Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-5516

Orden de 28 de febrero de 1989 por la que se regulan las ayudas a la edición de obras literarias, científicas, técnicas u otras de positivo valor cultural de autores españoles y las ayudas a la traducción al castellano de obras escritas en otras lenguas oficiales españolas correspondientes a 1989.

[Disposición derogada]

Publicado en:
«BOE» núm. 58, de 9 de marzo de 1989, páginas 6691 a 6692 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Cultura
Referencia:
BOE-A-1989-5516
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1989/02/28/(5)

TEXTO ORIGINAL

ILMOS. SRES: CREADAS EN 1986 LAS AYUDAS PARA LA EDICION DE OBRAS LITERARIAS O CIENTIFICAS DE AUTORES ESPAÑOLES EN EL CORTO ESPACIO DE TIEMPO QUE LLEVAN APLICANDOSE HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA COMO MEDIDA DE FOMENTO DE TALES ACTIVIDADES.

POR OTRO LADO, SUBSISTEN LOS FINES Y OBJETIVOS INICIALMENTE PERSEGUIDOS CON ESTAS AYUDAS, ACERCANDO LA REALIDAD ESPAÑOLA A LA POLITICA DESARROLLADA POR LA MAYOR PARTE DE LOS PAISES EUROPEOS, EN LOS QUE DE TIEMPO ATRAS EXISTE UNA AMPLIA GAMA DE MODALIDADES DE AYUDAS A LA PUBLICACION DE OBRAS LITERARIAS, CIENTIFICAS, TECNICAS U OTRAS DE POSITIVO VALOR CULTURAL.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS HE TENIDO A BIEN DISPONER:

PRIMERO. LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS DENTRO DE LOS LIMITES QUE DETERMINEN LOS CREDITOS APROBADOS EN SUS PRESUPUESTOS, PODRA PROMOVER LA CONCESION DE AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS LITERARIAS, CIENTIFICAS, TECNICAS U OTRAS DE POSITIVO VALOR CULTURAL DE AUTORES ESPAÑOLES, SIEMPRE QUE SIGNIFIQUE UN ENRIQUECIMIENTO DE LA CULTURA ESPAÑOLA.

ESTAS AYUDAS INCLUYEN LAS SIGUIENTES MODALIDADES:

PRIMERA.

AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES QUE REPRESENTEN UNA APORTACION NUEVA DE CALIDAD AL ACERVO CULTURAL ESPAÑOL.

SEGUNDA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES NOVELES QUE, NO OBSTANTE, SU DIFICULTAD DE COMERCIALIZACION, SIGNIFIQUEN UNA NOVEDAD EN EL TRATAMIENTO Y CONTENIDO DE LA OBRA.

TERCERA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES QUE POR SU IMPORTANTE APORTACION A LA CULTURA ESPAÑOLA SE CONSIDERE NECESARIO MANTENER EN EL MERCADO DE OFERTA.

CUARTA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS Y COLECCIONES ESCRITAS POR AUTORES ESPAÑOLES Y CUYA DIFUSION ESTE DIRIGIDA A GRUPOS O COLECTIVOS HUMANOS CULTURALMENTE DESATENDIDOS.

QUINTA. AYUDAS A LA TRADUCCION Y EDICION EN CASTELLANO DE OBRAS, TANTO LITERARIAS COMO CIENTIFICAS, DE AUTORES CLASICOS O CONTEMPORANEOS, ESCRITAS EN CUALESQUIERA DE LAS RESTANTES LENGUAS ESPAÑOLAS.

SEGUNDO. PARA LA CONCESION DE LAS AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS PREVISTAS EN LAS MODALIDADES PRIMERA A CUARTA, AMBAS INCLUSIVE, DEL PUNTO PRIMERO, SE TENDRAN EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES:

EL INTERES INTRINSECO DE LAS OBRAS QUE SE PRETENDEN EDITAR.

LA VALORACION ECONOMICA DE LA EDICION.

LA OFERTA PRESENTE EN EL MERCADO.

LAS POSIBILIDADES DE COMERCIALIZACION.

LA DEMANDA POTENCIAL DEL MERCADO.

TERCERO. EL IMPORTE DE LAS AYUDAS SERA, COMO MAXIMO, EL EQUIVALENTE AL COSTE DE LA COMPOSICION DE LA OBRA CONTEMPLADA, DE ACUERDO CON LA TARIFA QUE DETERMINARA LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

LA COMPOSICION DEBERA ESTAR CUIDADA CON ESMERO, ELIGIENDO PARA ELLO LOS TIPOS Y CUERPOS ADECUADOS PARA CONFERIR A LA PRESENTACION DEL TEXTO LA DIGNIDAD Y CORRECCION DEBIDAS.

LA EDICION DEBERA TENER LUGAR EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS AÑOS, A CONTAR DESDE LA FECHA DE COMUNICACION DE LA CONCESION DE LA AYUDA. EN CASOS EXCEPCIONALES, LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PODRA, POR MOTIVOS JUSTIFICADOS, AMPLIAR ESTE PLAZO POR UN PERIODO NO SUPERIOR A UN AÑO.

EN LOS EJEMPLARES EDIATADOS MEDIANTE ESTAS AYUDAS DEBERA HACERSE CONSTAR: <ESTA EDICION HA MERECIDO UNA AYUDA ECONOMICA DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS DEL MINISTERIO DE CULTURA>.

EL EDITOR JUSTIFICARA, MEDIANTE EL ENVIO DE DOS EJEMPLARES, LA EDICION DE LAS OBRAS QUE OBTUVIERON LA AYUDA.

CUARTO. PARA LA CONCESION DE AYUDAS A LA TRADUCCION Y EDICION EN CASTELLANO DE OBRAS PREVISTAS EN LA MODALIDAD QUINTA DEL PUNTO PRIMERO, ESCRITAS EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS, SE TENDRAN EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES:

EL INTERES INTRINSECO DE LA OBRA QUE SE PROPONE TRADUCIR.

SI LA OBRA HA SIDO TRADUCIDA YA AL CASTELLANO, LA CALIDAD DE LA TRADUCCION O TRADUCCIONES DE QUE HAYA SIDO OBJETO.

CARACTERISTICAS DE LA EDICION QUE SE PROPONE. EN CONCRETO, SI LA EDICION PROYECTADA ES BILINGUE.

GARANTIAS SOBRE LA CALIDAD DE LA TRADUCCION.

CAPACIDAD DE DIFUSION DE LA EDITORIAL SOLICITANTE.

LA AYUDA SERA, COMO MAXIMO, EL EQUIVALENTE AL IMPORTE ESTABLECIDO EN EL CONTRATO FIRMADO CON EL TRADUCTOR.

EL EDITOR JUSTIFICARA, MEDIANTE EL ENVIO DE DOS EJEMPLARES, LA EDICION DE CADA UNA DE LAS OBRAS TRADUCIDAS QUE OBTUVIERON LAS AYUDAS.

LA EDICION DE LA OBRA TRADUCIDA DEBERA TENER LUGAR EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS AÑOS, A CONTAR DESDE LA FECHA DE COMUNICACION DE LA CONCESION DE LA AYUDA. EN CASOS EXCEPCIONALES, LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PODRA, POR MOTIVOS JUSTIFICADOS, AMPLIAR ESTE PLAZO POR UN PERIODO NO SUPERIOR A UN AÑO.

EN LOS EJEMPLARES EDITADOS MEDIANTE ESTAS AYUDAS DEBERA HACERSE CONSTAR: <ESTA EDICION HA MERECIDO UNA AYUDA ECONOMICA DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS DEL MINISTERIO DE CULTURA>.

QUINTO. A LOS EFECTOS DE LAS AYUDAS QUE SE REGULAN EN ESTA ORDEN, SE ENTENDERAN COMO LIBROS EDITADOS EN ESPAÑA AQUELLOS QUE LO SEAN POR EMPRESAS EDITORIALES ESPAÑOLAS, CON INDEPENDENCIA DEL LUGAR DE IMPRESION.

ESTAS AYUDAS NO SE PODRAN CONCEDER A OBRAS QUE SE BENEFICIEN DE OTRO TIPO DE AYUDA DE CUALQUIER ENTIDAD PUBLICA O PRIVADA, NI A AQUELLAS EN REGIMEN DE COEDICION CON LAS CITADAS ENTIDADES.

SEXTO. SE AUTORIZA A LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PARA QUE, CON CARACTER COYUNTURAL, PUEDA SEÑALAR, MEDIANTE RESOLUCION, ALGUNA CARACTERISTICA ESPECIAL SOBRE LA QUE, SIN PERJUICIO DE LA CONDICIONES SEÑALADAS EN LOS APARTADOS SEGUNDO Y CUARTO, DEBA PRESTARSE ESPECIAL ATENCION AL PROPONER LA CONCESION DE ESTAS AYUDAS.

SEPTIMO. LA PRESENTACION DE SOLICITUDES PARA OPTAR A ESTAS AYUDAS SUPONE LA ACEPTACION EXPRESA Y FORMAL DE LOS TERMINOS DE LA PRESENTE DISPOSICION.

OCTAVO. LAS EDITORIALES QUE DESEEN RECIBIR ESTAS AYUDAS DEBERA PRESENTAR UNA SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, DIRECTAMENTE EN EL REGISTRO GENERAL DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA (SANTIAGO RUSIÑOL, 8, 28040 MADRID), O BIEN POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 66 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LA SOLICITUD IRA ACOMPAÑADA DE FOTOCOPIA DE LA TARJETA DE PERSONAS JURIDICAS EN EL SUPUESTO DE SOCIEDADES O DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD EN EL CASO DE EMPRESAS INDIVIDUALES.

A LA SOLICITUD SE ACOMPAÑARAN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS E INFORMACION:

A) EN LA MODALIDAD DE EDICION DE OBRAS PREVISTAS EN LAS MODALIDADES PRIMERA A CUARTA, AMBAS INCLUSIVE, DEL PUNTO PRIMERO:

DOS COPIAS DE LA MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE EDICION, EN LA QUE SE HARA CONSTAR, COMO MINIMO, LOS DATOS QUE SE DETERMINARAN EN EL ANEXO DE LA PRESENTE ORDEN.

NUMERO DE ESPACIOS MECANOGRAFICOS O MATRICES DE QUE CONSTARA LA OBRA PROYECTADA.

PRESUPUESTO DE LA EDICION DE LA OBRA PROYECTADA.

CONTRATO DE EDICION ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 60 Y SIGUIENTES DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, O JUSTIFICACION DE ENCONTRARSE LA OBRA EN REGIMEN DE DOMINIO PUBLICO.

DECLARACION DE LA EDITORIAL SOLICITANTE DE QUE EL PROYECTO PARA EL QUE SE SOLICITA LA AYUDA, NO CUENTA CON SUBVENCION DE OTRO ORGANO PUBLICO.

CATALOGO DE LA EDITORIAL.

B) EN LA MODALIDAD DE AYUDAS A LA TRADUCCION Y EDICION EN CASTELLANO DE OBRAS PREVISTAS EN LA MODALIDAD QUINTA DEL PUNTO PRIMERO, TANTO LITERARIAS COMO CIENTIFICAS, ESCRITAS EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS, DE AUTORES CLASICOS O CONTEMPORANEOS:

COPIA DEL CONTRATO FIRMADO CON EL TRADUCTOR, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

DOS EJEMPLARES DE LA OBRA OBJETO DEL CONTRATO.

DOCUMENTACION ACREDITATIVA, EN SU CASO, DE LA CONFORMIDAD DEL TITULAR DEL DERECHO DE AUTOR.

NOVENO. SI LOS SOLICITANTES NO ACOMPAÑASEN TODA LA DOCUMENTACION REQUERIDA, O LA PRESENTADA ADOLECIERA DE ALGUN DEFECTO PURAMENTE FORMAL, LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, REQUERIRA POR ESCRITO DE LOS MISMOS LA PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION RESTANTE O LA SUBSANACION DEL DEFECTO, CONCEDIENDOLES PARA ELLO UN PLAZO DE QUINCE DIAS HABILES, APERCIBIENDOLES QUE, DE NO HACERLO, SE ARCHIVARA SIN MAS LA DOCUMENTACION PRESENTADA, DECAYENDO EN SU DERECHO.

DECIMO. LA RELACION DE OBRAS SUBVENCIONADAS SE HARA PUBLICA UNA VEZ EDITADAS. CON EL FIN DE PRESERVAR EL SECRETO INDUSTRIAL DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS, INICIALMENTE SOLO SE DARA A CONOCER LA RELACION DE EDITORIALES QUE HAN OBTENIDO LAS AYUDAS Y LA CUANTIA DE LAS MISMAS GLOBALMENTE, SIN PRECISAR LOS TITULOS CONCRETOS.

UNDECIMO. LAS SOLICITUDES Y LA DOCUMENTACION PRESENTADAS SERAN ESTUDIADAS POR UNA COMISION ASESORA, QUE ELEVARA AL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS LAS PROPUESTAS PERTINENTES, QUIEN LAS SOMETERA A LA CONSIDERACION DEL SUBSECRETARIO DEL DEPARTAMENTO.

LA COMISION ESTARA INTEGRADA POR LOS SIGUIENTES MIEMBROS:

PRESIDENTE: EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, QUE PODRA DELEGAR EN LA DIRECTORA DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

VOCALES:

LA DIRECTORA DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

UN REPRESENTANTE DE ASOCIACIONES DE ESCRITORES.

UN REPRESENTANTE DE LA FEDERACION DE GREMIOS DE EDITORES DE ESPAÑA, NO VINCULADO PROFESIONALMENTE A NINGUNA EDITORIAL SOLICITANTE.

DOS EXPERTOS EN LITERATURA ESPAÑOLA CLASICA Y CONTEMPORANEA.

DOS EXPERTOS EN CIENCIAS.

DOS EXPERTOS EN LITERATURA CIENTIFICO-TECNICA.

DOS FUNCIONARIOS DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

LA COMISION ASESORA, PARA VALORAR LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS, PODRA RECABAR EL DICTAMEN DE AQUELLAS PERSONAS EXPERTAS QUE CONSIDERE OPORTUNOS.

LAS DELIBERACIONES DE LA COMISION ASESORA SERAN SECRETAS, DADO EL CARACTER DE PROYECTOS INDUSTRIALES QUE LE SERAN SOMETIDOS.

DUODECIMO. LOS MIEMBROS DE LA COMISION ASESORA SERAN DESIGNADOS POR EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

LA CONDICION DE MIEMBROS DE LA COMISION ASESORA TIENE CARACTER PERSONAL, NO PUDIENDO SER SUSTITUIDO EN NINGUN CASO, SALVO EL SUPUESTO DE DELEGACION DEL PRESIDENTE PREVISTO EN EL PUNTO DECIMO.

DECIMOTERCERO. LOS MIEMBROS DE LA COMISION ASESORA, NO FUNCIONARIOS, TENDRAN DERECHO A RECIBIR LAS GRATIFICACIONES, POR SUS TRABAJOS DE ASESORAMIENTO, QUE SE SEÑALEN POR LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, Y, EN SU CASO, LOS GASTOS DE LOCOMOCION Y ALOJAMIENTO.

DECIMOCUARTO. UNA VEZ CONCEDIDAS PROVISIONALMENTE LAS AYUDAS Y COMUNICADAS A LOS INTERESADOS, LA PERCEPCION DE LAS MISMAS QUEDA CONDICIONADA AL HECHO DE QUE ESTOS PRESENTEN EN EL PLAZO DE SESENTA DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE COMUNICACION, LA DOCUMENTACION ACREDITATIVA DE QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LA ORDEN DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA DE 28 DE ABRIL DE 1986, SOBRE JUSTIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS POR LOS PERCEPTORES DE AYUDAS Y SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS GENERAL DEL ESTADO, Y DE 25 DE NOVIEMBRE DE 1987 SOBRE JUSTIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

DECIMOQUINTO. EL IMPORTE DE LAS AYUDAS CONCEDIDAS Y LOS GASTOS DERIVADOS DE LAS MISMAS SE ABONARAN CON CARGO A LAS DOTACIONES PRESUPUESTARIAS ASIGNADAS A LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS EN LOS CORRESPONDIENTES PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.

DECIMOSEXTO. LAS AYUDAS QUE SE CONCEDAN EN VIRTUD DE LA PRESENTE DISPOSICION SE AJUSTARAN, EN LO NO PREVISTO EN LA MISMA, A LO ESTABLECIDO EN LA ORDEN DE 24 DE FEBRERO DE 1984, POR LA QUE SE REGULA LA CONCESION DE SUBVENCIONES Y AYUDAS POR EL MINISTERIO DE CULTURA.

DECIMOSEPTIMO. LA PRESENTE ORDEN DEROGA LA DEL MINISTERIO DE CULTURA DE 8 DE ENERO DE 1988, POR LAS QUE SE CONVOCARON Y REGULARON LAS AYUDAS CONTEMPLADAS EN ESTA ORDEN PARA 1988.

DECIMOCTAVO. LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

LO QUE COMUNICO A VV. II. PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

MADRID, 28 DE FEBRERO DE 1989.

SEMPRUN Y MAURA

ILMOS. SRES. SUBSECRETARIO Y DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

ANEXO

DATOS QUE DEBERAN CONTENER LAS SOLICITUDES SOBRE AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS LITERARIAS O CIENTIFICAS DE AUTORES ESPAÑOLES

1. DATOS DE LA EMPRESA EDITORIAL:

1.1 NOMBRE:

1.2 DIRECCION:

2. DATOS SOBRE EL PROYECTO QUE SE PROPONE:

2.1 TITULO:

2.2 AUTOR:

2.3 RESUMEN DEL CONTENIDO:

2.4 BREVE CURRICULUM DEL AUTOR:

2.5 OPORTUNIDAD DE LA PUBLICACION (POSIBILIDADES DE COMERCIALIZACION DE LA OBRA).

3.

DATOS SOBRE LA FUTURA PUBLICACION:

3.1 SI SE TRATA DE LA PRIMERA EDICION O SUBSIGUIENTES.

3.2 COSTOS TOTALES ESTIMADOS DE LA EDICION.

3.3 NUMERO DE PAGINAS O VOLUMENES (Y NUMERO DE PAGINAS DE CADA VOLUMEN).

3.4 TIPO DE ENCUADERNACION.

3.5 TIRADA ESTIMADA.

3.6 ILUSTRACIONES PREVISTAS.

3.7 COLECCION DE LA QUE, EN SU CASO, FORMARA PARTE.

3.8 CANAL/ES DE COMERCIALIZACION PREVISTOS.

3.9 NUMERO DE MATRICES DE QUE CONSTARA LA OBRA.

3.10 PRECIO DE VENTA AL PUBLICO PREVISTO.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 28/02/1989
  • Fecha de publicación: 09/03/1989
  • Fecha de entrada en vigor: 10/03/1989
  • Fecha de derogación: 27/03/1990
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

Referencias anteriores
Materias
  • Dirección General del Libro y Bibliotecas
  • Editoriales
  • Libros
  • Subvenciones

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid