Como complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
STS 4068/2020 (10/12/2020). Civil
Préstamo multidivisa. Superación de los controles de inclusión y de transparencia. En nuestro derecho nacional no es posible realizar un control de abusividad directo sobre los elementos esenciales del contrato. Delimitación del control de oficio.
STS 4015/2020 (27/11/2020). Civil
Préstamo multidivisa. Control de transparencia del clausulado multidivisa. Valoración de la información suministrada al prestatario. Se desestima la demanda. Reiteración de la jurisprudencia.
STS 3644/2020 (10/11/2020). Civil
Compraventa de viviendas en construcción. Reclamación de cantidades anticipadas al promotor. Comprador que es sociedad mercantil inmobiliaria. No es aplicable la Ley 57/1968. Alcance del pacto sobre la constitución de garantía con sujeción a dicha Ley.
STS 3130/2020 (06/10/2020). Civil
Costas en los litigios sobre cláusulas abusivas en caso de estimación total de la demanda con apreciación de serias dudas de derecho. Principio de efectividad del Derecho de la UE.
STS 3128/2020 (05/10/2020). Civil
Préstamo multidivisa. Nulidad por error en el consentimiento. Caducidad: jurisprudencia sobre el cómputo del plazo de caducidad en los préstamos hipotecarios. Nulidad del clausulado multidivisa por falta de transparencia: se estima.
STS 3132/2020 (28/09/2020). Civil
Préstamo hipotecario en divisas. No es un instrumento financiero regulado por la Ley del Mercado de Valores. Falta de transparencia de la cláusula multidivisa.
STS 3003/2020 (22/09/2020). Civil
Préstamo hipotecario multidivisa con consumidores. Control de transparencia.
STS 2806/2020 (03/09/2020). Civil
Compraventa de viviendas para uso residencial. Ley 57/1968. Comprador de cinco viviendas de la misma promoción. Inexistencia de finalidad residencial. Responsabilidad de la avalista solo por el límite cuantitativo indicado en los avales.
STS 2516/2020 (15/07/2020). Civil
Cláusula suelo. Control de transparencia
STS 2179/2020 (22/06/2020). Civil
Control de transparencia en contratos de consumidores. Cláusulas suelo en los contratos de préstamo hipotecario
STS 2069/2020 (22/06/2020). Civil
Nulidad de clausula suelo en préstamo hipotecario con consumidores. Control de transparencia. Existencia de información dada por el banco.
STS 2181/2020 (11/06/2020). Civil
Cláusula suelo en préstamo con consumidores. Control de transparencia. Reiteración de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
STS 1604/2020 (09/06/2020). Civil
Préstamo personal concertado con un consumidor. Se considera abusiva la cláusula de vencimiento anticipado porque permite la resolución por el incumplimiento de un solo plazo. Consecuencias de la nulidad de la cláusula.
STS 857/2020 (13/03/2020). Civil
La comisión por reclamación de posiciones deudoras y por descubierto o excedido en cuenta. Regulación, requisitos y su distinción con los intereses de demora. Descubierto tácito.
STS 812/2020 (11/03/2020). Civil
Condiciones generales de la contratación. Control de incorporación o inclusión: posibilidad de que el adherente tenga conocimiento de la existencia de la cláusula.
STS 611/2020 (27/02/2020). Civil
Nulidad de cláusula suelo. Alteración de la causa de pedir (incongruencia; se estima una acción basada en normas contractuales generales, que no fue ejercitada). Préstamo que no es de consumo. Improcedencia de los controles de transparencia y abusividad.
STS 309/2020 (04/02/2020). Civil
Cláusula suelo. Improcedencia de los controles de transparencia y abusividad en contratos entre profesionales. Sentencia que reconduce su argumentación a la buena fe contractual para hacer realmente un control de transparencia y abusividad improcedentes.
STS 303/2020 (04/02/2020). Civil
Cláusula suelo inserta en préstamo hipotecario. Revisión del juicio de transparencia efectuado por la audiencia provincial.
STS 160/2020 (28/01/2020). Civil
Nulidad de cláusula suelo en préstamo hipotecario. Principio de justicia rogada y congruencia. Préstamo que no puede ser calificado como de consumo. Improcedencia de los controles de transparencia y abusividad.
STS 35/2020 (20/01/2020). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Improcedencia de aplicar el control de transparencia cuando el adherente no tiene la condición de consumidor. Incongruencia de la sentencia al estimar una acción no ejercitada en la demanda.
STS 3627/2019 (14/11/2019). Civil
No cabe el desistimiento del recurso de casación después de haber sido deliberado, votado y fallado. Hipoteca multidivisa con consumidores: producto no sometido a la Ley del Mercado de Valores. Doctrina jurisprudencial sobre el control de transparencia.
STS 3212/2019 (18/10/2019). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo en préstamo hipotecario para compra de local para que el prestatario ejerciera su profesión. Cualidad legal de consumidor. Reiteración de la jurisprudencia de la sala.
STS 3221/2019 (16/10/2019). Civil
Préstamo hipotecario con consumidores. Nulidad de la cláusula que atribuye el pago de los gastos de la operación indiscriminadamente al prestatario. Efectos de la declaración de nulidad de la cláusula: el efecto restitutorio no es directamente aplicable.
STS 3138/2019 (11/10/2019). Civil
Condiciones generales de la contratación. Nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia. Su inclusión en la escritura pública y en la oferta vinculante no bastan, en el caso que se examina, para entender cumplido el control de transparencia.
STS 3140/2019 (10/10/2019). Civil
Cláusulas suelo. Adherente profesional. No proceden los controles de transparencia y abusividad.
STS 3134/2019 (09/10/2019). Civil
Nulidad de cláusula suelo en préstamo hipotecario con consumidores. Control de transparencia (doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo). Efectos: devolución íntegra de lo indebidamente cobrado. Costas procesales.
STS 3130/2019 (04/10/2019). Civil
Aprovechamiento por turno. Club de Vacaciones.
STS 2763/2019 (18/07/2019). Civil
Responsabilidad civil en atención hospitalaria. Consumidores y usuarios. Infecciones nosocomiales. Responsabilidad objetiva. Carga de la prueba. Intereses del artículo 20 LCS.
STS 2503/2019 (17/07/2019). Civil
Condiciones generales de la contratación. Acción individual de nulidad de la cláusula suelo y de la reguladora del interés de demora. Presupuestos del control de transparencia que en el caso litigioso no se supera. Se estima el recurso.
STS 2376/2019 (04/07/2019). Civil
Responsabilidad Civil. Rotura del cable que sujetaba la pluma del puente de una grúa. Productos defectuosos. Responsabilidad del proveedor. Carga de la prueba.
STS 2107/2019 (25/06/2019). Civil
Cláusula suelo. Efectos restitutorios derivados de su nulidad. Estimación del recurso de casación según lo declarado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (caso Gutiérrez Naranjo) y doctrina jurisprudencial posterior del Tribunal Supremo. Costas
STS 1727/2019 (03/06/2019). Civil
Clausula suelo en préstamo hipotecario suscrito por sociedad mercantil. Cualidad de empresario, no de consumidor. Adherente no consumidor: improcedencia de los controles de transparencia y abusividad.
STS 773/2019 (14/03/2019). Civil
Contratos bancarios. Préstamo hipotecario en divisas. Control de transparencia.
STS 751/2019 (13/03/2019). Civil
Préstamo hipotecario con consumidores. Interpretación de la cláusula de pago de cuota final. La regla de interpretación contra proferentem en contratos con consumidores: la oscuridad (duda en la interpretación) es presupuesto de su aplicación.
STS 700/2019 (05/03/2019). Civil
Préstamo con hipoteca (de persona física a sociedad limitada). Usura. Valor probatorio de los documentos públicos en estos procesos. Tratamiento de los intereses moratorios. Operación empresarial: falta la condición de consumidor (vinculación funcional).
STS 620/2019 (04/03/2019). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Control de transparencia. Información precontractual a través de dos correos electrónicos que ofrecían un tratamiento secundario de la cláusula y dificultaban su comprensión real.
STS 510/2019 (18/02/2019). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Nulidad de la cláusula inserta una novación que no supera el control de transparencia. Restitución íntegra de los intereses.
STS 298/2019 (05/02/2019). Civil
Efectos de la declaración de nulidad de una cláusula suelo por falta de transparencia. Estimación del recurso conforme a la jurisprudencia posterior a la STJUE de 21 de diciembre de 2016. Condena de las costas de primera instancia a la entidad demandada.
STS 4358/2018 (20/12/2018). Civil
Préstamo hipotecario. Nulidad de cláusula abusiva (relativa a la fijación del valor de tasación). La hipotecante no deudora que es una sociedad mercantil y el fiador persona física, con vínculo funcional, no tienen la condición de consumidores.
STS 4247/2018 (18/12/2018). Civil
Efectos de la declaración de nulidad de una cláusula suelo por falta de transparencia. Estimación del recurso de casación conforme a la jurisprudencia de esta sala posterior a la STJUE de 21 de diciembre de 2016 (caso Gutiérrez Naranjo).
STS 4035/2018 (19/11/2018). Civil
Efectos de la declaración de nulidad de una cláusula suelo por falta de transparencia. Estimación del recurso de casación en atención a la jurisprudencia de esta sala posterior a la STJUE de 21 de diciembre de 2016 (caso Gutiérrez Naranjo).
STS 3723/2018 (08/11/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Efectos de la declaración de nulidad de la cláusula por falta de transparencia. Efecto restitutorio pleno. Condena en costas.
STS 3319/2018 (25/09/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Efectos de la declaración de nulidad de una cláusula suelo. Estimación del recurso de casación conforme a la jurisprudencia de esta sala posterior a la STJUE de 21-12-2016. Conformidad de la parte recurrida.
STS 3387/2018 (20/09/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. El control de transparencia no se reduce a que el contenido de la cláusula sea claro y sencillo, o a que la prestataria tuviera a su disposición copia de la escritura tres días antes de su firma.
STS 2807/2018 (19/07/2018). Civil
Contratos. Aprovechamiento por turnos. Ámbito de aplicación de la ley 42/1998. Membresías. Concepto de consumidor.
STS 2655/2018 (12/07/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Membresía. Ámbito de aplicación de la Ley 42/1998. Condición de consumidor del adquirente. Nulidad del contrato: no se fija el tiempo por el que se establece el derecho o al menos la duración del régimen.
STS 2633/2018 (04/07/2018). Civil
Efectos de la declaración de nulidad de una cláusula suelo por falta de transparencia. Jurisprudencia de esta sala posterior a la STJUE de 21 de diciembre de 2016. Costas: principios de vencimiento, no vinculación a cláusulas abusivas y efectividad.
STS 2209/2018 (15/06/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Control de transparencia de una cláusula suelo en un supuesto de subrogación legal con cambio de acreedor y novación de las condiciones del préstamo.
STS 2194/2018 (13/06/2018). Civil
Préstamo hipotecario: control de transparencia de la cláusula suelo. Doctrina jurisprudencial.
STS 2193/2018 (13/06/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Condición legal de consumidor: lo es la persona física que financia una inversión (adquisición de una vivienda para arrendar) en un marco no profesional o empresarial.
STS 2062/2018 (07/06/2018). Civil
Cláusula suelo inserta en un préstamo hipotecario. Control de transparencia.
STS 2018/2018 (04/06/2018). Civil
Cláusula suelo. Nulidad por abusiva: no superar el doble control de transparencia. Restitución de prestaciones.
STS 1928/2018 (30/05/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/98 de 15 de diciembre al contrato cuya nulidad se solicita. Condición de consumidores de los contratantes.
STS 1735/2018 (18/05/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Ley 42/1998. Nulidad del contrato por falta de límite temporal. Jurisprudencia.
STS 1729/2018 (18/05/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/98 de 15 de diciembre a los contratos cuya nulidad se solicita. Condición de consumidores de los contratantes.
STS 1618/2018 (09/05/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/98 de 15 de diciembre al contrato cuya nulidad se solicita. Condición de consumidores de los contratantes.
STS 1489/2018 (24/04/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusula suelo. Control de transparencia. Subrogación y novación en el préstamo concedido a promotor; deberes de información.
STS 1291/2018 (10/04/2018). Civil
Préstamo hipotecario. Cláusula suelo. Control de transparencia.
STS 1158/2018 (06/04/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Ley 42/1998. Productos vacacionales en los que se adquiere la condición de socio de un club vacacional. Condición de consumidores de los adquirentes. Nulidad radical del contrato y restitución de cantidades.
STS 1161/2018 (05/04/2018). Civil
Derechos de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles de uso turístico (producto vacacional, certificado de fiducia, membresía) adquiridos con la finalidad de revender o alquilar para obtener beneficios. Condición de adquirente consumidor.
STS 957/2018 (23/03/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Ley 42/1998. Productos vacacionales (membresías). Nulidad por indeterminación de su duración y de su objeto.
STS 960/2018 (22/03/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación. Acción de nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia. Alcance del efecto restitutorio: efecto restitutorio pleno o ex tunc.
STS 737/2018 (07/03/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Club de vacaciones. Nulidad de contrato y restitución de cantidades.
STS 711/2018 (06/03/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/98 de 15 de diciembre al contrato cuya nulidad se solicita. Condición de consumidores de los contratantes.
STS 204/2018 (30/01/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/98 de 15 de diciembre al contrato cuya nulidad se solicita. Condición de consumidores de los contratantes.
STS 203/2018 (30/01/2018). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles. Ley 42/1998. Club de vacaciones. Nulidad de los contratos y restitución de cantidades.
STS 135/2018 (24/01/2018). Civil
Cláusula de limitación a la variabilidad del tipo de interés. Subrogación del comprador en préstamo de la vendedora.
STS 127/2018 (24/01/2018). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Membresía: sometimiento a la Ley 42/1998. Derechos adquiridos con la finalidad de revender o alquilar para obtener beneficios: condición de adquirente. Nulidad por incumplimiento de la Ley 42/1998. Efectos.
STS 8/2018 (10/01/2018). Civil
Condiciones generales de la contratación (cláusula suelo). Condición de consumidor, evolución normativa y jurisprudencial. Debe concurrir en el momento del contrato. Control de transparencia y abusividad, no procede en contratos con no consumidores.
STS 4587/2017 (20/12/2017). Civil
Contratos de aprovechamiento de bienes inmuebles por turnos. Ley 42/1998. Concepto de consumidor en el adquirente. Consecuencia de la indefinición del plazo de duración de los contratos.
STS 4583/2017 (19/12/2017). Civil
Contratos de afiliación a un club de vacaciones que eluden la regulación de la Ley 42/1998. Nulidad. Condición de consumidor del adquirente. La mera posibilidad de que pudiera lucrarse con la reventa de sus derechos no excluye la condición de consumidor.
STS 4445/2017 (15/12/2017). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia, licencia de vacaciones). Adquisición con el fin de revender o alquilar para obtener beneficios. Incumplimiento de la Ley 42/1998. Condición de consumidor adquirente.
STS 4260/2017 (01/12/2017). Civil
Préstamo con garantía hipotecaria. Nulidad de cláusula suelo. Alcance del control de transparencia, conocimiento por el adherente de la verdadera carga económica y jurídica. En el caso, información clara desde la fase precontractual.
STS 4124/2017 (27/11/2017). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia, certificado de vacaciones) adquiridos con el fin de revender o alquilar para obtener beneficios. Incumplimiento de la Ley 42/1998. Condición de consumidor adquirente.
STS 4121/2017 (24/11/2017). Civil
Préstamo hipotecario. Cláusula suelo. Condiciones generales de la contratación. Cláusulas abusivas. Control de trasparencia.
STS 4108/2017 (21/11/2017). Civil
Derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia y certificado de vacaciones sometidos a la Ley 42/1998) adquiridos con la finalidad de revender o alquilar para obtener beneficios. Condición de adquirente.
STS 4062/2017 (20/11/2017). Civil
Resolución de contrato de compraventa. Valor contractual de la publicidad comercial.
STS 4060/2017 (15/11/2017). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (asociación a club vacacional/membresía). Incumplimiento de la Ley 42/1998: nulidad. Derechos adquiridos con el fin de revender para obtener beneficios. Condición de consumidor del adquirente.
STS 3919/2017 (07/11/2017). Civil
Nulidad de cláusula, en préstamo con garantía hipotecaria, de limitación de la variabilidad del tipo de interés pactado (cláusula suelo). Acción individual. Interrelación entre las acciones colectivas y las individuales. Control de transparencia.
STS 3533/2017 (11/10/2017). Civil
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles (certificado de licencia vacacional; membresía) adquiridos con la facultad de revender para obtener beneficios. Ley 42/1998. Condición de consumidor adquirente. Nulidad, falta de fijación de plazo de duración.
STS 3326/2017 (22/09/2017). Civil
Derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia; membresía) Condición de consumidor adquirente: evolución normativa; inexistencia. Inaplicabilidad de la Ley 42/1998. Cuestión nueva.
STS 3324/2017 (20/09/2017). Civil
Condiciones generales de la contratación. Cláusulas abusivas en contratos con consumidores que vinculan el contrato a la voluntad del empresario. No es abusiva una cláusula que establece una presunción que admite prueba en contrario.
STS 3020/2017 (20/07/2017). Civil
Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Aplicación de la Ley 42/1998 y condición de consumidor del comprador pese a haberse convenido la reventa. Nulidad del contrato por la falta de fijación de la duración del régimen. Cobro de anticipos.
STS 3010/2017 (18/07/2017). Civil
Derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia) adquiridos para revender o alquilar con el fin de obtener beneficios. Condición de adquirente/consumidor. Reseña histórica de la normativa reguladora.
STS 2850/2017 (13/07/2017). Civil
Derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico (certificado de fiducia y licencias de vacaciones) con la finalidad de obtener una rentabilidad mediante su comercialización o explotación posterior. Condición de adquirente.
STS 859/2017 (13/03/2017). Civil
Resolución de contrato de compraventa de vivienda en construcción. Incumplimiento del plazo de entrega. Cláusula abusiva por indeterminación del plazo, que se deja a la voluntad del vendedor. Condición resolutoria expresa.
STS 475/2017 (15/02/2017). Civil
Contrato de asociación vacacional. Nulidad por incumplimiento de la Ley 42/1998 (no se recoge el contenido mínimo del contrato y se exige anticipo). Análisis de la normativa reguladora (Ley 42/1998; Directiva 94/47/CE; Ley 4/2012; Directiva 2008/122/CEE).
STS 328/2017 (30/01/2017). Civil
Préstamo hipotecario. Cláusula suelo. Sociedad mercantil que actúa en su ámbito empresarial que en ningún caso tiene la condición de consumidor. Control de abusividad: inclusión/transparencia. La buena fe como norma modeladora del contenido contractual.
STS 169/2017 (20/01/2017). Civil
Contrato de afiliación a un club de vacaciones: aplicabilidad de la ley de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles. Consideración del adquirente como consumidor: pequeños inversores en actividades privadas.
STS 4179/2016 (23/09/2016). Civil
Compraventa de vivienda en construcción sin cláusula alguna sobre la fecha de entrega, siendo el comprador consumidor, no es causa de nulidad del contrato. Resolución del contrato por incumplimiento del comprador.
STS 2596/2016 (03/06/2016). Civil
Nulidad por error vicio: imposibilidad de apreciación de oficio. Incumplimiento del deber legal de información en los productos complejos: no genera por si nulidad absoluta ni es apreciable de oficio. Control de oficio de abusividad.
STS 782/2016 (07/03/2016). Contencioso
Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. Vulneración del principio de legalidad de los artículos 30.3 y 30.4.
STS 853/2014 (10/03/2014). Civil
Contrato de servicios con prestación de mantenimiento preventivo de elevadores. Improcedencia de la facultad de moderación de la pena convencional para el caso de desistimiento unilateral. Contrato no sometido a la legislación de consumidores y usuarios.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid