Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-260199

Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras por la que se aprueba el expediente de información pública y definitivamente el "Documento complementario del estudio informativo del proyecto. Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valencia-Región de Murcia. Acceso a la Región de Murcia. Tramo: Elche-Murcia, subtramo acceso a Murcia".

Publicado en:
«BOE» núm. 260, de 30 de octubre de 2002, páginas 9024 a 9024 (1 pág.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Fomento
Referencia:
BOE-B-2002-260199

TEXTO

1. Antecedentes: Con fecha 12 de septiembre

de 2000, la Secretaría de Estado de Infraestructuras

aprobó técnicamente el "documento

complementario del estudio informativo del proyecto: Línea

de alta velocidad Madrid-Castilla La

Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Acceso a

la Región de Murcia".

El estudio informativo fue sometido al trámite

de información pública y oficial mediante anuncio

que se público en el "Boletín Oficial del Estado"

en fecha 15 de septiembre de 2000, de acuerdo

con lo establecido en la LOTT y en el Real Decreto

Legislativo 1302/86 de Evaluación de Impacto

Ambiental (modificado por Real Decreto-ley 9/2000).

El documento complementario surgió como

consecuencia del resultado del trámite de información

pública a que fue sometido el "Estudio informativo

del proyecto: Línea de alta velocidad

Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de

Murcia. Acceso a la Región de Murcia. Tramo:

Elche-Murcia" entre los meses de diciembre de 1999

y abril de 2000, en el que se pudo constatar que

existían diversos inconvenientes en las alternativas

presentadas.

En el documento complementario se profundizó

en el estudio de las denominadas alternativas norte

y sur, basadas en algunas de las previamente

planteadas en el estudio informativo original. Las dos

alternativas partían de la nueva estación de Elche

y sus primeros kilómetros eran comunes. A

continuación, la alternativa norte buscaba el corredor

de la autopista A-7 hasta alcanzar la ubicación

prevista para la posible nueva estación del norte de

Murcia. La alternativa sur cruzaba la vía existente

manteniéndose al sur de ésta durante la práctica

totalidad del recorrido, con excepción de los últimos

kilómetros, donde se insertaba en el corredor de

infraestructuras reservado por el Plan General de

Ordenación Urbana de Murcia, a lo largo del ámbito

conocido con "El Reguerón".

Como resultado del proceso de información

pública se recibieron 33 alegaciones, que corresponden

a 28 escritos de contenido diferente, cuyo análisis

fue incluido en el correspondiente informe de

alegaciones.

Con fecha 20 de abril de 2001, se remitió el

expediente a la Dirección General de Calidad y

Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio

Ambiente, solicitando la preceptiva declaración de

impacto ambiental.

Del resultado del procedimiento de información

pública y oficial a que fue sometido este documento

complementario se consideró más adecuado

mantener como única estación ferroviaria en Murcia

la actualmente existente, por sus excelentes

condiciones de accesibilidad y centralidad, y se optó

por desarrollar el trazado propuesto en la alternativa

sur.

Por otra parte, el tramo más cercano a la ciudad

de Murcia presentaba una serie de circunstancias

que aconsejaron adelantar la ejecución del mismo:

El desarrollo a lo largo de un corredor de

infraestructuras recogido en el planeamiento municipal que

permitía trasladar al mismo la línea actual que

discurre por Los Ramos, Beniaján y Torreagüera,

eliminado el efecto barrera en estas poblaciones y

suprimiendo pasos a nivel muy conflictivos, y el

hecho de constituir un tramo común a cualquier

solución de entrada de la nueva línea de alta

velocidad hacia la estación de Murcia-El Carmen.

Estas dos circunstancias dieron origen al desglose

del subtramo de acceso a Murcia, que es el objeto

de la presente resolución. Como resultado de esta

segregación, la Dirección General de Ferrocarriles

solicitó a la Dirección General de Calidad y

Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio

Ambiente, con fecha 17 de julio de 2001, la declaración

de impacto ambiental del "Documento

complementario del estudio informativo del proyecto: Línea

de alta velocidad Madrid-Castilla La

Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Acceso a

la Región de Murcia. Tramo: Elche-Murcia,

subtramo acceso a Murcia". Esta solicitud se completó

mediante la remisión al citado organismo, con fecha

10 de septiembre de 2001, de la documentación

a escala 1/5.000 del estudio informativo del

proyecto.

2. Informe del servicio jurídico: El Abogado del

Estado Jefe, mediante escrito de fecha 24 de abril

de 2001, informó que el expediente de información

pública y oficial del "Documento complementario

del estudio informativo del proyecto: Línea de alta

velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad

Valenciana-Región de Murcia. Acceso a la Región

de Murcia. Tramo: Elche-Murcia" había sido

tramitado en la forma legalmente prevista en el Real

Decreto 1211/1990, Reglamento de la Ley de

Ordenación de los Transportes Terrestres.

3. Declaración de impacto ambiental: La

declaración de impacto ambiental sobre el "Documento

complementario al estudio informativo del proyecto:

Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La

Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Acceso a la Región de Murcia. Tramo:

Elche-Murcia, subtramo acceso a la ciudad de Murcia" ha

sido formulada por la Secretaría General de Medio

Ambiente con fecha 25 de julio de 2002 y se ha

publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de fecha

22 de agosto de 2002.

4. Informe de la Subdirección General de Planes

y Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias: La

Subdirección General de Planes y Proyectos de

Infraestructuras Ferroviarias ha elevado, con fecha 20 de

septiembre de 2002, la propuesta de aprobación

del expediente de información pública y oficial y

aprobación definitiva del "Documento

complementario del estudio informativo del proyecto: Línea

de alta velocidad Madrid-Castilla La

Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Acceso a

la Región de Murcia. Tramo: Elche-Murcia,

subtramo acceso a Murcia".

5. Resolución: A la vista de todo lo expuesto,

esta Secretaría de Estado resuelve lo siguiente:

Primero.-Hacer constar que el expediente

reseñado cumple con lo dispuesto en la sección 1

capítulo 2 del vigente Reglamento de la Ley de

Ordenación de los Transportes Terrestres (Real

Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre).

Segundo.-Aprobar el expediente de información

pública y oficial y definitivamente el "Documento

complementario del estudio informativo del

proyecto: Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La

Mancha--Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Acceso a la Región de Murcia. Tramo:

Elche-Murcia, subtramo acceso a Murcia" que constituye el

tramo final de la alternativa sur y, en concreto,

la definición a escala 1/5.000 de ésta que se remitió

con fecha 10 de septiembre de 2001 a la Dirección

General de Calidad y Evaluación Ambiental del

Ministerio de Medio Ambiente.

Tercero.-En el proyecto constructivo que

desarrolle la solución aprobada se tendrán en cuenta las

prescripciones siguientes:

3.1. Las establecidas en el condicionado de la

declaración de impacto ambiental, cuya copia se

incluye como anejo a esta aprobación.

3.2. La reposición de viales y servidumbres

contenida en el estudio informativo se considerará de

nuevo en la fase de proyecto constructivo para

analizar posibles modificaciones. Durante la redacción

de dicho proyecto se mantendrán contactos con

los Ayuntamientos, organismos y otras asociaciones

e interesados, para concretar con exactitud los

caminos y pasos que haya que reponer o construir, así

como prever la reposición de redes de riegos,

acequias y demás servicios afectados.

Madrid, 8 de octubre de 2002.-El Secretario de

Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco

Rodríguez.-45.718.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid