Contingut no disponible en valencià
Como complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
STS 1174/2025 (20/03/2025). Contencioso
Supuestos en que las omisiones e inexactitudes constatadas en las declaraciones del beneficiario permiten la revisión de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, y, en particular, en los casos de simulación de relaciones laborales.
STS 1173/2025 (20/03/2025). Contencioso
Supuestos en que las omisiones e inexactitudes constatadas en las declaraciones del beneficiario permiten la revisión de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, y, en particular, en los casos de simulación de relaciones laborales.
STS 1170/2025 (20/03/2025). Contencioso
Supuestos en que las omisiones e inexactitudes constatadas en las declaraciones del beneficiario permiten la revisión de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, y, en particular, en los casos de simulación de relaciones laborales.
STS 1138/2025 (12/03/2025). Social
Procedimiento de oficio:no es laboral la naturaleza del vínculo entre los traductores e intérpretes que prestan servicios en las oficinas judiciales cuando fueron contratados a través de una empresa externa. Falta de contradicción.
STS 1129/2025 (11/03/2025). Social
Procedimiento administrativo sancionador: cómo se debe calificar la infracción cometida por la empresa que da ocupación a tiempo parcial a una trabajadora que es perceptora de prestaciones de desempleo, antes de cursar su alta en seguridad social.
STS 873/2025 (21/02/2025). Social
Familia monoparental: tiene derecho la actora a acumular 10 semanas más a la prestación por nacimiento y cuidado del menor que el INSS le había concedido la que le hubiere correspondido al otro progenitor de haber existido.
STS 403/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina
STS 402/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 320/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 317/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 316/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 322/2025 (14/01/2025). Social
Desempleo: reitera doctrina. el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid no debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo
STS 321/2025 (14/01/2025). Social
Desempleo: el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid no debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo.
STS 5870/2024 (20/11/2024). Social
Complemento de aportación demográfica (maternidad): indemnización por daños y perjuicios causados por la negativa del INSS a reconocer el citado complemento.
STS 5478/2024 (13/11/2024). Social
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: es requisito la inscripción ininterrumpida como demandante de empleo, concurren circunstancias especiales y está demostrada voluntad de trabajar y buscar empleo (10 años de demanda ininterrumpida) anterior al RD-Ley 8/19
STS 5202/2024 (29/10/2024). Contencioso
Revisión de oficio por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social. Omisiones e inexactitudes constatadas en las declaraciones del beneficiario y casos de simulación de relaciones laborales.
STS 4786/2024 (26/09/2024). Social
Recargo de prestaciones: cómo se debe calcular el capital coste que la empresa debe ingresar en la TGSS para cubrir la situación de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional.
STS 4558/2024 (17/09/2024). Social
RCUD. Determinación contingencia IT. Efectos económicos de contingencia profesional reconocida como tal solo tras prosperar la reclamación judicial: se retrotraen tres meses desde la presentación de la solicitud de determinación de contingencia. Reitera.
STS 4860/2024 (13/09/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón: es compatible con el complemento de maternidad percibido por su esposa. Aplica doctrina de STS 362/2023, de 17 de mayo (rcud 3821/2022).
STS 4537/2024 (13/09/2024). Social
Seguridad Social: prestación por nacimiento y cuidado de menor: familia monoparental.
STS 4490/2024 (12/09/2024). Social
RCUD. Complemento de aportación demográfica. Compatibilidad con percepción del complemento de brecha de género. Procede la minoración en la cuantía que se reconoce por el complemento de reducción de la brecha de género. Reitera doctrina.
STS 4733/2024 (11/09/2024). Social
Cómputo como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE covid por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
STS 4732/2024 (11/09/2024). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 4728/2024 (11/09/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 16/11/23 rcud. 5326/2022 y rcuds. 4839/22 y 695/23
STS 4427/2024 (11/09/2024). Social
-Seguridad Social. Desempleo: el tiempo de suspensión del contrato (ERTE) por los efectos de la pandemia no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación.
STS 4425/2024 (11/09/2024). Social
Seguridad Social. Régimen Especial Minería del Carbón: bonificación por la edad, a los fines de lucrar el incremento de pensión para mayores de 55 años, por IPT derivada de enfermedad profesional a trabajadores minería no incluidos en este régimen.
STS 4531/2024 (10/09/2024). Social
Conflicto colectivo:interpretación del modo de calcular un incentivo económico pactado en un acuerdo de MSCT, cuando la empresa alega prescripción de la acción.
STS 3744/2024 (26/06/2024). Social
AGRARIOS CUENTA AJENA: las cotizaciones realizadas en periodos de inactividad en el sistema especial computan a efectos de alcanzar el periodo mínimo de cotización para causar la prestación por incapacidad temporal por enfermedad común. Reitera doctrina
STS 3564/2024 (25/06/2024). Social
RCUD. Complemento de aportación demográfica art. 60 LGSS. Reconocimiento al varón de indemnización por vulneración de derechos fundamentales. Inclusión de los honorarios del Letrado en la indemnización por daño moral. Reitera doctrina.
STS 3560/2024 (12/06/2024). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 3176/2024 (06/06/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 16/11/23 rcud. 5326/2022
STS 3807/2024 (05/06/2024). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 3175/2024 (05/06/2024). Social
Desempleo:No debe considerarse cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo.
STS 3162/2024 (05/06/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 16/11/23 rcud. 5326/2022
STS 3485/2024 (04/06/2024). Social
PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR: no procede el derecho de la madre de familia monoparental a acumular semanas que hubiera correspondido al otro progenitor, de haber existido. Reitera doctrina STS 2/03/23 rcud. 3972/20 y 21/02/24 rcud 1698/23
STS 3309/2024 (04/06/2024). Social
Complemento de maternidad por aportación demográfica: duplicidad, de percibirse los dos progenitores, uno, el progenitor, según la redacción originaria del art. 60 LGSS, y el otro, la esposa, según redacción del RD-ley 3/2021, debe minorarse.
STS 3271/2024 (04/06/2024). Social
Familias monoparentales:no tiene derecho la actora a acumular a la prestación por nacimiento y cuidado del menor que el INSS le había concedido la que le hubiere correspondido al otro progenitor de haber existido.
STS 3264/2024 (04/06/2024). Social
PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR: no procede el derecho de la madre de familia monoparental a acumular semanas que hubiera correspondido al otro progenitor, de haber existido. Reitera doctrina STS 2/03/23 rcud. 3972/20 y 21/02/24 rcud 1408/23
STS 3184/2024 (04/06/2024). Social
Complemento por mínimos: computo de la subvención pública obtenida por la beneficiaria de una pensión de jubilación del RGSS para la rehabilitación de la fachada del inmueble del que es comunera y que constituye su domicilio. Reitera doctrina
STS 3270/2024 (31/05/2024). Social
PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR: no procede el derecho de la madre de familia monoparental a acumular semanas que hubiera correspondido al otro progenitor, de haber existido. Reitera doctrina STS 2/03/23 rcud. 3972/20 y 12/12/23 rcud. 2814/22
STS 3054/2024 (31/05/2024). Social
COMPATIBILIDAD COMPLEMENTO DE APORTACIÓN DEMOGRAFICA Y REDUCCIÓN DE BRECHA DE GÉNERO: procede minorar el complemento del art. 60 LGSS de maternidad por aportación demográfica en la cuantía que se reconoce el de reducción. Reitera STS 29/06/22 r. 2808/22
STS 3045/2024 (31/05/2024). Social
COMPATIBILIDAD COMPLEMENTO DE APORTACIÓN DEMOGRAFICA Y REDUCCIÓN DE BRECHA DE GÉNERO: procede minorar el complemento del art. 60 LGSS de maternidad por aportación demográfica en la cuantía que se reconoce el de reducción. Reitera STS 29/06/22 r. 2808/22
STS 3467/2024 (30/05/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 16/11/23 rcud. 5326/2022 y rcuds. 4839/22 y 695/23
STS 3168/2024 (30/05/2024). Social
Prestaciones de desempleo: A la prestación extraordinaria por desempleo para profesionales taurinos creada por el Real Decreto-ley 32/2020, solo se puede acceder a partir de la entrada en vigor de esa norma, y no antes.
STS 3051/2024 (30/05/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón: Reducción, en la cuantía por los hijos comunes del complemento que percibe la madre para la reducción de la brecha de género. DT 33ª LGSS RDLey 3/2021. Reitera doctrina.
STS 2995/2024 (29/05/2024). Social
RCUD. Prescripción. Complemento por aportación demográfica ex artículo 60 LGSS (en su redacción anterior). Pensión de jubilación cuyo hecho causante se produjo el 30/11/2016 y que se solicitó después del transcurso de cinco años desde dicha fecha. Reitera
STS 2993/2024 (29/05/2024). Social
Complemento de aportación demográfica: si se cumplen los presupuestos que exige el art. 60 TRLGSS, antes de la reforma por Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, los efectos económicos se producirán desde la fecha del hecho causante de la pensión.
STS 2905/2024 (22/05/2024). Social
Familia monoparental. No tiene derecho la actora a acumular a la prestación por nacimiento y cuidado del menor que el INSS le había concedido la que le hubiere correspondido al otro progenitor de haber existido.
STS 2903/2024 (22/05/2024). Social
Familia monoparental. Prestación por cuidado del menor. Acumulación a la prestación concedida, la que le hubiere correspondido al otro progenitor. Estima el recurso del INSS. No tiene derecho.
STS 2717/2024 (22/05/2024). Social
Familia monoparental. Prestación por cuidado del menor. Acumulación a la prestación concedida, la que le hubiere correspondido al otro progenitor. Estima el recurso del INSS. No tiene derecho.
STS 2877/2024 (21/05/2024). Social
RETA y RESPONSABLE PAGO DE CONTINGENCIA PROFESIONAL: se cuestiona si debe compartirse la responsabilidad en el pago de IPT derivada de EP en alta antes 1/01/04, sin optar por cobertura CP y la Mutua protege como cuenta ajena después, fecha /01/08. Reitera
STS 2706/2024 (09/05/2024). Social
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: determinación del coeficiente de parcialidad y periodo de carencia exigible, madre trabajadora a tiempo parcial. Periodos asimilados al parto computan sin reducción para las prestaciones. Regulación anterior a Ley 2/23
STS 2742/2024 (08/05/2024). Social
MEJORA VOLUNTARIA: prevista en convenio colectivo de la prestación de maternidad, se debate si es aplicable para su abono el plazo de retroactividad máxima de 3 meses fijado por el art. 53 LGSS desde solicita la inclusión de guardias médicas. Reitera
STS 3442/2024 (07/05/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón: es compatible con el complemento de maternidad percibido por su esposa. Aplica doctrina de STS 362/2023, de 17 de mayo (rcud 3821/2022).
STS 2628/2024 (07/05/2024). Social
Costas: proceso de seguridad social frente a la Junta de Andalucía en reclamación del grado de discapacidad. Se condena al pago de las costas por vencimiento.
STS 2341/2024 (29/04/2024). Social
Cómputo como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE covid por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
STS 2340/2024 (29/04/2024). Social
Cómputo como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE covid por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
STS 2466/2024 (26/04/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad. Art. 60 LGSS conforme RD Leg. 8/2015. Feto nacido muerto. No cumple finalidad aportación demográfica. Únicamente hijos nacidos con vida pueden computarse a efectos del devengo y cuantía del complemento. Reitera doctrina.
STS 2461/2024 (26/04/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón: Reducción, DT 33ª LGSS RDLey 3/2021, en la cuantía por los hijos comunes del complemento que percibe la madre para la reducción de la brecha de género. Reitera doctrina.
STS 2458/2024 (26/04/2024). Social
RCUD. Complemento de maternidad por aportación demográfica reclamado por varón: es compatible con el complemento de maternidad percibido por su esposa. Aplica doctrina de STS 362/2023, de 17 de mayo (rcud 3821/2022).
STS 2464/2024 (25/04/2024). Social
RCUD. Viudedad pareja de hecho no inscrita. Necesidad de acreditación por los mecanismos previstos legalmente y no por cualesquiera admitidos en derecho. Reitera doctrina.
STS 2459/2024 (25/04/2024). Social
RCUD. Complemento de aportación demográfica. Compatibilidad con percepción de complemento de brecha de género. Procede la minoración del complemento de aportación demográfica en la cuantía que se reconoce por el de reducción de la brecha de género. Reiter
STS 2416/2024 (25/04/2024). Social
Viudedad pareja de hecho no inscrita. Necesidad de acreditación por los mecanismos previstos legalmente y no por cualesquiera admitidos en derecho. Reitera doctrina.
STS 2399/2024 (25/04/2024). Social
COMPATIBILIDAD DE COMPLEMENTO DE APORTACIÓN DEMOGRAFICA Y REDUCCIÓN DE BRECHA DE GÉNERO: procede minorar el complemento del art. 60 LGSS de maternidad por aportación demográfica en la cuantía que se reconoce el de reducción. Reitera doctrina
STS 2081/2024 (16/04/2024). Social
Revisión de sentencias firmes:de decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de reclamar al actor una determinada cantidad en concepto de prestaciones indebidamente percibidas.
STS 1879/2024 (05/04/2024). Contencioso
Subvenciones. Incumplimiento con la actualidad de pagos de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
STS 1995/2024 (03/04/2024). Social
Recurso de suplicación:tiene acceso al recurso por afectación general la sentencia que resuelve una reclamación inferior a 3.000¿ por diferencias de base reguladora de una pensión de jubilación, en aplicación de la DT 4ª.5.a) LGSS.
STS 1229/2024 (26/02/2024). Social
RCUD. Complemento a mínimos. Art. 59 LGSS. No se computa para el límite de ingresos una subvención pública obtenida por la beneficiaria de una pensión de jubilación del régimen general para la rehabilitación de la fachada del inmueble del que es comunera.
STS 1226/2024 (26/02/2024). Social
Prestaciones de la seguridad social. Complemento de mínimos. Pensión de viudedad. Cómputo de ingresos del titular: la indemnización pública obtenida rehabilitación vivienda no debe computarse para el mantenimiento del derecho al complemento.
STS 1211/2024 (26/02/2024). Social
Jubilación anticipada por cese en el trabajo por causa no imputable al trabajador: incumplimiento del requisito de inscripción como demandante de empleo en el plazo legal. Aplicación de criterio estricto salvo imposibilidad o perjuicio desproporcionado.
STS 1355/2024 (23/02/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 16/11/23 rcud. 5326/2022
STS 1278/2024 (23/02/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato por ERTE-COVID por fuerza mayor para percibir nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina rcud. 5326/22
STS 1260/2024 (23/02/2024). Social
Procedimiento administrativo sancionador. Sanción por infracción en materia de seguridad social superior a 3.000 euros. Es recurrible en suplicación.
STS 1253/2024 (23/02/2024). Social
RCUD. DESEMPLEO: no hay derecho a generar prestación durante el tiempo que estuvo en situación de fuerza mayor COVID, no computa como cotizado para nueva prestación el periodo que se perciben prestaciones por suspensión. Afectación general. Reitera.
STS 1176/2024 (23/02/2024). Social
JUBILACIÓN ACTIVA: la jubilación del autónomo no permite compatibilizar el 100% BR de la pensión cuando quien contrató a los trabajadores por cuenta ajena fue la comunidad de bienes y no el autónomo jubilado. Reitera doctrina rcud.3087/22
STS 906/2024 (09/02/2024). Social
COMPLEMENTO A MÍNIMOS: no computan en el límite de ingresos la ayuda pública para rehabilitación de vivienda habitual protegida, pensión de viudedad. Reitera STS de 12/12/23 rcud. 1073/21
STS 1102/2024 (08/02/2024). Social
Familia monoparental. Prestación por cuidado del menor. Acumulación a la prestación concedida, la que le hubiere correspondido al otro progenitor. INSS desestimó. TS estima.
STS 919/2024 (08/02/2024). Social
Familia monoparental. Prestación por cuidado del menor. Acumulación a la prestación concedida, la que le hubiere correspondido al otro progenitor. Estima el recurso del INSS. No tiene derecho.
STS 793/2024 (07/02/2024). Social
Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios. Cotización del trabajador durante los periodos de inactividad. Esa cotización debe computarse para alcanzar el periodo de carencia exigido para la IT por EC.
STS 541/2024 (30/01/2024). Social
Prestaciones desempleo Covid-19 por fuerza mayor. El periodo de desempleo no puede computarse a efectos de ampliar la duración de la prestación. La previsión legal de que se tenga por cotizado a todos los efectos no conlleva esa consecuencia jurídica.
STS 526/2024 (30/01/2024). Social
DESEMPLEO: no computa como cotizado el periodo de percepción de la prestación por desempleo consecuencia de la suspensión del contrato ERTE COVID por fuerza mayor a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera STS 16/11/23 rcud. 5326/22
STS 520/2024 (29/01/2024). Social
COMPLEMENTO DE MATERNIDAD: es compatible con el nuevo complemento del art. 60 LGSS del RD-Ley 3/21 pero procede minorar el complemento por aportación demográfica en la cuantía que se reconoce el complemento por reducción de la brecha de genero. Reitera
STS 504/2024 (29/01/2024). Social
Mejora voluntaria. Complemento de incapacidad temporal establecido en convenio colectivo. Retribuciones fijas y periódicas. Guardias médicas. Prescripción y efectos económicos.
STS 337/2024 (29/01/2024). Social
RCUD. Desempleo. Incompatibilidad entre los salarios de tramitación y las prestaciones por desempleo reconocidas en su modalidad de pago único. Devolución de parte de prestaciones temporalmente coincidentes con los salarios de tramitación. Reitera.
STS 679/2024 (26/01/2024). Social
Prestación de nacimiento y cuidado de menor cuyo padre está ingresado en prisión. Solicitud de reconocimiento de nueva prestación distinta a la ya reconocida y coincidente con la que hubiera correspondido al otro progenitor: no procede. Reitera STS IV.
STS 547/2024 (26/01/2024). Social
Jubilación activa: no tiene derecho a percibir (100%) la pensión de "jubilación activa", el trabajador autónomo, que forma parte de una comunidad de bienes y dicha comunidad ha contratado a trabajadores por cuenta ajena. Reitera doctrina
STS 644/2024 (25/01/2024). Social
Determinación de la fecha de efectos del complemento de maternidad del art. 60 LGSS; momento de efectos de la prestación complementada. Aplica criterio de las SSTS 160/2022 y 487/2022 (rcud.2872/2021 y 3192/2021), dictadas por el Pleno de la Sala Cuarta.
STS 643/2024 (25/01/2024). Social
Complemento de pensión de jubilación por maternidad ex art. 60 LGSS en redacción interpretada por la STJUE 12.12.2019, C-450/2019. Disfrute simultáneo por los dos progenitores
STS 554/2024 (25/01/2024). Social
Pensión de viudedad. Denegación por no darse el requisito de la convivencia. Procede el reconocimiento al deber interpretarse las normas aplicables con perspectiva de género. Reitera doctrina: STS núm. 908/2020, de 14 de octubre, rcud. 2753/2018.
STS 514/2024 (25/01/2024). Social
Reconocimiento del complemento de maternidad por aportación demográfica producirá efectos desde la fecha del hecho causante de la pensión de jubilación siempre que se cumplan los restantes requisitos de la redacción original del art. 60 de la LGSS.
STS 432/2024 (25/01/2024). Social
Compatibilidad del complemento de maternidad del art. 60 LGSS. Posibilidad de disfrute simultáneo de los dos progenitores por los mismos hijos; el reconocimiento a uno de ellos o excluye al otro. Reitera criterio.
STS 341/2024 (25/01/2024). Social
INCAPACIDAD PERMANENTE Y COMPLEMENTO DE MATERNIDAD ART. 60 LGSS: ante revisión por agravación de IPT reconocida antes de 2016, la revisión del grado de IP no permite lucrar el complemento por aportación demográfica el HC se corresponde con la primera.
STS 328/2024 (24/01/2024). Social
Plan de Pensiones. Adscripción de la trabajadora a una entidad de previsión en vez de a otra, por razón de la naturaleza temporal del contrato, conforme al convenio colectivo. Contraria al principio de igualdad y no discriminación. Reitera doctrina.
STS 298/2024 (23/01/2024). Social
Jubilación anticipada por discapacidad. Dolencias que derivan de enfermedad contraída en la infancia y que dieron lugar a reconocimientos sucesivos, sin que se acredite el período mínimo exigido reglamentariamente. Falta de contradicción.
STS 209/2024 (18/01/2024). Social
INCAPACIDAD PERMANENTE: grado de absoluta derivada de EC, en trabajo a TP el cálculo de la cuantía debe realizarse sin tomar en cuenta el coeficiente de parcialidad, aplica doctrina STC 155/2021 y la nulidad del 248.3 c) LGSS. Anterior RD-Ley 2/2023
STS 251/2024 (17/01/2024). Social
COMPETENCIA FUNCIONAL e IT: aprecia afectación general, debe abonarse el subsidio por el IT periodo que media entre la Resolución y la notificación al beneficiario de la denegación de la IP y pone fin a la IT. Reitera doctrina rcud. 1289/21
STS 762/2024 (11/01/2024). Social
Gran invalidez. Ceguera. Revisión por agravación. Aplica criterio subjetivo. No consta que necesite la ayuda de terceras personas para realizar por sí solo los actos esenciales de la vida ordinaria. Reitera SSTS Pleno (rcuds. 3980/2019 y 1766/2020).
STS 5962/2023 (21/12/2023). Social
RCUD. Prestación de nacimiento y cuidado de menor en familia monoparental. Solicitud de reconocimiento de nueva prestación distinta a la ya reconocida y coincidente con la que hubiera correspondido al otro progenitor: no procede. Reitera doctrina.
STS 5952/2023 (21/12/2023). Social
PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR: no procede el derecho de la madre de familia monoparental a acumular semanas del otro progenitor, de haber existido. El legislador debe determinar el alcance de la protección. Reitera STS 2/03/23 rcud. 3972/20
STS 5951/2023 (21/12/2023). Social
Pensión de viudedad. Pareja de hecho no inscrita. Necesidad de acreditación por los mecanismos previstos legalmente y no por cualesquiera admitidos en derecho. Reitera doctrina sentada en STS traída de contraste y las que la siguen.
STS 5950/2023 (21/12/2023). Social
Solicitud de nueva prestación de nacimiento y cuidado del menor en familia monoparental coincidente con la que hubiera correspondido al otro progenitor. Denegación en aplicación de la normativa vigente. Reitera doct. de STS (Pleno) 169/2023 de 15 febrero.
STS 5946/2023 (21/12/2023). Social
FECHA DE EFECTOS ECONÓMICOS del complemento de maternidad por aportación demográfica es la del hecho causante de la pensión de jubilación a la que complementa, con efectos ex tunc. Reitera SSTS 17/02/22 rcuds. 2872 y 3379/21 y 30/05/21 rcud. 3192/21
STS 5926/2023 (21/12/2023). Social
Complemento de maternidad por la aportación demográfica. Deducción del complemento al percibir la otra progenitora reducción de la brecha de género: Procede la minoración en la cuantía del complemento de la brecha de género. Reitera doctrina.
STS 5916/2023 (21/12/2023). Social
Complemento de pensión por maternidad ex art. 60 LGSS en redacción interpretada por la STJUE 12.12.2019, C-450/2019. Fecha de efectos del reconocimiento al progenitor -hombre- que la solicitó tras el dictado de ese pronunciamiento. Reitera doctrina
STS 5874/2023 (21/12/2023). Social
Complemento de maternidad por aportación demográfica. Fecha de efectos económicos. La fecha de efectos es la fecha de efectos económicos de incapacidad permanente total.
STS 5858/2023 (21/12/2023). Contencioso
Seguridad social. Jubilación parcial con contrato de relevo simultáneo: correspondencia entre bases de cotización del relevista y del jubilado parcial y consideración del porcentaje de jornada realizado por el relevista.
STS 5841/2023 (21/12/2023). Social
COMPLEMENTO DE MATERNIDAD: por aportación demográfica, art. 60 LGSS, redacción anterior al RD-Ley 3/21, la fecha de efectos es la del hecho causante de la pensión de jubilación que complementa. Reitera doctrina y no concede indemnización si no fur pedida
STS 5826/2023 (21/12/2023). Social
Prestación por nacimiento y cuidado de menor en familias monoparentales. Se deniega el derecho al disfrute ampliado de la prestación. Reitera doctrina sentada en la STS de Pleno 169/2023, de 2 de marzo (rcud.3972/2020) y las que la siguen.
STS 5823/2023 (21/12/2023). Social
RCUD. Reconocimiento de IP a quien tiene reconocida una jubilación anticipada por razón de discapacidad visual. Aplica doctrina sentada en STS 379/2022, de 27 de abril, rcud.184/2019 y las que la siguen
STS 5963/2023 (13/12/2023). Social
FECHA DE EFECTOS ECONÓMICOS del complemento de maternidad por aportación demográfica es la del hecho causante de la pensión de jubilación a la que complementa, con efectos ex tunc. Reitera SSTS 17/02/22 rcuds. 2872 y 3379/21 y 30/05/21 rcud. 3192/21
STS 5776/2023 (13/12/2023). Contencioso
Prima de jubilación de policía local del Ayuntamiento de Durango. Naturaleza de incentivos de jubilación anticipada de empleados públicos municipales acordados por las corporaciones locales. Aplicación de la jurisprudencia consolidada.
STS 5716/2023 (13/12/2023). Contencioso
Prima de jubilación de policía local del Ayuntamiento de Bilbao. Naturaleza de incentivos de jubilación anticipada de empleados públicos municipales acordados por las corporaciones locales. Aplicación de la jurisprudencia consolidada.
STS 5643/2023 (12/12/2023). Social
Complemento de maternidad por contribución demográfica. Normativa anterior al RDL 3/2021. El complemento no es aplicable a la pensión de jubilación anticipada voluntaria. No cabe la aplicación retroactiva de lo dispuesto en el R. D-ley 3/2021. Reitera doc
STS 5398/2023 (12/12/2023). Social
Complemento de maternidad por aportación demográfica ex art. 60 LGSS. Fecha de efectos de reconocimiento al progenitor (hombre) que la solicitó con posterioridad a ese pronunciamiento. Retroacción a la fecha en que se causó la pensión. Reitera doctrina.
STS 5367/2023 (01/12/2023). Social
NO IMPOSICIÓN DE COSTAS AL SEPE: es una entidad gestora que goza del beneficio de justicia gratuita. Se cuestionó si el SEPE puede ser condenado en costas siendo su naturaleza es la de Entidad Gestora de la Seguridad Social que gestiona sus prestaciones
STS 5797/2023 (30/11/2023). Social
Complemento de aportación demográfica art. 60 LGSS. Fijación de la fecha de efectos económicos desde el momento del reconocimiento de la pensión a la que complementa. Reitera doc. STS de Pleno 160/2022. Efectos de la STJUE de 14 de septiembre de 2023.
STS 5667/2023 (30/11/2023). Social
RETA, JUBILACIÓN ACTIVA art. 214.2 LGSS: autónomo societario no derecho a compatibilizar el importe íntegro de la pensión de jubilación, inclusión RETA en virtud art. 305.2 b) LGSS. Reitera doctrina
STS 5645/2023 (30/11/2023). Social
Jubilación activa plena y Comunidad de Bienes: el comunero autónomo no puede acceder al 100% pues el empleador por cuenta ajena es la Comunidad y, por tanto, el comunero no cumple el requisito de tener un trabajador por cuenta ajena. Aplica doctrina.
STS 5644/2023 (30/11/2023). Social
JUBILACIÓN. COMPLEMENTO DE MATERNIDAD DEL ART. 60 LGSS PARA PADRES: la fecha de efectos económicos del complemento por aportación demográfica al varón es la de el hecho causante de la pensión a la que complementa. Reitera doctrina SSTS 17/02/22 y 30/05/22
STS 5493/2023 (30/11/2023). Social
Complemento de maternidad. Art. 60 LGSS. Feto nacido muerto. No se cumple la finalidad de aportación demográfica. Tampoco la de atención y cuidado de hijos. Únicamente los hijos nacidos con vida pueden computarse a efectos de devengo. Reitera doctrina.
STS 5428/2023 (30/11/2023). Social
RCUD. Jubilación activa de Autónomos societarios: no se causa el derecho a compatibilizar el 100% de la pensión de jubilación. Aplica doctrina.
STS 5396/2023 (30/11/2023). Social
COMPLEMENTO DE MATERNIDAD para padres: efectos económicos ex tunc, doble discriminación del complemento e indemnización si el INSS denegó e hizo reclamar con posterioridad STJUE 12/12/19, no reclamable en vía de recurso, sí derecho a reclamar otro proceso
STS 5385/2023 (30/11/2023). Social
Complemento de maternidad: el feto nacido muerto no computa a efectos del devengo del complemento de la pensión de jubilación -art. 60 LGSS- por aportación demográfica. Con la STJUE 12/9/19 no cabe hermenéutica de perspectiva de género. Reitera doctrina
STS 5355/2023 (30/11/2023). Social
Jubilación activa plena y Comunidad de Bienes; el comunero autónoma no puede acceder al 100% de la prestación, pues el empleador por cuenta ajena es la Comunidad y no se cumple el requisito de tener un trabajador por cuenta ajena. Reitera doctrina
STS 5354/2023 (30/11/2023). Social
Jubilación activa: el cooperativista autónomo no puede acceder al 100% pues el empleador por cuenta ajena es la Cooperativa y, por tanto, el comunero no cumple el requisito de tener un trabajador por cuenta ajena. Aplica doctrina.
STS 5340/2023 (30/11/2023). Social
RCUD. Complemento de aportación demográfica art. 60 LGSS. Compatibilidad con percepción de complemento por brecha de género. Reitera doctrina sentada en la STS 461/2023, de 29 de julio (rcud.2808/2022).
STS 5339/2023 (30/11/2023). Social
RCUD. Complemento de aportación demográfica art. 60 LGSS. Fijación de la fecha de efectos económicos desde el momento del reconocimiento de la pensión a la que complementa. Reitera doctrina.
STS 5764/2023 (29/11/2023). Social
Determinación de la fecha de efectos del complemento de maternidad del art. 60 LGSS; momento de efectos de la prestación complementada. Aplica el criterio de las SSTS 160/2022 y 487/2022 (rcud. 2872/2021 y 3192/2021), dictadas por el Pleno de esta Sala.
STS 5401/2023 (29/11/2023). Social
Determinación fecha de efectos complemento de maternidad del art. 60 LGSS, momento de efectos prestación complementada. Aplica criterio de las SSTS 160/2022 y 487/2022 (rcud. 2872/2021 y 3192/2021), dictadas por el Pleno de la Sala Cuarta.
STS 5361/2023 (29/11/2023). Social
Determinación fecha de efectos complemento de maternidad del art. 60 LGSS, momento de efectos prestación complementada. Aplica criterio de las SSTS 160/2022 y 487/2022 (rcud.2872/2021 y 3192/2021), dictadas por el Pleno de la Sala Cuarta.
STS 5360/2023 (29/11/2023). Social
RCUD. Determinación fecha de efectos complemento de maternidad del art. 60 LGSS, momento de efectos prestación complementada. Aplicar criterio de las SSTS 160/2022 y 487/2022 (rcud.2872/2021 y 3192/2021), dictadas por el Pleno de la Sala IV.
STS 5485/2023 (28/11/2023). Social
Efectos retroactivos de prestación de S. Social inicialmente denegada y reconocida tras segunda solicitud. Si no hay modificación de circunstancias debe estarse a la fecha de la primera solicitud. Sin perjuicio del plazo de prescripción. Aplica doctrina.
STS 4945/2023 (22/11/2023). Contencioso
Gratificación por jubilación anticipada de policías locales: no cabe sin norma legal de alcance general que le dé cobertura. Criterio jurisprudencial constante.
STS 4795/2023 (27/10/2023). Social
LIBERBANK. Aportaciones al plan de pensiones a partir del 1 de enero de 2014 a favor de quienes extinguieron sus contratos de trabajo en virtud de un ERE, con anterioridad a esa fecha. No procede. Reitera doctrina.
STS 4781/2023 (27/10/2023). Social
Jubilación activa de Autónomos societarios. Administrador único de sociedad civil que es socio junto con su esposa e hija. Advertido error temporal en el pago por parte de la Entidad Gestora, el recurso no debió admitirse. Se desestima. Aplica doctrina.
STS 4780/2023 (27/10/2023). Social
Jubilación activa de Autónomos societarios: no se causa el derecho a compatibilizar el 100% de la pensión de jubilación cuando es la comunidad de bienes la que tiene contratadas a las personas trabajadoras.. Aplica doctrina.
STS 4776/2023 (27/10/2023). Social
LIBERBANK. Aportaciones al plan de pensiones a partir del 1 de enero de 2014 a favor de quienes extinguieron sus contratos de trabajo en virtud de un ERE, con anterioridad a esa fecha. No procede. Reitera doctrina.
STS 4774/2023 (27/10/2023). Social
Aportaciones al plan de pensiones (correspondientes al periodo en que estuvieron suspendidas) a partir del 1 de enero de 2014 a favor de quienes extinguieron sus contratos de trabajo en virtud de ERE, con anterioridad a esa fecha. No procede. Reitera doc.
STS 4744/2023 (27/10/2023). Social
JUBILACÓN ACTIVA: no tiene derecho al 100% de la pensión de jubilación el autónomo societario del art. 305.2 b) LGSS que forma parte de una comunidad de bienes, contrata la comunidad. Examina e interpreta las exigencias del art. 214.2 LGSS. Reitera
STS 4741/2023 (27/10/2023). Social
RCUD. Jubilación Activa Plena y comunidad de bienes. El comunero autónomo no puede acceder al 100% de la pensiónpues el empleador por cuenta ajena es la Comunidad. Reitera doctrina.
STS 4739/2023 (27/10/2023). Social
JUBILACIÓN ACTIVA PLENA DE COMUNERO. A efectos de lucrar el 100% de la pensión de jubilación al tiempo que se desarrolla una actividad por cuenta propia no es válida la contratación laboral que discurre entre la comunidad de bienes y la plantilla.
STS 4463/2023 (25/10/2023). Social
Liberbank. Aportaciones a plan de pensiones en el periodo en que estuvieron suspendidas. Trabajadores que causaron baja durante la suspensión o antes de finalizar el plazo de aportaciones extraordinarias. No se vulnera el derecho a la igualdad.
STS 4442/2023 (25/10/2023). Social
Liberbank. Aportaciones a plan de pensiones en periodo en que estuvieron suspendidas. Acuerdo de diciembre de 2013 se refiere a trabajadores en activo que causan baja durante la suspensión o antes de finalizar el plazo de aportaciones extraordinarias.
STS 4269/2023 (16/10/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 4266/2023 (16/10/2023). Contencioso
Primas de jubilación. Naturaleza de incentivos de jubilación anticipada de empleados públicos municipales acordados por las corporaciones locales. Las gratificaciones por jubilación anticipada deben tener cobertura en una norma legal de alcance general.
STS 4264/2023 (16/10/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 4552/2023 (10/10/2023). Civil
Fecha del siniestro en los seguros de invalidez. Reiteración de la jurisprudencia de la sala.
STS 4115/2023 (04/10/2023). Social
Viudedad de pareja de hecho y violencia de género. Derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho. Mujer que, por razón de violencia de género, no convivía con el causante en el momento de su fallecimiento. Reitera doctrina.
STS 4037/2023 (03/10/2023). Social
RCUD. Ayuntamiento de Madrid. Requisitos del contrato de relevo suscrito en 2018. Ausencia de contradicción. Diversidad de legislaciones vigentes al momento de producirse el relevo. Reitera doctrina de las SSTS dictadas en los rcud 1916/2022 y 2689/2021.
STS 4032/2023 (28/09/2023). Social
Liberbank. Cálculo de aportaciones adicionales hasta la fecha de jubilación o 64 años. Conformidad con Acuerdo Laboral de integración SIP de 3 de enero de 2011 y Real Decreto 304/2004, Reglamento de planes y fondos de pensiones. Falta de contradicción.
STS 3746/2023 (27/09/2023). Contencioso
FUNCIÓN PÚBLICA. Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales.
STS 3744/2023 (27/09/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 3920/2023 (21/09/2023). Social
Prestación por desempleo. Situación legal de desempleo. Trabajador de la Administración Pública que afectado por un ERTE. Existe situación legal de desempleo en el supuesto que se resuelve. Debe aplicarse el principio de confianza legitima.
STS 3816/2023 (21/09/2023). Social
Jubilación activa, en porcentaje del 100% no se reconoce al autónomo jubilado porque es la Comunidad de bienes la que realizó los contratos de trabajo de los trabajadores y no la persona física que se jubila. Reitera jurisprudencia
STS 3668/2023 (21/09/2023). Contencioso
Naturaleza de la jubilación para el cobro de los incentivos prescritos en el Plan Estratégico de Generación de Empleo en el Ayuntamiento San Pedro del Pinatar.
STS 3644/2023 (20/09/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 3643/2023 (20/09/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 3647/2023 (18/09/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales.
STS 3672/2023 (13/09/2023). Contencioso
Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales, que tienen reconocidos un coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 3638/2023 (13/09/2023). Contencioso
Incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales.
STS 3403/2023 (18/07/2023). Social
RCUD. Subsidio de desempleo mayores de 52 años Requisito de carencia de rentas. Forma de cálculo de los rendimientos presuntos que entraña la titularidad de bienes inmuebles distintos de la vivienda habitual por los que no se obtienen ingresos. Reitera.
STS 3095/2023 (04/07/2023). Social
JUBILACIÓN ANTICIPADA INVOLUNTARIA: fijo discontinuo en desempleo más de 6 meses correspondiendo una parte de este lapso temporal a periodo de inactividad subsistiendo el contrato de fijo discontinuo, es irrelevante y reconoce la pensión. Reitera doctrina
STS 3093/2023 (04/07/2023). Social
Jubilación anticipada: trabajador fijo discontinuo. Cese involuntario. Requisito temporal de inscripción demandante de empleo 6 meses (parte corresponde al periodo de inactividad). Derecho a la jubilación. Aplica doctrina: STS rcud. 3055/2019.
STS 3033/2023 (04/07/2023). Social
Jubilación activa plena y Comunidad de Bienes (Farmacia); la comunero autónoma no puede acceder al 100% dela prestación, pues el empleador por cuenta ajena es la Comunidad y no se cumple el requisito de tener un trabajador por cuenta ajena.
STS 2975/2023 (27/06/2023). Social
Jubilación activa de un trabajador autónomo. Incremento hasta el 100% por tener contratado a un trabajador por cuenta ajena. No procede tal incremento cuando dicha contratación se realice con un empleado de hogar. Reitera doctrina
STS 3392/2023 (14/06/2023). Social
Desempleo: no procede su reconocimiento. Trabajador con contrato indefinido a tiempo parcial con periodos de trabajo concentrados permaneciendo durante todo el tiempo de actividad e inactividad en alta en la Seguridad Social. Reitera doctrina.
STS 4690/2022 (14/12/2022). Social
Revisión de la pensión de viudedad de cónyuge divorciada que tenía reconocida pensión compensatoria. se solicita aplicación de la DT 18ª.2 LGSS'94 a hechos causantes anteriores a la entrada en vigor de la ley 27/2011. Falta de contradicción.
STS 4640/2022 (14/12/2022). Contencioso
Naturaleza de los incentivos o gratificaciones a la jubilación anticipada. Necesidad de determinación en norma con rango de Ley.
STS 4659/2022 (02/12/2022). Contencioso
Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Determinación del sujeto pasivo. Bienes titularidad de la TGSS que han sido adscritos o transferidos a una comunidad autónoma.
STS 4432/2022 (23/11/2022). Social
Gran invalidez. Trabajador que antes de su afiliación a la Seguridad Social y de empezar a prestar servicios en la ONCE tenía una agudeza visual de 0,1 en ambos ojos y años después pasa a situación de ceguera total (agudeza visual de 0,05 en ambos ojos).
STS 4323/2022 (22/11/2022). Social
Trabajador del RETA que solicita pensión de jubilación, teniendo pendientes de pago cuotas que ya están prescritas en el momento en el que se entiende causada la prestación. Procede el reconocimiento del derecho a percibir pensión de jubilación.
STS 4320/2022 (22/11/2022). Social
Derecho a acceder a una IP cuando el solicitante se encuentra en situación de jubilación anticipada por aplicación de coeficientes correctores por discapacidad, y sin haber cumplido los 65 años de edad. Aplica doctrina.
STS 4162/2022 (16/11/2022). Contencioso
FUNCIÓN PÚBLICA. Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales. Coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 4319/2022 (11/11/2022). Social
RCUD. Trabajos de colaboración social. Recurso del Ministerio Fiscal. Interpretación de la Disposición Final 2ª del RDL 17/2014, a los contratos de colaboración social celebrados con anterioridad al 27/12/2013 y que continúen vigentes. Reitera doctrina.
STS 4056/2022 (10/11/2022). Social
RCUD. Determinación de contingencia IT. Efectos económicos: La fecha es la de los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud de determinación de contingencia. Recurso de suplicación aunque los efectos económicos reclamados no superen 3.000¿
STS 4054/2022 (27/10/2022). Social
Pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de accidente de trabajo. Infracotización de la empresa. Responsabilidad de la empresa. Aplica doctrina de la STS 26 de febrero de 2008 (rcud 2341/2006), que es la sentencia invocada de contraste.
STS 3868/2022 (27/10/2022). Social
Desempleo. Cuestiona en caso de suspensión de contrato por ERTE el derecho a su percibo por trabajador en jubilación parcial con actividad laboral concentrada unos meses al año cuando en ese periodo está fuera del tiempo obligado a la prestación laboral.
STS 3825/2022 (18/10/2022). Social
Pensión de jubilación no contributiva. Carencia de rentas. El beneficiario tiene reconocida una pensión de Venezuela pero no percibe cantidad desde enero de 2016. No deben computarse ingresos hipotéticos no llegados a percibir de la Seg.Soc. extranjera.
STS 3778/2022 (17/10/2022). Social
Si para el acceso a la jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, art. 207.1 d) LGSS, los supuestos son tasados o se trata de una enumeración meramente ejemplificativa que permite incluir otros supuestos
STS 3535/2022 (27/09/2022). Social
Trabajadora, declarada en situación de IPA con anterioridad a su incorporación a la ONCE por sus limitaciones visuales. Reclama la declaración de Gran Invalidez, porque sus limitaciones se han agravado, lo que no acredita. No concurre contradicción.
STS 3526/2022 (20/09/2022). Social
Determinar si para la calificación de la IP han de considerarse las tareas de la profesión habitual o las tareas realizadas en el momento del accidente de trabajo que provoca la solicitud de IPT. Reitera doctrina entre otras STS con la misma de contraste.
STS 3450/2022 (13/09/2022). Social
RETA: Los afiliados al RETA carecen de derecho a prestaciones de incapacidad permanente parcial por contingencias comunes. Reitera doctrina.
STS 3444/2022 (07/09/2022). Social
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO:colectiva.Conflicto colectivo.No renovación de póliza de seguro vida y accidentes. Adhesión a un seguro colectivo de accidentes para el personal laboral de la Junta de Andalucía.
STS 3151/2022 (20/07/2022). Contencioso
FUNCIÓN PÚBLICA. Naturaleza de los incentivos a la jubilación anticipada de los empleados públicos municipales acordados por las Corporaciones Locales. Coeficiente reductor de la edad de jubilación por razón de su actividad.
STS 2954/2022 (08/07/2022). Social
Incapacidad temporal. Determinación de la contingencia. Debe considerarse derivada de contingencia profesional una IT, causada por síndrome del túnel carpiano bilateral, sufrido por una auxiliar doméstica. Reitera doctrina.
STS 3077/2022 (06/07/2022). Contencioso
Sociedades. Gastos deducibles.Retribución que perciba un socio mayoritario no administrador. Acreditación. Doctrina de la Sala.
STS 2866/2022 (06/07/2022). Social
Determinación contingencia. Enfermedad profesional. Síndrome túnel carpiano. Profesión de auxiliar domiciliara. Se califica como enfermedad profesional. En el mismo sentido que los rcuds. 3442/2019; 3579/2019; 3850/2019, deliberados en esta misma fecha.
STS 2748/2022 (06/07/2022). Contencioso
FUNCIÓN PÚBLICA. Accidentes de servicio "in itinere". Art. 47.2 del TRLCPE.
STS 2549/2022 (23/06/2022). Social
SUBSIDIO DE DESEMPLEO MAYORES DE 52/55 AÑOS:los periodos de cotización asimilados por parto (art. 235 LGSS) se deben computar a efectos del cómputo de la carencia exigible (art. 274.4 LGSS -6 años por desempleo-) para el acceso a este tipo de subsidio.
STS 2540/2022 (22/06/2022). Social
Jubilación anticipada: Causas no imputables al trabajador. Cese en el trabajo y numerus clausus. Reitera doctrina
STS 2533/2022 (21/06/2022). Social
Calificación de IP reconocimiento en grado de GI posibilidad de tomar en consideración la ceguera y otras dolencias anteriores a la afiliación/incorporación laboral, interpretación arts. 193 y 194.1d) LGSS y situación incapacitante. Falta de contradicción
STS 2123/2022 (24/05/2022). Social
Asistencia sanitaria cuyo reintegro se reclamó al Servicio Andaluz de Salud Afectación general. El SAS debe reintegrar los gastos médicos, derivados de la única visita médica, que no dio lugar a parte de baja, habiéndose acreditado su etiología común.
STS 1994/2022 (17/05/2022). Social
Si padecida ceguera casi total con anterioridad a la afiliación al sistema, es posible reconocer con posterioridad la gran invalidez por empeoramiento (y admisión del recurso en suplicación por retraso de 46 días abono prestación, mal formulado el motivo)
STS 1874/2022 (17/05/2022). Social
CESE LEGAL DE ACTIVIDAD:causa económica. Beneficios mensuales de menos de 100¿. Falta de contradicción.
STS 1755/2022 (28/04/2022). Contencioso
IBI. Inmuebles de titularidad TGSS pero adscritos a la comunidad autónoma. Sujeto pasivo, la administración autonómica.
STS 1748/2022 (27/04/2022). Social
Subsidio por desempleo por razones familiares. No han de computar los ingresos de la pareja con la que se convive more uxorio.
STS 1729/2022 (26/04/2022). Social
RCUD: Excedente voluntaria no reingresada finalizado periodo excedencia y despedida improcedentemente por la empresa: situación de alta a efectos desempleo. Requisitos formales del RCUD: cita y fundamentación de la infracción legal. Reitera doctrina.
STS 1723/2022 (26/04/2022). Social
Gran invalidez. Vendedora de cupón que con agudeza visual en ambos ojos inferior a 0,1 % antes de afiliación y que con posterioridad ve agravadas sus lesiones y solicita el reconocimiento de gran invalidez. Reitera doctrina.
STS 1670/2022 (26/04/2022). Social
Jubilación anticipada. Debe aplicarse la legislación anterior a la Ley 27/2011 a trabajador cuyo contrato se extinguió al amparo de ERE, pese a que desarrolló diversas ocupaciones asalariadas tras abril de 2013. (actual DTr 4ª.5 LGSS).
STS 1599/2022 (26/04/2022). Social
DESEMPLEO:acceso al subsidio por desempleo mayores de 55 años desde el agotamiento de renta activa de inserción. Costas impuestas al SEPE. Es una situación asimilable a la de otros subsidios por desempleo. No procede imponerle las costas.
STS 1487/2022 (19/04/2022). Social
Gran invalidez. Agudeza visual en ambos ojos del 0, 1 en momento de afiliación a la Seg. Soc. y visión inferior al 0, 1 en ambos ojos en momento del hecho causante. Desarrollado trabajo durante 22 años como agente vendedor de cupón en la ONCE. Reitera doc
STS 1426/2022 (06/04/2022). Social
Alta médica de IT. El subsidio debe abonarse hasta la fecha de notificación al interesado. Acceso al recurso de suplicación. No hay cuantía. Pero es notoria la afectación general a través de los numerosos precedentes sobre la misma cuestión. Estima.
STS 1443/2022 (05/04/2022). Contencioso
Naturaleza de la jubilación para el cobro de los incentivos prescritos en el Plan Estratégico de Generación de Empleo en el Ayuntamiento de Bilbao. No cabe sin norma legal de alcance general que le sirva de cobertura.
STS 4372/2021 (24/11/2021). Social
Servicio Público de empleo Estatal. Condena en costas: No procede por el mero criterio del vencimiento del recurso de suplicación. Aplica doctrina de la STS 612/2018, 12 junio 2018 (rcud 684/2017).
STS 4299/2021 (17/11/2021). Social
Prestación de IT por contingencias comunes tras otro proceso de IT derivada de accidente de trabajo durante el cual se produjo la extinción del contrato. No procede el reconocimiento de la nueva prestación por no estar en alta ni en situación asimilada.
STS 2168/2021 (25/05/2021). Social
Pensión de orfandad. Huérfano de padre, sin que la madre tenga reconocida pensión de viudedad por no haber estado casada ni haber constituido pareja de hecho con el causante en los términos del art. 174.3 de la LGSS.
STS 1526/2021 (19/04/2021). Social
Gran invalidez. Necesidad de tercera persona. Procede el reconocimiento. Las dolencias visuales que justifican la necesidad de tercera persona no estaban presentes en el momento de la afiliación al sistema de seguridad social. Reitera doctrina.
STS 1292/2021 (08/04/2021). Contencioso
SEGURIDAD SOCIAL. Concepto de gastos de acción social de funcionarios públicos. Inclusión de las mejoras voluntarias al sistema de la Seguridad Social; incluidos los contratos colectivos de seguros y los planes y fondos de pensiones.
STS 1279/2021 (24/03/2021). Social
SPEE. Derecho al desempleo de un trabajador, menor de 30 años, que presta servicios para su padre, afiliado al RETA, en virtud de un contrato de trabajo y que no convive con el mismo. Reitera doctrina STS de 12 de noviembre de 2019, recurso 2524/2017
STS 526/2021 (10/02/2021). Social
Jubilación anticipada: Causas no imputables al trabajador. Cese en el trabajo y numerus clausus. Sanción por temeridad en la instancia: revocación.
STS 503/2021 (09/02/2021). Social
Gran invalidez. Lesiones constitutivas de ceguera legal antes de afiliación a Seguridad Social, que se agravan. No procede el reconocimiento de la gran invalidez. Reitera doctrina
STS 513/2021 (04/02/2021). Social
Prestación por IT de misma o similar patología sin haber transcurrido más de 180 días desde la extinción de la anterior y agotamiento del plazo máximo sin declaración de IP. La decisión denegatoria debe ser objetiva y razonada. Reitera doctrina.
STS 51/2021 (19/01/2021). Contencioso
Autopistas de peaje. La censura previa de cuentas es un acto informativo. Los intereses de futuro no son activos financieros, sino inmovilizado intangible.
STS 53/2021 (18/01/2021). Contencioso
Autopistas de peaje. La censura previa de cuentas es un acto informativo. Los intereses de futuro no son activos financieros, sino inmovilizado intangible.
STS 12/2021 (15/01/2021). Contencioso
Autopistas de peaje. La censura previa de cuentas es un acto informativo. Los intereses de futuro no son activos financieros, sino inmovilizado intangible
STS 4467/2020 (10/12/2020). Social
Recurso del Ministerio Fiscal para interpretación norma menos 5 años en vigor. Trabajos colaboración social celebrados antes 27-12-2013 y vigentes a entrada en vigor RD-Ley 17/2004: pueden desarrollar actividad temporal o permanente
STS 4155/2020 (03/12/2020). Social
Efectos retroactivos del reconocimiento de la pensión de viudedad. Los datos se fijan al momento del fallecimiento del causante, al no haber variado los hechos ni la normativa jurídica que regía al momento de la solicitud inicial. Reitera doctrina.
STS 4219/2020 (02/12/2020). Social
Invalidez. Acceso a la declaración de incapacidad permanente desde la jubilación por discapacidad. No procede. Aplica doctrina de las sentencias del Pleno de 24/6/2020, rcud. 1411/2018; 29/6/2020, rcud. 1062/2018; y 1/7/ 2020, rcud. 1935/2018;
STS 4103/2020 (02/12/2020). Social
Alta posterior accidente. Responsabilidad de la Mutua. Accidente de tráfico el mismo día en que se inicia la prestación de servicios, con tramitación de alta poco después del accidente, pero antes de iniciarse la jornada laboral. Falta de contradicción.
STS 4101/2020 (02/12/2020). Social
Desempleo. Reconocimiento de subsidio para mayores de 55 años tras el agotamiento de una renta activa de inserción (RAI). Equiparación con el agotamiento de una prestación de la modalidad contributiva o subsidio de la modalidad asistencial. Reitera doctr.
STS 3913/2020 (11/11/2020). Social
Desempleo: Jubilado a tiempo parcial que concentra su actividad en un periodo temporal y se suspende su contrato de trabajo en otro. Se discute el derecho a percibir la prestación por desempleo. Reitera doctrina STS 6 de julio de 2020, recurso 941/2018.
STS 3820/2020 (04/11/2020). Social
SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL. Desempleo: trabajador jubilado a tiempo parcial que concentra su actividad en un periodo temporal y se suspende el contrato de trabajo en otro periodo distinto.
STS 3260/2020 (02/10/2020). Social
Invalidez permanente absoluta. Acceso a la declaración de incapacidad permanente desde la jubilación por discapacidad. No procede. Reitera doctrina
STS 3171/2020 (29/09/2020). Social
Gran invalidez por ceguera. Lesiones originarias. Se cuestiona si se ha producido una agravación de las dolencias de la actora desde que se afilió a la Seguridad Social que justifique que se le declare afecta de gran invalidez.
STS 2872/2020 (09/09/2020). Social
Conflicto Colectivo. UMIVALE. Las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social forman parte del Sector Público. Reclamación salarial de conceptos congelados. Primacía de la Ley sobre el Convenio Colectivo. Sentencia desestimatoria que se confirma.
STS 2608/2020 (24/07/2020). Social
Responsabilidad de los herederos del empleador fallecido, por falta de cotización de este, en la pensión de jubilación de la trabajadora. Desestima el primer motivo por plantear cuestión nueva y los tres restantes por falta de contracción.
STS 2948/2020 (21/07/2020). Social
Enfermedad profesional. Infección derivada del contacto con animales. En la sentencia recurrida el trabajador es bombero y no ha estado en contacto con animales en el periodo de incubación; en la referencial es matarife. Inexistencia de contradicción.
STS 2931/2020 (21/07/2020). Social
Prestación por maternidad y subsidiariamente por paternidad (regulación anterior a la vigente), en el supuesto de adopción de la hija biológica del padre de la menor, nacida en gestación por sustitución. Falta de contradicción. Voto Particular.
STS 2621/2020 (21/07/2020). Social
Se mantiene la condena en costas porque las entidades y organismos administrativos creados por las CCAA no tienen la consideración de entidades gestoras. Aplica doctrina. Nulidad del despido: no concurre contradicción.
STS 2614/2020 (21/07/2020). Social
Pensión de viudedad de matrimonio separado que posteriormente reanudó la convivencia sin conocimiento del Juez Civil. Reitera. La parte actora no interpuso recurso de casación para prevenir los efectos del formulado por el INSS.
STS 2245/2020 (03/07/2020). Penal
Delito leve de lesiones, delitos de asesinato intentado y delito de tenencia ilícita de armas.
STS 2754/2020 (01/07/2020). Social
Reparto de responsabilidades entre mutua e INSS. Incapacidad Permanente Absoluta derivada de enfermedad común. Revisión por agravación de la previa IPT cualificada derivada de accidente de trabajo. Se estima el recurso del INSS.
STS 2751/2020 (24/06/2020). Social
Servicio Madrileño de Salud (SERMAS): procede la condena en costas al no tener la condición de entidad gestora. Rectifica doctrina. PLENO
STS 2340/2020 (24/06/2020). Social
Seguridad social. Gran invalidez por ceguera. Reconocimiento de mayor grado de incapacidad a trabajadora jubilada anticipadamente por discapacidad. Reitera doctrina. Voto particular. Pleno
STS 2147/2020 (22/06/2020). Social
Costas procesales de los servicios de salud. Reitera doctrina. Condena en costas al Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
STS 4517/2020 (09/06/2020). Contencioso
PAREJAS DE HECHO. Derecho a pensión de viudedad. Art. 38.4 del TRLCPE. Requisitos: prueba convivencia more uxorio y la certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos, o en documento público.
STS 1652/2020 (22/05/2020). Social
Jubilación parcial. Plan de jubilación parcial contenido en acuerdo colectivo. Trabajadores del Ayuntamiento de Gavá que procedían de determinados organismos autónomos municipales. RCUD: falta contradicción
STS 1553/2020 (14/05/2020). Social
Subsidio para mayores de 45 años. Carencia de rentas. Cómputo de bienes inmuebles distintos de la vivienda habitual: aplicando a su valor catastral el 100% y no el interés legal del dinero a los rendimientos
STS 1630/2020 (13/05/2020). Social
Inexistencia de derecho de opción entre dos prestaciones de desempleo cuando la anterior no ha nacido, al percibir salarios de tramitación desde el despido hasta el nuevo empleo, provocando la revocación del derecho inicialmente reconocido.
STS 1398/2020 (07/05/2020). Social
Subsidio de desempleo para mayores de 55 años. El agotamiento de la Renta Activa de Inserción se equipara al agotamiento de la prestación o subsidio por desempleo para permitir el acceso a su disfrute (artículo (274.4 LGSS). Naturaleza de la RAI.
STS 1068/2020 (10/03/2020). Social
SPEE. Revisión de oficio el subsidio para mayores de 52 años, cuando ya ha se ha superado el periodo máximo de un año del art. 146.2.b) LRJS, por un supuesto error material o de hecho en la certificación del periodo de carencia. Aplica doctrina.
STS 1529/2020 (05/03/2020). Social
El dies a quo para accionar reclamando daños y perjuicios no puede iniciarse hasta que el beneficiario no tenga un «cabal conocimiento» del origen real del daño. Las dudas en materia de prescripción en el sentido más favorable al titular del derecho.
STS 714/2020 (05/03/2020). Contencioso
Seguridad Social. Tipo de cotización aplicable por accidente de trabajo y enfermedad profesional en caso de divergencia entre el tipo correspondiente a la ocupación concreta del trabajador y el general de la actividad empresarial.
STS 815/2020 (25/02/2020). Social
Mejoras acción protectora Seguridad Social. Dragados y Construcciones SA: Norma 760-16. El escrito interposición recurso no cumple con la exigencia relativa a la "fundamentación de la infracción legal cometida en la sentencia impugnada" art. 224.1.b LRJS.
STS 1173/2020 (21/02/2020). Social
Mejora voluntaria. Premio por jubilación en norma de régimen interno. Ineficacia de las reglas de régimen interior para fundamentar infracción legal en este extraordinario recurso. Reitera doctrina
STS 1846/2020 (18/02/2020). Social
Mejora voluntaria de Seguridad Social: premio por jubilación establecido en una norma de régimen interno de la empresa. Ineficacia de las reglas de régimen interior para fundamentar infracción legal en este extraordinario recurso. Reitera doctrina.
STS 643/2020 (12/02/2020). Social
Reconocimiento judicial de incapacidad permanente total de mayor de 55 años, es congruente reconocer el derecho a percibir el complemento de incapacidad permanente total cualificada, salvo haberlo descartado expresamente. Reitera doctrina.
STS 592/2020 (28/01/2020). Social
Mejora voluntaria de la seguridad social. Indemnización por incapacidad permanente derivada de accidente impuesta en el Convenio. Negativa de la compañía aseguradora al abono por no ser irreversible la incapacidad. Pleno.
STS 568/2020 (28/01/2020). Social
Prestaciones por desempleo. Extinción. Estancia en el extranjero durante un período continuado superior a 15 e inferior a 90 d. sin previa comunicación al SPEE. Hechos posteriores a la entrada en vigor del RD Ley 11/2013.
STS 2016/2020 (23/01/2020). Social
Se cuestiona si es posible el reconocimiento de Gran Invalidez cuando ya se presentaba el nivel de ceguera antes de su afiliación y alta en el sistema de Seguridad Social. Falta de contradicción.
STS 425/2020 (23/01/2020). Social
Determinación de contingencia. Lesión cardiovascular cuyos síntomas debutan durante el trabajo y el trabajador logra finalizar su jornada. El carácter laboral no desaparece por el hecho de que el trabajador venga padeciendo con anterioridad una dolencia.
STS 422/2020 (23/01/2020). Social
Pensión de orfandad. Procede reconocer el derecho a percibir pensión de orfandad hasta el día primero del mes inmediatamente anterior al inicio del siguiente curso académico cando el actor cumplió 24 años de edad y cursa estudios
STS 195/2020 (14/01/2020). Social
Jubilación. Convenio Hispano-Suizo. Base reguladora. Cálculo. Se computan las bases mínimas y no las medias, durante los periodos en que no se trabajó y cotizó en España sino en el extranjero. Reitera doctrina.
STS 4345/2019 (19/12/2019). Social
Infracotización de empresa cedente con incidencia en la pensión causada posteriormente. Responsabilidad de la nueva empleadora en orden al pago de la diferencia resultante de computar lo infracotizado.
STS 4306/2019 (04/12/2019). Social
Prestación de riesgo durante la lactancia natural. Trabajadora sanitaria en urgencias. El objeto del recurso es determinar la existencia del riesgo específico para la lactancia. Turnicidad. Reitera doctrina de la STS/4ª/Pleno 26/06/2018 (rcud. 1398/2016).
STS 4258/2019 (06/11/2019). Social
RCUD. Jubilación anticipada de socia trabajadora de cooperativa de trabajo asociado afiliada al Régimen General SS. La extinción fue acordada por Auto del Juzgado Mercantil en el seno del concurso en el que se hallaba la cooperativa. Reitera doctrina.
STS 3174/2019 (10/10/2019). Social
Prestación ortorprotésica tras accidente de trabajo. Sigue rigiendo el principio de reparación íntegra de las secuelas. Concordancia con Convenio de la OIT nº 17 y previsiones de la LGSS en materia de asistencia sanitaria. Mantiene y renueva doctrina.
STS 2560/2019 (20/06/2019). Social
Mejora de seguridad social. No es ajustado a derecho el sistema aplicado por la empresa, descontando cantidades en los que el importe de la prestación era superior al 100% del salario, computando complementos salariales de periodicidad superior al mes.
STS 1285/2019 (20/03/2019). Social
IPA. Compatibilidad de dicha situación, en la que se percibe la prestación correspondiente, con la realización de un trabajo por cuenta ajena a tiempo parcial. Reitera doctrina.
STS 996/2019 (05/03/2019). Social
Prestación contributiva por desempleo. Reconocimiento cuando el empleador extingue el contrato durante el periodo de prueba y antes del transcurso de 3 meses desde que el demandante inició el disfrute de una excedencia voluntaria en otra empresa.
STS 885/2019 (28/02/2019). Social
Seguridad social. Gran invalidez derivada de accidente de trabajo. Cuantía del complemento de la prestación a cargo de la Mutua. Existe afectación general. Reitera doctrina.
STS 4521/2018 (19/12/2018). Social
Jubilación anticipada de socia trabajadora de cooperativa de trabajo asociado. La extinción fue acordada por Auto del Juez Mercantil en el concurso de la cooperativa. Jubilación procedente. Reitera doctrina.
STS 1584/2018 (17/04/2018). Social
RCUD. Ceguera y Gran Invalidez. Trabajador de la ONCE que ya necesitaba la ayuda de tercera persona antes de su alta en el sistema de SS y cuya situación clínica se agrava posteriormente. Reitera doctrina.
STS 1249/2018 (13/03/2018). Social
RCUD. Prestación por maternidad: Progenitores que para serlo acuden a la gestación por sustitución en el extranjero. Reitera doctrina.
STS 3148/2017 (05/07/2017). Social
RCUD. Desempleo. Resolución administrativa sancionatoria por estancia no autorizada en el extranjero. Posibilidad de rehabilitar la reclamación previa caducada. Inaplicación de la doctrina sobre caducidad en la instancia -art 71 LRJS-. Reitera doctrina.
STS 1740/2017 (25/04/2017). Social
Servicio Madrileño de Salud. No procede su condena en costas, aun en posición procesal de empleadora.
STS 4810/2016 (05/10/2016). Social
Concurrencia de pensiones. La cuestión se centra en determinar si la segunda esposa tiene derecho a la Pensión de Viudedad en su integridad, por no cumplir la primera esposa las exigencias para el percibo de Pensión de Viudedad prorrateada.
STS 2255/2016 (20/04/2016). Social
Ceguera y gran invalidez. En su reconocimiento por deficiencia visual ha de seguirse un criterio objetivo.
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid