Está Vd. en

Documento BOE-B-2002-1141

Edicto del Ayuntamiento de Mijas, Recaudación Ejecutiva, sobre notificación de subasta de bienes inmuebles. Expediente acumulativo de débitos número 130/95.

Publicado en:
«BOE» núm. 1, de 1 de enero de 2002, páginas 53 a 54 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Administración Local
Referencia:
BOE-B-2002-1141

TEXTO

El Ayuntamiento de Mijas en ejercicio de sus

competencias, mediante el presente edicto procede

a notificar el acuerdo de subasta dictado por el

Tesorero en los expedientes administrativos de

apremio seguidos contra los deudores que se indicarán.

De conformidad con lo establecido en el

artículo 146 del Real Decreto 1684/1990, de 20 de

diciembre ("Boletín Oficial del Estado" de 3 de

enero de 1991), por el cual se aprueba el Reglamento

General de Recaudación, se pone en conocimiento

de los deudores y demás personas a quienes interese

que en los expedientes administrativos de apremio

correspondientes que se indicarán, se ha dictado

providencia, acordando la venta en subasta pública

de los bienes embargados, en el trámite y realización

de la cual se observarán las prescripciones de los

artículos 147 y 148 del citado texto legal. El acto

se celebrará en el Ayuntamiento, en el día y hora

que se señalarán.

En cumplimiento de dicha providencia se publica

el presente edicto y se convoca a los licitadores,

a quienes se advierte de lo siguiente:

1. Los bienes embargados a enajenar son los

que se detallan al final.

2. Todos los licitadores deberán constituir el

depósito de garantía preceptivo ante la Mesa de

Subasta, que será como mínimo el 20 por 100 del

tipo de la subasta, con la advertencia de que este

depósito se ingresará en firme en la Tesorería de

la Administración si los adjudicatarios no satisfacen

el precio del remate, sin perjuicio de las

responsabilidades en que puedan incurrir por los perjuicios

que sobre el importe del depósito origine la

inefectividad de la adjudicación.

3. La subasta se suspenderá en cualquier

momento anterior a la adjudicación de los bienes

si se realiza el pago de la deuda, de los intereses

y de las costas del procedimiento.

4. El mejor postor adjudicatario deberá librar

en el acto de la adjudicación, o dentro de los cinco

días siguientes; la diferencia entre el depósito

constituido y el precio de la adjudicación.

5. Los licitadores podrán enviar o presentar sus

ofertas, en sobre cerrado, al Ayuntamiento, hasta

una hora antes de iniciar la subasta. Las ofertas,

que tendrán carácter de máximas, deberán ir

acompañadas de un cheque conformado, extendido a

favor del Ayuntamiento, por el importe del depósito.

6. En el supuesto de concurrencia de diferentes

ofertas en sobre cerrado, empezará la admisión de

posturas a partir de la segunda más alta, y será

adjudicataria la postura más alta, por el tramo

superior a la segunda, en caso de no haber otras ofertas.

7. La devolución a los licitadores que efectuaron

su oferta en sobre cerrado, que no sean

adjudicatarios, se realizará mediante cheque extendido por

el Interventor y a cargo de la cuenta del

Ayuntamiento.

8. La Mesa de subasta podrá, cuando así lo

considere pertinente y previa deliberación, acordar

la realización de una segunda licitación, una vez

finalizada la primera, de los bienes que no hayan

sido adjudicados.

9. Los tramos a que deberán ajustarse las

posturas serán los que para cada caso se indicarán.

Los títulos disponibles podrán ser examinados por

los interesados, en el Ayuntamiento, hasta el día

anterior al de la subasta, de nueve a catorce horas.

10. Los licitadores deberán conformarse con los

títulos de propiedad que se hayan aportado en el

expediente, y no tendrán derecho a exigir otros.

11. Las cargas y gravámenes anteriores y

preferentes a la anotación preventiva de embargo

quedarán subsistentes, sin aplicar a su extinción el

precio del remate.

12. Los bienes no enajenados en subasta podrán

adjudicarse mediante venta por gestión directa,

conforme al procedimiento establecido en el artículo

150 del Reglamento General de Recaudación.

13. En caso de existir derechos de tanteo y

retracto, la adjudicación quedará en suspenso hasta

que se dé cumplimiento a los requisitos legales

exigidos en los respectivos derechos de adquisición

preferente.

Recursos:

De reposición previo al

contencioso-administrativo ante el señor Tesorero, en el plazo de un mes,

a contar desde el día siguiente al que tenga

efectividad la notificación de los citados actos, de

conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 de

la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora

de las Haciendas Locales.

Suspensión del procedimiento:

El procedimiento de apremio, aunque se

interponga recurso, sólo se suspenderá en los casos y

condiciones previstos en el artículo 101 del

Reglamento General de Recaudación.

En lo no previsto en este edicto se procederá

de acuerdo con lo que se preceptúa en las

disposiciones legales que regulan el acto y confieren algún

derecho a favor de terceros.

Deudor: "Guetower, Sociedad Anónima".

Concepto: Expediente acumulativo de débitos

número 130/95.

Importe total del débito: 3.335.306 pesetas

(20.045,59 euros).

Descripción de los bienes a enajenar:

Suerte de tierra procedente del lote tercero, que

a su vez es procedente de los Cortijos de la Cruz

y de doña Bárbara de Obregón. Tiene una extensión

superficial de cuarenta hectáreas, o sea,

cuatrocientos mil metros cuadrados, y linda: Al norte, finca

matriz de procedencia; al sur, "Fuente Legrales,

Sociedad Anónima"; al este, camino de la

urbanización Las Farolas, por el que tiene su entrada

y conexiones de servicios y lote número cuatro, y

al oeste, lote número 2, hoy urbanización el

Chaparral de la Condesa.

Inscripción: Libro 419 de Mijas, folio 193, finca

número 30.420.

Derechos del deudor: Dueños por segregación y

compra.

Valoración de la finca: 791.144.533 pesetas

(4.754.874,41 euros).

Cargas: La finca descrita se encuentra gravada

con una hipoteca a favor de los actuales y futuros

tenedores de las cambiales, en garantía de un

préstamo de ciento sesenta y cinco millones de pesetas

de principal, tres años de intereses de demora al

tipo del dieciséis por ciento anual, ascendente a

setenta y nueve millones doscientas mil pesetas y

cincuenta millones de pesetas más para costas y

gasto. Un embargo a favor del "Banco Popular

Español, Sociedad Anónima", en unión de tres fincas

más, sin distribuir la responsabilidad entre ellas, en

reclamación de ciento doce millones novecientas

cuarenta y tres mil setecientas noventa y cuatro

pesetas de principal, más treinta y cinco millones

de pesetas presupuestadas para intereses y costas,

cediendo el derecho del mismo a don Mattew John

Crotty. Y una anotación de Demanda a favor de

la sociedad "Colinas del Chaparral, Sociedad

Anónima" y de don Anthony Burridge.

Tipo de subasta: 2.097.536,68 euros (349.000.739

pesetas).

Los títulos acreditativos del dominio u otros

derechos que tenga el deudor se encuentran en poder

del Ayuntamiento, los cuales podrán ser examinados

por aquellas personas interesadas, en días y horas

a convenir, hasta el día anterior al de la subasta.

La subasta de estos bienes tendrá efecto el día

14 de febrero de 2002, a las once horas.

Mijas, 14 de diciembre de 2001.-El Recaudador

ejecutivo, Pedro Muñoz Díaz.-62.241.

ANÁLISIS

Tipo:
Sin tipo definido

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid