Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-151127

Resolución de la Confederación Hidrográfica del Norte por la que se anuncia información pública del proyecto de acondicionamiento de los colectores generales e interceptores de la margen izquierda del río Miño en Ourense y de los terrenos, bienes y derechos necesarios para su ejecución.

Publicado en:
«BOE» núm. 151, de 25 de junio de 2002, páginas 5046 a 5047 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-B-2002-151127

TEXTO

Por Resolución de la Confederación Hidrográfica

del Norte, de fecha 25 de abril de 2002, fue

autorizada la incoación del expediente de información

pública del proyecto de acondicionamiento de los

colectores generales e interceptores de la margen

izquierda del río Miño en Ourense.

Se inicia el citado expediente, previo a la

declaración de urgente ocupación, por medio del presente

anuncio.

En este proyecto se definen las obras de

remodelación del sistema de saneamiento de la parte

de la ciudad de Ourense situada en la margen

izquierda del río Miño, necesarias para controlar las aguas

residuales incorporadas al sistema de transporte y

depuración de las mismas de tal modo que resulten

compatibles con el sistema de saneamiento previsto

para la ciudad de Ourense. Las obras se sitúan en

la margen izquierda del río Miño en Ourense y

comprenden las siguientes actuaciones:

Actuación de saneamiento de la cuenca del río

Lonia: Incluye los colectores secundarios de Prado

Lonia con una longitud de 160 metros y diámetro

1.200 milímetros, de la rúa Lonia y de la rúa Mende

de 68,5 metros de longitud y 500 milímetros de

diámetro y el de la rúa Rodríguez Castelao con 301

metros de longitud y diámetros variables entre 600

y 800 milímetros.

Estos colectores se incorporarán mediante una

estación de bombeo, equipada con tres (3) bombas

de 18,5 Kilowatios de potencia unitaria y que

incorpora con dos tanques de retención de volumen

total 400 metros cúbicos.

Se diseña en esta zona el interceptor general del

río Lonia en dos tramos, uno de impulsión de 259

metros de longitud y diámetro 200 milímetros hasta

la arqueta de rotura de carga y otro de 958 metros

de longitud y diámetro 400 milímetros, hasta el

aliviadero de Ponte Nova.

Colector secundario y aliviadero del Vao: Se

diseña el colector secundario del Vao con diámetro

1.200 milímetros y 66 metros de longitud, con un

tramo de tubería hincada de diámetro 1.500

milímetros. El tramo final es de diámetro 1.500

milímetros y 64 metros de longitud. Para incorporar

este secundario al interceptor general se diseña el

aliviadero del Vao con un tanque de retención

de 450 metros cúbicos de volumen.

La incorporación de caudales al interceptor desde

este aliviadero se realiza mediante un colector de

59 metros de longitud y 800 milímetros de diámetro

y el alivio mediante una tubería de diámetro 1.500

milímetros y 144 metros de longitud.

Colector secundario de Ponte Maior y aliviadero

de Ponte Maior: El colector secundario de Ponte

Maior se diseña con cuatro tramos diferenciados:

El primer tramo de diámetro 500 milímetros y

longitud 11,5 metros y el segundo mediante una

conducción de diámetro 500 milímetros embebida en

una hinca metálica de diámetro 1.000 milímetros.

A continuación se aprovecha el colector existente

de diámetro 800 milímetros y se completa con un

tramo de 14 metros de longitud y diámetro 1.000

milímetros. Se diseña como elemento de control

de caudales el aliviadero de Ponte Maior con 150

metros cúbicos de volumen de retención. La

conexión con el interceptor y la tubería de alivio

son de diámetro 500 milímetros y longitud 60,5

metros y de diámetro 1.000 milímetros y 52 metros

de longitud respectivamente.

Aliviadero de Ponte Nova y arquetas de control

en el tramo entre el Bombeo del Barbaña y la

Estación Depuradora de Aguas Residuales de Reza: Las

obras diseñadas en el aliviadero consisten en la

remodelación de la estructura del alivio existente

para mejorar su capacidad de regulación.

En el tramo final del actual interceptor general

se han dispuesto cinco arquetas de control que

permitirán acotar el caudal incorporado al mismo.

Lo que se hace público para general conocimiento

y del de los propietarios de los terrenos, bienes

y derechos afectados por las obras contempladas

en este proyecto, cuya relación se adjunta como

anexo a este anuncio, conforme a lo establecido

en el artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa

y artículos 17 y 18 de su Reglamento, por un plazo

de un mes contado a partir de la publicación del

presente anuncio en el "Boletín Oficial del Estado",

a fin de que los que se consideren perjudicados

por las obras que se prevén, puedan aducir lo que

estimaren procedente durante el expresado plazo,

en el Ayuntamiento de Ourense, donde se hallarán

de manifiesto el Proyecto, el Parcelario y la Relación

de bienes y derechos, o en la Confederación

Hidrográfica del Norte, en cuyas oficinas de Ourense sitas

en la calle Pablo Mosquera, número 1, entreplanta

y de Oviedo sitas en plaza de España, número 2,

se hallarán de manifiesto el Expediente, el Proyecto,

el Parcelario y la Relación de bienes y derechos

que contienen toda la información necesaria al caso,

para que puedan ser examinados por quienes lo

deseen.

La Fresneda (Siero), 28 de mayo de 2002.-El

Jefe de Área de Galicia-Sil, José Javier González

Martínez.-29.917.

Anexo al anuncio

Relación de bienes y derechos afectados

Datos catastrales; metros cuadrados;

Expropiación Polígono; Parcela; Propietario;

Aprovechamiento; Ocupación temporal; Servidumbre;

Expropiación:

s/n; s/n; Manuel Lozano Sampaio; Pradera; 0;

0; 250,21.

s/n; s/n; Camilo Calviño Pérez; Pradera; 0; 0;

380,62.

202; 57; Manuel Gómez Vidal; Pradera; 240,17;

68,96; 0.

Total superficie expropiada: 240,17; 68,96;

630,83.

Oviedo, 13 de junio de 2002.-El Secretario

general, Tomás Durán Cueva.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid