Como complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
STS 6264/2024 (20/12/2024). Social
RCUD. Refrival SA. Plan de Igualdad elaborado por la empresa ante la prolongada (y parcial) incomparecencia sindical. Supuesto subsumible en la excepcionalidad apuntada por las SSTS 832/2018, 95/2021 y 571/2021. Toma en cuenta el RD 901/2020. Reitera.
STS 6196/2024 (10/12/2024). Contencioso
Ingreso en el cuerpo de maestro. Cómputo de la experiencia profesional en el período de cuidado de hijos en virtud de llamamientos que le correspondían por el sistema de lista de interinos
STS 5960/2023 (21/12/2023). Social
Familia monoparental. Prestación por cuidado del menor. Acumulación a la prestación concedida, la que le hubiere correspondido al otro progenitor. Estima el recurso del INSS. No tiene derecho.
STS 5797/2023 (30/11/2023). Social
Complemento de aportación demográfica art. 60 LGSS. Fijación de la fecha de efectos económicos desde el momento del reconocimiento de la pensión a la que complementa. Reitera doc. STS de Pleno 160/2022. Efectos de la STJUE de 14 de septiembre de 2023.
STS 5493/2023 (30/11/2023). Social
Complemento de maternidad. Art. 60 LGSS. Feto nacido muerto. No se cumple la finalidad de aportación demográfica. Tampoco la de atención y cuidado de hijos. Únicamente los hijos nacidos con vida pueden computarse a efectos de devengo. Reitera doctrina.
STS 4115/2023 (04/10/2023). Social
Viudedad de pareja de hecho y violencia de género. Derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho. Mujer que, por razón de violencia de género, no convivía con el causante en el momento de su fallecimiento. Reitera doctrina.
STS 3218/2023 (11/07/2023). Social
Derechos Fundamentales. Permiso de lactancia. Ejercicio por la madre trabajadora, aunque el padre se encuentre en situación de desempleo. Concuerda con doctrina comunitaria y de la Sala Cuarta, que desestima el recurso interpuesto por la empresa.
STS 2855/2023 (13/06/2023). Contencioso
Impugnado R.D. 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Regulación de la religión católica, medidas alternativas y competencias clave. Referencias al "género".
STS 4337/2022 (23/11/2022). Contencioso
Es contrario al principio de igualdad no formalizar el contrato de trabajo, ofertado y aceptado, con una mujer en situación de baja por maternidad, no pudiendo diferirse su contratación al momento en que causa alta si persiste la necesidad.
STS 3306/2022 (19/09/2022). Contencioso
FUNCIÓN PÚBLICA. Aplicación del art. 57 de la L.O 3/2007 a proceso laboral de acceso a la Administración: valor del tiempo de excedencia para cuidado de un hijo y computar como trabajo ese tiempo a efectos del mérito consistente en la experiencia laboral.
STS 2454/2022 (16/06/2022). Contencioso
Discriminación de mujer. Bolsas de nombramientos temporales. Llamamiento no formalizado por incapacidad temporal por embarazo.
STS 1450/2022 (05/04/2022). Social
Permiso paternidad del C. Colectivo. Tras la supresión del permiso del artículo 37.3 b) ET, y la equiparación de la suspensión del contrato de ambos progenitores, es inaplicable el precepto del convenio colectivo de empresa que mejoraba la previsión legal
STS 813/2022 (02/03/2022). Contencioso
Carrera judicial. Jueces sustitutos. Excedencia por cuidado de hijo. Igualdad.
STS 367/2022 (26/01/2022). Social
Permiso paternidad. Tras la supresión del permiso que reconocía el ET, y la equiparación de la duración para ambos progenitores, es inaplicable el precepto del convenio colectivo de empresa que mejoraba la previsión legal sobre aquel permiso retribuido.
STS 350/2021 (26/01/2021). Social
Impugnación Plan de Igualdad, negociado con una comisión ad hoc elegida por Recursos Humanos. El Plan de Igualdad debe negociarse por los representantes unitarios o sindicales, legitimados para negociar un convenio de eficacia general. Reitera doc.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid