Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento BOE-B-2002-61067

Anuncio de la Demarcación de Costas en las Islas Baleares sobre declaración de utilidad pública e iniciación de los trámites legales para la expropiación forzosa de las fincas a integrar en el dominio público marítimoterrestre, en el término municipal de Sóller-Mallorca.

Publicado en:
«BOE» núm. 61, de 12 de marzo de 2002, páginas 1935 a 1935 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2002-61067

TEXTO

Con fecha 20 de diciembre de 2001, el Director

general, don José Trigueros Rodrigo, acordó declarar

la utilidad pública, a efectos expropiatorios, los

terrenos de propiedad particular a que se refiere la

disposición transitoria segunda del mismo texto legal,

así como los incluidos en la zona de servidumbre

de protección que se estimen necesarios para la

defensa y el uso del dominio público

marítimoterrestre; en aras a un esponjamiento de la zona,

junto al superior interés de defensa y uso del dominio

público marítimo-terrestre, se hace preciso la

expropiación de terrenos que hagan desaparecer la

proliferación de edificaciones que limitan el uso en

una zona como la señalada.

Por tanto, al amparo de lo dispuesto en la

disposición adicional tercera de la citada Ley de Costas,

esta Dirección General ha tenido a bien acordar

la declaración en concreto de utilidad pública para

el fin de la protección integral del dominio público

marítimo-terrestre en la isla de Mallorca y los

ecosistemas asociados al mismo, así como la iniciación

de los trámites legales para la expropiación forzosa

y su posterior incorporación al dominio público

marítimo-terrestre de los bienes y derechos que se

describen en sus aspectos jurídicos y materiales en

el anexo que se adjunta.

En virtud de todo lo anterior, de conformidad

con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley de

16 de diciembre de 1954, sobre expropiación

forzosa, y a los efectos que previene el artículo 18

del Reglamento, aprobado por Decreto de 26 de

abril de 1957, se ruega su publicación durante un

período de quince días en el tablón de anuncios

de ese Ayuntamiento del acuerdo de la declaración

de utilidad pública para el fin de la protección

integral del dominio público marítimo-terrestre en la

isla de Mallorca y los ecosistemas asociados al

mismo, así como la iniciación de los trámites legales

a la expropiación forzosa y su posterior

incorporación al dominio público marítimo-terrestre, de los

bienes y derechos que se describen en sus aspectos

jurídicos y materiales que se relacionan con el anexo

de la resolución que se adjunta para que los

propietarios de las fincas afectadas del término de Sóller

puedan, en el plazo de quince días desde su

publicación, realizar las alegaciones que estimen

pertinentes de los terrenos antes relacionados,

procediendo luego a su devolución con el diligenciamiento

de haber estado expuesto.

Palma de Mallorca, 18 de febrero de 2002.-La

Delegada del Gobierno, Catalina Cirer

Adrover.-8.404.

Anexo

Bienes y derechos afectados

Finca urbana y rústica formada por agrupación

de las siguientes fincas, inscritas en el Registro de

la Propiedad número 8 de Palma de Mallorca, con

los siguientes datos registrales: Finca urbana, folio

154, tomo 5.478, libro 389 de Sóller, inscripción

cuarta, finca número 13.152 duplicado; finca rústica,

folio 4, tomo 5.307, libro 355 de Sóller, finca 1.221,

número 9; finca rústica, folio 7, tomo 5.307, libro

355 de Sóller, finca número 3.922, inscripción

séptima.

Aspectos materiales y jurídicos

La parte urbana está formada por un edificio

conocido con el nombre de "Edificio Mar Blau", situado

en la plazoleta de la Playa, barriada del Port, del

término de Sóller, que consta de planta sótano;

planta baja, que consta de local de negocio, el zaguán

y arranque de las escaleras de acceso a las plantas

altas, y plantas primera a cuarta, que constan de

tres viviendas cada una de ellas. La superficie

edificada en la planta sótano es de unos 400 metros

cuadrados, y las cinco restantes plantas su superficie

es de unos 284 metros cuadrados. La parte urbana

sobre la cual se halla el edificio ocupa una superficie

de unos 2.000 metros cuadrados, y la parte rústica

está formada por una porción de terreno,

denominada "Camp de Sa Mar", de cabida 80 áreas

y 99 centiáreas.

Su superficie total es de 10.099 metros cuadrados.

Linda todo: Al norte o frente, con la plazoleta de

la Playa; al oeste, con la casa de los hermanos Miró

y con el Torrente Major; al este, con la carretera

que va al puerto, y al sur, con la propiedad de

don Jaime Trías, consta inscrita en el Registro de

la Propiedad número 8 de Palma de Mallorca en

folio 93 del tomo 5.553 del archivo, libro 416 de

Sóller, finca número 17.977, inscripción primera.

Propietarios: Don Jaime Oliver Trías, don

Antonio José Oliver Morell, doña María Concepción

Morell Cifre y "Explotaciones Dina, Sociedad

Limitada".

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid