Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-7034

Resolución de 5 de marzo de 2002, de la Secretaría General de Medio Ambiente, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto de red de riego por aspersión para la mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, Arcenillas, Madridanos, Moraleja del Vino, Villalazán y Villarralbo, Zamora, de la «Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Norte, Sociedad Anónima».

Publicado en:
«BOE» núm. 88, de 12 de abril de 2002, páginas 13968 a 13969 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2002-7034

TEXTO ORIGINAL

El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, modificado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, y su Reglamento de ejecución aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, establecen la obligación de formular Declaración de Impacto Ambiental, con carácter previo a la resolución administrativa que se adopte para la realización o, en su caso, autorización de la obra, instalación o actividad de las comprendidas en los anexos a las citadas disposiciones.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 695/2000, de 12 de mayo, y en el Real Decreto 1415/2000, de 21 de julio y Real Decreto 376/2001, de 6 de abril, en los que se establece la estructura orgánica básica y la atribución de competencias del Ministerio de Medio Ambiente, corresponde a la Secretaría General de Medio Ambiente la realización de las declaraciones de impacto ambiental de competencia estatal y resolución sobre los proyectos del anexo II del citado Real Decreto Legislativo 1302/1986.

La Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Norte de acuerdo con el artículo 2.3 de la Ley 6/2001, remitió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, con fecha 29 de noviembre de 2001, la documentación acreditativa de las características, ubicación y potencial impacto sobre el proyecto de «red de riego por aspersión para la mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, Arcenillas, Madridanos, Moraleja del Vino, Villalazán y Villarralbo», al objeto de determinar su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

El proyecto para la mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, se tipifica en la categoría de proyectos del anejo II de la Ley 6/2001, grupo 1, letra c) proyectos de consolidación y mejora de regadíos de más de 100 hectáreas.

El proyecto, tiene por objeto la modernización del regadío existente de 1.902 hectáreas que actualmente son regadas por gravedad mediante una red de canales y acequias en mal estado, con un 35 por 100 de pérdidas. Las obras a realizar consisten en la adaptación de la estación de bombeo existente y la instalación de tuberías para riego por aspersión a la demanda.

El sistema de riego que se instala realiza el bombeo de agua desde el río Duero directamente a la red, ajustando el caudal bombeado a la demanda mediante convertidores de frecuencia, lo que permite sustituir el sistema antiguo de bombeo hasta un canal de hormigón intermedio y desde éste a una balsa. Así se rebajan los consumos de agua actuales, incluidas las pérdidas en la distribución de necesidades hídricas medias de 8.000 metros cúbicos/hectárea/año y máximas de 10.000 metros cúbicos/hectáreas/año a 5.900 metros cúbicos/hectáreas/año y 7.343 metros cúbicos/hectáreas/año, respectivamente, y aumenta la eficiencia energética del sistema al eliminar posiciones de bombeo intermedias.

La excavación de las zanjas para el alojo y enterramiento total de los 100.578 metros de tubería correspondientes a la red principal, de diámetros entre 315 milímetros y 1.400 milímetros y a la red secundaria de diámetros entre 110 y 400 milímetros, supone un volumen total de movimiento de tierras de 336.514 metros cúbicos. Una parte de este volumen se utiliza en la cubrición de las zanjas. El resto, junto con los escombros procedentes de la demolición de la solera de hormigón de las actuales acequias y canales, que alcanza un volumen de escombros de 20.862 metros cúbicos, será destinado en el relleno parcial del hueco existente en una zona de extracción de áridos localizada en las proximidades del proyecto, teniendo el informe favorable de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

De acuerdo con lo manifestado por la Consejería de Medio Ambiente, el proyecto no afecta a la sensibilidad ambiental del espacio en el que actúa debido a que esta actividad se viene desarrollando desde hace treinta años. La actuación se localiza en las proximidades del espacio denominado Riberas del Duero, propuesto como lugar de importancia comunitaria, LIC, en virtud del Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, que traspone la Directiva 92/43/CEE sobre conservación de hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres, no siendo afectado de forma apreciable en relación a los objetivos de conservación del lugar. En relación con la detracción de caudales del río Duero, se estima una reducción respecto del volumen que actualmente se consume debido a la modernización de la infraestructura de regadío.

El proyecto prevé la realización de prospecciones arqueológicas sobre las trazas de excavación para tuberías y de aquellas zonas de movimiento de tierras o de maquinaria, previas a la obra, al objeto de detectar y proteger los posibles restos de yacimientos de origen romano que se localizan en el terreno. La Dirección Facultativa del proyecto prevé la presencia permanente durante las obras de asistencia técnica en materia arqueológica, coordinada por la Comisión Territorial de Patrimonio de Zamora. El proyecto prevé, así mismo, las modificaciones y desviaciones que pueda estimar necesarias dicha Comisión al objeto de no afectar los valores arqueológicos.

Analizada la documentación ambiental del proyecto «red de riego por aspersión para la mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, Arcenillas, Madridanos, Moraleja del Vino, Villalazán y Villarralbo», teniendo en cuenta que el objetivo de la actuación es la reducción en el consumo de agua del regadío existente mediante la eliminación de las pérdidas en la red, y teniendo en cuenta que el ámbito del proyecto y las acciones propuestas no afectan a zonas de especial protección para las aves, lugares de interés comunitario o espacios naturales protegidos.

En virtud del artículo 1.2 de la Ley 6/2001, teniendo en consideración los criterios de selección del anexo III, y viendo que de la realización de la obra no se prevén impactos adversos significativos sobre el medio ambiente, la Secretaría General de Medio Ambiente resuelve que es innecesario someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental el proyecto «red de riego por aspersión para la mejora y modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso, Arcenillas, Madridanos, Moraleja del Vino, Villalazán y Villarralbo» de la «Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias del Norte, Sociedad Anónima».

Madrid, 5 de marzo de 2002.‒La Secretaria general, Carmen Martorell Pallás.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid