Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-345

Real Decreto 1434/2001, de 17 de diciembre, por el que se modifican las zonas de reserva provisional a favor del Estado denominadas "La Monaguera", inscripción número 207; "La Monaguera II", inscripción número 380, y "La Remonta", inscripción número 272, comprendidas en las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla, por reducción de su superficie, prórroga de su período de vigencia y levantamiento del resto de las mismas.

Publicado en:
«BOE» núm. 5, de 5 de enero de 2002, páginas 840 a 841 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Economía
Referencia:
BOE-A-2002-345

TEXTO ORIGINAL

La zona de reserva provisional a favor del Estado, para investigación de recursos minerales de hierro, cobre, oro y plata, denominada «La Monaguera», comprendida en las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla, fue declarada por el Real Decreto 1148/1986, de 25 de abril; reducida su superficie por el Real Decreto 354/1989, de 22 de marzo; prorrogado su período de vigencia mediante la Orden de 19 de julio de 1989 y reducida su superficie por el Real Decreto 325/1992, de 27 de marzo. El último Real Decreto mencionado declaró, sobre la misma superficie que la zona anterior, la reserva provisional a favor del Estado, para investigación de recursos minerales de plomo, zinc, estaño, volframio, bismuto, platino, molibdeno, cromo, níquel, cobalto y fosfatos, el área denominada «La Remonta», adjudicándose la investigación de ambas zonas de reserva al Consorcio «Estado Español (PRESUR)-Río Tinto Minera, Sociedad Anónima» (actualmente denominada «Atlantic Copper, Sociedad Anónima»), aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 2 de agosto de 1991. El Real Decreto 1375/1995, de 28 de julio, dispuso la prórroga del período de vigencia de ambas zonas de reserva, la reducción de su superficie y el levantamiento del resto de las mismas.

El Real Decreto 604/1997, de 18 de abril, declaró, sobre la misma superficie que las zonas de reserva anteriormente citadas, la reserva provisional a favor del Estado, para investigación de recursos minerales de paladio, osmio, rodio e iridio, así como el resto de los minerales asociados al grupo de los platínidos, el área denominada «La Monaguera II», adjudicándose su investigación al mencionado Consorcio. Por el Real Decreto 2649/1998, de 4 de diciembre, se prorrogó el período de vigencia de las zonas de reserva «La Monaguera» y «La Remonta» y, finalmente, la Orden de 30 de noviembre de 2000 prorrogó la vigencia de la reserva «La Monaguera II», haciéndola coincidir con el de las reservas citadas anteriormente.

Por Acuerdo del presente Consejo de Ministros se ha aprobado la transmisión a favor de la empresa «Río Narcea Recursos, Sociedad Anónima», de los derechos de participación de la entidad «Atlantic Copper, Sociedad Anónima», en el Consorcio con el Estado español, para la investigación y eventual explotación de las zonas de reserva.

Los trabajos de investigación realizados hasta la fecha han permitido centrar las mismas en unas determinadas zonas que, de acuerdo con el programa establecido, aconsejan proseguirlos, procediendo al levantamiento del resto de la superficie.

A tal fin, teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 8.3 y 14.1 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, y en los artículos 10.3 y 25.1 del vigente Reglamento para el Régimen de la Minería de 25 de agosto de 1978, cumplidos los trámites preceptivos y, previo los informes de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, con el informe favorable del Instituto Geológico y Minero de España, se hace preciso dictar el presente Real Decreto.

En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 14 de diciembre de 2001,

DISPONGO:

Artículo 1. Reducción de la superficie de las zonas de reserva.

Se reducen las zonas de reserva provisional a favor del Estado denominadas «La Monaguera», inscripción número 207; «La Monaguera II», inscripción número 380, y «La Remonta», inscripción número 272, con una extensión de 4.390 cuadrículas mineras completas y 15 fraccionadas, en las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla, siendo el perímetro de la zona reducida, definido por coordenadas geográficas referidas al meridiano de Greenwich, el que se designa a continuación:

Área formada por arcos de meridiano, referidos al de Greenwich y de paralelos determinados por la unión de los siguientes vértices, expresados en grados sexagesimales:

  Longuitud Latitud
Área 1    
Vértice 1 ................ 7° 08’ 40’’ Oeste 38° 23’ 20’’ Norte
Vértice 2 ................ 7° 02’ 20’’ Oeste 38° 23’ 20’’ Norte
Vértice 3 ................ 7° 02’ 20’’ Oeste 38° 25’ 20’’ Norte
Vértice 4 ................ 6° 59’ 20’’ Oeste 38° 25’ 20’’ Norte
Vértice 5 ................ 6° 59’ 20’’ Oeste 38° 22’ 20’’ Norte
Vértice 6 ................ 6° 49’ 20’’ Oeste 38° 22’ 20’’ Norte
Vértice 7 ................ 6° 49’ 20’’ Oeste 38° 29’ 40’’ Norte
Vértice 8 ................ 6° 45’ 00’’ Oeste 38° 29’ 40’’ Norte
Vértice 9 ................ 6° 45’ 00’’ Oeste 38° 27’ 20’’ Norte
Vértice 10 ............... 6° 44’ 00’’ Oeste 38° 27’ 20’’ Norte
Vértice 11 ............... 6° 44’ 00’’ Oeste 38° 24’ 20’’ Norte
Vértice 12 ............... 6° 43’ 00’’ Oeste 38° 24’ 20’’ Norte
Vértice 13 ............... 6° 43’ 00’’ Oeste 38° 20’ 20’’ Norte
Vértice 14 ............... 6° 48’ 20’’ Oeste 38° 20’ 20’’ Norte
Vértice 15 ............... 6° 48’ 20’’ Oeste 38° 12’ 00’’ Norte
Vértice 16 ............... 6° 34’ 00’’ Oeste 38° 12’ 00’’ Norte
Vértice 17 ............... 6° 34’ 00’’ Oeste 38° 10’ 00’’ Norte
Vértice 18 ............... 6° 32’ 00’’ Oeste 38° 10’ 00’’ Norte
Vértice 19 ............... 6° 32’ 00’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 20 ............... 6° 31’ 20’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 21 ............... 6° 31’ 20’’ Oeste 38° 07’ 40’’ Norte
Vértice 22 ............... 6° 30’ 20’’ Oeste 38° 07’ 40’’ Norte
Vértice 23 ............... 6° 30’ 20’’ Oeste 38° 07’ 00’’ Norte
Vértice 24 ............... 6° 26’ 00’’ Oeste 38° 07’ 00’’ Norte
Vértice 25 ............... 6° 26’ 00’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 26 ............... 6° 21’ 20’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 27 ............... 6° 21’ 20’’ Oeste 38° 09’ 20’’ Norte
Vértice 28 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 38° 09’ 20’’ Norte
Vértice 29 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 30 ............... 6° 10’ 40’’ Oeste 38° 09’ 00’’ Norte
Vértice 31 ............... 6° 10’ 40’’ Oeste 38° 06’ 20’’ Norte
Vértice 32 ............... 6° 11’ 40’’ Oeste 38° 06’ 20’’ Norte
Vértice 33 ............... 6° 11’ 40’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 34 ............... 6° 14’ 20’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 35 ............... 6° 14’ 20’’ Oeste 38° 06’ 20’’ Norte
Vértice 36 ............... 6° 22’ 40’’ Oeste 38° 06’ 20’’ Norte
Vértice 37 ............... 6° 22’ 40’’ Oeste 38° 04’ 00’’ Norte
Vértice 38 ............... 6° 23’ 20’’ Oeste 38° 04’ 00’’ Norte
Vértice 39 ............... 6° 23’ 20’’ Oeste 38° 02’ 40’’ Norte
Vértice 40 ............... 6° 19’ 40’’ Oeste 38° 02’ 40’’ Norte
Vértice 41 ............... 6° 19’ 40’’ Oeste 38° 00’ 00’’ Norte
Vértice 42 ............... 6° 21’ 40’’ Oeste 38° 00’ 00’’ Norte
Vértice 43 ............... 6° 21’ 40’’ Oeste 37° 58’ 40’’ Norte
Vértice 44 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 37° 58’ 40’’ Norte
Vértice 45 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 38° 00’ 40’’ Norte
Vértice 46 ............... 6° 08’ 00’’ Oeste 38° 00’ 40’’ Norte
Vértice 47 ............... 6° 08’ 00’’ Oeste 37° 57’ 40’’ Norte
Vértice 48 ............... 6° 06’ 40’’ Oeste 37° 57’ 40’’ Norte
Vértice 49 ............... 6° 06’ 40’’ Oeste 37° 54’ 40’’ Norte
Vértice 50 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 37° 54’ 40’’ Norte
Vértice 51 ............... 6° 13’ 40’’ Oeste 37° 56’ 40’’ Norte
Vértice 52 ............... 6° 21’ 40’’ Oeste 37° 56’ 40’’ Norte
Vértice 53 ............... 6° 21’ 40’’ Oeste 37° 55’ 00’’ Norte
Vértice 54 ............... 6° 23’ 40’’ Oeste 37° 55’ 00’’ Norte
Vértice 55 ............... 6° 23’ 40’’ Oeste 37° 56’ 40’’ Norte
Vértice 56 ............... 6° 25’ 00’’ Oeste 37° 56’ 40’’ Norte
Vértice 57 ............... 6° 25’ 00’’ Oeste 38° 02’ 00’’ Norte
Vértice 58 ............... 6° 26’ 00’’ Oeste 38° 02’ 00’’ Norte
Vértice 59 ............... 6° 26’ 00’’ Oeste 38° 03’ 00’’ Norte
Vértice 60 ............... 6° 28’ 00’’ Oeste 38° 03’ 00’’ Norte
Vértice 61 ............... 6° 28’ 00’’ Oeste 38° 04’ 40’’ Norte
Vértice 62 ............... 6° 29’ 00’’ Oeste 38° 04’ 40’’ Norte
Vértice 63 ............... 6° 29’ 00’’ Oeste 38° 05’ 20’’ Norte
Vértice 64 ............... 6° 31’ 00’’ Oeste 38° 05’ 20’’ Norte
Vértice 65 ............... 6° 31’ 00’’ Oeste 38° 06’ 00’’ Norte
Vértice 66 ............... 6° 32’ 00’’ Oeste 38° 06’ 00’’ Norte
Vértice 67 ............... 6° 32’ 00’’ Oeste 38° 07’ 00’’ Norte
Vértice 68 ............... 6° 33’ 00’’ Oeste 38° 07’ 00’’ Norte
Vértice 69 ............... 6° 33’ 00’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 70 ............... 6° 34’ 40’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 71 ............... 6° 34’ 40’’ Oeste 38° 08’ 00’’ Norte
Vértice 72 ............... 6° 35’ 00’’ Oeste 38° 08’ 00’’ Norte
Vértice 73 ............... 6° 35’ 00’’ Oeste 38° 07’ 40’’ Norte
Vértice 74 ............... 6° 36’ 00’’ Oeste 38° 07’ 40’’ Norte
Vértice 75 ............... 6° 36’ 00’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 76 ............... 6° 50’ 20’’ Oeste 38° 08’ 20’’ Norte
Vértice 77 ............... 6° 50’ 20’’ Oeste 38° 08’ 40’’ Norte
Vértice 78 ............... 6° 50’ 40’’ Oeste 38° 08’ 40’’ Norte
Vértice 79 ............... 6° 50’ 40’’ Oeste 38° 10’ 20’’ Norte
Vértice 80 ............... 6° 52’ 20’’ Oeste 38° 10’ 20’’ Norte
Vértice 81 ............... 6° 52’ 20’’ Oeste 38° 13’ 00’’ Norte
Vértice 82 ............... 6° 56’ 00’’ Oeste 38° 13’ 00’’ Norte
Vértice 83 ............... 6° 56’ 00’’ Oeste 38° 15’ 00’’ Norte
Vértice 84 ............... 7° 01’ 20’’ Oeste 38° 15’ 00’’ Norte
Vértice 85 ............... 7° 01’ 20’’ Oeste 38° 20’ 00’’ Norte
Vértice 86 ............... 7° 08’ 40’’ Oeste 38° 20’ 00’’ Norte
Área 2    
Vértice 87 ............... 6° 58’ 20’’ Oeste 37° 57’ 20’’ Norte
Vértice 88 ............... 6° 50’ 40’’ Oeste 37° 57’ 20’’ Norte
Vértice 89 ............... 6° 50’ 40’’ Oeste 37° 52’ 20’’ Norte
Vértice 90 ............... 6° 54’ 00’’ Oeste 37° 52’ 20’’ Norte
Vértice 91 ............... 6° 54’ 00’’ Oeste 37° 54’ 00’’ Norte
Vértice 92 ............... 6° 58’ 20’’ Oeste 37° 54’ 00’’ Norte

Las dos áreas delimitan una superficie total de 4.009 cuadrículas mineras.

Artículo 2. Prórroga del plazo de vigencia.

El plazo de vigencia de las zonas de reserva «La Monaguera», «La Monaguera II» y «La Remonta», sobre la zona reducida a que se refiere el artículo anterior queda prorrogado por tres años, a contar desde la fecha de vencimiento anteriormente dispuesta, de conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del apartado tres del artículo 10 del vigente Reglamento General para el Régimen de la Minería.

Artículo 3. Levantamiento de las zonas no cubiertas por las reservas.

El resto de las áreas incluidas dentro de las zonas de reserva provisional a favor del Estado indicadas anteriormente, no cubiertas por la zona reducida, delimitada en el artículo 1 del presente Real Decreto, queda levantada y su terreno franco para los recursos minerales de hierro, cobre, oro, plata, plomo, zinc, estaño, volframio, bismuto, platino, molibdeno, cromo, níquel, cobalto, fosfatos, paladio, osmio, rodio e iridio, así como el resto de los minerales asociados al grupo de los platínidos, en las áreas no afectadas por otros derechos mineros.

Artículo 4. Liberalización de las condiciones impuestas.

Quedan libres de las condiciones impuestas con motivo de estas zonas de reserva, a efectos de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Minas y artículo 26 de su Reglamento General para el Régimen de la Minería, los permisos de exploración, investigación y concesiones de explotación otorgados sobre la zona que se levanta.

Artículo 5. Investigación de las zonas de reserva.

Se encomienda la investigación de estas zonas de reserva al Consorcio «Estado Español (PRESUR)-Río Narcea Recursos, Sociedad Anónima», aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de esta misma fecha. Dicho Consorcio dará cuenta, anualmente, de los trabajos efectuados y resultados obtenidos a la Dirección General de Política Energética y Minas y a los Servicios de Minas de las Comunidades Autónomas de Extremadura y Andalucía.

Dado en Madrid a 17 de diciembre de 2001.

JUAN CARLOS R.

El Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Económicos y Ministro de Economía,

RODRIGO DE RATO Y FIGAREDO

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid