Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-175143

Resolución de la Dirección General de Suelo, de fecha 16 de julio de 2002, por la que se somete a información pública el proyecto de delimitación y expropiación del ámbito correspondiente al PAU del Parque Empresarial de La Carpetania, en Getafe (Madrid).

Publicado en:
«BOE» núm. 175, de 23 de julio de 2002, páginas 5979 a 5981 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad de Madrid
Referencia:
BOE-B-2002-175143

TEXTO

Antecedentes

Primero.-La Comunidad de Madrid y el

Ayuntamiento de Getafe suscribieron el 6 de agosto de

1999 un protocolo de intenciones para la

constitución del Consorcio Urbanístico denominado

"Parque Empresarial de La Carpetania". En dicho

protocolo se expone entre otras cosas lo siguiente:

"Que es objetivo de la Consejería de Obras

Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad de

Madrid desarrollar suelo para la realización de un

parque empresarial de alta tecnología que albergue

usos industriales, terciarios y comerciales en el

municipio de Getafe, dentro del ámbito comprendido

entre el aeropuerto y la carretera de Andalucía,

limitado al norte por las instalaciones de Construcciones

Aeronáuticas CASA y el polígono industrial San

Marcos y, al sur, por la autovía-M-50 y por la

actuación que se desarrolla en el Arroyo Culebro. Con

esta realización se crea, en una zona que es pieza

estratégica del sur de Madrid, un polo de atracción

regional sobre un terreno que tiene vocación

industrial...".

"El Ayuntamiento de Getafe, por su parte, toda

vez que el sur madrileño en general y Getafe en

particular, se ha destacado por su carácter industrial

estima la necesidad de crear un centro regenerador

que sea polo de atracción del sur industrial en

perfecta conexión con el resto de los desarrollos, en

un suelo clasificado como urbanizable y con una

localización próxima a las redes principales de

carreteras, a la vía del tren, al aeropuerto..."

Las administraciones públicas interesadas

(Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Getafe)

constituyeron ante fedatario público el Consorcio

Urbanístico "Parque Empresarial de La Carpetania" el

25 de febrero de 2000. La primera fase del proyecto

tiene una superficie de 110,2 hectáreas y se

desarrolla a través de la modificación número 14 del vigente

plan general de ordenación urbana de Getafe.

La modificación puntual número 14 define un

ámbito de suelo correspondiente a una amplia zona

situada al este del actual núcleo central de Getafe

y del aeropuerto en los parajes denominados La

Atalayuela y Los Melgarejos, adyacentes al territorio

industrial del municipio. El ámbito de actuación

está delimitado por los linderos: Norte, por las áreas

industriales de San Marcos; al este, por la autovía

de Andalucía; al sur, por el trazado ferroviario del

AVE a Andalucía, y al oeste, por el trazado

ferroviario de Renfe a Alicante.

Esta modificación fue aprobada definitivamente

por el Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y

Transporte el 21 de agosto de 2001 ("Boletín Oficial

de la Comunidad de Madrid" de 13 de septiembre),

creando un nuevo sector de SUNP industrial, que

fue denominado UNP-4, y que incorpora a las

normas urbanísticas del vigente PGOU las condiciones

de desarrollo del PAU-4 y del plan parcial. El PAU-4

"La Carpetania" fue aprobado provisional y

definitivamente el 25 de septiembre de 2001 ("Boletín

Oficial de la Comunidad de Madrid" de 11 de abril

de 2002), y el plan parcial "Parque Empresarial

de La Carpetania" fue aprobado inicialmente con

fecha 26 de julio de 2001 ("Boletín Oficial de la

Comunidad de Madrid" de 3 de agosto) y

definitivamente el 26 de junio de 2002 ("Boletín Oficial

de la Comunidad de Madrid" de 15 de julio).

Segundo.-La redacción del proyecto de

delimitación y expropiación del PAU-4 como actuación

urbanística concebida área de reparto independiente

en la que la asignación de edificabilidad por usos

y actividades lucrativas se realizará bajo el criterio

de sector único.

Tercero.-Los terrenos que comprende el ámbito

a delimitar, constituyentes del sector objeto del

proyecto, se encuentran situados al SO del municipio

de Getafe y corresponden al ámbito de SUNP

denominado UNP-4. Este ámbito está formado por

terrenos pertenecientes a dos polígonos catastrales, el

23 y el 21. El polígono 23 está delimitado al N

por los asentamientos industriales del polígono

industrial San Marcos; al E, por la autovía N-IV

Madrid-Cádiz; al S, por la infraestructura ferroviaria

de la línea AVE Madrid-Sevilla, y al O, por la

infraestructura ferroviaria de la línea Madrid-Alicante. El

polígono 21 está delimitado al N por la continuación

de la Cañada de San Marcos; al E y S por el límite

del sector y al O, por la autovía N-IV, Madrid-Cádiz.

Según el programa del PAU, la superficie del

sector es de 1.102.000 metros cuadrados y sobre esta

cabida se aplicarán los coeficientes de

aprovechamiento correspondientes. Los sistemas generales

están contabilizados en esta superficie.

Cuarto.-E1 proyecto de delimitación y

expropiación contiene la siguiente documentación:

1. Antecedentes.

2. Condiciones de desarrollo.

3. Emplazamiento y delimitacion del sector.

4. Características de los terrenos.

5. Relación de titulares afectados.

6. Criterios de valoración.

7. Relación de fincas e indemnizaciones.

8. Resumen de valoración de la expropiación

de bienes y derechos.

9. Anejos.

A los antecedentes de hecho expuestos les son

de aplicación los siguientes

Fundamentos de Derecho

1. Legitimación: Establece el artículo 33 de la

Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del Suelo

y Valoraciones, que "La aprobación de planes de

ordenación urbana y de delimitaciones de ámbitos

de gestión a desarrollar por expropiación implicará

la declaración de utilidad pública de las obras y

la necesidad de ocupación de los terrenos y edificios

correspondientes, a los fines de expropiación o

imposición de servidumbres".

El PAU-4 La "Carpetania" es desarrollo de la

modificación puntual número 14 del plan general

de ordenación urbana de Getafe relativa a la

creación de un nuevo sector de suelo urbanizable no

programado de uso industrial denominado "La

Carpetania".

De acuerdo con las determinaciones del citado

plan general y de la vigente legislación urbanística,

el PAU fija un único sector, cuyo desarrollo es

mediante plan parcial; el sistema de actuación es

el de expropiación.

Con la aprobación del PAU-4 "La Carpetania"

y el plan parcial "Parque Empresarial de La

Carpetania" a desarrollar por iniciativa pública por el

sistema de expropiación, implica la declaración de

utilidad pública y la necesidad de ocupación de los

terrenos y edificios correspondientes a los fines de

expropiación.

La expropiación se encuentra legitimada respecto

al ámbito delimitado, conforme a lo preceptuado

por los artículos 2.1, 2.9 y 10 de la Ley de

Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y los

artículos 3 y 4 de su Reglamento, aprobado por

Decreto de 26 de abril de 1957.

2. Competencia:

a) En materia de urbanismo: La competencia

en materia de urbanismo la tiene asumida la

Comunidad de Madrid, en virtud de lo señalado en el

artículo 26.4 del Estatuto de Autonomía, aprobado

mediante Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero,

así como mediante el Real Decreto 1992/1983, de

20 de julio, sobre traspaso de funciones y servicios

de la Administración del Estado a la Comunidad

de Madrid en materia de ordenación del territorio,

urbanismo y medio ambiente.

b) Tramitación: El artículo 35 de la Ley 6/1998,

de 13 de abril, declara que el ejercicio de la potestad

expropiatoria se ajustará a lo dispuesto en la presente

Ley y en la legislación urbanística, y, en todo lo

no previsto en ellas, será de aplicación la legislación

general de expropiación forzosa. La potestad

expropiatoria y la competencia para su tramitación

corresponde a la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo

y Transporte, concretamente a la Dirección General

de Suelo, conforme a lo señalado en el

artículo 10 y concordantes del Decreto 270/1995, de

19 de octubre, de la estructura orgánica de la citada

consejería, modificado por el Decreto 215/2000,

de 21 de septiembre.

El beneficiario de la expropiación será el

Consorcio Urbanístico "Parque Empresarial de La

Carpetania".

c) Aprobación definitiva: La competencia para

aprobar definitivamente el mencionado proyecto es

de la Comisión de Urbanismo de Madrid, conforme

a lo establecido en el Decreto 69/1983, de 30 de

junio, en relación con el artículo 61 y siguientes

de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de

la Comunidad de Madrid.

3. Procedimiento de expropiación: Efectos. Que

por lo que respecta al cauce expropiatorio a seguir,

toda vez que se fijó como sistema de actuación

el de expropiación a tenor de lo previsto en el

artículo 36 de la Ley 6/1998, sobre Régimen del Suelo

y Valoraciones, el artículo 138 del texto refundido

de la Ley del Suelo, aprobado por Real Decreto

1346/1976, de 9 de abril; el artículo 201 del

Reglamento de Gestión Urbanística, aprobado por Real

Decreto 3288/1978, de 25 de agosto, y el

artículo 123 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo

de la Comunidad de Madrid, la administración

actuante ha optado por el procedimiento de tasación

conjunta.

La aprobación del proyecto de expropiación

implicará la declaración de urgencia de la ocupación

de los bienes y derechos afectados, y el pago o

depósito del importe de la valoración establecido

por la Comisión de Urbanismo en la aprobación

definitiva, producirá los efectos de los números 6,

7 y 8 del artículo 52 de la Ley de Expropiación

Forzosa, del artículo 138.4 del Real Decreto

1346/1976, de 9 de abril, y 203 del Reglamento

de Gestión Urbanística.

4. Gestión: La forma de gestión será directa por

la Dirección General de Suelo de la Consejería de

Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, todo ello

en cumplimiento de lo establecido en el

artículo 118 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo

de la Comunidad de Madrid.

5. Documentación: El proyecto tiene la

documentación y determinaciones del artículo 202.1.o

del Reglamento de Gestión Urbanística para la

tasación conjunta y en su tramitación se ha de cumplir

lo dispuesto en el artículo 138 del texto refundido

de la Ley del Suelo aprobado por Real Decreto

1346/1976 de 9 de abril.

A la vista de las actuaciones practicadas y la base

legal de las mismas, esta Dirección General de Suelo,

en virtud de las competencias atribuidas por el

artículo 10 del Decreto 270/1995, de 19 de octubre,

ha resuelto, en cumplimiento de lo previsto en el

plan general de ordenación urbana de Getafe, la

modificación puntual número 14 del citado plan,

el PAU-4 "La Carpetania" y el plan parcial "Parque

Empresarial de La Carpetania":

Primero.-Iniciar el procedimiento expropiatorio

de tasación conjunta conforme lo establecido en

el artículo 36 de la Ley 6/1998, sobre Régimen

del Suelo y Valoraciones; el artículo 138 del texto

refundido de la Ley del Suelo, aprobado por Real

Decreto 1346/1976, de 9 de abril; los artículos 201

y 202 del Reglamento de Gestión Urbanística,

apro

bado por Real Decreto 3288/1978, de 25 de agosto,

y el artículo 123 de la Ley 9/2001, de 17 de julio,

con un presupuesto estimado de diecinueve millones

cuarenta y ocho mil quinientos sesenta y cuatro

euros con treinta y cuatro céntimos (19.048.564,34).

Segundo.-Someter a información pública por el

plazo de un mes el proyecto de delimitación y

expropiación del ámbito correspondiente al PAU del

"Parque Empresarial de La Carpetania" en Getafe

(Madrid), publicándose mediante la inserción de los

correspondientes anuncios en el "Boletín Oficial de

la Comunidad de Madrid" y el "Boletín Oficial del

Estado", así como en un periódico de los de mayor

circulación de la provincia, junto con el anexo de

relación de fincas y afectados, con notificación

personal de los titulares de los bienes y derechos

afectados, a los que se remitirán las hojas de valoración

individualizadas y criterios utilizados, y dar

audiencia simultánea por igual periodo al Ayuntamiento

de Getafe, en cuyo término municipal radican los

bienes y derechos afectados por la expropiación.

El expediente de expropiación podrá ser

examinado durante el tiempo que dure el trámite de

información pública en los locales de la Consejería de

Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, calle

Maudes, 17, de Madrid, y en el Ayuntamiento de Getafe.

Asimismo, se señala que la resolución que en

su día se adopte sobre la aprobación del presente

proyecto de expropiación implicará la designación

de esta Consejería de Obras Públicas, Urbanismo

y Transporte como organismo expropiante y como

beneficiario de la misma el Consorcio Urbanístico

"Parque Empresarial de La Carpetania".

La presente actuación por el procedimiento de

tasación conjunta, conforme con lo establecido en

el artículo 13.4 del texto refundido de la Ley del

Suelo, aprobado por Real Decreto 1346/1976, de

9 de abril, y el artículo 203 del Reglamento de

Gestión Urbanística, en relación con el artículo 52

de la Ley de Expropiación Forzosa, llevará implícita

la declaración de urgencia de bienes y derechos

afectados, a cuyos efectos también se cumplimentará

el trámite de información pública previsto en el

artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 25 de noviembre,

reformada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Madrid, 16 de julio de 2002.-El Director general

de Suelo, José María Erenas Godin.-35.117.

Anexo

Relación de bienes y derechos afectados

Polígono. Parcela. Superficie. Finca metros

cuadrados. Superficie expropiada metros cuadrados

21. 212. Benavente Cifuentes, Gregoria. 2.467.

2.467.

21. 213. Serrano de Francisco, Gregorio y

Hermanos. 2.310. 2.310.

21. 214. Butragueño Fernández, Aurora. 4.117.

4.117.

21. 215. Serrano de Francisco, Gregorio. 2.226.

2.226.

21. 216. Castillo Merlo, Josefa. 22.087. 22.087.

21. 217. Benavente Ortega, Herederos de Juan.

3.479. 3.479.

21. 256. Tello García, Casimiro, y Cantarero, José.

66. 66.

23. 1. Arroyo Moya, Josefa. 10.420. 10.420.

23. 2. Ferralca, S. A. 907. 907.

23. 3. Ferralca S. A. 95.392. 95.392.

23. 4. Vargas Carranza, Esteban A. 2.631. 2.631.

23. 5. Robles Fernández, María Luisa. 3.202.

3.202.

23. 6. Butragueño. Butragueño, Rita. 5.693. 5.693.

23. 9. Torre Vivanco, Ernesto de la. 1.257. 1.257.

23. 11. Díez Pereira, María Teresa. 1.227. 1.227.

23. 12. Cifuentes Cifuentes, María Victoria;

Cifuentes Muñoz, Vicente Enrique, Pedro y María

Estrella, y Muñoz Benavente, Pilar. 22.344. 22.344.

23. 13. Cervera Azofra, José Luis. 7.970. 7.970.

23. 14. Torre Vivanco, Mario de la. 9.426. 9.426.

23. 15. Serrano Gutiérrez, Miguel. 8.058. 8.058.

23. 16. Cervera Serrano, Ángeles. 4.801. 4.801.

23. 17. Cervera Serrano, Ángeles. 3.869. 3.869.

23. 18. López Cruz, Ricardo. 9.040. 9.040.

23. 19. Santofimia Cercecinos, Francisco. 9.521.

9.521.

23. 20. Deleyto Cervera, Tomás. 5.978. 5.978.

23. 21. Fernández Muñoz, Ángel y Hermanos.

18.594. 18.594.

23. 22. Serrano Galeote, Pablo. 25.297. 25.297.

23. 23. Promotora Allariz, S. A. 51.549. 51.549.

23. 24. Capellanía de Francisco Zafra. 3.042.

3.042.

23. 25. Robles Fernández, Epifanio, Luis y María

Luisa. 6.692. 6.692.

23. 26. Arroyo Mora, Josefa. 7.421. 7.421.

23. 27. Cabañas Aranda; María Oliva, Francisca

y César Salvador. 10.519. 10.519.

23. 29. Corral Balmaseda, Juan Francisco,

Aguado Calvo, María Isabel. 4.752. 4.752.

23. 30. Cabañas Aranda; María Oliva, Francisca

y César Salvador. 4.328. 4.328.

23. 31. Corral Balmaseda, Juan Francisco,

Aguado Calvo, María Isabel. 6.265. 6.265.

23. 32. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 15.186. 15.186.

23. 34. Comunidad de Madrid. 32.481. 3.573.

23. 36. Fluyas Mobel, S. A. 9.597. 9.597.

23. 37. Remacha Balseira, Bernardino. 8.755.

8.755.

23. 38. Grucoca Inmobiliaria, S. A. 8.613. 8.613.

23. 69. Mateo Matutel. 11.610. 11.610.

23. 73. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 2.950. 2.950.

23. 75. Arroyo Mora, Josefa. 1.910. 1.910.

23. 76. Valtierra Benavente, Rufino. 8.116. 8.116.

23. 77. Benavente Butragueño, Ángeles y Pilar.

14.348. 14.348.

23. 78. Deleyto Cervera, Tomás. 6.532. 6.532.

23. 79. Ocañas de Francisco, Carlos. 6.668. 6.668.

23. 80. Ocañas de Francisco, Carlos. 437. 437.

23. 81. Cervera Serrano, Pilar. 303. 303.

23. 82. Cervera Serrano, Ángeles. 4.151. 4.151.

23. 83. Benavente Benavente, Carmen. 5.810.

5.810.

23. 84. Benavente Benavente, Carmen. 773. 773.

23. 85. Núñez Portales, Felipe e Isabel; Pérez

Sánchez, Sagrario y Díaz León, Adoración. 256.

256.

23. 86. Núñez Portales, Felipe e Isabel; Pérez

Sánchez, Sagrario y Díaz León, Adoración. 6.188.

6.188.

23. 87. Cifuentes Ortega, Carmen. 6.311. 6.311.

23. 88. Cifuentes Ortega, Carmen. 333. 333.

23. 89. Butragueño Cervera, María de los Dolores.

510. 510.

23. 90. Butragueño Cervera, María de los Dolores.

4.474. 4.474.

23. 91. Castillo Merlo, Josefa. 4.403. 4.403.

23. 92. Castillo Merlo, Josefa. 635. 635.

23. 93. Pino Martínez, María Concepción. 871.

871.

23. 94. Pino Martínez, María Concepción. 7.597.

7.597.

23. 95. Benavente Benavente, Ángeles y

Hermanos. 4.263. 4.263.

23. 96. Benavente Benavente, Ángeles y

Hermanos. 1.055. 1.055.

23. 97. Francisco Ruiz, Juan de y Hermanos.

1.563. 1.563.

23. 98. Francisco Ruiz, Juan de y Hermanos.

2.068. 2.068.

23. 99. Herrero Sacristán, Herederos de. 13.308.

13.308.

23. 100. González Sarrio, Rosario. 11.878. 11.878

23. 101. González Sarrio, Rosario. 932. 932.

23. 102. Castillo Merlo, Josefa. 262. 262.

23. 103. Castillo Merlo, Josefa. 6.055. 6.055.

23. 104. García Herreros, Herederos de. 3.547.

3.547.

23. 105. Valverde Palomo, Juan. 4.670. 4.670.

23. 106. Ocañas de Francisco, Cipriano. 4.319.

4.319.

23. 107. Serrano de Francisco, Ángel y Hermanos.

4.130. 4.130.

23. 108. Ortiz Ortiz, Pedro. 8.953. 8.953.

23. 109. Robles Navarro, Josefa. 5.786. 5.786.

23. 110. Ferralca, S. A. 107.191. 107.191.

23. 113. Ferralca, S. A. 3.051. 3.051.

23. 118. Márquez de Valmediano. 1.988. 1.988.

23. 120. Serrano Galeote, Pablo. 4.921. 4.921.

23. 121. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 2.047. 2.047.

23. 122. Ortiz Manteca, Milagros. 6.479. 6.479.

23. 123. Torrejón Sacristán, Antonia; Sacristán

Torrejón, Juan Antonio y José. 9.492. 9.492.

23. 124. García Martín, Juan. 852. 852.

23. 125. Sáez Mazas, Luis. 1.599. 1.599.

23. 126. García Quintín, Eulalio y Herederos.

6.572. 6.572.

23. 127. Sacristán Serrano, Miguel. 2.528. 2.528.

23. 128 Cifuentes Ortega, Ángela. 3.243. 3.243.

23. 129. Serrano Cervera, Ángeles. 8.775. 8.775.

23. 130. Butragueño Deleyto, María Paloma y

María. 2.465. 2.465.

23. 131. Butragueño Deleyto, María Paloma y

María. 1.023. 1.023.

23. 132. Pereira Blanco, Tiburcio. 337. 337.

23. 133. Pereira Blanco, Tiburcio. 19.948. 19.948.

23. 134. Santofimia Cercecinos, Francisco. 2.932.

2.932.

23. 135. Fernández Muñoz, Ángel y Hermanos.

878. 878.

23. 138. Butragueño Benavente, Concepción y

Antonio. 5.133. 5.133.

23. 139. Ocañas de Francisco, Carlos. 2.924.

2.924.

23. 140. Saife Ron, Alfredo Julián, Rosa María,

María del Carmen y María Emma. 7.967. 7.967.

23. 141. Gómez Benavente, Ángela. 7.431. 7.431.

23. 142. Páramo García, Remedios y Garrote

Páramo, Margarita. 918. 918.

23. 143. Páramo García, Remedios y Garrote

Páramo, Margarita. 1.064. 1.064.

23. 144. Gómez Benavente, Ángela. 177. 177.

23. 145. Pereira Blanco, Tiburcio y Gutiérrez

Gutiérrez, Avelina. 740. 740.

23. 146. Pereira Blanco, Tiburcio y Gutiérrez

Gutiérrez, Avelina. 2.395. 2.395.

23. 147. Andura Muñoz, Santiago y Hermanos.

1.367. 1.367.

23. 148. Andura Muñoz, Santiago y Hermanos.

1.280. 1.280.

23. 149. Páramo García, Remedios y Garrote

Páramo, Margarita. 1.263. 1.263.

23. 150. Cifuentes Serrano, María de los Ángeles

y María Victoria. 1.076. 1.076.

23. 151. Cifuentes Serrano, María de los Ángeles

y María Victoria. 1.102. 1.102.

23. 152. Pereira Blancos, Tiburcio y Gutiérrez

Gutiérrez, Avelina. 3.188. 3.188.

23. 153. Ruiz Rodríguez, Francisco. 13.163.

13.163.

23. 154. Serrano de Francisco, Ángel y Hermanos.

11.477. 11.477.

23. 155. Gómez Benavente, Ángela. 142. 142.

23. 156. Saife Ron, Alfredo Julián, Rosa María,

María del Carmen y María Emma. 767. 767.

23. 157. Laguna Juan, Emilio y otros. 4.402.

4.402.

23. 158. García Quintín, Eulalio y otros. 3.670.

3.670.

23. 159. Muñoz Benavente, Ángel. 2.501. 2.501.

23. 160. Pino Martínez, José, Manuel, Francisco,

Encarnación y Concepción. 3.506. 3.506.

23. 161. Cifuentes Arias, Carmen. 3.095. 3.095.

23. 162. Butragueño, Vicenta. 1.248. 1.248.

23. 163. Ezquerda, Carlos. 2.988. 2.988.

23. 164. Benavente Benavente, Ángeles y

Hermanos. 3.246. 3.246.

23. 165. Cervera Daviña, Jesús. 3.950. 3.950.

23. 166. Cervera Daviña, Jesús. 262. 262.

23. 167. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 66. 66.

23. 168. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 4.441. 4.441.

23. 169. Cervera Benavente, Rafael y Emilio.

17.942. 17.942.

23. 171. Valtierra Sainero, Hermanos. 5.186.

5.186.

23. 172. Butragueño Fernández, Isabel. 5.701.

5.701.

23. 173. García Herreros, Herederos de. 1.022.

1.022.

23. 174. Herreros Sacristán, Herederos de. 1.656.

1.656.

23. 175. García Herreros, Herederos de. 3.354.

3.354.

23. 176. Butragueño Butragueño, Rita. 4.228.

4.228.

23. 177. Cifuentes Arias, Antonio. 5.091. 5.091.

23. 178. Cervera Cifuentes, Luis. 5.024. 5.024.

23. 179. Yunta Platas, Antonio y Rubio Luna,

María Luisa. 3.163. 3.163.

23. 180. Francisco Navarro, Dolores. 2.098.

2.098.

23. 181. Serrano Galeote, Ángela. 692. 692.

23. 182. Yunta Platas, Antonio y Rubio Luna,

María Luisa. 9.395. 9.395.

23. 186. Frutos Isabel, Ambrosia de. 464. 464.

23. 187. Cifuentes Serrano, María de los Ángeles

y María Victoria. 463. 463.

23. 188. Pereira Butragueño, Ana. 3.396. 3.396.

23. 189. Francisco Vergara, Carmen de. 1.691.

1.691.

23. 190. Cifuentes Arias, Antonio. 3.200. 3.200.

23. 191. Serrano Galeote, Ángela. 3.087. 3.087.

23. 192. Benavente Benavente, Ángela y

Hermanos. 2.034. 2.034.

23. 193. Cervera Benavente, Rafael y Emilio.

4.223. 4.223.

23. 194. Cervera Bermejo, Ángel. 4.170. 4.170.

23. 195. Martín Cervera, Julia. 4.603. 4.603.

23. 197. Benavente Benavente, Ángela y

Hermanos. 4.159. 4.159.

23. 198. Martín Cervera, Julia. 3.518. 3.518.

23. 199. Cifuentes Bravo, Pilar y Hermanos.

3.564. 3.564.

23. 200. Aguado González, Miguel y Hermanos.

7.035. 7.035.

23. 201. Serrano Benavente, Emilia y Hermanos.

3.469. 3.469.

23. 206. Desconocido. 1.251. 1.251.

23. 392. Pereira Varas, Elías. 2.492. 2.492.

23. 393. Pereira Berihuete, Luis y Hermanos.

2.533. 2.533.

23. 394. Robles Fernández, Epifanio, Luis y María

Luisa. 3.368. 3.368.

23. 395. Rojas Herrero, Félix y Ostolaza Martínez,

Eugenia; Laguna Juan, Emilio y García Fernández,

Aurelio. 800. 800.

23. 396. García Quintín, Eulalio y Herederos de.

1.619. 1.619.

23. 397. Pereira Berihuete, Luis y Hermanos.

3.664. 3.664.

23. 398. Cifuentes Ortega, Valentín y Herederos

de. 4.015. 4.015.

23. 399. Cabañas Aranda, María Oliva, Francisca

y César Salvador. 25.391. 25.391.

23. 404. Valverde Deleite, Enrique Justo. 1.386.

1.386.

23. 410. Serrano Benavente, Emilia y Hermanos.

11.683. 11.683.

23. 411. Sáez Gómez González, José. 3.113.

3.113.

23. 412. Yunta Platas, Antonio y Rubio Luna,

María Luisa. 6.695. 6.695.

23. 413. Bonilla Bonilla, Teófilo (correspondencia

en la casa de José Ramón Laguna). 2.592. 2.592.

23. 422. Pereira Blanco, Tiburcio y Gutiérrez

Gutiérrez, Avelina. 3.692. 3.692.

23. 423. El Motor Nacional, S. A. 6.463. 6.463.

23. 424. Butragueño Benavente, Concepción y

Antonio. 2.047. 2.047.

23. 425. Cervera Deleito, Ana María, Pilar, María

Paz, Ricardo y Estrella. 7.045. 7.045.

23. 432. Sociedad FOLE. 932. 932.

23. 447. Ardura Muñoz, José y Santiago. 639.

639.

Negocios

Polígono. Parcela. Titular. Tipo de actividad

23. 29+399. Artesanos Reunidos, S. A. Exposición

y venta de muebles.

23. 29. SubMuebleLogística Informática de

Transportes.

23. 29. Gepro Ibérica, S. A. Promociones

Inmobiliarias.

23. 36. Flas Mobel, S. A. Exposición y Ventas

de Muebles.

23. 36. Flas Mobel, S. A. Transporte General

de Camiones.

23. 122A. Ortiz Manteca, Manuel. Almacén de

Chatarra.

23. 122B. Molina Palomo, Geraldo. Almacén de

Chatarra.

23. 194. Ranera Arroyo, Miguel. Fabricación de

Hormigones.

23. 392. Facundo Gutiérrez Hros. Adiestramiento

de Perro.

23. 411. Molina Palomo, Geraldo. Almacén de

Chatarra.

23. 412. Clemor. Almacén de Chatarra.

Madrid, 16 de julio de 2002.-Isabel Barona

Villalba.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid