Está Vd. en

Documento BOE-A-1981-15607

Orden de 17 de junio de 1981 por la que se incorporan a los ciclos medio y superior de Educación General Básica los contenidos de los programas de la enseñanza de la religión y moral católicas establecidos por la Jerarquía eclesiástica.

Publicado en:
«BOE» núm. 166, de 13 de julio de 1981, páginas 15979 a 15980 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1981-15607
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1981/06/17/(2)

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: La Constitución, en su artículo 16.1, proclama la libertad religiosa y de culto de los individuos y de las Comunidades, y tras señalar que ninguna confesión tendrá carácter estatal, afirma en el apartado tres del mismo artículo que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

El artículo 2.1, c), de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa, atribuye a Iglesias, Confesiones y Comunidades el derecho a divulgar y propagar sus respectivos credos.

El artículo VI del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, sobre enseñanza y asuntos culturales, determina que corresponde a la Jerarquía eclesiástica señalar los contenidos de la enseñanza y formación religiosa católicas.

La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española ha procedido a definir los contenidos de los programas de la enseñanza religiosa católica para los ciclos medio y superior de Educación General Básica.

En su virtud, este Ministerio ha tenido a bien disponer:

Artículo único.

Se incorporan a los ciclos medio y superior de la Educación General Básica los contenidos de los programas de la enseñanza religiosa católica fijados por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, que se expresan en el anexo que acompaña a la presente disposición.

Lo que comunico a V. I.

Madrid, 17 de junio de 1981.

ORTEGA Y DIAZ-AMBRONA

Ilmo. Sr. Director general de Educación Básica.

ANEXO
Contenidos de religión y moral católicas para los ciclos medio y superior de Educación General Básica fijados por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española

CICLO MEDIO

A) Tercer curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «Relación del hombre con Dios Creador y Podre»

1. El templo, casa del Señor.

2. La Naturaleza, creación de Dios.

3. El Bautismo: Dios hace al hombre hijo suyo y le libera del pecado.

4. El Adviento.

5. María, Madre del Salvador.

6. Navidad: celebración del Nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios hecho Hombre.

7. La familia de Jesús.

Segundo bloque temático: «Jesús, camino de salvación»

8. La Biblia.

9. El Evangelio, la buena noticia del Reino de Dios.

10. La Cuaresma.

11. El sacramento de la Penitencia o del perdón.

12. El Jueves Santo: la última cena.

13. El Viernes Santo: la cruz.

14. La Pascua de Resurrección: la luz.

Tercer bloque temático: «El cristiano recibe el espíritu de Jesús»

15. El domingo, celebración permanente de la Resurrección de Jesús.

16. La Misa.

17. Pentecostés. La Confirmación.

18. La muerte. Los Santos. La segunda venida de Cristo.

19. La Santísima Trinidad: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

B) Cuarto curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «Relación del hombre con Dios: dependencia y filiación»

1. Creación permanente de Dios. Colaboración del hombre.

2. Dios todopoderoso comunica su fuerza al hombre. Fortaleza del creyente.

3. Dios Padre hace a los hombres hijos suyos. Actitud filial del cristiano.

4. La misericordia de Dios. Actitud cristiana de comprensión y ayuda mutua.

5. Dios envía a su Hijo para salvar a los hombres. Necesidad de la salvación.

Segundo bloque temático: «Relación con Jesucristo: modelo de identificación para los creyentes»

6. Jesús se manifiesta como Hombre y como Hijo de Dios.

7. Jesús acoge al hombre pecador para salvarlo.

8. El Evangelio: la buena noticia del Reino de Dios.

9. Jesús condena y vence al mal y al pecado.

10. Jesús ama la naturaleza y se muestra Señor de ella.

11. La Redención: Jesús se entrega a la muerte para salvar a los hombres.

12. El seguimiento de Cristo por el camino del amor y del servicio.

Tercer bloque temático: «Relación de comunión eclesial en el espíritu»

13. La Iglesia constituida por Jesucristo resucitado.

14. El Espíritu de Cristo es Espíritu de unión.

15. La autoridad eclesial como servicio para la salvación de los hombres, los diversos ministerios.

16. Los cristianos, testigos permanentes de Cristo.

17. Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida: invita a todos a seguirle.

C) Quinto curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «Jesús es la Verdad»

1. Jesús, Maestro de todos los hombres.

2. Jesús revela el verdadero rostro de Dios.

3. Dios Padre ha creado el mundo por amor.

4. El hombre, apartado de Dios por el pecado.

5. Dios promete un Salvador.

6. El cumplimiento de la Promesa. Jesús viene para salvar a los hombres.

Segundo bloque temático: «Jesús es el camino»

7. Jesús, camino hacia el Padre.

8. Jesús enseña a amar a Dios Padre.

9. El mandamiento nuevo del amor.

10. Jesús perfecciona los mandamientos de la Ley de Moisés.

11. Jesús muere, y resucita para salvar a los hombres.

Tercer bloque temático: «Jesús es la Vida»

12. Jesús envía el Espíritu Santo para constituir la Iglesia.

13. Cristo está siempre presente en su Iglesia.

14. Cristo actúa especialmente a través de los Sacramentos.

15. La parusía o segunda venida del Señor.

CICLO SUPERIOR

D) Sexto curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «Manifestación de Dios en la Creación»

1. El hombre ante la creación de Dios. El mundo y la vida como dones divinos.

2. Sentido cristiano de la evolución y el progreso.

3. El problema del mal físico. ¿El mal oculta la manifestación de Dios?

4. El mal moral, el pecado es la raíz de la miseria del hombre.

5. El poder creador del hombre. Ambivalencia de la ciencia y la técnica.

6. Cristo da sentido a toda la Creación.

Segundo bolque temático: «Manifestación de Dios en la historia del pueblo de Israel»

7. Historia de Israel y de su Libro Santo: la Biblia.

8. La fidelidad de Dios hacia su pueblo: la promesa, Abraham.

9. Moisés y el Exodo. La alianza. La ley.

10. La tierra prometida: los Jueces y los Reyes.

11. La infidelidad del pueblo de Dios: el cisma y el exilio. Los Profetas.

12. La ratificación de la Salvación de Dios: la Nueva Alianza en el Siervo de Yahvé. El Mesías prometido.

Tercer bloque temático: «Manifestación de Dios en personas que buscan la verdad y la justicia»

13. Algunos personajes bíblicos: Melquisedec, Job, Ciro.

14. Fundadores de grandes religiones Buda, Confucio, Mahoma.

15. Manifestación de Dios en la búsqueda de la verdad científica y en la promoción de la cultura, la justicia y la paz.

16. La plenitud de la manifestación de Dios: Cristo, alfa y omega de la creación.

E) Séptimo curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios hecho Hombre»

1. ¿Quién es Jesús de Nazaret?

2. La vida oculta de Jesús: teología de la vida oculta.

3. La vida pública de Jesús.

4. La Muerte y Resurrección de Jesús.

5: Jesucristo, revelación de Dios.

6. La Santísima Trinidad: Dios, misterio de amor.

Segundo bloque temático: «Jesús, Salvador de los hombres. Lineas fundamentales de la moral cristiana»

7. Jesús revela el sentido del pecado.

8. La falsa religiosidad.

9. El pecado contra el amor.

10. El abuso del trabajo del prójimo.

11. El afán de dominación y el orgullo de la vida.

12. El Avangelio de la conversión.

Tercer bloque temático: «Jesús construye por su espíritu el hombre y el mundo nuevo»

13. Rasgos que configuran el hombre nuevo en Cristo.

14. La Ley del cristiano.

15. El amor de Dios.

16. El amor del prójimo.

F) Octavo curso de Educación General Básica

Primer bloque temático: «La Iglesia, comunidad de los creyentes en Jesucristo»

1. Los primeros seguidores de Jesús: los Apóstoles.

2. Las comunidades cristianas a raíz de Pentecostés.

3. Expansión del Cristianismo entre los gentiles: Pablo de Tarso.

4. La Iglesia, pueblo de Dios.

5. Los sucesores de los Apóstoles al servicio de la comunidad eclesial.

6. La Iglesia y la Palabra de Dios.

Segundo bloque temático: «Los sacramentos de la Iglesia»

7. La Iglesia, sacramento de Cristo. Los Sacramentos, signos visibles de su acción salvadora.

8. El Sacramento de acceso a la Iglesia: Bautismo.

9. El Sacramento de la madurez en la fe para ser testigo de Cristo: Confirmación.

10. La Eucaristía, fuente y cima de todos los Sacramentos.

11. El Sacramento del Perdón (Penitencia) y el Sacramento de la presencia de Cristo ante la enfermedad y la muerte (Unción de los enfermos).

12. Los Sacramentos para el crecimiento de la comunidad eclesial: Orden y Matrimonio.

Tercer bloque temático: «El espíritu de Jesús, esperanza de un mundo nuevo»

13. La Iglesia, pueblo de esperanza.

14. María, realización de la esperanza.

15. Cristo, esperanza para el hombre. La Escatología.

16. Cristo hace nuevas todas las cosas: la plenitud del Reino.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 17/06/1981
  • Fecha de publicación: 13/07/1981
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 2.1, C), de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio (Ref. BOE-A-1980-15955).
  • CITA Acuerdo de 3 de enero de 1979, Ratificado el 4 de diciembre de 1979 (Ref. BOE-A-1979-29491).
Materias
  • Educación General Básica
  • Enseñanza Religiosa

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid