Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-8950

Resolución de 11 de abril de 2002, de la Universidad de Almería, por la que se convoca oposición para cubrir una plaza de personal laboral vacante en esta Universidad, mediante el sistema de acceso libre.

Publicado en:
«BOE» núm. 111, de 9 de mayo de 2002, páginas 16837 a 16840 (4 págs.)
Sección:
II. Autoridades y personal - B. Oposiciones y concursos
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2002-8950

TEXTO ORIGINAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 276/1998, de 22

de diciembre ("Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" de 19

de enero de 1999), por el que se aprueban los Estatutos de la

Universidad de Almería, y con el fin de atender las necesidades

de personal de Administración y Servicios,

Este Rectorado, en uso de las competencias que le están

atribuidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

diciembre, de Universidades, en relación con el artículo 2.e) de

la misma norma, y en el artículo 49 del Decreto 276/1998, de

22 de diciembre, citado, ha resuelto convocar pruebas selectivas

para el ingreso en la categoría profesional de Titulado Superior

de Servicios Técnicos de Apoyo a la Docencia e Investigación del

Servicio General de Investigación en el Servicio de Tratamiento

de Imágenes de la Universidad de Almería, con sujeción a las

siguientes bases de convocatoria:

1. Normas generales

1.1 Se convocan pruebas selectivas para cubrir una plaza en

la categoría profesional de Titulado Superior de Servicios Técnicos

de Apoyo a la Docencia e Investigación del Servicio General de

Investigación en la Universidad de Almería, mediante el sistema

general de acceso libre.

1.2 Del total de las plazas se reservará un 3 por 100 para

ser cubiertas por personas con minusvalía con grado de

discapacidad igual o superior al 33 por 100, de acuerdo con la

disposición adicional decimonovena de la Ley 23/1988, de 28 de

julio, de modificación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de

Medidas para la Reforma de la Función Pública. En el supuesto

de no ser éstas cubiertas, se acumularán a las restantes plazas

convocadas.

1.3 La realización de estas pruebas selectivas se ajustará a

lo establecido en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas

para la Reforma de la Función Pública, modificada por la Ley

23/1988, de 28 de julio; en el Real Decreto 364/1995, de 10

de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso

del Personal al Servicio de la Administración General del Estado

y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional

de los Funcionarios Civiles de la Administración General del

Estado; en el vigente Convenio Colectivo de trabajo de ámbito

interprovincial del personal laboral de las Universidades andaluzas

("Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" de 30 de enero de

1994); en el Decreto 276/1998, de 22 de diciembre ("Boletín

Oficial de la Junta de Andalucía" de 19 de enero de 1999), por

el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Almería,

y a las normas de esta Resolución.

1.4 El procedimiento de selección de aspirantes será el de

oposición, con las valoraciones, pruebas, puntuaciones y materias

que se especifican en el anexo I.

1.5 El programa que ha de regir las pruebas selectivas es

el que figura en el anexo II de esta convocatoria.

1.6 El primer ejercicio se iniciará a partir del 1 de julio de 2002.

La fecha, hora y lugar del mismo se fijarán en la Resolución del

Rectorado en que se aprueben las listas de admitidos y excluidos.

2. Requisitos de los candidatos

2.1 Para ser admitidos a la realización de estas pruebas

selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Tener nacionalidad española o ser nacional de uno de los

Estados miembros de la Unión Europea, o nacional de

aquellos Estados a los que en virtud de los Tratados Internacionales,

celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea

de aplicación la libre circulación de los trabajadores en los

términos en que ésta se halle definida en el Tratado Constitutivo

de la Comunidad Europea. También podrán participar el cónyuge,

descendientes y descendientes del cónyuge, de los españoles y

de los nacionales de países miembros de la Unión Europea, siempre

que no estén separados de derecho, menores de veintiún años

o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares

de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los

Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y

ratificados por España.

b) Tener cumplidos los dieciocho años y no haber cumplido

los sesenta y cinco años.

c) Estar en posesión del título de Licenciado universitario,

Arquitecto o Ingeniero, o en condiciones de obtenerlo en la fecha

en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

d) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación

física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las

correspondientes funciones.

e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario

del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas ni

hallarse inhabilitado para el desempeño de las correspondientes

funciones.

2.2 Todos los requisitos enumerados en la base 2.1 deberán

poseerse en el día de la finalización del plazo de presentación

de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de

posesión como funcionarios de carrera.

3. Solicitudes

3.1 Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas

deberán hacerlo constar en instancia que será facilitada

gratuitamente por las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia

y en las Comunidades Autónomas, así como en el Servicio de

Gestión de Personal de esta Universidad de Almería. Asimismo,

la convocatoria y el modelo de solicitud podrán obtenerse vía

Internet en la dirección web: http://www.ual.

es/Universidad/Personal/PAS/all.htm. A la instancia se acompañará una fotocopia

simple del documento nacional de identidad, pasaporte u otro

documento de identificación suficiente. Los aspirantes que no

posean la nacionalidad española y tengan derecho a participar

deberán presentar dos fotocopias del documento que acredite su

nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo

de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de

nacional de otro Estado con el que tenga dicho vínculo. Asimismo,

deberán presentar declaración jurada o promesa de éste de que

no está separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del

hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.

3.2 Los aspirantes con minusvalías deberán indicarlo en la

solicitud, para lo cual se utilizará el recuadro 5 de la misma.

Asimismo, deberán solicitar, expresándolo en el recuadro número

6, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización

de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria.

3.3 Las solicitudes se dirigirán al excelentísimo señor Rector

de la Universidad de Almería, en el plazo de veinte días hábiles,

contados a partir del siguiente a la publicación de esta

convocatoria en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía".

3.4 La presentación de solicitudes se hará en el Registro

General de la Universidad o en la forma establecida en el artículo 38.4

de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de

las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo

Común.

3.5 Los aspirantes deberán justificar, mediante resguardo

original, que deberá unirse a la solicitud de participación en las pruebas

selectivas, haber abonado los derechos de examen, que ascenderán

a la cantidad de 24,04 euros, mediante ingreso o transferencia

bancaria en la cuenta corriente número 3058.0130.18.2731007006,

abierta al efecto en Cajamar, con el título "Universidad de Almería.

Concursos y oposiciones", especificando en tal resguardo el nombre

y apellidos, el documento nacional de identidad y el código de la

plaza objeto de la presente convocatoria (LL/01/02).

En ningún caso la presentación y pago en el banco supondrá

sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de

la solicitud ante el órgano expresado en la base 3.3 de esta

Resolución.

Serán excluidos los aspirantes que no hayan abonado la

cantidad citada dentro del plazo habilitado para la presentación de

instancias, prescrito en la base 3.3 citada, no concediéndose plazo

alguno adicional para el abono de las mismas.

4. Admisión de aspirantes

4.1 Expirado el plazo de presentación de instancias, el Rector

de la Universidad de Almería dictará Resolución en el plazo

máximo de un mes, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Junta

de Andalucía" y en la que además de declarar aprobada la lista de

admitidos y excluidos, se nombrará el Tribunal calificador y se

recogerá el lugar y la fecha de comienzo de los ejercicios, así

como la relación de los aspirantes excluidos, con indicación de

las causas de exclusión. En la lista deberá constar en todo caso

apellidos, nombre y número del documento nacional de identidad.

4.2 Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier

momento, de oficio o a petición del interesado; en todo caso,

la Resolución a que se refiere la base anterior establecerá un plazo

de diez días hábiles para subsanación de errores.

4.3 Los derechos de examen serán reintegrados, de oficio,

a los aspirantes que hayan sido excluidos definitivamente de la

realización de las pruebas selectivas.

5. Tribunal calificador

5.1 El Tribunal calificador de estas pruebas será nombrado

por el Rector de la Universidad de Almería y publicado según

lo estipulado en la base 4.1 de esta convocatoria.

5.2 Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de

intervenir, notificándolo al Rector de la Universidad de Almería, cuando

concurran en ellos circunstancias de las previstas en el artículo

28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común, o si hubieren realizado tareas de preparación de

aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la

publicación de la convocatoria.

Asimismo, los aspirantes podrán recusar a los miembros del

Tribunal cuando concurran las circunstancias previstas en el

párrafo anterior.

5.3 Con anterioridad a la iniciación de las pruebas selectivas

se publicará en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía"

Resolución por la que se nombren a los nuevos miembros del Tribunal

que hayan de sustituir a los que hayan perdido su condición por

alguna de las causas previstas en la base 5.2.

5.4 A partir de su constitución, el Tribunal, para actuar

válidamente, requerirá la presencia de la mayoría absoluta de sus

miembros, titulares o suplentes.

5.5 El Tribunal resolverá todas las dudas que pudieran surgir

en la aplicación de estas normas, así como lo que se deba hacer

en los casos no previstos. El procedimiento de actuación del

Tribunal se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

5.6 El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos

de asesores especialistas para las pruebas correspondientes de

los ejercicios que estimen pertinentes, limitándose, dichos

asesores, a prestar su colaboración en sus especialidades técnicas.

La designación de tales asesores deberá comunicarse al Rector

de la Universidad de Almería.

5.7 El Tribunal calificador adoptará las medidas precisas en

aquellos casos en que resulte necesario, de forma que los

aspirantes con minusvalías gocen de similares condiciones para la

realización de los ejercicios que el resto de los demás participantes.

En este sentido, se establecerán para las personas con minusvalías

que lo soliciten, en la forma prevista en la base 3.2, las

adaptaciones posibles en tiempo y medios para su realización.

5.8 El Presidente del Tribunal adoptará las medidas

oportunas para garantizar que los ejercicios, que sean escritos y no

deban ser leídos ante el Tribunal, sean corregidos sin que se

conozca la identidad de los aspirantes, utilizando para ello los impresos

aprobados por la Orden del Ministerio para las Administraciones

Públicas de 18 de febrero de 1985 ("Boletín Oficial del Estado"

del 22), o cualesquiera otros equivalentes.

5.9 A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el

Tribunal tendrá su sede en el Rectorado de la Universidad de Almería,

carretera de Sacramento, sin número, teléfono 950 01 51 24.

El Tribunal dispondrá que, en su sede, al menos una persona,

miembro o no del Tribunal, atenderá a cuantas cuestiones sean

planteadas en relación con estas pruebas selectivas.

5.10 El Tribunal que actúe en estas pruebas selectivas tendrá

la categoría 1.a de las recogidas en el anexo V del Decreto

54/1989, de 21 de marzo ("Boletín Oficial de la Junta de

Andalucía" de 21 de abril).

5.11 En ningún caso, el Tribunal podrá aprobar ni declarar

que han superado el proceso selectivo un número superior de

aspirantes que el de plazas convocadas. Cualquier propuesta de

aprobados que contravenga lo establecido será nula de pleno

derecho.

6. Desarrollo de los ejercicios

6.1 En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los

opositores para que acrediten su identidad.

6.2 El orden de actuación de los opositores se iniciará por

sorteo, efectuado por el Tribunal.

6.3 Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en

llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no

comparezcan, salvo en los casos debidamente justificados y

libremente apreciados por el Tribunal.

6.4 Una vez comenzado el proceso selectivo, los sucesivos

anuncios de la celebración de las restantes pruebas deberán

hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado

las pruebas anteriores y por cualquier otro medio si se juzga

conveniente, con doce horas, al menos, de antelación del comienzo

de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro

horas, si es nuevo ejercicio.

6.5 Si en el transcurso del procedimiento selectivo llegara

a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes carece

de los requisitos necesarios para participar en la convocatoria,

lo comunicará al Rector de la Universidad de Almería, el cual

deberá dar cuenta a los órganos competentes de las inexactitudes

o falsedades en que hubieran podido incurrir los aspirantes, a

los efectos procedentes.

7. Listas de aprobados y presentación de documentación

7.1 Al finalizar cada uno de los ejercicios obligatorios de la

oposición, el Tribunal hará públicas, en los lugares de examen

y en el Servicio de Gestión de Personal de la Universidad, las

relaciones de aspirantes que hayan obtenido una calificación igual

o superior a la exigida para su superación, según el anexo I de

esta convocatoria.

7.2 Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal hará

pública la relación de aspirantes aprobados, por orden de puntuación,

en la que constarán las calificaciones de cada uno de los ejercicios

de la oposición y la calificación final, obtenida esta última según

lo dispuesto en el anexo I de esta convocatoria. Al efecto de

confeccionar dicha relación, el Tribunal declarará que ha superado

las pruebas selectivas el/la candidato/a que haya obtenido la

mayor calificación final, no pudiendo contener la misma un número

de aprobados superior al número de plazas convocadas, tal como

establece la base 5.11 de esta Resolución.

7.3 Dicha relación será elevada al Rector de la Universidad

con propuesta de contratación como personal laboral del

candidato/a que haya superado el proceso selectivo.

7.4 En el plazo de veinte días hábiles, a contar desde la

publicación en el Servicio de Gestión de Personal de la Universidad

de las relaciones de aprobados a que se refiere la base anterior,

el/la aspirante que figure en la misma deberá presentar, en el

Registro General de la Universidad o en la forma establecida en

el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de

Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común, los siguientes documentos:

a) Certificado médico oficial acreditativo de no padecer

enfermedad ni defecto físico que imposibiliten para el servicio.

b) Fotocopia debidamente compulsada del título de

Licenciado universitario, Ingeniero o Arquitecto.

c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado,

mediante expediente disciplinario, de ninguna de las

Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de

funciones públicas, según el modelo que figura como anexo III a

esta convocatoria.

d) Certificación de nacimiento expedida por el Registro Civil

correspondiente.

e) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de

minusválidos deberán presentar certificación de los órganos

competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o de la

Comunidad Autónoma correspondiente, que acredite tal condición, e

igualmente deberán presentar certificación de los citados órganos

de la Administración sanitaria acreditativa de la compatibilidad

con el desempeño de tareas o funciones correspondientes.

7.5 Quienes dentro del plazo fijado, y salvo los casos de fuerza

mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la

misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos señalados

en la base 2, no podrán ser contratados y quedarán anuladas

las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren

incurrido por falsedad en la solicitud de participación.

7.6 Por la autoridad convocante, y a propuesta del Tribunal

calificador, se procederá a la contratación como personal laboral,

mediante Resolución que se publicará en el tablón de anuncios

del Servicio de Gestión de Personal de la Universidad de Almería.

8. Norma final

La presente Resolución agota la vía administrativa, de

conformidad con lo dispuesto en el artículo 6.4 de la Ley Orgánica

6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades ("Boletín Oficial

del Estado" del 24), y en el artículo 60 de los Estatutos de la

Universidad de Almería, aprobados por Decreto 276/1998, de

22 de diciembre ("Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" de

19 de enero de 1999, y "Boletín Oficial del Estado" de 16 de

marzo de 1999). Contra la misma podrá interponer recurso

contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo

Contencioso-Administrativo de Almería, en el plazo de dos meses a partir de la

publicación de esta Resolución, de conformidad con lo dispuesto

en los artículos 8.3 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,

reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ("Boletín

Oficial del Estado" del 14), o potestativamente recurso de

reposición ante este órgano en el plazo de un mes a partir igualmente

de la publicación de esta Resolución, según establece el artículo

117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico

de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común ("Boletín Oficial del Estado" del 27), en su nueva

redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero ("Boletín Oficial

del Estado" del 14).

Almería, 11 de abril de 2002.-El Rector, Alfredo Martínez

Almécija.

ANEXO I

Código plaza: LL/01/02

Categoría profesional: Titulado Superior de Servicios Técnicos

de Apoyo a la Docencia e Investigación del Servicio General de

Investigación.

Centro/Departamento/Servicio: Servicios de Tratamiento de

Imágenes.

Grupo: I.

Número de plazas: Una.

A) Ejercicios y valoración

La oposición estará formada por un primer ejercicio teórico

(en el tiempo máximo de dos horas) y un segundo ejercicio práctico

(en el tiempo que estime oportuno el Tribunal), que versarán sobre

aspectos del programa que figura en el anexo II de esta

convocatoria.

B) Calificación de las pruebas

1. Los ejercicios serán calificados sobre una puntuación

máxima de 30 puntos para cada ejercicio. Tendrán carácter eliminatorio

y será necesario obtener 15 puntos en cada uno de ellos para

superarlos.

2. La calificación final vendrá determinada por la suma de

las puntuaciones obtenidas en cada uno de los dos ejercicios.

ANEXO II

Programa

Tema 1: Sistema operativo UNIX. Administración y gestión de

software y dispositivos.

Tema 2: Sistemas operativos Windows 2000 y Windows NT.

Tema 3: Gestión de red. Configuración y administración de

sistemas en red.

Tema 4: Seguridad de sistemas en red.

Tema 5: Herramientas de programación. Programación de

sistemas gráficos.

Tema 6: Sistemas de gestión de bases de datos. El sistema

de gestión de bases de datos relacional ORACLE.

Tema 7: Desarrollo de aplicaciones en entorno web.

Tema 8: Fundamentos del análisis de imágenes digitales.

Tema 9: Fundamentos y aplicaciones de la teledetección.

Tema 10: Software ERDAS y VISILOG a nivel de usuario.

Tema 11: Técnicas básicas de teledetección. Correcciones y

mejoras de imágenes.

Tema 12: Calibración básica de antenas de satélite.

Tema 13: Operación de sistemas de recepción de satélite,

cámaras de vídeo y microscopio óptico.

Tema 14: Instalación y mantenimiento básico de equipación

de estaciones de trabajo.

Tema 15: Configuración y mantenimiento básico de equipación

de red 100base T/gigabit.

Tema 16: Fundamentos de electrónica.

Tema 17: Conocimientos de inglés técnico.

Tema 18: Convenio Colectivo.-El III Convenio Colectivo de

Ámbito Interprovincial del Personal Laboral de Universidades

Andaluzas ("Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" de 30 de

junio de 1994).

Tema 19: Estatutos de la Universidad de Almería.-El

Decreto 276/1998, de 22 de diciembre ("Boletín Oficial de la Junta

de Andalucía" de 19 de enero de 1999), por el que se aprueban

los Estatutos de la Universidad de Almería.

Tema 20: Normas preventivas en la utilización y mantenimiento

de equipos de trabajo.

Tema 21: Trabajo seguro con PVD's. Ergonomía y confort

visual.

Tema 22: Protección frente al riesgo eléctrico en trabajos con

equipos en baja tensión. Técnicas y normas aplicables. Protección

frente a emisiones radioeléctricas.

Tema 23: Actuación en caso de emergencia. Normas de

autoprotección e intervención en la UAL. Medios materiales y

organización.

ANEXO III

Declaración jurada

Don/doña ...........................................................,

con domicilio en.....................................................,

y documento nacional de identidad número........................,

declara bajo juramento o promete, a efectos de ser contratado

como personal laboral de la Universidad de Almería, que no ha

sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de

ninguna de las Administraciones públicas, ni se halla inhabilitado

para el ejercicio de funciones públicas.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid