Está Vd. en

Documento BOE-A-1984-1797

Orden de 20 de enero de 1984 por la que se regulan las aportaciones de la interprofesión remolachero-azucarera a la eliminación de excedentes de la campaña 1983-84.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 20, de 24 de enero de 1984, páginas 1857 a 1858 (2 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Referencia:
BOE-A-1984-1797
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1984/01/20/(1)

TEXTO ORIGINAL

EL ARTICULO 2. DE LA REGULACION TRIENAL DE LAS CAMPAÑAS AZUCARERAS 1981-82 A 1983-84, EN LA REDACCION APROBADA POR EL REAL DECRETO 1628/1981, DE 13 DE JULIO, DISPONE QUE EL AZUCAR PROCEDENTE DE REMOLACHA AMPARADA POR CONTRATO QUE SUPERE EL OBJETIVO ESTABLECIDO EN LA CAMPAÑA ES DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE LA INTERPROFESION, REMITIENDO A ACUERDOS INTERPROFESIONALES APROBADOS POR LA ADMINISTRACION LAS ACTUACIONES AL RESPECTO, FUNDAMENTALMENTE EN CUANTO AL DESTINO DEL AZUCAR Y REPARTO DE LAS CARGAS Y APORTACIONES , Y, EN SU DEFECTO, ENCOMENDANDO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION LA REGULACION DEL PROCEDIMIENTO Y FORMA DE TALES APORTACIONES

EN LA PRESENTE CAMPAÑA SE PREVE LA PRODUCCION DE EXCEDENTES DE LOS CONTEMPLADOS EN EL APARTADO ANTERIOR PARA LAS ZONAS DEL DUERO Y DEL CENTRO, HABIENDOSE CONSEGUIDO UN ACUERDO INTERPROFESIONAL BASADO EN LA SOLIDARIDAD DE AMBAS ZONAS EXCEDENTARIAS ENTRE SI Y EN SU CONJUNTO CON RESPECTO A LOS AGRICULTORES QUE NO DISPONEN DE CONTRATOS Y EN LA OPORTUNIDAD DE QUE LA ADMINISTRACION PUEDA ASIGNAR LA ELIMINACION DE ESTOS EXCEDENTES A SUSTITUCION DE LAS IMPORTACIONES CORRESPONDIENTES AL REGIMEN DE TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO. EL CITADO ACUERDO NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CUANTIFICACION DE LAS APORTACIONES DE AMBAS PARTES, ACEPTANDO LAS QUE DETERMINE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

PROCEDE, POR TODO ELLO, LA HOMOLOGACION DEL ACUERDDO INTERPROFESIONAL Y EL ESTABLECIMIENTO DE LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE PERMITAN REGULAR LA ELIMINACION DE EXCEDENTES DE AZUCAR UNICAMENTE PARA LA CAMPAÑA 1983-84, SIN QUE SIRVA DE PRECEDENTE PARA FUTURAS ACTUACIONES Y EN BASE A LA EXCEPCCIONALIDAD DE LA CAMPAÑA ACTUAL, MOTIVADA POR LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA REGULACION DE LAS RELACIONES INTERPROFESIONALES

EN CONSECUENCIA, Y PREVIO ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA 7 DE DICIEMBRE DE 1983, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

1. SE HOMOLOGA EL ACUERDO INTERPROFESIONAL SOBRE EXCEDENTES DE AZUCAR DE LA CAMPAÑA 1983-84, ELABORADO EN EL SENO DE LA COMISION NACIONAL AZUCARERA Y SUSCRITO POR LA INTERPROFESION CON FECHA 3 DE NOVIEMBRE DE 1983, QUE FIGURA COMO ANEJO A LA PRESENTE DISPOSICION

2. LA APORTACION DEL SECTOR AGRICOLA PARA SUFRAGAR EL 50 POR 100 DE LAS PERDIDAS QUE PUEDA OCASIONAR A LA INTERPROFESION LA ELIMINACION DE LA TOTALIDAD DE LOS EXCEDENTES, SE DISTRIBUIRA PROPORCIONALMENTE AL VOLUMEN TOTAL DE LAS ENTREGAS DE REMOLACHA PRODUCIDA EN EL CONJUNTO DE LAS ZONAS EXCEDENTARIAS

A ESTOS EFECTOS, SE FIJAN 133 PESETAS POR TONELADA DE REMOLACHA ENTREGADA COMO APORTACION PROVISIONAL DEL SECTOR AGRICOLA, CANTIDAD QUE SERA RETENIDA POR LA FABRICA CORRESPONDIENTE AL EFECTUAR EL PAGO DE LA REMOLACHA AL AGRICULTOR

SI LA CANTIDAD RETENIDA ES SUPERIOR A LA QUE RESULTE DE LA LIQUIDACION DEFINITIVA DE LA OPERACION, EL SECTOR INDUSTRIAL REALIZARA UNA LIQUIDACION COMPLEMENTARIA A LOS AGRICULTORES SEGUN EL MECANISMO ACORDADO EN EL ACUERDO INTERPROFESIONAL HOMOLOGADO EN ESTA ORDEN

3. LA IMPUTACION DEL EXCEDENTE A LAS FABRICAS QUE MOLTUREN REMOLACHA DE LAS ZONAS DEL DUERO Y DEL CENTRO, Y CONSIGUIENTE APORTACION PARA SUFRAGAR EL 50 POR 100 RESTANTE DE LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LA ELIMINACION DE EXCEDENTES, SE HARA PROPORCIONALMENTE AL VOLUMEN TOTAL DE AZUCAR PRODUCIDO POR LAS FABRICAS CON REMOLACHA PROCEDENTE DE AMBAS ZONAS

LAS FABRICAS AZUCARERAS PROCEDERAN A LA CONSTITUCION DEL EXCEDENTE A MEDIDA QUE SE VAYA MOLTURANDO LA REMOLACHA, DE TAL FORMA QUE AL FINALIZAR LA FABRICACION SE ENCUENTRE PERFECTAMENTE IDENTIFICADO EL AZUCAR EXCEDENTARIO

4. EL AZUCAR EXCEDENTARIO SERA DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A LA EXPORTACION, MEDIANTE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN REGIMEN DE TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO, DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE FECHA 7 DE DICIEMBRE DE 1983. PARA ELLO EL FORPPA SE HARA CARGO DEL AZUCAR EXCEDENTARIO QUE LE SEA OFRECIDO , ENTREGANDO LA CANTIDAD DE 56 PESETAS/KILOGRAMO Y CORRIENDO CON LOS GASTOS DERIVADOS DEL ALMACENAMIENTO PREVIA CONSTITUCION DE LOS DEPOSITOS CON LAS GARANTIAS CORRESPONDIENTES

5. EL FORPPA Y LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS ASUMIRAN LAS ACTUACIONES DERIVADAS DEL ACUERDO HOMOLOGADO, QUEDANDO FACULTADOS PARA DICTAR LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS PRECISAS

6. LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL MISMO DIA DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO"

MADRID, 20 DE ENERO DE 1984.-ROMERO HERRERA

ANEJO

ACUERDO INTERPROFESIONAL SOBRE EXCEDENTES DE AZUCAR DE LA CAMPAÑA 1983-84

EN EL SUPUESTO DE EXISTENCIA DE EXCEDENTES DE AZUCAR EN LA CAMPAÑA 1983-84 Y APLICACION POR PARTE DE LA ADMINISTRACION DE IMPUTACION DE COSTES A LA INTERPROFESION, EN CONSONANCIA CON LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 1628/1981, DE 13 DE JULIO, LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES AGRARIAS Y EMPRESAS INDUSTRIALIZADORAS DE REMOLACHA, PRESENTES EN LA COMISION NACIONAL AZUCARERA,

ACUERDAN:

1. QUE SOBRE LA BASE DEL COMPROMISO ASUMIDO POR LA ADMINISTRACION DE CANALIZAR LA TOTALIDAD DE LOS EXCEDENTES DE AZUCAR, ESTIMADOS INICIALMENTE EN 80.000 TONELADAS , MEDIANTE LA EXPORTACION A TRAVES DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES DE REGIMEN DE TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO, EL SECTOR INDUSTRIAL GARANTIZARA LA ABSORCION Y LA IGUALDAD DE TRATAMIENTO ECONOMICO PARA TODA LA REMOLACHA OBTENIDA DE LAS ZONAS QUE RESULTEN EXCEDENTARIAS , AUN CUANDO HAYA SIDO PRODUCIDA SIN CONTRATO O EXCEDA A LA QUE FIGURA EN EL MISMO. LA INDUSTRIA SE COMPROMETE ASIMISMO A ACEPTAR LA REMOLACHA QUE LE ENTREGUEN LOS CULTIVADORES, AUN CUANDO ESTA SE SITUE POR DEBAJO DE 13 GRADOS POLARIMETRICOS

2. QUE LAS APORTACIONES QUE DETERMINE LA ADMINISTRACION PARA SUFRAGAR LOS QUEBRANTOS ECONOMICOS DEL EXCEDENTE SE EFECTUEN A TODO EL AZUCAR Y A TODA LA REMOLACHA OBTENIDA EN LAS ZONAS EXCEDENTARIAS, CON INDEPENDENCIA DEL VOLUMEN DE EXCEDENTES CORRESPONDIENTES A CADA ZONA

3. FINALIZADA LA MOLTURACION DE REMOLACHA EN TODAS LAS ZONAS, Y EFECTUADAS LAS RECALIFICACIONES QUE PROCEDAN , LA COMISION NACIONAL AZUCARERA REALIZARA UN BALANCE DEFINITIVO DE PRODUCCION DE AZUCAR Y DETERMINACION DE SU EXCEDENTE PARA LA APROBACION , EN SU CASO, DEL DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

A PARTIR DE LA HOMOLOGACION DEL PRESENTE ACUERDO INTERPROFESIONAL , EL FORPPA SE HARA CARGO DEL AZUCAR EXCEDENTARIO QUE DETERMINE LA ADMINISTRACION, DE ACUERDO CON EL PARRAFO ANTERIOR, Y CON FECHA LIMITE DE 30 DE JUNIO DE 1984, PARA REALIZAR LA SUSTITUCION DEL REGIMEN DE TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO, ENTREGANDO, COMO MINIMO, LA CANTIDAD DE 56 PESETAS/KILOGRAMO Y CORRIENDO CON LOS GASTOS DE ALMACENAMIENTO, PREVIA CONSTITUCION DE LOS DEPOSITOS CON LAS GARANTIAS CORRESPONDIENTES

EN EL CASO, DE QUE EXISTIERAN GASTOS FINANCIEROS OCASIONADOS POR ESTA OPERACION, LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS, OIDA LA COMISION NACIONAL AZUCARERA, DETERMINARA LA DISTRIBUCION DE LOS MISMOS

4. EN EL SUPUESTO DE QUE LOS EXCEDENTES DEFINITIVOS SEAN INFERIORES A LOS PREVISTOS Y LAS APORTACIONES FIJADAS POR LA ADMINISTRACION RESULTASEN SUPERIORES A LAS NECESARIAS, EL SECTOR INDUSTRIAL EFECTUARA UNA LIQUIDACION COMPLEMENTARIA A LOS AGRICULTORES POR LA CUANTIA QUE DETERMINE LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS, OIDA LA COMISION NACIONAL AZUCARERA . ESTA LIQUIDACION COMPLEMENTARIA SE COMENZARA VEINTICINCO DIAS DESPUES DEL CIERRE DE LA ULTIMA FABRICA, FINALIZANDO A LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A DICHA FECHA

5. DESDE EL INICIO DE LAS APORTACIONES, LA COMISION NACIONAL AZUCARERA COMENZARA EL SEGUIMIENTO DEL PRESENTE ACUERDO INTERPROFESIONAL PARA LA DETERMINACION DEL COSTE DEFINITIVO DEL EXCEDENTE DE AZUCAR, CONSTITUYENDO PARA ELLO, SI LO ESTIMASE OPORTUNO, LOS GRUPOS DE TRABAJO NECESARIOS, QUE EN TODO CASO TENDRAN UNA COMPOSICION PARITARIA ENTRE REPRESENTANTES DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LOS CULTIVADORES

6. EL PRESENTE ACUERDO INTERPROFESIONAL QUEDA CONDICIONADO A SU HOMOLOGACION POR LA ADMINISTRACION Y A LA ASUNCION POR ESTA DE LOS COMPROMISOS QUE EN EL MISMO SE CONTIENEN

MADRID, 3 DE NOVIEMBRE DE 1983.-POR EL CNJA, ANTONIO LOPEZ; POR COAG, LEONCIO ILLERA; POR UFADE , ISIDRO GIL; POR CNAG, DOMINGO TRIGUERO; POR FTT, VICENTE BERNALDEZ ; POR ACOR, FAUSTO MORALES; POR AGFA, ALEJANDRO ROYO-VILLANOVA, LUIS GARCIA GUTIERREZ, JOSE REDONDO Y CARLOS SAINZ DE VICUÑA

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 20/01/1984
  • Fecha de publicación: 24/01/1984
  • Fecha de entrada en vigor: 24/01/1984
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el art. 2, por Orden de 2 de abril de 1984 (Ref. BOE-A-1984-8274).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el Real Decreto 1628/1981, de 13 de julio (Ref. BOE-A-1981-17506).
Materias
  • Azúcar

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid