelización de Sistemas Agrícolas. | |
| Tecnología de Residuos. | Gestión de Residuos. | |
| Diseño de Fábricas de Piensos. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Diseño de Indus. Alcohólicas y Analcohólicas. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Dirección y Planificación de Empresas Agrarias. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Economía y Política Agraria. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Fruticultura de Zonas Húmedas. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Instalaciones Eléctricas. | Créditos optativos o libre elección. | |
| Sanidad en el Material Vegetal. | Créditos optativos o libre elección. | |
2. No procede.
3.a).1 Los alumnos que accedan al segundo ciclo de Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Santiago de Compostela no podrán cursar (se abstendrán de cursar) aquellas materias obligatorias y/u optativas que hubieran sido cursadas de forma idéntica o muy similar en sus estudios previos.
El centro responsable de impartir la titulación determinará, a la vista del plan de estudios correspondiente, la relación de materias o asignaturas obligatorias o troncales que responden a estas características. Los créditos correspondientes a estas materias deberán sustituirse por créditos optativos ofertados en el segundo ciclo.
3.a).2 Asimismo, el centro responsable de impartir la titulación determinará a la vista del plan de estudios correspondiente, la relación de materias optativas que responden a estas características y cómo deben ser computadas en la obtención de las orientaciones.
3.a).3 Los/as estudiantes procedentes de Ingeniería Técnica Agrícola (especialidades de Explotaciones Agropecuarias; Hortofruticultura y Jardinería, y Mecanización y Construcciones Rurales e Industrias Agrarias y Alimentarias), así como los de Ingeniería Técnica Forestal (especialidad de Explotaciones Forestales) de la Universidad de Santiago de Compostela que hayan cursado los planes 1994 y 2001 deberán sustituir los créditos señalados en las tablas cuadros números 1 y 2 por créditos ofertados como optativos en el segundo ciclo.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid