Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-16364

Resolución de 8 de julio de 2002, de la Secretaría General de Medio Ambiente, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto de «Construcción de un edificio para aparcamiento de coches de alquiler» y «Plataforma de pruebas contraincendios» a realizar en el aeropuerto de Ibiza (AENA).

Publicado en:
«BOE» núm. 192, de 12 de agosto de 2002, páginas 29893 a 29894 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2002-16364

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, y su Reglamento de ejecución, aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, establecen que los proyectos públicos o privados, consistentes en la realización de las obras, instalaciones o de cualquier otra actividad comprendida en el anexo II de este Real Decreto Legislativo sólo deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en esta disposición, cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso.

Los proyectos de «Construcción de edificio para aparcamiento de coches de alquiler» y «Plataforma de pruebas contraincendios», se encuentran comprendidos en el apartado k) del grupo 9 del anexo II de la Ley 6/2001, antes referida.

Con fecha 7 de septiembre y 22 de octubre de 2001, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental la documentación relativa a los proyectos anteriormente referidos, incluyendo sus características, ubicación y potenciales impactos, al objeto de determinar la necesidad de su sometimiento a procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

El proyecto de construcción de un edificio para aparcamiento de coches de alquiler en el aeropuerto de Ibiza consiste en la construcción de un edificio de cuatro plantas con capacidad para 400 coches con una superficie de 2.280 metros cuadrados, en concreto la ocupada por el aparcamiento actual, con una altura de 13 metros. Tiene por objeto solucionar el problema de escasez de plazas de aparcamiento para coches de alquiler que existe actualmente en este aeropuerto. Cabe reseñar que todas estas actuaciones se ubican dentro de los límites del aeropuerto, zona ya alterada antrópicamente y que, por tanto, ha perdido sus valores naturales originarios.

El proyecto de plataforma de pruebas contraincendios será la zona de prácticas del Servicio de Extinción de Incendios, es una plataforma formada por tres rectángulos de distintas características, tanto funcionales como constructivas. Se sitúa junto a un camino perimetral del aeropuerto, para su desarrollo será necesaria la construcción de un vial de 12 metros de longitud y 5 metros de anchura con un arcén de 1 metro. La plataforma de entrenamiento constaría de tres zonas diferentes: De incineración o quemada, de transición y de maniobra de vehículos. Las obras planteadas durante la ejecución de este proyecto son diversas: Nivelación, pavimentación, drenaje, acometida eléctrica, abastecimiento de agua, depósito de agua, separación de hidrocarburos, depósito de combustibles.

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha solicitado informe a los siguientes organismos e instituciones: Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Dirección General de Costas, Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears; Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Balear, Dirección General de Recursos Hídricos de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Balear, Ayuntamiento de Ibiza (Illes Balears) y Ayuntamiento de San Josep de Sa Talaia (Illes Balears).

Considerando las respuestas recibidas, y los criterios del anexo III de la Ley 6/2001, y analizada la totalidad del expediente, no se deduce la posible existencia de impactos ambientales significativos que aconsejen someter el proyecto de «Construcción de un edificio para aparcamiento de coches de alquiler» en el aeropuerto de Ibiza al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Con relación al proyecto de «Plataforma de pruebas contraincendios» se considera que al desarrollarse dentro de la zona de servidumbre de protección definida en la Ley de Costas y habida cuenta de su proximidad tanto con la playa colindante con el aeropuerto, como con el área denominada «Ses Salines d’Eivissa i Formentera» que aparece catalogada con diversas figuras de protección tales como: Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA), Reserva Natural y Humedales del Convenio de Ramsar, se deberían plantear y estudiar otras alternativas de localización que resultaran ser menos impactantes.

Por lo tanto, en virtud del artículo 1.2 de la Ley precitada, y teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, la Secretaría General de Medio Ambiente considera que no es necesario someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental al proyecto «Construcción de un edificio para aparcamiento de coches de alquiler», debiendo someterse al citado procedimiento el proyecto de «Plataforma de pruebas contraincendios», a realizar ambos en el aeropuerto de Ibiza. Asimismo, se considera que otras actuaciones previstas en el futuro encaminadas a modificar las condiciones de explotación del aeropuerto deberían someterse, en conjunto, al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Madrid, 8 de julio de 2002.‒La Secretaria general, Carmen Martorell Pallás.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid