Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Documento BOE-A-2023-23535

Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Publicado en:
«BOE» núm. 277, de 20 de noviembre de 2023, páginas 154672 a 154676 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2023-23535

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación positiva del plan de estudios por parte del Consejo de Universidades mediante Resolución de fecha 3 de junio de 2022, y una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de octubre de 2023 (BOE de 30 de octubre de 2023),

Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado/Graduada en Ciencias la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Sevilla, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.

Sevilla, 3 de noviembre de 2023.–El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

ANEXO
Plan de estudios de Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Sevilla

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Centros de Impartición:

Facultad de Ciencias de la Educación. 

Centro de Estudios Universitarios «Cardenal Spínola» (Centro Adscrito). 

Centro Universitario de Osuna (Centro Adscrito).

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:

Tipo de materia Créditos
  Total. 240
F Formación Básica. 60
O Obligatorias. 120
P Optativas. 48
E Prácticas Externas. 6
T Trabajo Fin de Grado. 6

Estructura de las enseñanzas por módulos:

Módulo Asignatura Tipo de materia Créditos
Formación Básica: Fundamentos Biológicos y Mecánicos de la Motricidad Humana. Anatomía Humana. F 6
Biomecánica de la Actividad Física y el Deporte. F 6
Fisiología del Ejercicio. F 6
Fisiología General. F 6
Formación Básica: Fundamentos Comportamentales y Sociales de la Motricidad Humana. Fundamentos de la Motricidad Humana. F 6
Fundamentos Teóricos e Históricos de la Actividad Física y el Deporte. F 6
Intervención Docente en la Actividad Física y Deporte. F 6
Metodología, Diseño y Análisis de Investigación en la Actividad Física y el Deporte. F 6
Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación e Innovación en la Actividad Física y Deporte. F 6
Psicología de la Actividad Física y Deporte. F 6
Formación Obligatoria Específica: Actividad Física y Ejercicio Físico para la Salud y con Poblaciones Especiales. Actividad Física y Prácticas Deportivas Específicas. O 6
Actividades Físicas y Deportivas para la Atención a la Diversidad Funcional. O 6
Análisis y Evaluación de la Actividad Física Saludable. O 6
Diseño y Programación del Ejercicio Físico para la Mejora de la Salud y la Calidad de Vida. O 6
Formación Obligatoria Específica: Ejercicio Físico, Condición Física y Entrenamiento Físico-Deportivo. Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. O 6
Rendimiento Deportivo. O 6
Formación Obligatoria Específica: Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte. Actividad Física, Deporte, Exclusión Social, Diversidad Sexual y Género. O 6
Diseño y Evaluación en la Educación Física y el Deporte. O 6
Formación Obligatoria Específica: Organización y Dirección Deportiva. Administración y Gestión de Empresas Deportivas. O 6
Planificación y Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas. O 6
Formación Obligatoria: Fundamentos de los Deportes. Bases de la Iniciación Deportiva. O 6
Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 1. O 8
Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 2. O 8
Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 3. O 8
Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 4. O 6
Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 5. O 6
Formación Obligatoria: Manifestaciones de la Motricidad Humana. Actividad Física y Deportiva en el Medio Natural. O 6
Actividad Física, Deporte y Recreación. O 6
Expresión Corporal y Danza. O 6
Optatividad. Actividad Física y Deporte en el Medio Acuático. P 6
Actividad Física y Deporte en Poblaciones Especiales. P 6
Actividad Física y Mejora de la Capacidad Funcional en el Proceso Envejecimiento. P 6
Actividades Expresivo-Corporales con Soporte Musical. P 6
Atletismo: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza. P 6
Balonmano: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza. P 6
Creación y Gestión de Equipos en la Actividad Física y el Deporte. P 6
Deportes de Aventura en la Naturaleza. P 6
Educador/a Físico/a en Hábitos y Estilo de Vida. P 6
Entrenamiento Psicológico de la Atención, la Emoción y la Motivación. P 6
Experiencias y Salidas Laborales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. P 6
Fútbol: Fundamentos Avanzados y su enseñanza. P 6
Habilidades Gimnásticas y Acrobáticas: Fundamentos y su enseñanza. P 6
Inserción Social a través de la Actividad Física y el Deporte. P 6
Interpretación de Datos en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. P 6
Juegos y Deportes Alternativos en Edad Escolar. P 6
Nuevas Tendencias y Avances en la Actividad Física y el Deporte. P 6
Organización y Control en Alto Rendimiento. P 6
Prevención de Lesiones y Recuperación Físico-Deportiva. P 6
Sector Deportivo: Estructura, Organización y Eventos de la Actividad Física y el Deporte. P 6
Voleibol: Fundamentos Avanzados y su enseñanza. P 6
Prácticas Externas y Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. T 6
Prácticas Externas. E 6

Organización temporal de las asignaturas del plan de estudios:

Curso Duración Asignatura Tipo de materia Créditos
Primero. A Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 1. O 8
A Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 2. O 8
A Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 3. O 8
C1 Anatomía Humana. F 6
C1 Fundamentos de la Motricidad Humana. F 6
C1 Psicología de la Actividad Física y Deporte. F 6
C2 Fisiología General. F 6
C2 Fundamentos Teóricos e Históricos de la Actividad Física y el Deporte. F 6
C2 Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación e Innovación en la Actividad Física y Deporte. F 6
Segundo. C1 Biomecánica de la Actividad Física y el Deporte. F 6
C1 Fisiología del Ejercicio. F 6
C1 Intervención Docente en la Actividad Física y Deporte. F 6
C1 Metodología, Diseño y Análisis de Investigación en la Actividad Física y el Deporte. F 6
C1 Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 4. O 6
C2 Actividad Física y Deportiva en el Medio Natural. O 6
C2 Actividad Física, Deporte y Recreación. O 6
C2 Bases de la Iniciación Deportiva. O 6
C2 Enseñanza de los Fundamentos de los Deportes 5. O 6
C2 Expresión Corporal y Danza. O 6
Tercero. C1 Actividad Física y Prácticas Deportivas Específicas. O 6
C1 Actividad Física, Deporte, Exclusión Social, Diversidad Sexual y Género. O 6
C1 Análisis y Evaluación de la Actividad Física Saludable. O 6
C1 Diseño y Evaluación en la Educación Física y el Deporte. O 6
C1 Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. O 6
C2 Actividades Físicas y Deportivas para la Atención a la Diversidad Funcional. O 6
C2 Administración y Gestión de Empresas Deportivas. O 6
C2 Diseño y Programación del Ejercicio Físico para la Mejora de la Salud y la Calidad de Vida. O 6
C2 Planificación y Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas. O 6
C2 Rendimiento Deportivo. O 6
Cuarto. C1 Prácticas Externas. E 6
C1 Optativa 1. P 6
C1 Optativa 2. P 6
C1 Optativa 3. P 6
C1 Optativa 4. P 6
C2 Optativa 5. P 6
C2 Optativa 6. P 6
C2 Optativa 7. P 6
C2 Optativa 8. P 6
C2 Trabajo Fin de Grado. T 6
A: Anual; C1: 1er Cuatrimestre; C2: 2.º Cuatrimestre.

Relación de asignaturas optativas:

Asignatura Créditos
Actividad Física y Deporte en el Medio Acuático. 6
Actividad Física y Deporte en Poblaciones Especiales. 6
Actividad Física y Mejora de la Capacidad Funcional en el Proceso Envejecimiento. 6
Actividades Expresivo-Corporales con Soporte Musical. 6
Atletismo: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza. 6
Balonmano: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza. 6
Creación y Gestión de Equipos en la Actividad Física y el Deporte. 6
Deportes de Aventura en la Naturaleza. 6
Educador/a Físico/a en Hábitos y Estilo de Vida. 6
Entrenamiento Psicológico de la Atención, la Emoción y la Motivación. 6
Experiencias y Salidas Laborales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 6
Fútbol: Fundamentos Avanzados y su enseñanza. 6
Habilidades Gimnásticas y Acrobáticas: Fundamentos y su enseñanza. 6
Inserción Social a través de la Actividad Física y el Deporte. 6
Interpretación de Datos en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 6
Juegos y Deportes Alternativos en Edad Escolar. 6
Nuevas Tendencias y Avances en la Actividad Física y el Deporte. 6
Organización y Control en Alto Rendimiento. 6
Prevención de Lesiones y Recuperación Físico-Deportiva. 6
Sector Deportivo: Estructura, Organización y Eventos de la Actividad Física y el Deporte. 6
Voleibol: Fundamentos Avanzados y su enseñanza. 6

Nota: Según dispone la memoria de verificación del Título, el estudiante, antes de la finalización de sus estudios, deberá acreditar un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente, al menos, al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 03/11/2023
  • Fecha de publicación: 20/11/2023
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 8 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo (Ref. BOE-A-2023-7500).
  • CITA Resolución de 19 de octubre de 2023 (Ref. BOE-A-2023-22128).
Materias
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Planes de estudios
  • Universidad de Sevilla

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid