Está Vd. en

Boletín Oficial del Estado: viernes 8 de febrero de 2002, Núm. 34

Sumario BOE-S-2002-34:

T.C. Suplemento del Tribunal Constitucional

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

  • Sala Primera Sentencia 1/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 64/97. Promovido por doña Aurora López Díaz y otra frente a la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Sarria que les condenó a la entrega de la finca "Prado de Veiga". Vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión: emplazamiento edictal en pleito civil sin haber logrado una comunicación efectiva en el domicilio designado por una vecina en otra localidad.

  • Sala Segunda. Sentencia 2/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 4122/97. Promovido por don José Nocelo Novoa respecto a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Orense y el Auto de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo que dieron lugar a su condena por un delito contra la salud pública. Supuesta vulneración de los derechos a la tutela judicial sin indefensión y a la presunción de inocencia: concepto de documento en el recurso de casación; condena fundada en declaraciones de un coimputado, que se negó a declarar en el juicio oral, corroboradas.

  • Sala Primera. Sentencia 3/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 815/98. Promovido por don Alfredo González Coto frente a las resoluciones del Juzgado de lo Social de Oviedo y del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que denegaron la suspensión de la revisión de su pensión de invalidez por el INSS en incidente de ejecución de Sentencia. Supuesta vulneración de los derechos a la igualdad, a la seguridad jurídica y a la tutela judicial efectiva (ejecución de Sentencia): potestad administrativa de revisión de oficio de actos declarativos de derechos, dictados en ejecución de una Sentencia firme.

  • Sala Segunda. Sentencia 4/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 4597/98. Promovido por don Felipe Juan Tormos Oliver y otro frente a las Sentencias de la Audiencia Provincial y de un Juzgado de lo Penal de Valencia, que les condenaron por una falta de coacciones. Vulneración del derecho a conocer la acusación: condena por falta de coacciones a empleados de un banco, que habían bloqueado el saldo de una cuenta, acusados de un delito de apropiación indebida.

  • Sala Primera. Sentencia 5/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 5341/98. Promovido por don Óscar Vaamonde Vázquez respecto a las resoluciones de la Audiencia Provincial de A Coruña, que denegaron la suspensión de una pena de prisión. Supuesta vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva, a la vida y a la integridad: resolución motivada y razonable sobre la ejecución de una pena de prisión, cuando el reo alega padecer una enfermedad muy grave e incurable (SSTC 25/2000 y 48/1996).

  • Sala Primera. Sentencia 6/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 2974/99. Promovido por don Juan Lladós Granja frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida que disminuyó la cantidad a percibir como indemnización por un accidente de tráfico. Vulneración parcial del derecho a la tutela judicial efectiva (motivación de Sentencia): Sentencia de apelación que da razón de la exclusión de la indemnización por incapacidad, pero no de la disminución de la puntuación baremada de las secuelas.

  • Sala Segunda. Sentencia 7/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 4338/99. Promovido por don Gerardo Álvarez Reza frente a las resoluciones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, dictadas en ejecución de una Sentencia sobre provisión de puestos de trabajo en la Xunta de Galicia. Alegada vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (ejecución de Sentencia), y vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas: actitud pasiva de la Administración al ejecutar una Sentencia que anuló un requisito de una convocatoria de puestos, cubiertos años antes.

  • Sala Segunda. Sentencia 8/2002, de 14 de enero de 2002. Recurso de amparo 1496-2000. Promovido por don Antonio Luque Rodríguez respecto de los Autos de la Audiencia Provincial de Almería y de un Juzgado de Instrucción de Vera que acordaron mantener su situación de prisión provisional, en una causa seguida por delito contra la salud pública. Vulneración del derecho a la libertad personal: prisión provisional insuficientemente motivada (STC 128/1995).

  • Sala Segunda. Sentencia 9/2002, de 15 de enero de 2002. Recurso de amparo 2272/99. Promovido por doña María Niel Rivera, en representación de su hija menor, Jessica, frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Almería que, en grado de apelación de un juicio de faltas por imprudencia, disminuyó su indemnización. Supuesta vulneración de los derechos a la igualdad, a la vida e integridad y a la tutela judicial efectiva: cuantía de la indemnización por lesiones causadas en accidente de tráfico (STC 181/2000).

  • Pleno. Sentencia 10/2002, de 17 de enero de 2002. Cuestión de inconstitucionalidad 2829/94. Planteada por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla respecto del art. 557 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Vulneración del derecho a la inviolabilidad del domicilio: entrada y registro en las habitaciones de un hotel. Derogación del precepto legal.

  • Pleno. Sentencia 11/2002, de 17 de enero de 2002. Recursos de inconstitucionalidad 3584/94 y 3592/94. Promovidos, respectivamente, por sesenta y dos Senadores pertenecientes al Grupo Parlamentario Popular y por la Junta de Castilla y León contra el Real Decreto-ley 8/1994, de 5 de agosto, por el que se suprimieron como corporaciones de Derecho público las Cámaras Oficiales de la Propiedad Urbana. Decretos-leyes y competencia sobre corporaciones de Derecho público: validez de los preceptos que suprimen el carácter de corporación pública de las Cámaras (STC 178/1994), someten sus actos a intervención administrativa, y habilitan al Gobierno para reglamentar su personal y patrimonio. Votos particulares concurrente y discrepante.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid