Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-52059

Resolución de la Dirección General de Industria y Minería, de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo, por la que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa de ejecución, declaración de utilidad pública y estudio sobre evaluación preliminar de impacto ambiental del proyecto de instalación del gasoducto "Variante red de Langreo" presentada por "Gas Natural SDG, Sociedad Anónima", discurriendo por los términos municipales de Langreo y Noreña.

Publicado en:
«BOE» núm. 52, de 1 de marzo de 2002, páginas 1632 a 1633 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
Referencia:
BOE-B-2002-52059

TEXTO

A los efectos previstos en el artículo 89 y 104.2

de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector

de Hidrocarburos, y en relación con los artículos

17 de la Ley de Expropiación Forzosa y 56 de

su Reglamento y el Decreto 38/1994, de 19 de

mayo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación

de los Recursos Naturales del Principado de

Asturias, se somete a información pública el siguiente

proyecto de instalaciones:

Expediente: 93.618/GAS-1040.

Peticionario: "Gas Natural SDG, Sociedad

Anónima", con domicilio en Paseo de los Olmos, 19,

28005 Madrid.

Objeto de la petición: Someter el proyecto

"Variante red de Langreo" a trámite de evaluación

preliminar de impacto ambiental; autorización

administrativa de ejecución del precitado proyecto y su

declaración de utilidad pública en concreto.

Descripción de las instalaciones: Se trata de

construir una variante en la red de gas natural de Langreo

entre los vértices V-17 (Noreña) y V-29 (Langreo)

como consecuencia de la construcción de la autovía

AS-1 (tramo Mieres-enlace Riaño).

La canalización a ejecutar será en acero 8''

(16 bar) y tendrá una longitud de 1.232 metros.

Esta variante permitirá la realización de las obras

de la citada autovía.

Presupuesto: 172.314 euros.

Afecciones a terrenos: La afección a las fincas

de propiedad privada derivada de la construcción

del gasoducto y sus instalaciones auxiliares se

concreta de la siguiente forma:

Uno.-Expropiación de pleno dominio de los

terrenos sobre los que se han de construir los elementos

de instalación fija en superficie.

Dos.-Para las canalizaciones:

A) Imposición de servidumbre permanente de

paso sobre una franja de terreno de tres (3) metros

de ancho, a lo largo del gasoducto, un metro y

medio a cada lado del eje, por donde discurrirá

enterrada la tubería o tuberías que se requieran para

la conducción del gas, así como para el cable de

comunicaciones del ramal, y que estará sujeta a

las siguientes licitaciones:

1. Prohibición de efectuar trabajos de arada o

similares a un profundidad superior a cincuenta (50)

centímetros, así como de plantar árboles o arbustos

de tallo alto, a una distancia inferior a dos (2)

metros, a contar desde el eje de la tubería.

2. Prohibición de realizar cualquier tipo de

obras, construcción, edificación o efectuar acto

alguno que pudiera dañar o perturbar el buen

funcionamiento de las instalaciones, a una distancia

inferior a cinco (5) metros del eje del trazado, a uno

y otro lado del mismo. Esta distancia podrá

reducirse, siempre que se solicite expresamente y se

cumplan las condiciones que, en cada caso, fije el órgano

competente de la Administración.

3. Libre acceso del personal y equipos

necesarios para poder vigilar, mantener, reparar o

renovar las instalaciones con pago, en su caso, de los

daños que se ocasionen.

4. Posibilidad de instalar los hitos de

señalización o delimitación y los tubos de ventilación, así

como de realizar las obras superficiales o

subterráneas que sean necesarias para la ejecución o

funcionamiento de las instalaciones.

B) Ocupación temporal, como necesidad

derivada de la ejecución de las obras, de la zona que

se refleja para cada finca en los planos parcelarios

de expropiación. En esta zona se hará desaparecer,

temporalmente, todo obstáculo y se realizarán las

obras necesarias para el tendido e instalación de

la canalización y elementos anexos, ejecutando los

trabajos u operaciones precisas a dichos fines.

Lo que se hace público para conocimiento general

y especialmente de los propietarios de terrenos y

demás titulares afectados por dicho proyecto, cuya

relación se inserta al final de este anuncio, para

que pueda ser examinado el expediente en la

Dirección General de Industria y Minería, de la Consejería

de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno del

Principado de Asturias, sita en el edificio

administrativo de Servicios Múltiples, 4.a planta, plaza de

España, 5, en Oviedo, código postal 33007, y

presentar por triplicado en el Registro de Entrada de

la Consejería de Industria, Comercio y Turismo

(calle Santa Susana, 29, Oviedo), las alegaciones que

estime oportunas en el plazo de veinte días, a partir

del siguiente al de la inserción de este anuncio.

Asimismo, se concede un plazo de quince días

naturales, contados a partir de la misma fecha para la

presentación de reclamaciones relativas a la

evaluación del estudio preliminar del impacto

ambiental.

Oviedo, 25 de enero de 2002.-El Consejero de

Industria, Comercio y Turismo, P. D. (Resolución

de 20 de agosto de 2001, "Boletín Oficial del

Principado de Asturias" del 24), el Director general de

Industria y Minería, Luis María García

García.-7.197.

Relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por servidumbre de paso. Proyecto: Variante red de Langreo.

Provincia de Asturias. Municipio: Langreo

Afección Datos catastrales

SE (m2) SP (m.l.) OT (m2) POL PAR Naturaleza

Finca número Titular y domicilio

O-LG-1 Vicente Noriega Sastre, La Campa-Tejera-Noreña. 0 162 1.296 2 29 Prado-labor.

O-LG-2 José Abelio Martínez Lastra, calle del Norte, 56, 5.o A, La Felguera-Langreo. 0 112 880 2 30 Prado.

O-LG-3 Olegario García Camporro, La Campiña-Riaño-Langreo. 0 112 896 2 35 Prado-eucaliptos.

O-LG-4 María Luisa Álvarez García, La Campiña-Riaño Langreo. 0 63 536 2 38 Prado.

O-LG-5 Ayuntamiento de Langreo, plaza España, sin número, Langreo. 0 11 102 - - Camino.

O-LG-6 Luis Cotos Argüelles y María Luisa Álvarez García, La Campiña-Riaño-Langreo. 0 24 168 3 19 Manzanos.

O-LG-7 Víctor García Menéndez, La Campiña-Riaño-Langreo. 0 46 336 3 20 Prado.

O-LG-8 Luis Cotos Argüelles, La Campiña-Riaño-Langreo. 0 23 208 3 21 Manzanos.

O-LG-9 Hortensia Fonseca Dorado y Eugenia Fernández Fonseca, polígono Riaño, pab.L-5,

portal 2, 2.o dcha, Langreo.

0 46 336 3 22 Prado.

O-LG-9 bis Luis Cotos Argüelles, La Campiña-Riaño-Langreo. 0 46 336 3 22 Prado.

O-LG-10 Rafael Taberna Calleja, María Antonia Villa Puerta, calle Gregorio Arrue, 15, 4.o izqd.

La Felguera-Langreo.

0 25 232 3 30 Prado.

O-LG-11 Rafael Taberna Calleja, María Antonia Villa Puerta, calle Gregorio Arrue, 15, 4.o izqd,

La Felguera-Langreo.

0 97 736 3 29 Prado-frutales.

O-LG-12 Domingo González Pérez, calle Alfonso Camín, 5, 3.o izqd. Sama-Langreo. 0 40 344 3 31 Prado.

O-LG-13 Benjamina Riera Sánchez, La Paerna-Riaño, Langreo. 0 82 656 3 41-36 Prado.

O-LG-14 Carmen García Dorado, calle Rufo Renduelles, 11-8, Gijón. 0 73 584 3 40 Prado.

O-LG-14 bis Benjamina Riera Sánchez, La Paerna-Riaño-Langreo. 0 73 584 3 40 Prado.

O-LG-15 Cons. Obras Públicas, Principado de Asturias, plaza España, 2, Oviedo. 0 147 1.404 - - Autovía.

O-LG-16 Ayuntamiento de Langreo, plaza España, sin número, Langreo. 0 102 412 - - Viario.

Abreviaturas utilizadas: SE, expropiación en dominio; SP, servidumbre de paso; OT, ocupación temporal.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid