Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento BOE-A-2002-14974

Decreto 68/2002, de 6 de junio, por el que se declara bien de interés cultural, con la categoría de monumento, la "Casona de Fuentes-Pila" (sede del Ayuntamiento), en Puente Viesgo (Cantabria).

Publicado en:
«BOE» núm. 176, de 24 de julio de 2002, páginas 27373 a 27375 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cantabria
Referencia:
BOE-A-2002-14974

TEXTO ORIGINAL

El Consejo de Gobierno de la Diputación Regional de Cantabria, con fecha 14 de septiembre de 1988, acordó incoar expediente de declaración de bien de interés cultural, con la categoría de monumento, a favor de la «Casona de Fuentes-Pila», en Puente Viesgo (Cantabria).

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto declarar bien de interés cultural, con la categoría de monumento, el bien mencionado y, a tal efecto, insta al Consejo de Gobierno de Cantabria dicha declaración, haciéndole constar que se han cumplimentado todos los trámites preceptivos en la incoación e instrucción del expediente.

En su virtud y de acuerdo con lo establecido en el artículo 24.17 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, del Estatuto de Autonomía para Cantabria, reformada por Ley Orgánica 11/1998, de 30 de diciembre, y en los artículos 6 y 14.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y vista la sentencia del Tribunal Constitucional de 31 de enero de 1991, previa deliberación del Consejo de Gobierno de Cantabria en su reunión del día 6 de junio de 2002, dispongo:

Artículo 1.

Declarar bien de interés cultural, con la categoría de monumento, la «Casona de Fuentes-Pila» (sede del Ayuntamiento), en Puente Viesgo (Cantabria).

Artículo 2.

La zona afectada por la presente declaración figura en el anexo, junto con su justificación, y se encuentra representada en el plano que se publica con este decreto.

Disposición adicional única.

Se faculta al excelentísimo señor Consejero de Cultura, Turismo y Deporte para la realización de cuantos actos sean necesarios para la efectividad de este decreto.

Disposición final única.

El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

Santander, 6 de junio de 2002.‒El Presidente, José Joaquín Martínez Sieso.‒El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, José Antonio Cagigas Rodríguez.

ANEXO

Descripción

La Casona de Fuentes-Pila fue proyectada en el año 1928 por el insigne arquitecto don Javier González de Riancho (1881-1953), quien contribuyó a la difusión de la arquitectura montañesa y autor, junto con don Gonzalo Bringas, del Palacio Real de la Magdalena.

La Casona es de estilo montañés, tiene dos plantas, torre y un pórtico, con tres arcos semicirculares en la fachada principal. Toda la ornamentación de la Casona, escudo, cornisas, rejas y balcones de hierro, es como la que aparece en los palacios de la segunda mitad del siglo XVII y los del siglo XVIII.

Delimitación del entorno afectado

La Casona de Fuentes-Pila está ubicada en el barrio de La Iglesia, Puente Viesgo, y limita: Al norte, con carretera vecinal e Iglesia Parroquial; este, con fincas particulares; oeste, con carretera vecinal, y sur, con carretera vecinal y fincas particulares.

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/176/14974_14388293_image1.png

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid