Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-7026

Orden TAS/787/2002, de 25 de marzo, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2002 las subvenciones correspondientes a programas de apoyo a la creación de empleo, ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social, formación profesional ocupacional, escuelas-taller, casas de oficios y talleres de empleo.

Publicado en:
«BOE» núm. 88, de 12 de abril de 2002, páginas 13947 a 13963 (17 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2002-7026

TEXTO ORIGINAL

El artículo 153 de la Ley General Presupuestaria, cuyo texto refundido

fue aprobado por Real Decreto Legislativo 1091/1988, de 23 de septiembre,

establece que la Conferencia Sectorial correspondiente acordará los

criterios objetivos de distribución de los créditos destinados al cumplimiento

de planes y programas conjuntos referidos a competencias de las

Comunidades Autónomas y que los compromisos financieros resultantes serán

formalizados mediante Acuerdo del Consejo de Ministros.

La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, en la reunión

celebrada el día 26 de noviembre de 2001, acordó los criterios de la distribución

territorial para el ejercicio económico de 2002 de las subvenciones

correspondientes a programas de apoyo a la creación y fomento del empleo,

ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad

Social, formación profesional ocupacional, escuelas-taller, casas de oficio

y talleres de empleo. El Consejo de Ministros, en su reunión de 22 de

febrero de 2002, decidió su formalización, por lo que debe procederse

a la distribución de las cantidades asignadas a cada Comunidad Autónoma.

En consecuencia, he dispuesto:

Artículo 1.

Dar publicidad a los criterios objetivos de la distribución territorial

de las subvenciones correspondientes a programas de apoyo a la creación

y fomento del empleo y ayudas previas a la jubilación ordinaria en el

sistema de la Seguridad Social a trabajadores afectados por procesos de

reestructuración de empresas, formación profesional ocupacional,

escuelas-taller, casas de oficios y talleres de empleo, para el ejercicio económico

de 2002, que figuran en el anexo I de esta Orden, en el que aparecen

también los porcentajes y cantidades correspondientes a cada una de las

Comunidades Autónomas.

Artículo 2.

1. Concluido el ejercicio económico, con anterioridad al 1 de abril

del año siguiente, las Comunidades Autónomas remitirán al órgano

correspondiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un estado

comprensivo de las obligaciones reconocidas y los pagos realizados por las

subvenciones gestionadas, financiadas con los fondos librados en el

ejercicio anterior.

La ejecución de las subvenciones gestionadas por las Comunidades

Autónomas, como obligaciones reconocidas y pagos realizados, de

conformidad con su legislación presupuestaria de aplicación, se imputará al

ejercicio para el que se hayan distribuido territorialmente dichas

subvenciones.

Los documentos justificativos se ajustarán a los modelos que aparecen

como anexos número II y serán firmados por el titular del centro gestor

de la subvención o subvenciones, al que dará su conformidad el Interventor

o el responsable Económico-Financiero. Dichos documentos justificativos

deberán acompañarse de los soportes informáticos que se determinen en

la Resolución correspondiente.

2. Según lo dispuesto en el párrafo primero del artículo 60 de la

Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas

y del Orden Social, respecto de los programas operativos que se señalan

en la disposición adicional tercera de esta Orden, objeto de cofinanciación

por el Fondo Social Europeo, las Comunidades Autónomas asumirán la

responsabilidad financiera derivada del cumplimiento de los requisitos

contemplados en la legislación comunitaria aplicable a los Fondos

Estructurales de la Unión Europea.

La Dirección General de Fomento de la Economía Social y del Fondo

Social Europeo y el Instituto Nacional de Empleo, titulares de los créditos

a los que se refiere el párrafo anterior, acordarán la suspensión de los

libramientos de los mismos a las Comunidades Autónomas, titulares de

las competencias de ejecución cuando éstas no acrediten, en los términos

y plazos previstos en la legislación comunitaria, el cumplimiento de las

condiciones exigidas para la justificación de las ayudas mediante la

aportación de la información y la documentación relativas a la gestión realizada.

Con objeto de su posible inclusión en las solicitudes de pago al Fondo

Social Europeo, según lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Real

Decreto 1492/1987, de 25 de noviembre, y al Fondo Europeo de Desarrollo

Regional, artículo 12 del Real Decreto 1330/2000, de 7 de julio, las

Comunidades Autónomas facilitarán a la Dirección General de Fomento de la

Economía Social y del Fondo Social Europeo y al Instituto Nacional de

Empleo, respecto a los programas cuya gestión ambos tenían encomendada

antes de la transferencia, los datos y justificantes que se determinen en

las Resoluciones correspondientes en los plazos que, asimismo, se

establezcan en las mismas.

3. Los remanentes de fondos resultantes al finalizar cada ejercicio

que se encuentren en poder de las Comunidades Autónomas seguirán

manteniendo el destino específico para el que fueron transferidos y se utilizarán

en el siguiente ejercicio, como situación de tesorería en el origen, para

la concesión de nuevas subvenciones, tal como establece la regla séptima

del artículo 153 de la Ley General Presupuestaria.

Artículo 3.

Al objeto de adecuar las certificaciones de ejecución de las acciones

de formación profesional ocupacional del Plan Nacional de Formación

e Inserción Profesional, cuya participación se prolongue excepcionalmente

durante dos ejercicios económicos, a las correspondientes justificaciones

al Fondo Social Europeo, así como para deducir la cuantía destinada a

subvencionar a los centros colaboradores del Instituto Nacional de Empleo

por el concepto de gastos de difícil justificación (hasta el 10 por 100),

los responsables de la gestión transferida en las Comunidades Autónomas

deberán remitir al Instituto Nacional de Empleo, debidamente

cumplimentados, los anexos II-3 y II-4 que aparecen en esta Orden, en el plazo que

se establezca en la Resolución correspondiente.

Artículo 4.

Respecto a las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema

de la Seguridad Social, y a los efectos de conocer el crédito total a transferir,

el estado comprensivo a que se refiere el artículo 2 de la presente Orden,

junto con las posibles peticiones adicionales con cargo a la reserva

establecida, deberá obrar en poder del Departamento en el plazo máximo de

un mes a contar desde la publicación de la Orden anual de distribución.

Artículo 5. Programa fomento de empleo.

1. En aras a la necesaria flexibilidad y al cumplimiento a la vez de

los compromisos adquiridos en los Programas Operativos Plurirregionales

del Fondo Social Europeo las Comunidades Autónomas podrán ordenar

y, en su caso, redistribuir según sus necesidades de gestión y en función

de las especificidades de los colectivos a atender, las cantidades

inicialmente asignadas para los bloques de programas señalados en el anexo I

de la presente Orden, entendiendo que la citada redistribución sólo se

podrá realizar entre los diferentes programas de cada uno de los bloques

citados identificados con las letras: A) Planes de contratación temporal

de trabajadores desempleados ; B) acciones de mejora de la ocupación

de los demandantes de empleo, y C) promoción de actividad.

2. Las Comunidades Autónomas garantizarán al menos, en el

año 2002, una ejecución presupuestaria de las cantidades inicialmente

asignadas en los términos porcentuales que se expresan a continuación

para los programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo que se

indican:

Planes de contratación temporal de trabajadores desempleados en

colaboración con Corporaciones Locales: 40 por 100.

Contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local: 40 por 100.

Asistencia para el autoempleo (incluida en el bloque b): 10 por 100.

I + E en Corporaciones Locales: 20 por 100.

I + E en empresas: 50 por 100.

3. Con el fin de tener un soporte que permita recoger adecuadamente

la información necesaria del Programa de Fomento de Empleo, deberán

cumplimentarse por parte de las Comunidades Autónomas los estados

justificativos correspondientes a los anexos II.5 y II.6.

Artículo 6. Programas de apoyo a la creación de empleo en cooperativas

y sociedades laborales.

Las Comunidades Autónomas deberán cumplimentar el anexo II-8 de

la presente Orden que recoge el desglose de la justificación de las acciones

dirigidas al fomento de la economía social cofinanciadas por el Fondo

Social Europeo en sus Programas Operativos: Iniciativa Empresarial y

Formación Continua.

De igual modo, las Comunidades Autónomas de Objetivo 1 deberán

cumplimentar el anexo II-9, que recoge las acciones dirigidas a apoyar

a las empresas relacionadas con la economía social, cofinanciadas por

el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en su Programa Operativo: Mejora

de la Competitividad y Desarrollo del Tejido Productivo.

Disposición adicional primera.

A las Comunidades Autónomas que asuman la gestión de estas ayudas

a lo largo del presente ejercicio económico les serán transferidos los

remanentes que queden en poder de la Administración Central en la fecha

en que tenga efectividad el traspaso de funciones correspondientes a los

fondos distribuidos territorialmente mediante la aplicación de los criterios

recogidos en la presente Orden ministerial.

Disposición adicional segunda.

Las cuantías acordadas para las Comunidades Autónomas que asuman

los traspasos en el transcurso de 2002 sufrirán el ajuste oportuno derivado

de las obligaciones reconocidas por el Instituto Nacional de Empleo hasta

la fecha de efectividad de los correspondientes acuerdos de traspasos,

así como el resultante de la aplicación al presupuesto corriente de

compromisos de gastos, procedentes de ejercicios anteriores, pendientes del

reglamentario reconocimiento de obligaciones por dicho Organismo.

Disposición adicional tercera.

A efectos de lo dispuesto en el artículo segundo de esta Orden y en

cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 60 de

la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas

y del Orden Social, serán objeto de cofinanciación por el Fondo Social

Europeo los programas que se señalan a continuación, cuya titularidad

corresponde al Instituto Nacional de Empleo o bien a la Dirección General

de Fomento de la Economía social y del Fondo Social Europeo, en los

términos que se indican:

1. Las acciones de Formación Profesional Ocupacional del Plan

Nacional de Formación e Inserción Profesional, serán objeto de cofinanciación

a través de los Programas Operativos de Fomento del Empleo aprobados

por la Comisión Europea para el periodo 2000-2006 y según los criterios

de selección establecidos en los complementos de Programa.

2. En los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios y de Talleres

de Empleo, serán cofinanciadas las subvenciones correspondientes a gastos

de formación y funcionamiento, becas a alumnos de Escuelas Taller y

Casas de Oficios y la totalidad de las subvenciones para gastos de las

Unidades de Promoción y Desarrollo. Las cantidades efectivamente

cofinanciadas dentro de los conceptos señalados estarán en función de la

gestión realizada por las Comunidades Autónomas.

3. Las acciones de fomento de empleo promovidas por el Instituto

Nacional de Empleo serán objeto de cofinanciación, a través de los

siguientes Programas Operativos:

Programa operativo Fomento del Empleo:

Información, orientación y búsqueda de empleo (Orden de 20 de enero

de 1998, "Boletín Oficial del Estado" del 23).

Contratación indefinida de trabajadores minusválidos (Real

Decreto 1451/1983, de 11 de mayo, "Boletín Oficial del Estado" de 4 de junio).

Contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (Orden de 15

de julio de 1999, "Boletín Oficial del Estado" del 31).

I + E en Corporaciones Locales. Desarrollo Local (estudios y campañas)

(Orden de 15 de julio de 1999, "Boletín Oficial del Estado" del 31).

Empleo Público Local (zonas de objetivo 1 exclusivamente) (Orden de 26

de octubre de 1998, "Boletín Oficial del Estado" de 21 de noviembre).

Programa Operativo. Iniciativa Empresarial y Formación Continua:

Asistencia para el autoempleo (Orden de 20 de enero de 1998, "Boletín

Oficial del Estado" del 23).

I + E en empresas (Orden de 15 de julio de 1999, "Boletín Oficial del

Estado" del 31).

4. Las actuaciones dirigidas a la incorporación de desempleados a

cooperativas y sociedades laborales, a la contratación de gestores, al

asesoramiento para la constitución o mejora de las empresas de la economía

social, así como a la formación, difusión y fomento en el ámbito de la

economía social vinculadas directamente a la creación de empleo, serán

cofinanciadas a través de los Programas Operativos Iniciativa Empresarial

y Formación Continua.

Disposición adicional cuarta.

Del montante de obligaciones reconocidas, se minorarán los reintegros

obtenidos por la Comunidad Autónoma procedentes de ejercicios

anteriores, cumplimentándose en la forma indicada en los correspondientes

anexos de esta Orden.

Disposición final única.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación

en el "Boletín Oficial del Estado".

Madrid, 25 de marzo de 2002.

APARICIO PÉREZ

Ilmos. Sres. Subsecretario, Secretario general de Empleo, Directores

generales de Trabajo, de Fomento de la Economía Social y del Instituto

Nacional de Empleo, e Interventores delegados de Hacienda en este

Ministerio y en el Instituto Nacional de Empleo.

ANEXO I

I. Programas de empleo (competencias asumidas por las Comunidades

Autónomas de programas gestionados por el Instituto Nacional de

Empleo)

La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales ha acordado los

criterios de reparto que de manera general se aplicarán a los distintos

epígrafes que, en el capítulo IV del presupuesto del Instituto Nacional de

Empleo, aprobado por la Ley 23/2001, de 27 de diciembre de Presupuestos

Generales del Estado para 2002, corresponden a las Comunidades

Autónomas con gestión transferida.

Se detallan a continuación las cuantías que, en aplicación de estos

criterios, corresponden a cada Comunidad Autónoma. Los fondos están

expresados en miles de euros.

Estas cifras corresponden a las competencias que cada Comunidad

Autónoma tenía asumida hasta octubre de 2001. Si alguna Comunidad

Autónoma asumiera competencias de gestión con posterioridad, los fondos

que se le asignen se calcularán con los mismos criterios, deduciendo las

cuantías que el Instituto Nacional de Empleo haya ejecutado a nivel de

obligación reconocida hasta la fecha de efectividad del traspaso, así como

las actualizaciones de crédito derivadas de compromisos de ejercicios

anteriores y que se encuentren pendientes de ejecutar por el Instituto Nacional

de Empleo.

El criterio de reparto más frecuente es aquel que tiene en cuenta por

un lado el paro registrado, que se pondera a un 80 por 100, y por otro

el número de demandantes no ocupados (incluyendo los de las agencias

autonómicas que no estén duplicados).

PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO

A) Planes de Contratación Temporal de Trabajadores Desempleados

1. Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 19 de

diciembre de 1997, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión

de subvenciones públicas, por el Instituto Nacional de Empleo en el ámbito

de la colaboración con órganos de la Administración General del Estado

y sus organismos autónomos, Comunidades Autónomas, Universidades e

instituciones sin ánimo de lucro, que contraten trabajadores desempleados

para la realización de obras y servicios de interés general y social.

INEM-Organismos

Criterio de distribución: Media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100.

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.437,10

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.632,45

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.817,35

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.019,30

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.728,12

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.033,39

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.140,64

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.694,54

2. Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 26 de octubre

de 1998 por la que se establecen las bases para la concesión de subvenciones

por el Instituto Nacional de Empleo, en el ámbito de colaboración con

las Corporaciones Locales para la contratación de trabajadores

desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social.

INEM-Corporaciones Locales

Criterio de distribución: A cada territorio se le asigna inicialmente

el 60 por 100 de lo que les correspondió el año 2001. El resto del

presupuesto se reparte según la media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100. En ambos

casos se excluyen las cifras correspondientes a los parados agrarios de

la Comunidad Valenciana y Canarias. No se ha incluido en la estimación

la partida destinada a zonas rurales deprimidas, que figura diferenciada

en el presupuesto, y que tiene criterios de asignación propios.

2002

(en miles en euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.744,82

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38.063,00

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.018,88

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.116,30

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.448,44

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.550,58

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.884,80

3. Orden Ministerial de Trabajo y Asuntos Sociales de 15 de julio

de 1999 por la que se establecen las bases de concesión de subvenciones

públicas para el fomento de desarrollo local e impulso de los proyectos

y empresas calificadas como I + E (Título II: Agentes de Empleo y Desarrollo

Local).

Agentes de Empleo y Desarrollo Local

Criterio de distribución: Media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100.

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.831,59

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.403,90

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.384,55

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.601,14

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.506,52

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.108,38

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.368,51

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.962,59

B) Acciones de mejora de la ocupación de los demandantes de empleo

Orden Ministerial de Trabajo y Asuntos Sociales de 20 de enero de 1998,

modificada por la de 10 de marzo de 1998, por la que se establecen las

bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización

de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para

el autoempleo.

Información, orientación, búsqueda de empleo y autoempleo

Criterio de distribución: Media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100.

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.137,52

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.046,62

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.386,63

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.577,45

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.137,02

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 976,45

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.967,59

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.490,98

C) Promoción de actividad

1. Orden Ministerial de Trabajo y Asuntos Sociales de 15 de julio

de 1999 por la que se establecen las bases de concesión de subvenciones

públicas para el fomento de desarrollo local e impulso de los proyectos

y empresas calificadas como I + E.

Fomento de desarrollo local e impulso de empresas calificadas como I + E

Criterio de distribución: Media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100.

2002 (en miles de euros)

Desarrollo local I + E Empresas Total

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.619,47 2.343,11 4.962,58

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.122,46 4.582,04 9.704,50

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . 3.766,21 3.368,88 7.135,09

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.863,51 3.455,90 7.319,41

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.168,56 4.623,27 9.791,83

Comunidad Foral de Navarra . . 497,87 445,34 943,21

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.513,08 1.353,46 2.866,54

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.779,95 1.592,16 3.372,11

2. Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 13 de abril

de 1994 por la que se regula la concesión de las ayudas y subvenciones

sobre fomento del empleo de los trabajadores minusválidos que establece

el capítulo II del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo y el Real Decreto

4/1999, de 8 de enero, que modifica el artículo 7 del Real Decreto 1451/1983.

Programa de subvenciones por contratación indefinida de minusválidos

Criterio de distribución: Porcentaje de demandantes minusválidos

inscritos en cada Comunidad Autónoma sobre el total de las que han

participado en el reparto.

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.148,99

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.537,48

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.647,57

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.523,40

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.358,84

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 835,44

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.228,54

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.521,66

3. Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 16 de octubre

de 1998 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión

de las ayudas y subvenciones públicas destinadas al fomento de la

integración laboral de los minusválidos en centros especiales de empleo y

trabajo autónomo.

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL DE MINUSVÁLIDOS

Criterios de distribución: Navarra no se incluye en la distribución,

ya que tiene un sistema diferente.

El presupuesto destinado a mantenimiento de puestos de trabajo de

minusválidos en Centros Especiales de Empleo, se distribuye en función

de los costes de las plantillas existentes (comprobadas a 31 de diciembre

de 2000).

La parte correspondiente a la creación de nuevos puestos de trabajo,

se distribuye según el porcentaje de demandantes minusválidos en cada

Comunidad Autónoma sobre el total de las que han de participar en el

reparto. Se han tenido en cuenta también los inscritos en Agencias de

Colocación que han justificado su situación de minusválidos.

Centros especiales de empleo (mantenimiento de puestos y creación)

2002

(en miles de euros)

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.761,59

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.028,13

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.883,09

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.961,63

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.091,33

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.561,68

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.745,13

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.137,18

2002

(en miles de euros)

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.394,74

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.856,97

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.627,30

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.628,84

Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.368,84

Región de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.294,79

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.507,87

4. Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 21 de febrero

de 1986, modificada por la de 22 de marzo de 1994, sobre el programa

de promoción del empleo autónomo.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUTÓNOMO (SUBVENCIONES FINANCIERAS

Y RENTAS DE SUBSISTENCIA)

Navarra no se incluye en la distribución, ya que tiene un sistema

diferente.

Criterio de distribución: Media ponderada de paro registrado al 80

por 100 y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100, sin que

ninguna perciba menos de 601.000 euros (100 millones de pesetas).

2002

(en miles de euros)

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.392,90

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.398,97

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.147,31

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 899,74

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.717,44

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 815,82

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.966,75

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.060,80

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.269,60

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.344,86

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.526,02

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.482,94

Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.335,01

Región de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.487,64

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601,01

5. Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 13 de abril

de 1994 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión

de las subvenciones consistentes en el abono, a los trabajadores que

hicieren uso del derecho previsto en el artículo 1.o del Real Decreto 1044/1985,

de 19 de junio, de cuotas a la Seguridad Social, según lo dispuesto en

el artículo 4.2 de dicho Real Decreto, modificado por la Ley 22/1992, de

30 de julio.

PROGRAMA DE SUBVENCIÓN DE CUOTAS EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL A

PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN SU MODALIDAD DE PAGO ÚNICO

Criterio de distribución: Porcentaje de beneficiarios de prestaciones

por desempleo en su modalidad de Pago Único de cada Comunidad

Autónoma en relación con el total de beneficiarios de esta modalidad.

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 842,40

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.846,96

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.300,22

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943,02

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.878,21

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 840,06

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390,78

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311,22

PROGRAMA DE PLAN DE FORMACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL

Criterio de distribución: A cada territorio se le asigna inicialmente

el 60 por 100 de lo que le correspondió el año 2001. El resto del presupuesto

se reparte según la media ponderada de paro registrado al 80 por 100

y demandantes de empleo no ocupados al 20 por 100.

Para las Comunidades Autónomas que han asumido la competencia

de gestión de la formación profesional ocupacional del Plan Nacional de

Formación e Inserción Profesional con anterioridad al 1 de enero de 2002,

se deducirán de la asignación prevista para dicho ejercicio económico,

las actualizaciones de crédito derivadas de compromisos de ejercicios

anteriores y que se encuentren pendientes de ejecutar por el INEM.

Como se ha indicado, la distribución a las Comunidades Autónomas

que asuman la competencia de gestión a partir de octubre de 2001, se

efectuará mediante la aplicación de estos mismos criterios objetivos,

deduciendo las cuantías que el INEM haya ejecutado a nivel de obligación

reconocida hasta la fecha de efectividad del traspaso.

2002

(en miles de euros)

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160.133,65

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.568,73

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.369,88

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.840,23

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.140,35

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.093,62

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.783,93

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.618,03

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.312,89

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.535,60

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.052,78

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.027,35

Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.192,16

Región de Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.692,57

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.105,21

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.074,69

PROGRAMA: ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

Criterio de distribución: Los fondos se distribuyen en función de los

demandantes de empleo no ocupados, DENOS. La cifra de demandantes

de empleo se ha ponderado por la inversa de la renta. El criterio de rentas

utilizado ha sido la renta familiar disponible en 2000. La ponderación

se ha hecho solo al 50 por 100 ; es decir solo se ha considerado la mitad

de las desviación respecto al promedio de la renta familiar disponible

de cada Comunidad Autónoma.

El resultado de la distribución es:

Escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo

2002

(en miles de euros)

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.822,23

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46.610,33

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.877,27

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.695,47

Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.744,55

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.496,79

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.553,72

II. Programas de apoyo a la creación de empleo en cooperativas

y sociedades laborales

1. Aplicación presupuestaria: 19.03 322C.452 (Ayudas y subvenciones

para el fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales).

Dotación: 10.275.980 euros.

Criterios de distribución:

Paro registrado (40 por 100).

Variación del número de trabajadores de cooperativas y sociedades

laborales en alta en Seguridad Social, en el periodo tercer trimestre 1998

tercer trimestre 2001 (20 por 100).

Número de trabajadores de cooperativas y sociedades laborales en alta

en Seguridad Social media último año (20 por 100).

Grado de ejecución de los créditos asignados (20 por 100).

Coeficiente de incremento del 1,3 para las Comunidades Autónomas

situadas en regiones objetivo 1.

Asignación mínima garantizada para cada Comunidad Autónoma,

120.202 euros.

En el supuesto de que se genere crédito en esta aplicación por ingresos

procedentes de la Unión Europea se distribuirá en función de la

cofinanciación del FSE y del FEDER a las acciones ejecutadas por cada

Comunidad Autónoma.

Con cargo a esta aplicación presupuestaria y según las Ordenes de

29 de diciembre de 1998 ("Boletín Oficial del Estado" de 14 de enero de

1999) y de 24 de noviembre de 1999 ("Boletín Oficial del Estado" de 1

de diciembre), se pondrán conceder ayudas a cooperativas y sociedades

laborales por la incorporación de desempleados como socios trabajadores

o de trabajo, así como subvenciones de intereses de préstamos, asistencia

técnica, y ayudas a la formación, difusión y fomento de la Economía Social

vinculadas a la promoción de empleo.

Ayudas y subvenciones para el fomento del empleo en cooperativas

y sociedades laborales

Asignación

(en euros)Comunidades Autónomas

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.488.428

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253.053

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348.749

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120.202

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488.740

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120.202

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 658.674

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678.333

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.134.527

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.194.317

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348.121

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 887.724

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 881.360

Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553.348

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120.202

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.275.980

2. Aplicación presupuestaria: 19.03.322C.750 (apoyo a las inversiones

de cooperativas y de sociedades laborales).

Dotación: 3.105.190 euros

Criterios de distribución:

Paro registrado (50 por 100).

Variación del número de trabajadores de cooperativas y sociedades

laborales en alta en Seguridad Social, en el periodo tercer trimestre 1998

tercer trimestre 2001 (25 por 100).

Número de trabajadores de cooperativas y sociedades laborales en alta

en Seguridad Social media último año (25 por 100).

Coeficiente de incremento del 1,3 para las Comunidades Autónomas

situadas en regiones objetivo 1.

Asignación mínima garantizada para cada Comunidad

Autónoma, 30.050 euros.

En el supuesto de que se genere crédito en esta aplicación por ingresos

procedentes de la Unión Europea se distribuirá en función de la

cofinanciación del FEDER a las acciones ejecutadas por cada Comunidad

Autónoma.

Con cargo a esta aplicación presupuestaria se podrán conceder las

ayudas para inversiones en activos fijos realizadas por cooperativas de

trabajo asociado y sociedades laborales, previstas en la Orden de 29 de

diciembre de 1998 ("Boletín Oficial del Estado" de 14 de enero de 1999)

modificada por la de 4 de septiembre de 2000 ("Boletín Oficial del Estado"

del 14).

Apoyo a las inversiones de cooperativas y sociedades laborales

Asignación

(en euros)Comunidades Autónomas

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 774.413

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.326

Asignación

(en euros)Comunidades Autónomas

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101.132

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.112

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164.177

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.050

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208.806

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203.845

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317.643

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368.871

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122.129

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244.106

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271.844

Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159.686

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30.050

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.105.190

III. Ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema

de la Seguridad

Criterios para la distribución territorial de estas subvenciones, para

el ejercicio económico de 2002:

Primero.-Se establece una reserva sobre el crédito inicial en virtud

del artículo 153 de la Ley General Presupuestaria, para dar cobertura

a las necesidades imprevistas que surjan durante la ejecución del

presupuesto, tanto en las Comunidades Autónomas que han asumido la gestión

de las ayudas, como en aquéllas a las que no se ha transferido la

competencia, así como las que gestiona la Dirección General de Trabajo, en

uso de su propia competencia.

Teniendo en cuenta las previsiones de gasto comunicadas por las

Comunidades afectadas, la reserva se ha estimado en un 15 por 100.

Segundo.-Como en años anteriores, se mantiene la rúbrica

"Obligaciones derivadas de las competencias propias de la Dirección General de

Trabajo" bajo la cual se contempla el montante previsto para cubrir la

financiación de las ayudas de trabajadores de empresas públicas y de

ámbito supraautonómico, cuya concesión es competencia de la Dirección

General de Trabajo.

Tercero.-La diferencia entre el crédito inicial y la suma de las dos

rúbricas anteriores será el crédito a distribuir.

Del total del crédito a distribuir se asignará a las Comunidades

Autónomas que han asumido la gestión de las ayudas, las cantidades obtenidas

de aplicar el porcentaje de población ocupada de cincuenta y cinco años

y más, en relación con el total nacional, según la Encuesta de Población

Activa media anual, de 2001.

Euros

Crédito inicial ................................ 105.491.770,00

Reserva 15 por 100, artículo 153 LGP . . 15.823.765,50

Obligaciones derivadas de las

competencias propias de la Dirección General

de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79.450.798,50

95.274.564,00

Crédito a distribuir .......................... 10.217.206,00

Encuesta de población activa: 2001

Ocupados de cincuenta y cinco y más años

Primer

trimestre

Segundo

trimestre

Tercer

trimestre

Cuarto

trimestre

Media

cuatro trimestres

Índice

(porcentaje)

Asignación 2002

-Euros

Comunidad Autónoma

Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238,18 237,34 226,28 231,48 233,32 13,28 1.356.844,96

Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54,13 55,42 58,21 55,61 55,84 3,18 324.907,15

Asturias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41,88 43,09 45,20 45,84 44,00 2,50 255.430,15

Illes Balears . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33,70 35,13 36,58 35,23 35,16 2,00 204.344,12

Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66,01 64,84 64,04 67,49 65,59 3,73 381.101,78

Encuesta de población activa: 2001

Ocupados de cincuenta y cinco y más años

Primer

trimestre

Segundo

trimestre

Tercer

trimestre

Cuarto

trimestre

Media

cuatro trimestres

Índice

(porcentaje)

Asignación 2002

-Euros

Comunidad Autónoma

Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22,52 23,95 24,92 24,27 23,91 1,36 138.954,00

Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112,29 110,22 113,40 116,24 113,04 6,43 656.966,35

Castilla-La Mancha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72,36 73,53 69,51 64,38 69,95 3,98 406.644,80

Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297,17 299,55 299,94 299,76 299,11 17,02 1.738.968,46

Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172,15 165,98 165,68 173,59 169,35 9,64 984.938,66

Extremadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36,88 38,47 39,43 37,61 38,10 2,17 221.713,37

Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165,40 159,96 159,03 164,31 162,18 9,23 943.048,11

Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266,80 273,63 274,60 279,44 273,62 15,57 1.590.818,97

Murcia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40,78 42,97 45,71 43,68 43,28 2,46 251.343,27

Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25,05 26,93 25,75 25,42 25,79 1,47 150.192,93

País Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82,87 82,59 86,52 90,55 85,63 4,87 497.577,93

La Rioja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13,47 14,39 14,11 13,53 13,87 0,79 80.715,93

Ceuta y Melilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,26 6,05 5,64 5,12 5,52 0,32 32.695,06

Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.746,90 1.754,04 1.754,55 1.773,55 1.757,26 100,00 10.217.206,00

ANEXO (ver imágenes páginas 13954 a 13963).

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid