Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-132083

Resolución del Director del Servicio Provincial de Industria, Comercio y Desarrollo de Huesca por la que se autoriza y declara en concreto la utilidad pública de la instalación eléctrica línea aérea 45 kV CH Jaca-Berdún, 3.a fase y 10 kV. Las Tiendas-Abay-Banaguas-Guasillo-Asieso-Carus, CT Intemperie Nave y Asieso, de referencia AT-115/2001.

Publicado en:
«BOE» núm. 132, de 3 de junio de 2002, páginas 4417 a 4418 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Comunidad Autónoma de Aragón
Referencia:
BOE-B-2002-132083

TEXTO

Visto el expediente incoado en este Servicio

Provincial de Industria, Comercio y Desarrollo, a

petición de "Endesa Distribución Eléctrica, Sociedad

Limitada" (antes "Eléctricas Reunidas de

Zaragoza I, Sociedad Anónima", unipersonal, I) con

domicilio en San Miguel, 10, Zaragoza, solicitando

autorización y declaración en concreto de utilidad

pública para el establecimiento de línea aérea 45 kv CH

Jaca-Berdun 3.a fase y 10 kV Las

Tiendas-Abay-Banaguas-Guasillo-Asieso-Carus, Centra Térmica

Intemperie Nave y Asieso cumplidos los trámites

reglamentarios ordenados en el artículo 53 de la

Ley 54/97, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico.

Vistas las alegaciones presentadas por don Ramón

Campo Pardo el 14 de enero de 2002 y el 26 de

abril de 2002 en las que en lo fundamental

manifiesta:

Su oposición al trazado planteado por considerar

que debe estudiarse el trazado por terrenos de

dominio público.

Solicita la modificación del apoyo número 23 de

la línea existente para evitar su incidencia sobre

una servidumbre de paso.

Solicita que los apoyos se ubiquen sobre linderos.

Que se consideren todas las limitaciones a la hora

de valorar la afección de la línea y se considere

como parte de la compensación por los daños y

perjuicios sufridos el facilitar el enganche a la red

eléctrica.

Vistas las alegaciones presentadas por don José

María Palacín Aisa el 14 de enero de 2002 y

el 22 de marzo de 2002 en las que en lo fundamental

manifiesta:

Solicita el cambio de ubicación del transformador

sobre apoyo que suministra al pueblo de Abay y

solicita el aclarar la ubicación del apoyo 96 y la

servidumbre de vuelo originada.

Vistas las alegaciones presentadas por doña Aurea

Casbas Jarne el 18 de enero de 2002 y el 26 de

marzo de 2002 en las que en lo fundamental

manifiesta:

Que el apoyo 108 podría desplazarse a la otra

margen del barranco Batatus.

Que la superficie afectada es superior a la indicada

al no considerarse las distancias a ambos lados

donde no se permite la construcción de edificaciones.

Vistas las alegaciones presentadas por don Félix

Albertín Ara el 9 de enero de 2002 y el 22 de

marzo de 2002 en las que en lo fundamental

manifiesta:

Que la superficie afectada por el vuelo de los

conductores es superior a la indicada al no

considerarse las distancias de seguridad de 5 metros

a ambos lados de la línea.

Vistas las contestaciones a las alegaciones,

presentadas por "Endesa Distribución Eléctrica,

Sociedad Limitada" el 13 de febrero de 2002 y el 14

de febrero de 2002.

Considerando que el trazado planteado para el

proyecto es técnicamente correcto y coherente con

el trazado iniciado en las otras fases del mismo

proyecto (Jaca -Berdún) y que es inviable el hacerlo

discurrir íntegramente por terrenos de dominio

público.

Considerando que el apoyo número 23 de la línea

existente no corresponde al apoyo número 1 de

la derivación al CT Carús como dice en sus

alegaciones la compañía distribuidora sino al Centro

de Transformación Intemperie, derivación a Asieso

a instalar en el mencionado apoyo 23 de la línea

existente, y que por tanto dicho apoyo ya autorizado,

se va a cambiar de uso pero no de ubicación por

lo que no va a modificar la servidumbre que en

la actualidad causa.

Considerando que las indemnizaciones a percibir

por las afecciones de la línea eléctrica objeto del

expediente no deben establecerse en la presente

Resolución sino que deberán ser determinadas en

caso de desacuerdo por el jurado provincial de

expropiación forzosa y que en todo caso, y para

las líneas eléctricas aéreas, queda limitada la

plantación de árboles y prohibida la construcción de

edificios e instalaciones industriales en la franja

definida por la proyección sobre el terreno de los

conductores extremos en las condiciones más

desfavorables, incrementada con las distancias

reglamentarias a ambos lados de dicha proyección.

Considerando que la superficie afectada por el

vuelo de los conductores en la finca de don José

María Palacín Aisa en el polígono 9, parcela 2,

finca 6, es de 202 m lineales y no 96 m lineales

como se indicó erróneamente en un principio.

Considerando que la variante solicitada por doña

Áurea Casbas Jarne modificando la posición del

apoyo a otra parcela que no es de su propiedad

si bien es cierto que es técnicamente viable, también

lo es que crearía una nueva afección siendo un

trazado más largo y más sinuoso que el propuesto

por la compañía distribuidora.

Este servicio provincial ha resuelto lo siguiente:

1.o Autorizar y aprobar el proyecto de ejecución

"Endesa Distribución Eléctrica, Sociedad Limitada"

la instalación eléctrica emplazada en Jaca cuyas

características se reseñan.

2.o Declarar en concreto la utilidad pública de

la instalación eléctrica que se autoriza, lo cual según

lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 54/97, de

27 de noviembre, del Sector Eléctrico lleva implícita

la urgente ocupación de los bienes y derechos

afectados necesarios para el establecimiento y

conservación de las instalaciones a los efectos señalados

en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Finalidad de la instalación: Mejorar la calidad

de servicio en su zona de influencia en término

municipal de Jaca.

Características:

Línea aérea-subterránea MT, de 45 kv, con origen

en apoyo número 91 de línea aérea 45 kv "CH

Jaca-Berdún" y final en apoyo número 120 de

conversión Aéreo-Subterránea a posición 45 kV, en CH

Jaca, de 6,109 y 0,07 km de longitud

respectivamente y siete derivaciones, con conductores LA-180

y RHV 3x1x400 mm2-Al, apoyos de metal.

Derivación Las Tiendas, con origen en apoyo

número 95 de la línea Las

Tiendas-Abay-Banaguas-Guasillo-Asieso-Carús y final en apoyo

número 11. Derivación Las Tiendas de 0,097 km de

longitud.

Derivacion Abay, con origen en apoyo número 95

de la misma línea y final en apoyo número 13

Derivación Abay, de 0,129 km de longitud.

Derivación CTI Nave, con origen en apoyo

número 97 de la misma línea y final en apoyo número 1

CTI "Nave", de 0,044 km de longitud.

Derivación Banaguas, con origen en apoyo

número 104 de la misma línea y final en apoyo número 3

Derivación Banaguas, de 0,092 km de longitud.

Derivación Guasillo, con origen en apoyo número

107 de la misma línea y final en apoyo número 1

Derivación Guasillo, de 0,129 km de longitud.

Derivación a CTI Asieso, con origen en apoyo

número 112 de la misma línea y final en CTI "Nave",

de 0,008 km de longitud.

Derivación a CT Carus, con origen en apoyo

número 114 de la misma línea y final en apoyo

número 3 Derivación a CTI "Carus", de 0,384 km

de longitud.

Todas las derivaciones tendrán tensión nominal

de 10 kv, conductores LA-56 y apoyos de metal.

CT Nave, de tipo intemperie sobre apoyo, con

1 transformador, de 50 kva de potencia y CT Asieso,

de tipo intemperie sobre apoyo, con 1

transformador, de 160 kva de potencia.

La servidumbre de paso aéreo de energía eléctrica

comprenderá:

A) El vuelo sobre el predio sirviente.

B) El establecimiento de postes, torres o apoyos

fijos para la sustentación de los cables conductores

de energía eléctrica e instalación de puestas a tierra

de dichos postes, torres o apoyos fijos.

C) El derecho de paso o acceso para atender

al establecimiento, vigilancia, conservación,

reparación de la línea eléctrica y corte de arbolado, si

fuera necesario.

D) La ocupación temporal de terrenos u otros

bienes, en su caso, necesarios a los fines indicados

en el apartado C) anterior.

En todo caso, y para las líneas eléctricas aéreas,

queda limitada la plantación de árboles y prohibida

la construcción de edificios e instalaciones

industriales en la franja definida por la proyección sobre

el terreno de los conductores extremos en las

condiciones más desfavorables, incrementada con las

distancias reglamentarias a ambos lados de dicha

proyección.

Relación concreta e individualizada de bienes

y derechos afectados

Finca número 1.-Propietario afectado: José María

Palacín Aisa. Domicilio: Calle Plaza Alta, sin

número, de 22713 Abay (Huesca).

Finca afectada: Polígono 9, parcela 2, finca 6.

Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 202 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 929,20 m2. Número de los apoyos: 96,

ocupación: 2,4 x 2,4 m, superficie de apoyos:

5,76 m2.

Finca número 2.-Propietario afectado: Pascual

Piedrafita Bartolomé. Domicilio: Calle Plaza Alta,

sin número, de 22713 Abay (Huesca). Finca

afectada: Polígono 9, parcela 10, finca 9. Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 274 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 1260,4 m2. Número de los apoyos: 97

y 98, ocupación: 3,1 x 3,1/2 x 2 m, superficie de

apoyos: 13,61 m2.

Finca número 3.-Propietario afectado: Ramón

Campo Pardo. Domicilio: Calle Única, sin número,

de 22713 Asieso (Huesca).

Finca afectada: Polígono 9/47, parcela 9/166,

206, finca 10, 46 y 51. Cultivo: Labor y monte

bajo.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 411 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 y 2,00 m. Superficie

afectada por el vuelo: 1573,4 m2. Número de los apoyos:

98,114 y 1 D, ocupación: 2 x 2/3 x 3/1,06 x l,06 m,

superficie de apoyos: 14,13 m2.

Observaciones: La Finca Pgno Par 206, según

el propietario es suya, los datos catastrales indican

que es M.U.P.N 267 (Ayto).

Finca número 4.-Propietario afectado: Guillermo

Palomera Navarro. Domicilio: Calle Domingo

Miral, número l2, 4.o, de 22700 Jaca (Huesca).

Finca afectada: Polígono 47, parcela 183,

finca 44.-Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 46 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 211,6 m2.

Finca número 5.-Propietario afectado: Aurea

Casbas Jarne. Domicilio: Calle Huesca, número 8,

2.o, A, de 22700 Jaca (Huesca).

Finca afectada: Polígono 11, parcela 13,

finca 28.-Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 212 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 975,2 m2. Número de los apoyos: 108,

ocupación: 2,4 x 2,4 m, superficie de apoyos:

5,76 m2.

Finca número 6.-Propietario afectado: Félix

Albertín Ara. Domicilio: Calle La Iglesia, sin

número, de 22713 Guasillo (Huesca).

Finca afectada: Polígono 11, parcela 19 y 21,

finca 30 y 32. Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 264 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 1214,4 m2. Número de los apoyos: 109,

ocupación: 2,4 x 2,4 m, superficie de apoyos:

5,76 m2.

Finca número 7.-Propietario afectado: José Luis

Abad Martínez. Domicilio: Urb. Parque de Guara,

parcela 136, de 22193 Nueno (Huesca).

Finca afectada: Polígono 47148, parcelas 170, 192

y 10, fincas 36, 38, 48 y 58. Cultivo: Labor.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 185 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 y 2,00 m. Superficie

afectada por el vuelo: 708 m2. Número de los apoyos:

113 y 3D, ocupación: 2,8 x 2,8 y 1,06 x l,06 m,

superficie de apoyos: 8,97 m2.

Finca número 8.-Propietario afectado: Máximo

Piedrafita Bartolomé. Domicilio: Calle Única, sin

número, de 22713 Asieso (Huesca).

Finca afectada: Polígonos 48 y 47, parcelas 37,

186, 172, 167 y 206. Finca 40, 42, 47 y 52. Cultivo:

Labor y monte bajo.

Afección: Vuelo de los conductores y servidumbre

de paso en una longitud de 230 m, con una distancia

entre conductores de 4,6 m. Superficie afectada por

el vuelo: 1058 m2. Número de los apoyos: 111 y

115, ocupación: 4,45 x 4,45 y 2 x 2 m, superficie

de apoyo: 23,8 m2.

Observaciones:La Finca Pgno, 47 Par. 206, según

el propietario es suya, según datos catastrales es

MUP número 267 (Ayto).

La presente autorización se otorga sin perjuicio

e independientemente de las autorizaciones,

licencias o permisos de competencia municipal,

provincial y otras, necesarias para la realización de las

instalaciones.

Contra la presente Resolución, que no pone fin

a la vía administrativa, podrá interponerse recurso

de alzada ante el Consejero de Industria, Comercio

y Desarrollo en el plazo de un mes, contado a partir

del día de su notificación (o publicación en el

"Boletín Oficial del Estado" y "Boletín Oficial de la

Provincia", en su caso), sin perjuicio de que el

interesado pueda interponer cualquier otro recurso que

estime procedente.

Huesca, 17 de mayo de 2002.-El Director del

Servicio Provincial, Tomás Peñuelas Ruiz.-24.654.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid