Contingut no disponible en valencià

Us trobeu en

Documento BOE-B-2002-290101

Resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre estudio de impacto ambiental del proyecto denominado "Programa de extracción de áridos del cauce del río Tiétar (Cáceres)" (IP2/79).

Publicado en:
«BOE» núm. 290, de 4 de diciembre de 2002, páginas 10319 a 10319 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2002-290101

TEXTO

Encontrándose en tramitación el proyecto de

impacto ambiental epigrafiado, se somete a

información pública durante el plazo de un mes, a contar

desde la fecha de la publicación de este anuncio

en el "Boletín Oficial del Estado" y en el "Boletín

Oficial de Cáceres", a fin de que las entidades y

particulares puedan ver el proyecto y presentar las

reclamaciones que crean oportunas en los

Ayuntamientos de Madrigal de la Vera, Villanueva de

la Vera, Losar de la Vera, Valverde de la Vera,

Jarandilla de la Vera, Cuacos de Yuste, Collado

de la Vera, Jaraiz de la Vera, Pasarón de la Vera,

Tejada de Tiétar, Malpartida de Plasencia, Talayuela,

Casatejada, Majadas de Tiétar y Toril, de la provincia

de Cáceres, y en las oficinas de esta Confederación

en Madrid, avenida de Portugal, 81, 2.a planta,

Servicio de Régimen Jurídico.

Nota extracto

El estudio de impacto ambiental tiene como

finalidad la ordenación de las actividades extractivas

en el tramo del río Tíetar, comprendido entre los

embalses de Rosarito y Torrejón-Tíetar, en base a

preservar sus principales recursos ecológicos y

ambientales, así como el establecimiento de las

medidas protectoras y correctoras que posibiliten

el desarrollo sostenible de dichas actividades.

El ámbito de la actuación se localiza en la

provincia de Cáceres, en las comarcas de La Vera y

Campo Arañuelo, entre las que el río Tíetar actúa

como límite administrativo. De este a oeste, por

la margen derecha, discurre por los municipios de

Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera, Valverde

de la Vera, Losar de la Vera, Jarandilla de la Ver,

Cuacos de Yuste, Collado de la Vera, Jaraiz de

la Vera, Pasarón de la Vera, Tejada de Tíetar y

Malpartida de Plasencia. Por la margen izquierda,

y de este a oeste, el Tíetar baña los municipios

de Talayuela, Casatejada, Majadas del Tíetar y Toril.

En el estudio de impacto ambiental se ordena

y clasifica la actividad extractiva de áridos

distinguiendo:

a) Tramos excluidos:

Por causas medioambientales.

Por protección de infraestructuras.

b) Tramos compatibles:

Con restricciones altas.

Con restricciones leves.

Igualmente, se detallan los condicionantes

generales que se impondrán en las diferentes

autorizaciones con la finalidad de conservar el entorno y

la calidad de las aguas, así como los condicionantes

en los tramos de restricciones leves y altas.

Madrid, 18 de noviembre de 2002.-El Secretario

general, Fernando Martínez Serrano.-52.001.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid