Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Boletín Oficial del Estado: jueves 25 de abril de 2002, Núm. 99

Sumario BOE-S-2002-99:

T.C. Suplemento del Tribunal Constitucional

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

  • Sala Primera. Sentencia 69/2002, de 21 de marzo de 2002. Recurso de amparo 3746/99. Promovido por la Universidad Autónoma de Barcelona frente a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que desestimó su recurso contra el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés por el impuesto sobre bienes inmuebles. Supuesta vulneración del derecho a la igualdad: STC 239/2001.

  • Sala Primera. Sentencia 70/2002, de 3 de abril de 2002. Recurso de amparo 3787-2001. Promovido por don José Luis Pichardo Miranda frente a las Sentencias de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y de la Audiencia Provincial de Barcelona que dieron lugar a su condena por un delito contra la salud pública. Supuesta vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (recurso penal), al secreto de las comunicaciones y a la intimidad personal, a la presunción de inocencia, a un proceso con todas las garantías, a la asistencia letrada y a la prueba: el recurso de casación español permite revisar adecuadamente los fallos penales; intervención de una carta en poder de un detenido por la policía, sin autorización judicial; declaraciones de coimputados que son prueba de cargo válida; asistencia letrada a detenidos, momento de la imputación y preguntas impertinentes.

  • Sala Segunda. Sentencia 71/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 2675/97. Promovido por don Isidro Cañete Díaz respecto a las Sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y de un Juzgado de lo Social de Málaga, que desestimaron su petición de pensión por invalidez en su modalidad no contributiva por encontrarse en prisión. Supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso al recurso legal): inadmisión de recurso de suplicación por falta de indicación del precepto procesal en que se fundaba. Voto particular.

  • Sala Segunda. Sentencia 72/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 3544/97. Promovido por don Salvador Salinas Llopis frente a los Autos de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que inadmitieron su demanda contra la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la justicia): demanda que acumula un recurso de amparo judicial y un recurso ordinario.

  • Sala Primera. Sentencia 73/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 4141/97. Promovido por don Faustino Zarandona Bilbao respecto de diversas resoluciones de un Juzgado de Primera Instancia de Baracaldo, que denegaron su personación en un litigio sobre arrendamiento de local de negocio. Supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso al proceso): denegación de personación en un proceso civil que no causa indefensión.

  • Sala Primera. Sentencia 74/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 5262/97. Promovido por don Anastasio Castizo Machío frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, que confirmó su condena a abonar a Urbanizadora Santa Clara, S.A. una cantidad por la transmisión de una vivienda. Vulneración del derecho a la igualdad en la aplicación de la ley: Sentencia de apelación civil con un fallo diferente a otras dictadas en supuestos idénticos sin justificación.

  • Sala Primera. Sentencia 75/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 2956/98. Promovido por don Aldo Bordessa respecto a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestimó su demanda contra el Ministerio de Economía y Hacienda sobre una multa por exportación de moneda no declarada. Supuesta vulneración del derecho a la legalidad penal: la supresión del delito monetario por vigencia del Derecho comunitario no impide sanciones administrativas.

  • Sala Segunda. Sentencia 76/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 3830/98. Promovido por don Francisco Javier Saiz Díaz frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Almería que, en grado de apelación, le condenó por una falta de injurias leves por un artículo publicado en el diario "La Crónica". Vulneración del derecho a la libre información: noticia sobre un crimen, que menciona verazmente las sospechas de los familiares de la víctima, y cuyo error sobre los antecedentes penales del interesado fue rectificado.

  • Sala Segunda. Sentencia 77/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 4643/98. Promovido por doña Isabel Preysler Arrastia frente a la Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo que, estimando un recurso de don Luis del Olmo, don Jesús Pérez Mariñas y Radio Popular, Cadena de Ondas Populares, S.A., desestimó su demanda por unos comentarios realizados en el programa "Protagonistas". Supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la justicia): caducidad de la acción civil de protección del derecho al honor y la intimidad, una vez agotada la vía penal.

  • Sala Segunda. Sentencia 78/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 1041/99. Promovido por la Comunidad de Propietarios de la calle Valderribas, núm. 16, de Madrid, frente a la Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo que inadmitió su recurso en litigio de acción negatoria de servidumbre. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso al recurso legal): inadmisión de recurso de casación civil por razón de la cuantía que incurre en error patente.

  • Sala Primera. Sentencia 79/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 4839/99. Promovido por doña Inmaculada Moreira Pérez y el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, respecto de los Acuerdos de un Juzgado de Primera Instancia de Sanlúcar de Barrameda y de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que impusieron una multa por su actuación durante una prueba de confesión judicial. Supuesta vulneración de los derechos a un proceso con garantías y a la libertad de expresión en el ejercicio de la defensa letrada: sanción de disciplina procesal a una Abogada, por intentar escribir en el acta su disconformidad, que no causa indefensión y que está justificada. Voto particular.

  • Sala Primera. Sentencia 80/2002, de 8 de abril de 2002. Recurso de amparo 1473-2001. Promovido por don Álvaro Cuesta Martínez y el Partido Socialista Obrero Español-Progresistas, frente a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, sobre el resultado en Asturias de las elecciones generales de 2000. Supuesta vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (acceso a la justicia) y de acceso a los cargos públicos: inadmisión de demanda que pretendía corregir un error material fuera de los plazos fijados por la legislación electoral; error en la transcripción informática de las votaciones que no puede ser corregido fuera de los plazos legales.

  • Corrección de errores en el texto de la Sentencia 68/2002, de 21 de marzo de 2002, del Tribunal Constitucional, publicada en el suplemento al "Boletín Oficial del Estado" número 91, de 16 de abril.

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid