Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-9840

Resolución de 16 de abril de 2002, de la Secretaría General de Medio Ambiente, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Emisario terrestre entre la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y Mompás. Saneamiento del área de San Sebastián-bahía de Pasajes (Guipúzcoa) promovido por la Confederación Hidrográfica del Norte.

Publicado en:
«BOE» núm. 122, de 22 de mayo de 2002, páginas 18340 a 18340 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2002-9840

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, y su Reglamento de ejecución, aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, establecen que los proyectos públicos o privados, consistentes en la realización de las obras, instalaciones o de cualquier otra actividad comprendida en el anexo II de este Real Decreto Legislativo sólo deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en esta disposición, cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso.

Según el artículo 6.3 del Real Decreto 1997/1995, el proyecto Emisario terrestre entre la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y Mompás. Saneamiento del área de San Sebastián-bahía de Pasajes (Guipúzcoa) deberá someterse a una adecuada evaluación de sus repercusiones en el lugar porque su traza se realiza en el Lugar de Importancia Comunitaria «Ulía» (ES 2120016).

Con fecha 25 de marzo, la Confederación Hidrográfica del Norte remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la documentación relativa al proyecto incluyendo, entre otros aspectos, sus características, ubicación y potenciales impactos, al objeto de determinar la necesidad de su sometimiento a procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

El proyecto Emisario terrestre entre la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y Mompás. Saneamiento del área de San Sebastián-bahía de Pasajes (Guipúzcoa), tiene por objeto conectar el efluente de la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y Mompás con el túnel existente del Colector General del Urumea que, a su vez, está conectado con el emisario submarino de Mompás, y consiste, fundamentalmente, en un emisario de 1.336 metros de longitud y 2,00 metros de diámetro. El tramo que no afecta a ninguna infraestructura, 476 metros, se construirá en zanja, el siguiente tramo hasta conectar con túnel del Colector General del Urumea se realizará en microtúnel y el cruce con el río Urumea se efectuará mediante un sifón.

Según la Declaración de la Autoridad Responsable del Seguimiento de la Red Natura 2000, Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, la conducción prevista en el proyecto se construirá en un túnel existente que atraviesa el Lugar de Importancia Comunitaria «Ulía» (ES 2120016), por lo que no le afectará y, por tanto, no se ha considerado necesario efectuar una evaluación adecuada conforme al artículo 6.3 de la Directiva 92/43/CEE. En consecuencia y considerando, por otra parte, los criterios del anexo III de la Ley 6/2001 y analizada la totalidad del expediente, no se deduce la posible existencia de impactos ambientales adversos significativos.

Por lo tanto, en virtud del artículo 1.2 de la Ley precitada, la Secretaría General de Medio Ambiente considera que no es necesario someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto Emisario terrestre entre la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y Mompás. Saneamiento del área de San Sebastián-bahía de Pasajes (Guipúzcoa).

Madrid 16 de abril de 2002.‒El Director General, Germán Glaría Galcerán.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid