Está Vd. en

Documento BOE-A-2012-3523

Resolución de 20 de febrero de 2012, de la Universidad de Alcalá, por la que se corrigen errores en la de 11 de febrero de 2011, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones.

Publicado en:
«BOE» núm. 61, de 12 de marzo de 2012, páginas 23187 a 23190 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2012-3523

TEXTO ORIGINAL

Una vez publicada la Resolución de 29 de abril de 2011, de la Universidad de Alcalá, por la que se hace público el plan de estudios de Graduado o graduada en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones («BOE» número 58, de 9 de marzo, página 27005),

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la corrección de errores según consta en el anexo de esta Resolución.

Alcalá de Henares, 20 de febrero de 2012.–El Rector, Fernando Galván Reula.

ANEXO

Donde dice:

«ANEXO
Plan de estudios conducente al título de Graduado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones (rama de Ingeniería y Arquitectura)

Real Decreto 1393/2007. Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las Enseñazas

1. Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios:

Tipo de materia

Créditos

Formación básica

66

Obligatorias

108

Optativas

54

Trabajo fin de Grado

12

Total

240

2. Créditos de Formación Básica. Distribución en materias:

Rama de conocimiento

Materias básicas

(según R.D. 1393/2007 de 29 de Octubre)

Asignaturas vinculadas

ECTS

Curso

Ingeniería y Arquitectura.

Física.

Fundamentos Físicos I.

6

1

Fundamentos Físicos II.

6

1

Matemáticas.

Cálculo I.

6

1

Cálculo II.

6

1

Álgebra lineal.

6

1

Estadística.

6

2

Física.

Teoría de circuitos.

6

1

Señales y Sistemas.

6

2

Informática.

Sistemas informáticos.

6

1

Física.

Electrónica básica.

6

2

Empresa.

Economía de la empresa.

6

2

Total créditos ECTS

66

 

3. Estructura de las enseñanzas a tiempo completo:

Denominación de la asignatura

Carácter

Organización temporal

Créditos ECTS

Primer curso

 

 

 

Fundamentos Físicos I

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Cálculo I

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Álgebra Lineal

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Teoría de circuitos

FB

1.er Cuatrimestre.

8

Sistemas Informáticos

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Fundamentos Físicos II

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Cálculo II

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Análisis de circuitos

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Programación

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Electrónica digital

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Segundo curso

 

 

 

Estadística

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Señales y sistemas

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Electrónica Básica

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Arquitectura de redes I

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Sistemas electrónicos digitales

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Teoría de la comunicación

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Electrónica de circuitos

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Arquitectura de redes II

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Propagación de ondas

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Economía de la empresa

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Tercer curso

 

 

 

Redes de comunicaciones

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Instrumentación electrónica

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Subsistemas electrónicos

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Diseño electrónico

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Electrónica de potencia

OB

1er Cuatrimestre.

6

Sistemas electrónicos digitales avanzados

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Tecnología electrónica

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Control electrónico

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Transversal I

OP

2.º Cuatrimestre.

6

Transversal II

OP

2.º Cuatrimestre.

6

Cuarto curso

 

 

 

Sistemas electrónicos para comunicaciones

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 1

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 2

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 3

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 4

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativas o prácticas externas

OP

2.º Cuatrimestre.

18

Trabajo fin de grado

OB

2.º Cuatrimestre.

12

FB: Materia de Formación Básica.

OB: Materia Obligatoria.

OP: Materia Optativa.

4. Materias optativas:

Materias optativas

Créditos

Optativas orientadas

24 (mínimo)

Optativas genéricas o prácticas externas no obligatorias

18 (mínimo)

Transversales

12

Total créditos optativos

54»

Debe decir:

«ANEXO
Plan de estudios conducente al título de Graduado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones (rama de Ingeniería y Arquitectura)

Real Decreto 1393/2007. Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las Enseñanzas

1. Distribución en créditos ECTS de las materias que constituyen el plan de estudios:

Tipo de materia

Créditos

Formación básica

66

Obligatorias

108

Optativas

54

Trabajo fin de Grado

12

Total

240

2. Créditos de Formación Básica. Distribución en materias:

Rama de conocimiento

Materias básicas

(según R.D. 1393/2007 de 29 de Octubre)

Asignaturas vinculadas

ECTS

Curso

Ingeniería y Arquitectura.

Física.

Fundamentos Físicos I.

6

1

Fundamentos Físicos II.

6

1

Matemáticas.

Cálculo I.

6

1

Cálculo II.

6

1

Álgebra lineal.

6

1

Estadística.

6

2

Física.

Teoría de circuitos.

6

1

Señales y Sistemas.

6

2

Informática.

Sistemas informáticos.

6

1

Física.

Electrónica básica.

6

2

Empresa.

Economía de la empresa.

6

2

Total créditos ECTS

66

 

3. Estructura de las enseñanzas a tiempo completo:

Denominación de la asignatura

Carácter

Organización temporal

Créditos ECTS

Primer curso

 

 

 

Fundamentos Físicos I

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Cálculo I

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Álgebra Lineal

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Teoría de circuitos

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Sistemas Informáticos

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Fundamentos Físicos II

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Cálculo II

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Análisis de circuitos

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Programación

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Electrónica digital

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Segundo curso

 

 

 

Estadística

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Señales y sistemas

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Electrónica Básica

FB

1.er Cuatrimestre.

6

Arquitectura de redes I

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Sistemas electrónicos digitales

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Teoría de la comunicación

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Electrónica de circuitos

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Arquitectura de redes II

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Propagación de ondas

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Economía de la empresa

FB

2.º Cuatrimestre.

6

Tercer curso

 

 

 

Redes de comunicaciones

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Instrumentación electrónica

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Subsistemas electrónicos

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Diseño electrónico

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Electrónica de potencia

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Sistemas electrónicos digitales avanzados

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Tecnología electrónica

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Control electrónico

OB

2.º Cuatrimestre.

6

Transversal I

OP

2.º Cuatrimestre.

6

Transversal II

OP

2.º Cuatrimestre.

6

Cuarto curso

 

 

 

Sistemas electrónicos para comunicaciones

OB

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 1

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 2

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 3

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativa orientada 4

OP

1.er Cuatrimestre.

6

Optativas o prácticas externas

OP

2.º Cuatrimestre.

18

Trabajo fin de grado

OB

2.º Cuatrimestre.

12

FB: Materia de Formación Básica.

OB: Materia Obligatoria.

OP: Materia Optativa.

4. Materias optativas:

Materias optativas

Créditos

Optativas orientadas

24 (mínimo)

Optativas genéricas o prácticas externas no obligatorias

18 (mínimo)

Transversales

12

Total créditos optativos

54»

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 20/02/2012
  • Fecha de publicación: 12/03/2012
Referencias anteriores
  • CORRIGE errores en la Resolución de 11 de febrero de 2011 (Ref. BOE-A-2011-4387).
Materias
  • Comunicaciones electrónicas
  • Ingenieros
  • Planes de estudios
  • Universidad de Alcalá de Henares

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid