Está Vd. en

Documento BOE-A-2004-20704

Resolución de 16 de noviembre de 2004, de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, por la que se acuerda abrir período de información pública en el expediente para la declaración de bien de interés cultural, con categoría de conjunto histórico, a favor del Poblado Ferroviario de Monfragüe, en Cáceres.

Publicado en:
«BOE» núm. 292, de 4 de diciembre de 2004, páginas 40354 a 40354 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Cultura
Referencia:
BOE-A-2004-20704

TEXTO ORIGINAL

Se encuentra en tramitación el expediente de declaración de bien de interés cultural, con categoría de Conjunto Histórico del Poblado Ferroviario de Monfragüe, en Cáceres, adscrito a la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, que es un servicio público estatal. La zona afectada por la presente Resolución, comprende el conjunto de parcelas, inmuebles, elementos y espacios, públicos y privados de la estación de Monfragüe, excluidos los elementos e inmuebles destinados a la explotación ferroviaria que la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles tiene en servicio en este lugar. El conjunto tiene una superficie de 75.443 m2 y se sitúa en el polígono 59 del municipio de Malpartida de Plasencia (Cáceres), concretamente en su parcela, 9002, aunque hay algún elemento singular aislado -depósito-bombas y viviendas 105-107- en la parcela 9001. El límite está marcado por una línea virtual coincidente, básicamente, con los terrenos de titularidad de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles situados al sureste de la traza del ferrocarril Madrid-Cáceres en el ámbito de la estación de Monfragüe, a los que se añaden los inmuebles citados de la parcela 9001. A este perímetro de suelo ferroviario se agregarían los terrenos e inmuebles correspondientes a la «Posada de El Rosario». La descripción complementaria del bien, así como la zona afectada por la declaración, son las que constan en el plano y demás documentos que obran en el expediente de su razón. En atención a lo expuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 6, b), y 9.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; en el artículo 13.1 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la citada Ley, modificado por el Real Decreto 64/1994, de 21 de enero y en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Esta Dirección General ha acordado:

Primero.-Abrir período de información pública a fin de que cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que estimen conveniente en orden a dicha declaración, durante el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución, en la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, Ministerio de Cultura, plaza del Rey, número 1, de Madrid.

Segundo.-Que el presente acuerdo se publique en el «Boletín Oficial del Estado».

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Madrid, 16 de noviembre de 2004.-El Director General, Julián Martínez García.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid